Historia Económica: La Sociedad Esclavista y el Surgimiento del Comercio

PrestigiousTranscendental avatar
PrestigiousTranscendental
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

10 Questions

¿Cuál es el nombre de la archiduquesa austriaca que se ganó fama de despilfarradora?

María Antonieta de Austria

¿Qué etapa del capitalismo se caracteriza por la acumulación de capitales y la emergencia de empresas agrícolas y comerciales?

Capitalismo Naciente

¿Cuál actividad económica facilitó la acumulación de capitales en el período final del feudalismo?

Mercantilismo

¿En qué época se produce el predominio de las relaciones capitalistas en la economía?

Edad Contemporánea

¿Cuál es el nombre del período que se caracteriza por la emergencia de la cultura renacentista y la economía mercantilista?

Edad Moderna

¿Cuál es el nombre de la etapa que se caracteriza por la existencia de múltiples factorías y empresas agrícolas y comerciales?

Capitalismo Naciente

¿Cuáles son los dos países que, junto con Italia, fueron destacados por el progreso del mercantilismo?

España y Portugal

¿Cuál es la actividad económica que se considera la más importante en la acumulación de capitales?

Comercio

¿Cuál es el nombre de la etapa que se caracteriza por la existencia de relaciones feudales?

Feudalismo

¿Cuál es la etapa que se caracteriza por la emergencia de la burguesía como clase dominante?

Edad Contemporánea

Study Notes

La Esclavitud

  • Fue la primera forma de sociedad clasista
  • Representaba un modo de obligar a los esclavos coercitivamente a trabajar
  • Se caracterizaba por la aparición de un nuevo factor importante en la vida económica y social: el intercambio comercial

El Intercambio Comercial

  • Al principio se utilizaba el ganado, pieles, metales preciosos, imponiéndose el oro como modo de intercambio
  • El dinero se convirtió en un medio principal de intercambio
  • Aparecieron los mercaderes, que se dedicaban al intercambio de mercancías

La Tercera Gran División Social del Trabajo

  • La segregación de los mercaderes, aislados de la producción y dedicados por completo a las transacciones de intercambio

La Aparición de las Ciudades

  • Aparecieron por el incremento de la industria y el cambio, y se convirtieron en centros de artesanos y comerciantes

La Riqueza y la Mano de Obra Esclavista

  • Las guerras de rapiña y saqueo fueron el medio principal de la riqueza y de la mano de obra esclavista

La Política y el Estado

  • La política se manifestó como forma de relación entre las clases de la sociedad, expresando los intereses económicos de las clases
  • El estado se estableció para salvaguardar los intereses de los esclavistas, asegurar la inmunidad de la propiedad privada y contribuir al desarrollo de la esclavitud

Fuerzas Productivas

  • La tierra y la ganadería fueron actividad económica importantes
  • La sociedad se dividió en la esclava y la esclavista

El Modo de Producción Esclavista

  • Imperó aproximadamente en un período de 3,000 a 4,000 años
  • Se caracterizó por la contradicción de la cooperación simple de trabajo

La Crisis Económica Esclavista

  • La lucha de clases llevó a la crisis económica esclavista

La Aparición de la Sociedad Humana

  • Se caracteriza por la separación del hombre del reino animal
  • La producción de instrumentos de trabajo y la transición del hombre del estado animal al estado humano

La Desintegración del Régimen Comunal

  • Se produjo a raíz de las clases sociales, de la desigualdad económica y la aparición del intercambio de la propiedad privada

El Modo de Producción Feudal

  • Surgió de la invasión bárbara contra el Imperio Romano
  • La propiedad de la tierra se formó como premio de guerra de los jefes militares a sus súbditos
  • Los señores feudales eran dueños de las tierras, ofreciendo protección a cambio de lealtad y servicios
  • La gran propiedad latifundista era el cimiento económico del régimen de producción feudal

La Edad Media

  • Abarca un período de más de 1,000 años
  • Se caracterizó por la supremacía de la agricultura sobre la industria y, en relación con esto, del campo sobre la ciudad

Fuerzas Productivas

  • Surgieron con las fuerzas productivas, como el auge de la ganadería, la invención del molino de viento y la expansión de las artesanías

La Transición del Feudalismo al Capitalismo

  • Europa Occidental pasó de un régimen primitivo gentilicio al feudalismo
  • El feudalismo se caracterizó por la propiedad territorial y la relación de dependencia entre los señores feudales
  • La corporación surgió como una forma de defender los intereses de los comerciantes frente a los señores feudales
  • La ley económica del feudalismo se basó en la necesidad objetiva de elaborar, mediante el trabajo forzoso de los productores directos, dependientes de los señores feudales, un producto excedente que los señores se apropian en la forma de renta del suelo

El Capitalismo

  • Surgió en el seno del feudalismo
  • Se caracterizó por la acumulación de capitales y la explotación del trabajo asalariado
  • El capitalismo se dividió en dos etapas: la Edad Moderna y la Edad Contemporánea

La Edad Moderna

  • Es conocida en el plano cultural como Renacimiento y en el económico como Mercantilismo
  • Se caracterizó por la actividad económica que mantuvieron los Estados durante el período final del feudalismo, facilitando la acumulación de capitales
  • El comercio fue la actividad más importante de la acumulación
  • Italia, España y Portugal fueron países donde progreso el mercantilismo

La Edad Contemporánea

  • Correspondió al predominio de las relaciones capitalistas en la economía y al control político del emergente sector empresarial

Este cuestionario explora la primera forma de sociedad clasista, la esclavitud y su relación con el trabajo forzado, así como el surgimiento del intercambio comercial y la aparición del dinero como forma de intercambio. ¿Estás listo para probar tus conocimientos sobre la historia económica?

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free
Use Quizgecko on...
Browser
Browser