Higiene y Seguridad Alimentaria
23 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes es una enfermedad transmitida por alimentos que puede causar intoxicación?

  • Listeriosis
  • Salmonelosis
  • Cólera
  • Intoxicación por Bacillus cereus (correct)

¿Qué medida preventiva es clave para evitar la contaminación cruzada en la cocina?

  • Cocinar los alimentos a temperatura baja
  • Almacenar los alimentos a temperatura ambiente
  • Uso de utensilios separados para alimentos crudos y cocidos (correct)
  • Limpiar las superficies solo una vez al día

¿Cuál es un factor determinante para la aparición de enfermedades transmitidas por alimentos?

  • El tiempo de cocción
  • La preparación de los alimentos en casa
  • La edad de los comensales (correct)
  • La cantidad de comida servida

Los síntomas de las enfermedades transmitidas por alimentos pueden depender de varios factores, ¿cuál de los siguientes NO es uno de estos factores?

<p>Tipo de envase utilizado (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes enfermedades transmitidas por alimentos es una infección alimentaria?

<p>Gastroenteritis por E coli patógena (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes alimentos es un foco de contaminación por Staphylococcus aureus productor de enterotoxinas?

<p>Pasteles rellenos con crema (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medida preventiva es crucial para evitar la intoxicación estafilocócica?

<p>Lavarse las manos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la sintomatología común de la intoxicación estafilocócica?

<p>Diarrea y dolor abdominal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué grupo de personas tiene mayor riesgo de complicaciones por la intoxicación estafilocócica?

<p>Niños, ancianos y personas debilitadas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una fuente común de contaminación por Clostridium botulinum?

<p>Conservas caseras (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué bacteria es responsable de la intoxicación por Clostridium perfringens?

<p>Clostridium perfringens (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes medidas es recomendada para prevenir la contaminación por E. coli patógena?

<p>Lavar rigurosamente las verduras (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sintomatología se asocia comúnmente con la triquinosis?

<p>Se instala en los músculos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una fuente de contaminación principal para la triquinosis?

<p>Cerdo mal cocido (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué grupo de riesgo se menciona en relación a la infecção por E. coli patógena?

<p>Personas debilitadas y ancianos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el grupo de riesgo más afectado por la salmonelosis?

<p>Niños muy pequeños, ancianos e inmunocomprometidos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de alimentos están asociados con la shigelosis?

<p>Lechuga, papas, atún y camarón crudos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una medida preventiva recomendada para evitar la intoxicación por Bacillus cereus?

<p>Cocción adecuada de alimentos a temperaturas mayores de 65ºC (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fuentes de contaminación están relacionadas con la intoxicación estafilocócica?

<p>Aire, polvo, agua, leche y equipos de procesamiento (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el síntoma característico de la salmonelosis?

<p>Gastroenteritis (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes medidas NO es adecuada para prevenir la salmonelosis?

<p>Consumir huevos sin procesar (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tiempo de aparición es común para la intoxicación por Bacillus cereus?

<p>0.5 a 15 horas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes alimentos es un portador común de la bacteria Shigella?

<p>Camarón crudo (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Foodborne Illness (FT)

Illness caused by consuming contaminated food.

Cross-Contamination

Transfer of harmful bacteria from one food to another.

Food Safety Temperature

Safe minimum and maximum temperatures to prevent microbial contamination and growth.

Safe Food Handling

Practices to handle and store food to prevent contamination and reduce risk from foodborne illness.

Signup and view all the flashcards

Food Sources of Contamination

The origins and pathways by which harmful germs enter the food supply chain.

Signup and view all the flashcards

Staphylococcus aureus food poisoning

Food poisoning caused by eating food containing toxins produced by Staphylococcus aureus bacteria.

Signup and view all the flashcards

Staphylococcus aureus

Bacteria that produces toxins in food causing illness.

Signup and view all the flashcards

Botulism

Severe food poisoning caused by Clostridium botulinum neurotoxin.

Signup and view all the flashcards

Clostridium botulinum

Bacteria producing neurotoxin causing botulism.

Signup and view all the flashcards

Food Preservation and Safety

Important cooking temperatures/safe handling practices needed to prevent foodborne illness..

Signup and view all the flashcards

Salmonella Symptoms

Gastroenteritis (nausea, vomiting, diarrhea), lasting 1 to 3 days.

Signup and view all the flashcards

Salmonella Source

Contamination from the intestines of living things, especially in poultry and eggs.

Signup and view all the flashcards

Shigella Symptoms

Diarrhea and other symptoms that last 8-50 hrs up to 5-7 days.

Signup and view all the flashcards

Shigella Source

Contamination from human feces or contaminated food, often through food handlers (who carry it in their intestines)

Signup and view all the flashcards

Bacillus Cereus Symptoms

Nausea or vomiting (likely) (short duration) or diarrhea (often longer duration); happens within several hours of eating infected food.

Signup and view all the flashcards

Bacillus Cereus Source

Contaminated food, especially rice, starchy foods; also possibly meat and vegetables.

Signup and view all the flashcards

Staphylococcus Symptoms

Nausea, vomiting, and abdominal cramps within 30 minutes of consuming infected food; duration is typically short (fewer hours).

Signup and view all the flashcards

Staphylococcus Source

Contaminated food or food preparation surfaces (air, equipment)

Signup and view all the flashcards

Clostridium botulinum

A bacterium that produces a potent toxin causing food poisoning.

Signup and view all the flashcards

Clostridium perfringens food poisoning

Food poisoning caused by Clostridium perfringens bacteria, often originating from improperly refrigerated cooked foods.

Signup and view all the flashcards

E. coli food poisoning

Bacterial food poisoning caused by contaminated food products, particularly poorly cooked ground meat.

Signup and view all the flashcards

Trichinosis

Parasitic disease caused by consuming undercooked pork.

Signup and view all the flashcards

Foodborne Illness Prevention

Practices that reduce food poisoning risks through proper food handling and storage.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Higiene y Seguridad Alimentaria

  • Curso ofrecido por la Facultad de Cs. Químicas y Tecnológicas de la Universidad Católica de Cuyo.
  • Dirigido a Licenciatura en Gestión Gastronómica y Licenciatura en Hotelería y Turismo.

Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs)

  • Objetivo: Que los manipuladores conozcan las ETAs más frecuentes, sus factores determinantes y medidas preventivas.
  • Enfermedades trasmitidas por alimentos: fuentes de contaminación, agentes etiológicos, alimentos asociados, grupos de riesgo y medidas preventivas.
  • Enfermedades frecuentes: Salmonelosis, Shigelosis, intoxicación por Bacillus cereus, intoxicación estafilocócica, botulismo, intoxicación por Clostridium perfringens, gastroenteritis por E coli patógena, SUH, triquinelosis, listeriosis, cólera, hepatitis A.

Alimento Inocuo (Apto)

  • Requisitos para un alimento apto: limpieza, características, ausencia de microorganismos y toxinas, y ausencia de sustancias químicas.
  • Prevención desde el campo hasta la mesa es clave.

5 Claves de la Inocuidad

  • Higiene
  • Evitar contaminación cruzada
  • Temperatura de cocción
  • Temperatura de conservación
  • Adquirir materias primas/alimentos seguros

Tipos de ETAS

  • Infección alimentaria
  • Intoxicación alimentaria

Enfermedades trasmitidas por alimentos

  • Datos sobre las principales enfermedades trasmitidas por alimentos.
  • Se describen los síntomas y alimentos asociados.

Enfermedades frecuentes transmitidas por alimentos

  • Lista de enfermedades que involucran alimentos transmitidas por alimentos
  • Ejemplos: Salmonelosis, Shigelosis, Intoxicación por Bacillus cereus, etc.

E.T.A.S (Síntomas)

  • Muchas ETAs se autolimitan.
  • Los síntomas dependen de:
    • Cantidad de alimento ingerido.
    • Estado de salud.
    • Cantidad de patógenos o toxinas.
  • Síntomas: Gastrointestinales y neurológicos.

1- Salmonelosis

  • Fuente de contaminación: Tracto intestinal de seres vivos.
  • Agentes etiológicos: Bacteria Salmonella (infección).
  • Alimentos asociados: Carnes y subproductos de aves de corral, huevos.
  • Grupos de riesgo: Niños pequeños, ancianos e inmunocomprometidos.

Salmonelosis (Sintomatología y Medidas Preventivas)

  • Sintomatología: Gastroenteritis (1 a 3 días).
  • Medidas preventivas:
    • Evitar comer carnes crudas.
    • Evitar comer huevos crudos.
    • Agua confiable (2 gotas de lavandina por litro de agua).
    • Lavar verduras: 1 cucharadita de vinagre por litro de agua.
    • Leche y productos lácteos pasterizados.
    • Lavarse las manos.
    • Evitar los animales domésticos.
    • Temperaturas de servicio correctas.
    • Separar alimentos crudos y cocidos.

2- Shigelosis

  • Fuentes de contaminación: Manipulador (intestinos), alimentos, plagas.
  • Agentes etiológicos: Bacteria Shigella.
  • Alimentos asociados: Lechuga, papas, atún, camarones, crudos. Leche y productos lácteos. Aves de corral.
  • Grupos de riesgo: Todos.
  • Sintomatología: 8 a 50 hs hasta 5 a 7 días.
  • Medidas preventivas: Cocción adecuada de alimentos (T˚>65˚C), Lavado adecuado de manos.

3- Intoxicación por Bacillus cereus

  • Fuentes de contaminación: Manipulador (oral).
  • Agentes etiológicos: Bacteria Bacillus cereus (Gram -) y sus toxinas.
  • Alimentos asociados: Arroz, alimentos ricos en almidón, carnes y verduras, leche no pasterizada.
  • Grupos de riesgo: Todos.
  • Sintomatología: 0,5 a 15 hs hasta 24 hs.
  • Medidas preventivas: Cocción adecuada de alimentos (T˚>65˚C). Lavado adecuado de manos, superficies y utensilios (desinfección). Separar alimentos crudos y cocidos.

4- Intoxicación Estafilocócica

  • Fuentes de contaminación: Aire, polvo, agua, leche, alimentos y equipos para su procesamiento, superficies, humanos y animales.
  • Agentes etiológicos: Staphylococcus aureus productor de enterotoxinas.
  • Alimentos asociados: Carnes, aves, huevos, ensaladas, panaderia, leche y productos lácteos.
  • Grupos de riesgo: Personas con el sistema inmune débil, ancianos y niños.

4- Intoxicación Estafilocócica (continuación)

  • Sintomatología: Diarrea , vómitos, náuseas, dolores abdominales, cansancio. (24 a 48 horas).
  • Medidas preventivas: Lavarse las manos, evitar animales domésticos, temperaturas de refrigeración, y separación de alimentos crudos y cocidos.

5 - Botulismo

  • Fuentes de contaminación: Ambiente.
  • Agentes etiológicos: Bacteria Clostridium botulinum (neurotoxina botulínica).
  • Alimentos asociados: Conservas caseras, arrollado de pollo o vaca, pescados.
  • Grupos de riesgo: Todos.
  • Sintomatología: 4 a 36 hs hasta 8 días.
  • Medidas preventivas: Cocción de conservas a T˚>85˚C, 5 minutos.

5 - Botulismo (continuación)

  • ¿Qué es el botulismo?: Intoxicación grave por ingestión de toxina preformada en alimentos contaminados.
  • Sintomatología: inicia con síntomas gastrointestinales (náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea) para luego seguir con síntomas neurológicos como (visión borrosa, boca seca y diplopía, parálisis flácida descendente simétrica, afectados músculos respiratorios y extremidades inferiores).

Prevención en Alimentos

  • Inhibición del crecimiento bacteriano y la producción de toxinas en alimentos.
  • Implicancias de las temperaturas en el almacenamiento de alimentos.

Prevención (continuación)

  • La toxina es inhibida a un pH inferior a 4,6, y por lo tanto la presencia de alimentos ácidos evita la creación de toxina.
  • Temperaturas de refrigeración inferiores a 10°C, y contenido de sal para evitar el crecimiento de la bacteria.

6- Intoxicación por Clostridium perfringens

  • Fuentes de contaminación: Ambiente.
  • Agentes etiológicos: Bacteria Clostridium perfringens (Gram+) y sus enterotoxinas
  • Alimentos asociados: Verduras, carnes, alimentos preparados (no refrigerados).
  • Grupos de riesgo: Todos.
  • Sintomatología: Diarreas y calambres abdominales (16 hrs).
  • Medidas preventivas: Refrigerar inmediatamente alimentos cocinados. Lavar adecuadamente los alimentos frescos.

7- SUH por E. coli patógena

  • Fuentes de contaminación: Intestino animal o humano.
  • Agentes etiológicos: E. coli patógena y toxina shiga.
  • Alimentos asociados: Agua, verduras, frutas, carnes (carne picada vacuna y de aves).
  • Grupos de riesgo: Niños y adultos con sistema inmune débil y ancianos.
  • Sintomatología: Diarreas sanguinolientas (10 a 24 hs).
  • Medidas preventivas: Agua confiable, lavarse las manos, evitar animales domésticos, cocinar completamente los alimentos.

8- Enfermedades parasitarias: Triquinosis

  • Fuentes de contaminación: Roedores.
  • Agentes etiológicos: Parásito Trichinella spiralis.
  • Alimentos asociados: Cerdo, chacinados, embutidos (mal cocidos).
  • Grupos de riesgo: Todos.
  • Sintomatología: La triquinosis se instala en los músculos.
  • Medidas preventivas: Análisis de materias primas y adquirir carnes de proveedores confiables.

Enfermedades Transmitidas por Alimentos (principales y sintomatología)

  • Resumen de las principales enfermedades transmitidas por alimentos y su correspondiente sintomatología.
  • Tabla con enfermedad, agente, alimentos implicados, sintomatología y periodo de incubacion.

Factores intrínsecos

  • Temperatura, pH, actividad de agua (aw), presencia de antimicrobianos y microflora competitiva.

Actividad de Agua (aw)

  • Se controla mediante adición de NaCl (salmuera) para prevenir la creación y crecimiento de toxinas.
  • Niveles de salmuera/sacarosa específicos por grupos de alimentos para inhibir el crecimiento de la bacteria.

Temperatura

  • Se requiere la esterilización, cercana a los 121°C, de alimentos durante 15 a 20 minutos para destruir las esporas de algunos tipos de bacterias.
  • El grupo I de bacterias tiene un margen de crecimiento de 10°C - 45°/50°C, mientras que el grupo II de bacterias tiene un margen de crecimiento de 3.3°C - 40°/45°C.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario evalúa el conocimiento sobre las enfermedades transmitidas por alimentos y los requisitos para garantizar la inocuidad alimentaria. Los participantes aprenderán sobre las ETAs más frecuentes, sus fuentes de contaminación y las medidas preventivas necesarias para asegurar un manejo adecuado de los alimentos en la cocina y la industria de la hospitalidad.

More Like This

Food Safety and Hygiene Practices
18 questions
Enfermedades Transmitidas por Alimentos
10 questions
Nutrition 2
80 questions

Nutrition 2

BetterThanExpectedLime6421 avatar
BetterThanExpectedLime6421
Food Safety and Handler Health Quiz
46 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser