Podcast
Questions and Answers
¿Qué es una universidad?
¿Qué es una universidad?
Conjunto de unidades educacionales dedicadas a la enseñanza superior y la investigación.
¿Cuál es el origen de las universidades?
¿Cuál es el origen de las universidades?
Las universidades surgieron en el siglo XII en París, Bolonia y Oxford.
¿Qué tipo de educación se impartía en las escuelas monacales?
¿Qué tipo de educación se impartía en las escuelas monacales?
Las escuelas monacales preparaban a los niños y a los jóvenes para la vida religiosa.
¿Qué tipo de educación impartían las escuelas catedralicias y episcopales?
¿Qué tipo de educación impartían las escuelas catedralicias y episcopales?
Las 7 artes liberales se dividían en dos grupos. ¿Cuáles eran estos grupos?
Las 7 artes liberales se dividían en dos grupos. ¿Cuáles eran estos grupos?
¿En qué se basaba el programa de estudio de las escuelas monásticas y episcopales?
¿En qué se basaba el programa de estudio de las escuelas monásticas y episcopales?
¿Qué es el albur en el contexto de las universidades?
¿Qué es el albur en el contexto de las universidades?
¿Cuáles fueron los principales estudios en las escuelas catedralicias?
¿Cuáles fueron los principales estudios en las escuelas catedralicias?
¿Quiénes fueron los promotores de las universidades?
¿Quiénes fueron los promotores de las universidades?
¿De dónde provenían los estudiantes de las primeras universidades?
¿De dónde provenían los estudiantes de las primeras universidades?
¿Quién dirigía la universidad en sus inicios?
¿Quién dirigía la universidad en sus inicios?
¿Qué sucedió en la primera huelga estudiantil en 1229?
¿Qué sucedió en la primera huelga estudiantil en 1229?
¿En qué aspectos se convirtió la universidad de París en un modelo para otras universidades?
¿En qué aspectos se convirtió la universidad de París en un modelo para otras universidades?
¿Qué es la escolástica?
¿Qué es la escolástica?
¿Quién fue Santo Tomás de Aquino?
¿Quién fue Santo Tomás de Aquino?
¿Cuál era la concepción de verdad de Santo Tomás de Aquino?
¿Cuál era la concepción de verdad de Santo Tomás de Aquino?
¿Cuál es el término recomendado para el encuentro entre dos culturas?
¿Cuál es el término recomendado para el encuentro entre dos culturas?
¿Quién fue la primera persona en realmente darse cuenta de que América era un nuevo continente?
¿Quién fue la primera persona en realmente darse cuenta de que América era un nuevo continente?
¿Qué son las Capitulaciones de Santa Fe?
¿Qué son las Capitulaciones de Santa Fe?
¿Qué viajes realizó Cristóbal Colón en busca de una nueva ruta a las Indias?
¿Qué viajes realizó Cristóbal Colón en busca de una nueva ruta a las Indias?
¿Qué es el colonialismo moderno?
¿Qué es el colonialismo moderno?
¿Cuáles fueron las dos etapas del colonialismo?
¿Cuáles fueron las dos etapas del colonialismo?
¿Cuáles son algunas de las características del colonialismo?
¿Cuáles son algunas de las características del colonialismo?
¿Cómo se produjo la colonización de Puerto Rico?
¿Cómo se produjo la colonización de Puerto Rico?
¿Qué es el Renacimiento?
¿Qué es el Renacimiento?
¿Qué es el Humanismo?
¿Qué es el Humanismo?
¿Cuáles son algunas de las causas del Renacimiento?
¿Cuáles son algunas de las causas del Renacimiento?
¿Quiénes eran los mecenas del Renacimiento?
¿Quiénes eran los mecenas del Renacimiento?
¿Cuáles son algunas de las características del arte renacentista?
¿Cuáles son algunas de las características del arte renacentista?
El Renacimiento se dividió en dos periodos principales: el ______ y el ______.
El Renacimiento se dividió en dos periodos principales: el ______ y el ______.
¿Por qué Italia lideró el movimiento renacentista?
¿Por qué Italia lideró el movimiento renacentista?
¿Cómo se caracterizó la arquitectura renacentista?
¿Cómo se caracterizó la arquitectura renacentista?
La arquitectura renacentista se puede dividir en tres etapas. ¿Cuáles son estas etapas?
La arquitectura renacentista se puede dividir en tres etapas. ¿Cuáles son estas etapas?
Mencione dos ejemplos de arquitectura renacentista.
Mencione dos ejemplos de arquitectura renacentista.
¿Qué abarca la Edad Moderna?
¿Qué abarca la Edad Moderna?
¿Cuáles son algunos de los procesos característicos de la Edad Moderna?
¿Cuáles son algunos de los procesos característicos de la Edad Moderna?
¿Qué define a un estado?
¿Qué define a un estado?
Los Estados modernos y democráticos cuentan con tres poderes independientes. ¿Cuáles son estos poderes?
Los Estados modernos y democráticos cuentan con tres poderes independientes. ¿Cuáles son estos poderes?
¿Qué es una nación?
¿Qué es una nación?
¿En manos de quién estaba el poder en la Alta Edad Media?
¿En manos de quién estaba el poder en la Alta Edad Media?
¿En manos de quién pasó el poder en la Baja Edad Media?
¿En manos de quién pasó el poder en la Baja Edad Media?
¿Cuándo surgió el estado moderno?
¿Cuándo surgió el estado moderno?
¿Qué es el Estado Moderno?
¿Qué es el Estado Moderno?
Menciones las fechas clave de la transición entre la Edad Media y la Edad Moderna.
Menciones las fechas clave de la transición entre la Edad Media y la Edad Moderna.
¿Qué fue la Guerra de los Cien Años (1337-1453)?
¿Qué fue la Guerra de los Cien Años (1337-1453)?
¿Qué fue la Reforma y Contrarreforma?
¿Qué fue la Reforma y Contrarreforma?
¿Qué fue el Concilio de Trento?
¿Qué fue el Concilio de Trento?
Empareja las características de la Edad Media y la Edad Moderna:
Empareja las características de la Edad Media y la Edad Moderna:
¿Cuáles son algunos de los cambios que se produjeron en la política entre la Edad Media y la Edad Moderna?
¿Cuáles son algunos de los cambios que se produjeron en la política entre la Edad Media y la Edad Moderna?
Describa los cambios que se produjeron en la economía durante la Edad Media y la Edad Moderna.
Describa los cambios que se produjeron en la economía durante la Edad Media y la Edad Moderna.
Describa los cambios que se produjeron en la iglesia entre la Edad Media y la Edad Moderna.
Describa los cambios que se produjeron en la iglesia entre la Edad Media y la Edad Moderna.
¿Quién fue Martín Lutero?
¿Quién fue Martín Lutero?
¿Quién fue Juan Calvino?
¿Quién fue Juan Calvino?
¿Qué fue la Revolución Científica?
¿Qué fue la Revolución Científica?
¿Cómo era la astronomía en la Edad Media?
¿Cómo era la astronomía en la Edad Media?
¿Quién fue Azarquiel?
¿Quién fue Azarquiel?
¿Qué es un astrolabio?
¿Qué es un astrolabio?
Flashcards
Universidades
Universidades
Conjunto de instituciones educativas que imparten enseñanza superior e investigación.
Fundación de la universidad
Fundación de la universidad
Surgieron en el siglo XII en París, Bolonia y Oxford, heredando de las escuelas catedralicias.
Escuelas monacales
Escuelas monacales
Instituciones religiosas que educaban para la vida religiosa.
Escuelas catedralicias y episcopales
Escuelas catedralicias y episcopales
Signup and view all the flashcards
Programa de estudio (escuelas monásticas y episcopales)
Programa de estudio (escuelas monásticas y episcopales)
Signup and view all the flashcards
Albur (mov. monástico latino y griego)
Albur (mov. monástico latino y griego)
Signup and view all the flashcards
Estudios de las escuelas catedralicias
Estudios de las escuelas catedralicias
Signup and view all the flashcards
Promotores de las universidades
Promotores de las universidades
Signup and view all the flashcards
Estudiantes universitarios
Estudiantes universitarios
Signup and view all the flashcards
Dirección de la universidad
Dirección de la universidad
Signup and view all the flashcards
Primera huelga estudiantil (1229)
Primera huelga estudiantil (1229)
Signup and view all the flashcards
Universidad de París
Universidad de París
Signup and view all the flashcards
Escolástica
Escolástica
Signup and view all the flashcards
Santo Tomás de Aquino
Santo Tomás de Aquino
Signup and view all the flashcards
Concepción de verdad (Escolástica)
Concepción de verdad (Escolástica)
Signup and view all the flashcards
Colonialismo moderno
Colonialismo moderno
Signup and view all the flashcards
Características del colonialismo
Características del colonialismo
Signup and view all the flashcards
Renacimiento
Renacimiento
Signup and view all the flashcards
Humanismo
Humanismo
Signup and view all the flashcards
Causas del Renacimiento
Causas del Renacimiento
Signup and view all the flashcards
Mecenas
Mecenas
Signup and view all the flashcards
Características del arte renacentista
Características del arte renacentista
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Universidades
- Instituciones de educación superior y investigación.
- Originaron en el siglo XII en París, Bolonia y Oxford.
- Heredaron de las escuelas catedralicias.
- Asociadas a obispados y dirigidas por clérigos.
Escuelas Monacales
- Situadas en monasterios, formaban para la vida religiosa.
- Programa de estudios basados en las 7 artes liberales.
Escuelas Catedralicias y Episcopales
- Centros de formación para el clero, ubicadas cerca de catedrales europeas.
- Programa basado en las 7 artes liberales.
Programa de Estudio de Escuelas y Universidades
- Trivium: Gramática, Retórica y Dialéctica.
- Cuadrivium: Aritmética, Geometría, Astronomía y Música.
- Se enfatizaban las ciencias sagradas, más adelante agrupadas como teología.
Promotores de Universidades
- Clérigos y mercaderes buscaban educar a sus sucesores.
Estudiantes
- Procedían de estamentos profesionales como Derecho, Comercio e Iglesia (incluyendo dominicos, franciscanos).
Dirección de Universidades
- Hubo conflictos entre obispos (buscando control) y profesores (deseos de autonomía).
- Los profesores ganaron autonomía, creando un sistema corporativista.
Primera Huelga Estudiantil (1229)
- Estudiantes de París protestaron por la autonomía y la libertad académica.
- Tuvieron consecuencias, pero el Papa intervino, resultando en una independencia relativa de las universidades.
Universidad de París
- Modelo con cuatro facultades: Artes, Derecho, Medicina y Teología.
La Escolástica
- Escuela filosófica influyente en la Edad Media.
- Visión religiosa, influenciada por Platón y Aristóteles.
Santo Tomás de Aquino
- Filósofo y teólogo dominico (1225-1274).
- Influenciado por Aristóteles.
Concepción de la Verdad (Santo Tomás)
- La verdad es única y la fe no puede contradecir la razón. Conflictos son errores en la argumentación filosófica.
Descubrimiento
- Cuestionado por su enfoque eurocéntrico, algunos prefieren "Encuentro de dos culturas" o "Invasión".
Américo Vespucio
- Identificó las nuevas tierras como un nuevo continente.
Capitulaciones de Santa Fe
- Colón obtuvo financiamiento para sus viajes, bajo las condiciones acordadas con los Reyes Católicos.
Viajes de Colón
- Cuatro viajes: Cuba, La Española, tierra firme (Orinoco), costa centroamericana.
Colonialismo Moderno
- Sistema político-económico de control y explotación por un estado extranjero.
Etapas del Colonialismo
- Primera (1415-1800): Dominio español y portugués.
- Segunda (1800 - II Guerra Mundial): Expansión británica.
Características del Colonialismo
- Invasión y explotación de recursos y población.
- Predominio cultural europeo.
- Ventajas: medicina tropical, lenguas, arte, democracia.
- Desventajas: sobreexplotación; discriminación; deforestación; enriquecimiento de la Iglesia y monarquía; control educativo de la Iglesia; limitación de cargos para criollos.
Colonización de Puerto Rico
- Juan Ponce de León fundó Caparra en 1509.
- Sometimiento de los taínos a la cultura e idioma español.
Renacimiento
- Movimiento cultural (siglos XV-XVI).
- Revivir la cultura greco-latina después de la Edad Media.
- Fundamentado en el humanismo.
Humanismo
- Movimiento intelectual que valoró la dignidad del ser humano.
- Se enfocó en las humanidades y en una cultura antropocéntrica.
Causas del Renacimiento
- Conservación de manuscritos clásicos en universidades, conventos.
- Avances científicos y técnicos, confianza en la inteligencia humana.
Mecenas
- Patrocínio de artistas (Médici-Florencia, Borgias-Milán).
Características del Arte Renacentista
- Uso de formas clásicas (griegas y romanas).
- Perspectiva (lineal y aérea) y proporciones matemáticas.
- Representación tridimensional y estudio del cuerpo humano.
División del Renacimiento
- Quattrocento (siglo XV): Florencia como centro.
- Cinquecento (siglo XVI): Roma como centro.
Manierismo
- Movimiento posterior al Cinquecento, con características anticlásicas.
Renacimiento en Italia
- Lideró por tradición, cortes principescas y burguesía rica.
- Focos principales: Florencia, Roma, Nápoles, Venecia.
Arquitectura Renacentista
- Ruptura con la medieval, uso de elementos clásicos y proporciones matemáticas.
Ejemplos de Arquitectura
- Cúpula de Santa María del Fiore (Brunelleschi); Basílica de San Pedro (Miguel Ángel).
Edad Moderna
- Periodo desde la caída de Constantinopla (1453) hasta la Revolución Francesa (1789).
- Se promovieron valores modernos como el progreso, la comunicación y la razón.
Procesos de la Edad Moderna
- Sociales: consolidación de la burguesía.
- Económicos: mercantilismo, capitalismo, economía mundo.
- Cultural: Renacimiento, humanismo, descubrimientos.
- Religiosos: Reforma y Contrarreforma.
- Ciencia y Tecnología: navegación, imprenta.
- Políticos: estados nacionales y monarquía absoluta.
Definición de Estado
- Población estable, territorio delimitado, gobierno soberano, reconocimiento internacional.
Poderes del Estado Moderno
- Legislativo, Ejecutivo y Judicial; independientes.
Nación
- Grupo de personas unidas por vínculos comunes (culturales, religiosos, lingüísticos, históricos).
Poder en la Alta Edad Media
- Nobleza, emperadores, papa.
Poder en la Baja Edad Media
- Reyes, apoyados por la burguesía.
Estados Modernos (siglo XIV)
- Creación de estados nacionales unificados.
Transición Edad Media a Edad Moderna
- Caída de Constantinopla (1453)
- Conquista de América (1492)
- Revolución Francesa (1789)
Guerra de los Cien Años (1337-1453)
- Conflicto entre Francia e Inglaterra (disputa feudal que evolucionó).
Reforma y Contrarreforma
- Renovación dentro de la iglesia católica por el Concilio de Trento (1545-1563).
Concilio de Trento
- Concilio ecuménico de la Iglesia Católica: respuesta a la Reforma Protestante.
Edad Media
- Política: nobles independientes.
- Economía: agricultura.
- Sociedad: feudalismo.
- Religión: catolicismo.
- Ciencias: teología.
- Mentalidad: teocéntrica.
Edad Moderna
- Política: monarquías.
- Economía: mercantilismo.
- Sociedad: crecimiento urbano.
- Religión: división religiosa.
- Ciencias: ciencias empíricas.
- Mentalidad: humanismo.
Cambios Políticos de la Edad Media a la Moderna
- Edad Media: Feudalismo; múltiples feudos; territorios pequeños; poderes locales; impuestos locales.
- Edad Moderna: Monarquía; un solo estado; vastos territorios; autoridad central; tesoro central; súbditos; sentido de nación; tropas reales.
Cambios Económicos de la Edad Media a la Moderna
- Edad Media: comercio limitado.
- Edad Moderna: comercio expandido, acumulación de capital.
Cambios Religiosos de la Edad Media a la Moderna
- Edad Media: Catolicismo (Cisma de Aviñón; corrupción; relajamiento).
- Edad Moderna: Protestantismo (justificación por la fe; sacerdocio universal); individualismo.
Martin Lutero (1483-1546)
- Luteranismo, justificación por la fe, sacerdocio universal.
Juan Calvino (1509-1564)
- Teólogo y reformador protestante francés.
Cambios Científicos de la Edad Media a la Moderna
- Edad Media: Filosofía ligada a la Religión.
- Edad Moderna: Filosofía ligada a la razón (Descartes); ciencias experimentales; exploración de latitudes.
Revolución Científica
- Siglos XVI y XVII: bases de la ciencia moderna; avances en astronomía.
Astronomía en la Edad Media
- Floreció en la cultura árabe y Europa de la Península Ibérica (Tablas Toledanas).
Azarquiel
- Astrónomo cordobés, importante figura de la escuela de Toledo.
Astrolabio
- Instrumento de navegación para orientarse y determinar la altura de los astros.
Conquista de Toledo (1085)
- Impulsó la traducción árabe-latina, interés por la astronomía.
Escuela de Traductores de Toledo (Siglo XII)
- Traducción de textos astronómicos (ej: Tablas Toledanas, Almagesto).
Alfonso X
- Fomentó traducciones astronómicas.
Geocentrismo
- Tierra como centro del universo.
Ptolomeo
- Teorías geocéntricas dominantes en Europa.
Nicolás de Cusa y Da Vinci
- Siglo XV: Cuestionaron las teorías de Ptolomeo.
Nicolás Copérnico (1473-1543)
- Teoría heliocéntrica: Sol como centro del sistema solar.
Tycho Brahe
- Recopilación de datos planetarios precisos.
Johannes Kepler
- Basado en datos de Brahe, formuló leyes del movimiento planetario.
Astronomía en el Renacimiento
- Navegación ampliada requirió mejores instrumentos y mejoras en cartografía.
Galileo Galilei (1564-1642)
- Mejoró el telescopio; descubrió las lunas de Júpiter, las fases de Venus.
- Apoyo al heliocentrismo. Descubrimientos sobre la Luna.
Isaac Newton
- Ley de la gravitación universal; mejoras en telescopios; avance en el conocimiento del universo.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Explora la evolución de las universidades y escuelas en Europa, desde sus orígenes en el siglo XII hasta su asociación con clérigos y mercaderes. Descubre los programas de estudio que formaron a los estudiantes en disciplinas fundamentales. Este cuestionario te llevará a través de los aspectos clave de la educación superior medieval.