Hipersensibilidad Tipo II y Reacciones Inmunitarias
47 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

En el contexto de las reacciones de hipersensibilidad tipo II, ¿cuál de las siguientes opciones NO es una característica de los anticuerpos involucrados?

  • Pueden desencadenar la liberación de histamina por mastocitos. (correct)
  • Se unen a células diana, lo que puede activar el sistema del complemento.
  • Reaccionan con antígenos presentes en la superficie celular.
  • Son principalmente de la clase IgG e IgM.
  • Un paciente presenta anemia hemolítica autoinmune. ¿Qué tipo de reacción de hipersensibilidad es la más probable que esté involucrada?

  • Tipo III
  • Tipo IV
  • Tipo I
  • Tipo II (correct)
  • En el contexto del contenido, ¿cuál de las siguientes opciones describe correctamente un mecanismo efector en la hipersensibilidad tipo I?

  • Respuesta inmunitaria mediada por linfocitos TH2, anticuerpos IgE y mastocitos. (correct)
  • Formación de complejos inmunes que se depositan en tejidos.
  • Activación de linfocitos T citotóxicos que destruyen células diana.
  • Activación de linfocitos TH1 que liberan citocinas proinflamatorias.
  • ¿Cuál de los siguientes trastornos es un ejemplo clásico de una reacción de hipersensibilidad tipo I?

    <p>Asma bronquial (C)</p> Signup and view all the answers

    En la hipersensibilidad tipo II, ¿qué tipo de moléculas actúan típicamente como antígenos?

    <p>Moléculas de superficie celular propias que son modificadas. (C)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de las reacciones de hipersensibilidad, ¿cuál es el resultado final de la activación del sistema del complemento?

    <p>Destrucción de células diana. (A)</p> Signup and view all the answers

    Un paciente presenta púrpura trombocitopénica, ¿qué tipo de reacción de hipersensibilidad podría explicar este trastorno?

    <p>Tipo II (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones NO es un ejemplo de trastorno relacionado con la hipersensibilidad tipo II?

    <p>Reacciones de hipersensibilidad inmediata. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una característica del cáncer de piel?

    <p>Es una enfermedad que se propaga a través de la sangre y afecta órganos internos. (B)</p> Signup and view all the answers

    En la bioquímica del PSA (Antígeno Prostático Específico), ¿cuál es una característica importante de esta glicoproteína?

    <p>Es una enzima serín proteasa. (B)</p> Signup and view all the answers

    En el tratamiento del cáncer de mama, ¿qué tipo de tratamiento busca disminuir el riesgo de recidiva en el tejido mamario y circundante?

    <p>Radioterapia (B)</p> Signup and view all the answers

    En relación a los tratamientos contra el cáncer de mama, ¿cuál de las siguientes opciones es FALSO?

    <p>Los tratamientos son más eficaces si se administran hasta que el paciente se sienta mejor. (D)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto del cáncer de piel, ¿cuál es el factor de riesgo que NO se menciona en el texto?

    <p>Consumo excesivo de alcohol. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe CORRECTAMENTE la función del PSA en el cuerpo?

    <p>Permite la movilidad de los espermatozoides. (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿cuál es el motivo por el cual la cirugía se realiza en el tratamiento del cáncer de mama?

    <p>Para eliminar las células cancerosas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué evidencia sugiere que el cáncer de piel está en aumento?

    <p>La epidemiología mundial indica una tendencia al alza. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica distintiva de los tumores malignos en comparación con los benignos?

    <p>Carecen de cápsula y crecen infiltrativamente (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la nomenclatura de neoplasias es correcta?

    <p>Un sarcoma se origina de tejido mesenquimatoso. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes factores de riesgo está asociado con un mayor riesgo de cáncer de mama?

    <p>Uso de anticonceptivos orales durante más de 5 años (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué manifestación clínica podría indicar la presencia de cáncer de mama?

    <p>Secreción del pezón que no es leche (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se determina el crecimiento de un tumor maligno?

    <p>Por su capacidad de destruir tejidos circundantes (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe una característica de los tumores benignos?

    <p>Su crecimiento es generalmente expansivo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles de los siguientes factores no están considerados como protección contra el cáncer de mama?

    <p>Consumo de alcohol moderado (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el rango de edad considerado como factor de riesgo para el cáncer de mama?

    <p>30-74 años (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes características NO sería indicativa de un melanoma?

    <p>Un área apagada y uniforme sin cambios (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes tratamientos se considera adecuado para un melanoma en una etapa avanzada?

    <p>Quimioterapia (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el cáncer relacionado con el tabaco es cierta?

    <p>Puede causar cáncer en casi cualquier parte del cuerpo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes lesiones es un signo de alerta según la regla ABCDE para identificar melanomas?

    <p>Un área grande y amarronada con pintitas más oscuras (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes tipos de cáncer NO está relacionado con el consumo de tabaco?

    <p>Cáncer de piel (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el carcinoma espinocelular es correcta?

    <p>Puede aparecer como un nódulo rojo y firme. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza al melanoma en comparación con otros tipos de cáncer de piel?

    <p>Suele ser causado por la exposición a la radiación UV. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Dónde es más común que aparezca el melanoma en hombres?

    <p>En el rostro o tronco. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una función clave de los melanocitos?

    <p>Producir melanina mediante la enzima tirosinasa. (C)</p> Signup and view all the answers

    La mayor parte del melanoma se origina de:

    <p>Melanocitos de la unión dermoepidérmica. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de lesión puede ser un signo de melanoma?

    <p>Un cambio en el tamaño o forma de un lunar. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la incidencia del melanoma en las mujeres?

    <p>Frecuentemente en las piernas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué relación existe entre los melanocitos y los queratinocitos?

    <p>Un melanocito por cada 5 a 6 queratinocitos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la hiperplasia?

    <p>Adaptación celular que implica el aumento del número de células en un órgano o tejido. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué distingue a un coristoma de otras neoplasias?

    <p>Es un tejido que crece en un sitio no habitual para su origen. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se clasifica generalmente el cáncer en el contexto de las neoplasias?

    <p>Como un tumor maligno que puede ser localmente invasivo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes características es típica de las células cancerosas?

    <p>Su capacidad para multiplicarse de manera ilimitada. (C)</p> Signup and view all the answers

    El crecimiento expansivo se asocia más frecuentemente con:

    <p>Tumores benignos que se desarrollan de manera bien delimitada. (B)</p> Signup and view all the answers

    En la biología del crecimiento tumoral, la invasión metastásica se refiere a:

    <p>La extensión de células tumorales a través de sistemas linfáticos o sanguíneos. (B)</p> Signup and view all the answers

    Las neoplasias malignas se caracterizan por:

    <p>Infiltrar y destruir tejidos circundantes. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes es un regulador importante del ciclo celular que asegura la supervivencia de la especie?

    <p>P53 (D)</p> Signup and view all the answers

    La velocidad de crecimiento de un tumor sólido se relaciona con:

    <p>El tiempo de duplicación y la cantidad de células replicantes. (A)</p> Signup and view all the answers

    La siembra directa se refiere a:

    <p>La penetración de una neoplasia a serosas. (D)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Hiperplasia

    Aumento del número de células en un órgano o tejido.

    Coristoma

    Neoplasia benigna con tejido en lugar inapropiado.

    Cáncer

    Término para tumor maligno.

    Neoplasias benignas

    Masas bien delimitadas que no invaden tejidos circundantes.

    Signup and view all the flashcards

    Neoplasias malignas

    Localmente invasivas que infiltran tejidos circundantes.

    Signup and view all the flashcards

    Parénquima

    Componente funcional de una neoplasia.

    Signup and view all the flashcards

    Estroma

    Componente de soporte en una neoplasia.

    Signup and view all the flashcards

    Escape de la apoptosis

    Capacidad de las células cancerosas para evitar la muerte celular programada.

    Signup and view all the flashcards

    Crecimiento expansivo

    Crecimiento característico de tumores benignos.

    Signup and view all the flashcards

    Crecimiento infiltrativo

    Crecimiento característico de tumores malignos que invade otros tejidos.

    Signup and view all the flashcards

    Neoplasias

    Crecimiento anormal de células, resultando en tumores.

    Signup and view all the flashcards

    Agentes carcinógenos

    Sustancias que pueden causar cáncer al dañar el ADN.

    Signup and view all the flashcards

    Hipersensibilidad tipo I

    Reacción alérgica inmediata mediada por IgE y mastocitos.

    Signup and view all the flashcards

    Mecanismos efectores

    Respuestas inmunitarias que actúan contra antígenos.

    Signup and view all the flashcards

    Hipersensibilidad tipo II

    Reacción inmunitaria mediada por anticuerpos IgG e IgM.

    Signup and view all the flashcards

    Antígenos

    Moléculas que inducen una respuesta inmune.

    Signup and view all the flashcards

    Anemia hemolítica

    Destrucción excesiva de glóbulos rojos, a menudo mediada por anticuerpos.

    Signup and view all the flashcards

    Alergias

    Respuestas inmunitarias exageradas a sustancias normalmente inofensivas.

    Signup and view all the flashcards

    Sarcoma

    Neoplasia maligna de tejido mesenquimatoso, que incluye huesos y músculos.

    Signup and view all the flashcards

    Carcinoma

    Tipo de neoplasia maligna que se origina en células epiteliales o glándulas.

    Signup and view all the flashcards

    Factores de riesgo para cáncer de mama

    Edad, genética (BRCA1-2), hábitos reproductivos y estilos de vida que aumentan la probabilidad de desarrollar cáncer de mama.

    Signup and view all the flashcards

    Manifestaciones clínicas de cáncer de mama

    Señales como bulto nuevo, cambios en la piel, secreción del pezón, y dolor que indican la presencia de cáncer de mama.

    Signup and view all the flashcards

    Prevención del cáncer de mama

    Acciones como lactancia materna, multiparidad y control del IMC que pueden reducir el riesgo de desarrollar cáncer de mama.

    Signup and view all the flashcards

    Síntomas del cáncer de mama

    Dolor, hinchazón, secreciones no lácteas del pezón y cambios en forma o tamaño de la mama.

    Signup and view all the flashcards

    Lunar que cambia

    Un lunar que cambia de color, tamaño o sensación, o que sangra.

    Signup and view all the flashcards

    Lesión irregular

    Pequeña lesión con borde irregular y colores variados como rojo, blanco o azul.

    Signup and view all the flashcards

    Melanoma

    Tipo de cáncer de piel que puede identificarse mediante la regla de ABCDE.

    Signup and view all the flashcards

    Efectos del tabaco

    El tabaco puede causar cáncer en casi cualquier parte del cuerpo.

    Signup and view all the flashcards

    Productos de tabaco sin humo

    Tabaco masticado o en boca que también puede causar cáncer de esófago y boca.

    Signup and view all the flashcards

    Tratamientos cáncer de mama

    Incluyen cirugía, radioterapia, quimioterapia y hormonas.

    Signup and view all the flashcards

    Tumorectomía

    Cirugía que extirpa solo el tejido canceroso del seno.

    Signup and view all the flashcards

    Mastectomía total

    Cirugía para extirpar todo el seno afectado.

    Signup and view all the flashcards

    Radioterapia

    Tratamiento que utiliza radiación para destruir células tumorales.

    Signup and view all the flashcards

    PSA (antígeno prostático específico)

    Proteína producida por la glándula prostática, usada como marcador en cáncer.

    Signup and view all the flashcards

    Licuefacción del semen

    Proceso que permite que el semen fluya tras la eyaculación.

    Signup and view all the flashcards

    Cáncer de piel

    Crecimiento anormal de células dérmicas, a menudo por exposición solar.

    Signup and view all the flashcards

    Factores de riesgo del cáncer de piel

    Incluyen piel clara, quemaduras solares y sistema inmunitario débil.

    Signup and view all the flashcards

    Carcinoma espinocelular

    Tipo de cáncer de piel que puede aparecer en áreas no expuestas al sol.

    Signup and view all the flashcards

    Melanocito

    Célula que produce melanina, el pigmento de la piel.

    Signup and view all the flashcards

    Tirosinasa

    Enzima que permite la producción de melanina en melanocitos.

    Signup and view all the flashcards

    Exposición UV

    Radiación que aumenta el riesgo de desarrollado melanoma.

    Signup and view all the flashcards

    Nevo melanocítico

    Lesión benigna en la piel que puede originarse en melanoma.

    Signup and view all the flashcards

    Localización del melanoma en hombres

    El melanoma frecuentemente aparece en el rostro o tronco de los hombres.

    Signup and view all the flashcards

    Localización del melanoma en mujeres

    En mujeres, el melanoma más a menudo se desarrolla en la parte inferior de las piernas.

    Signup and view all the flashcards

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser