Podcast
Questions and Answers
¿Qué síntoma es más frecuente en un paciente con bronquiectasia?
¿Qué síntoma es más frecuente en un paciente con bronquiectasia?
- Fiebre persistente
- Disnea extrema
- Dolor torácico
- Hemoptisis (correct)
¿Cuál es uno de los mecanismos defensivos que desarrolla Pseudomonas en las vías respiratorias?
¿Cuál es uno de los mecanismos defensivos que desarrolla Pseudomonas en las vías respiratorias?
- Inmunidad natural
- Generación de biopelículas (correct)
- Aumento de la motilidad ciliar
- Producción de toxinas
¿Qué células son principalmente responsables de la respuesta inflamatoria en la bronquiectasia?
¿Qué células son principalmente responsables de la respuesta inflamatoria en la bronquiectasia?
- Células madre
- Eritrocitos
- Plaquetas
- Neutrófilos (correct)
¿Qué factor contribuye al círculo vicioso en la bronquiectasia?
¿Qué factor contribuye al círculo vicioso en la bronquiectasia?
¿Cuál es el efecto perjudicial de la respuesta inflamatoria crónica en la bronquiectasia?
¿Cuál es el efecto perjudicial de la respuesta inflamatoria crónica en la bronquiectasia?
¿Cuál es el tratamiento inicial recomendado para un paciente con agudización leve por H.influenzae?
¿Cuál es el tratamiento inicial recomendado para un paciente con agudización leve por H.influenzae?
En caso de agudización grave por P.Aeurignosa, ¿cuál es la combinación de antibióticos más adecuada?
En caso de agudización grave por P.Aeurignosa, ¿cuál es la combinación de antibióticos más adecuada?
¿Qué acción tienen los macrólidos en el tratamiento de infecciones por Pseudomonas?
¿Qué acción tienen los macrólidos en el tratamiento de infecciones por Pseudomonas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el uso de corticoides inhalados es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el uso de corticoides inhalados es correcta?
Para facilitar la eliminación de secreciones en el tratamiento de infecciones respiratorias, se recomienda:
Para facilitar la eliminación de secreciones en el tratamiento de infecciones respiratorias, se recomienda:
¿Cuál es el papel de la claritromicina en el tratamiento de infecciones bacterianas asociadas a biopelículas?
¿Cuál es el papel de la claritromicina en el tratamiento de infecciones bacterianas asociadas a biopelículas?
¿Qué consecuencia tiene la ruptura de una biopelícula bacteriana?
¿Qué consecuencia tiene la ruptura de una biopelícula bacteriana?
¿Cuál de las siguientes no es una causa común de bronquiectasia?
¿Cuál de las siguientes no es una causa común de bronquiectasia?
¿Qué caracteriza al síndrome de Swyer-James?
¿Qué caracteriza al síndrome de Swyer-James?
¿Cuál de las siguientes bacterias es conocida por causar neumonía necrotizante?
¿Cuál de las siguientes bacterias es conocida por causar neumonía necrotizante?
¿Qué mecanismo de defensa utilizan las bacterias en la forma de biopelículas?
¿Qué mecanismo de defensa utilizan las bacterias en la forma de biopelículas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las biopelículas es falsa?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las biopelículas es falsa?
¿Cuál es el factor que NO se considera de mal pronóstico en pacientes con bronquiectasias?
¿Cuál es el factor que NO se considera de mal pronóstico en pacientes con bronquiectasias?
¿Cuáles son las variables que se usan para evaluar la gravedad de un paciente con bronquiectasias según la escala E-FACED?
¿Cuáles son las variables que se usan para evaluar la gravedad de un paciente con bronquiectasias según la escala E-FACED?
En el tratamiento de las bronquiectasias, ¿cuál es el papel de la fisioterapia respiratoria?
En el tratamiento de las bronquiectasias, ¿cuál es el papel de la fisioterapia respiratoria?
¿Qué antibiótico se recomienda administrarle a un paciente con bronquiectasias y primoinfección por P.aeruginosa?
¿Qué antibiótico se recomienda administrarle a un paciente con bronquiectasias y primoinfección por P.aeruginosa?
¿Qué puntuación en la escala E-FACED indica que la condición del paciente es leve?
¿Qué puntuación en la escala E-FACED indica que la condición del paciente es leve?
¿Cuál es el objetivo principal del tratamiento en pacientes con bronquiectasias?
¿Cuál es el objetivo principal del tratamiento en pacientes con bronquiectasias?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las bronquiectasias es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las bronquiectasias es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes complicaciones se busca prevenir en pacientes con bronquiectasias?
¿Cuál de las siguientes complicaciones se busca prevenir en pacientes con bronquiectasias?
¿Qué se debe considerar al evaluar la extensión de las lesiones en bronquiectasias?
¿Qué se debe considerar al evaluar la extensión de las lesiones en bronquiectasias?
En qué situaciones se debe añadir un antibiótico inhalado en pacientes con bronquiectasias graves?
En qué situaciones se debe añadir un antibiótico inhalado en pacientes con bronquiectasias graves?
Study Notes
Hemoptisis y Bronquiectasia
- Hemoptisis: Sangrado en esputos, síntoma común de bronquiectasia, puede ser potencialmente mortal.
- Anastomosis precapilares entre venas y arterias pulmonares: Representan el 3-12% del flujo pulmonar.
Etiopatogenia
- Círculo vicioso: Infección o alteración inicial daña el aclaramiento mucociliar, promoviendo acumulación de moco e inflamación.
- Acumulación de moco: Genera contacto prolongado con bacterias, lo que activa la respuesta inflamatoria y libera enzimas dañinas.
- Respuesta inflamatoria: Deja de ser protectora y se convierte en dañina, causando más daño epitelial.
- Bacterias colonizadoras, como Pseudomonas: Forman biopelículas que las protegen de antibióticos y mecanismos defensivos.
Biopelículas
- Las bacterias producen una sustancia gelatinosa que les protege.
- Ruptura del biofilm provoca exacerbaciones clínicas al liberar carga bacteriana y activar el sistema inmunológico.
Causas de Bronquiectasia
- Frecuentemente post-infecciosas: Tuberculosis, micobacterias atípicas, infecciones por Klebsiella, Staphylococcus y Pseudomonas.
- Obstrucción bronquial: Puede ser por cuerpos extraños o acumulación de moco.
Evolución y Pronóstico
- Depende de la enfermedad subyacente y extensión de lesiones pulmonares.
- Complicaciones como insuficiencia respiratoria aguda y cor pulmonale son signos de mal pronóstico.
Escala E-FACED
- Herramienta para evaluar la gravedad: Comprende exacerbaciones, FEV1, edad, colonización, lobulos comprometidos y disnea.
- Clasificación: Leve (0-3 puntos), moderada (4-6 puntos), grave (7-9 puntos).
Tratamiento
- Objetivo: Mejorar síntomas, controlar infecciones y prevenir progresión.
- Importancia de la fisioterapia respiratoria para eliminar secreciones.
- Antibióticos según tipo de infección, destacando el uso de ciprofloxacino para P. aeruginosa.
- Macrólidos: Utilizados como antiinflamatorios, no antibacterianos, para controlar biofilm.
Tratamiento en Agudización
- Caso leve: Amoxicilina-clavulánico o cloxacilina.
- Caso grave: Tratamiento intravenoso con una combinación de antibióticos, como Ceftazidima más tobramicina.
Cirugía
- Indicada en bronquiectasias localizadas con infecciones recurrentes, hemoptisis graves o sospecha de micobacterias resistentes.
- Embolización de arterias bronquiales en casos de hemoptisis severa.
Complicaciones
- Insuficiencia respiratoria: Uso de oxigenoterapia o ventilación no invasiva, considerarse trasplante pulmonar en casos severos.
- Hemoptisis: Procedimientos para controlar sangrado, evitando irritación adicional.
Consideraciones Nutricionales
- Malnutrición: Evaluar IMC y pérdida de peso, remitir a unidad de nutrición si necesario.
- Amiloidosis secundaria: Dependiendo del órgano afectado, tratar infecciones e inflamaciones crónicas.
Preguntas Clave para Examen
- Identificar antibióticos no indicados para bronquiectasia por Pseudomonas.
- Conocer tratamientos apropiados para infecciones bronquiales crónicas y resistencias.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario se centra en la hemoptisis, un síntoma vital en pacientes con bronquiectasia. Se discutirán sus implicaciones clínicas y la etiopatogenia relacionada con las anastomosis precapilares. Comprender estos conceptos es fundamental para los profesionales de la salud que tratan afecciones pulmonares severas.