Untitled Quiz
10 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es una de las características distintivas de la Constitución boliviana de 2009?

  • Su limitación en el ámbito económico.
  • Su carácter normativo y vinculante. (correct)
  • Su enfoque en el individualismo.
  • Su defensa del viejo constitucionalismo.
  • ¿Qué implicó la activación del poder constituyente del pueblo boliviano en 2006?

  • El fortalecimiento de la constitución anterior.
  • La búsqueda de una constitución nominalista.
  • Un retorno a prácticas del viejo constitucionalismo.
  • La creación de una nueva asamblea constituyente. (correct)
  • ¿Qué se buscaba evitar con la constitución del nuevo constitucionalismo en Bolivia?

  • El nominalismo y la adaptación. (correct)
  • La transformación social.
  • La creación de un Estado democrático.
  • El fortalecimiento de los derechos humanos.
  • ¿Qué tipo de Estado describe la nueva constitución boliviana?

    <p>Plurinacional. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es una de las razones de las resistencias generadas por la nueva constitución en Bolivia?

    <p>Los cambios profundos que podría provocar. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la idea central del enfoque sistemático en el derecho?

    <p>El derecho se organiza en instituciones desarrolladas por normas dispersas pero interrelacionadas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica el enfoque sociológico en el estudio del derecho?

    <p>Las normas tienen su origen y contexto en la realidad social en la que se aplican. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la finalidad del enfoque teleológico en el análisis de normas?

    <p>Orientar la interpretación de la norma hacia su finalidad legislativa original. (B)</p> Signup and view all the answers

    Lo que fundamenta el enfoque analógico en el ámbito jurídico es:

    <p>El uso de normas de otros cuerpos normativos para regular la misma situación. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes técnicas de estudio se refiere al uso de preguntas normalizadas?

    <p>Encuesta. (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Constitución Boliviana de 2009

    Una constitución que busca la transformación y la revolución en las relaciones políticas, económicas y jurídicas de Bolivia, buscando el nuevo estado plurinacional.

    Nuevo Constitucionalismo

    Un enfoque constitucional Latinoamericano que busca cambios profundos y transformadores en el ordenamiento jurídico y las relaciones societales, en contraposición al viejo constitucionalismo.

    Poder Constituyente del Pueblo

    El poder de las personas para crear una nueva constitución, en el caso de Bolivia, usado en 2006 para la Asamblea Constituyente.

    Viejo Constitucionalismo

    Énfasis en la formalidad y la adaptación a normas preexistentes, en contraposición al nuevo constitucionalismo.

    Signup and view all the flashcards

    Asamblea Constituyente Boliviana

    La asamblea convocada en Bolivia, en 2006, con el objetivo de crear una nueva constitución.

    Signup and view all the flashcards

    Interpretación Sistémica

    Enfoca el derecho como un sistema complejo de normas interconectadas. Para interpretar un artículo, se recurre a otros textos legales, incluyendo tratados internacionales.

    Signup and view all the flashcards

    Interpretación Sociológica

    Considera la realidad social como factor clave en la creación, aplicación e interpretación legal. Se prioriza la conexión entre el derecho y la sociedad.

    Signup and view all the flashcards

    Interpretación Teleológica

    Busca la finalidad del legislador al crear la norma. El objetivo es comprender el propósito de la ley y aplicarla en consecuencia.

    Signup and view all the flashcards

    Analogía Jurídica

    Resuelve casos sin norma específica, utilizando normas que regulan situaciones similares. Se aplica ante lagunas legales.

    Signup and view all the flashcards

    Técnicas de Estudio

    Conjunto de herramientas para investigar en derecho, como bibliográficas, encuestas, entrevistas y observación.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Obra: Teoría Constitucional y Nueva Constitución Política del Estado

    • Autor: Boris Wilson Arias López
    • Año de publicación: 2010
    • Ubicación: La Paz - Bolivia
    • Tema principal: Análisis del nuevo texto constitucional boliviano de 2009 y su teoría constitucional.
    • Contenido: La obra explora la teoría constitucional, la nueva Constitución Boliviana de 2009, su aplicación y las repercusiones sociales del texto.
    • Autoría del autor: Es licenciado en derecho por la UMSA; Magister en Derecho Constitucional por la Universidad Andina Simón Bolívar; cuenta con adicionales diplomados, maestrías y experiencia en instituciones de derechos humanos y en la Dirección Jurídica del Gobierno Municipal de La Paz.

    Datos del Autor

    • Nombre completo: Boris Wilson Arias López
    • Lugar de nacimiento: La Paz, Bolivia
    • Formación académica: Licenciado en Derecho, Magister en Derecho Constitucional, Doctorado en Derecho (en curso), y varios diplomados.
    • Experiencia profesional: Voluntario en organizaciones de derechos humanos, docente en maestrías de Derecho Constitucional en varias universidades y trabajo en la Dirección Jurídica del Gobierno Municipal de La Paz.
    • Publicaciones previas: Libros sobre Derechos y Garantías de los Policías, Amparo Constitucional y Habeas Corpus y la Etapa Preparatoria del Proceso Penal (2008 y 2009).

    Introducción

    • Aprobación de la nueva Constitución: Bolivia promulgó una nueva Constitución el 7 de febrero de 2009, a través de un referéndum el 25 de enero.
    • Aplicación de la Constitución: El libro resalta la necesidad del entendimiento y aplicación del texto constitucional por parte de la sociedad civil
    • Participación del sector académico: El libro resalta la importancia de la participación del sector académico en la comprensión de la aplicación del nuevo texto constitucional para su correcto desarrollo.
    • Repercusiones de la nueva Constitución: La nueva Constitución Boliviana (2009) impacta en todos los sectores sociales.
    • Efecto globalizador: La nueva Norma constitucional impacta de forma profunda en las relaciones sociales, políticas, económicas y en el desarrollo.
    • Nuevo paradigma constitucional: La nueva constitución busca alejarse de los modelos nominalistas para acercarse a un modelo propio de Bolivia.
    • Doctrina constitucional: El libro argumenta que el constitucionalismo boliviano necesita de una nueva doctrina, que se ajuste a la Constitución vigente.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    More Like This

    Untitled Quiz
    6 questions

    Untitled Quiz

    AdoredHealing avatar
    AdoredHealing
    Untitled Quiz
    37 questions

    Untitled Quiz

    WellReceivedSquirrel7948 avatar
    WellReceivedSquirrel7948
    Untitled Quiz
    55 questions

    Untitled Quiz

    StatuesquePrimrose avatar
    StatuesquePrimrose
    Untitled Quiz
    50 questions

    Untitled Quiz

    JoyousSulfur avatar
    JoyousSulfur
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser