Podcast
Questions and Answers
Empareja las habilidades sociales con sus descripciones:
Empareja las habilidades sociales con sus descripciones:
Escuchar = Técnica para entender lo que otros dicen Dar gracias = Reconocimiento de un favor o ayuda Iniciar una conversación = Abrir un diálogo con otra persona Pedir ayuda = Solicitar apoyo en una situación complicada
Empareja las habilidades sociales avanzadas con sus descripciones:
Empareja las habilidades sociales avanzadas con sus descripciones:
Convencer = Persuadir a alguien hacia una idea Disculparse = Reconocer un error y pedir perdón Tomar decisiones = Elegir entre varias opciones Formular una queja = Expresar insatisfacción de manera adecuada
Empareja las habilidades relacionadas con los sentimientos con su definición:
Empareja las habilidades relacionadas con los sentimientos con su definición:
Conocer los propios sentimientos = Identificar tus emociones Comprender los sentimientos de los demás = Empatizar con la emoción ajena Expresar afecto = Demostrar cariño o amor hacia otros Enfrentarse con el enfado del otro = Manejar la ira de otra persona
Empareja las habilidades alternativas a la agresión con su propósito:
Empareja las habilidades alternativas a la agresión con su propósito:
Empareja las habilidades para hacer frente al estrés con su enfoque:
Empareja las habilidades para hacer frente al estrés con su enfoque:
Empareja las habilidades de planificación con su descripción:
Empareja las habilidades de planificación con su descripción:
Empareja las habilidades sociales con su consecuencia:
Empareja las habilidades sociales con su consecuencia:
Empareja las habilidades relacionadas con la resolución de conflictos con su objetivo:
Empareja las habilidades relacionadas con la resolución de conflictos con su objetivo:
Asocia las dimensiones fundamentales de las habilidades sociales con su descripción:
Asocia las dimensiones fundamentales de las habilidades sociales con su descripción:
Relaciona las habilidades sociales con sus beneficios:
Relaciona las habilidades sociales con sus beneficios:
Asocia las características de las personas con habilidades sociales con su comportamiento:
Asocia las características de las personas con habilidades sociales con su comportamiento:
Asocia las condiciones necesarias para adquirir habilidades sociales:
Asocia las condiciones necesarias para adquirir habilidades sociales:
Asocia las presiones sociales con su manejo:
Asocia las presiones sociales con su manejo:
Asocia las situaciones de tensión con sus reacciones:
Asocia las situaciones de tensión con sus reacciones:
Relaciona las conductas negativas de falta de habilidades sociales:
Relaciona las conductas negativas de falta de habilidades sociales:
Asocia los aspectos de la conducta con sus descripciones:
Asocia los aspectos de la conducta con sus descripciones:
Empareja los componentes de la comunicación con su descripción:
Empareja los componentes de la comunicación con su descripción:
Empareja los tipos de conductas con su definición:
Empareja los tipos de conductas con su definición:
Empareja las emociones básicas con su nombre:
Empareja las emociones básicas con su nombre:
Empareja los tipos de comunicación con su forma de expresión:
Empareja los tipos de comunicación con su forma de expresión:
Empareja las reacciones fisiológicas con su descripción:
Empareja las reacciones fisiológicas con su descripción:
Empareja los tipos de agresividad con su forma de manifestación:
Empareja los tipos de agresividad con su forma de manifestación:
Empareja las características de la comunicación con sus funciones:
Empareja las características de la comunicación con sus funciones:
Empareja los elementos relacionados con la competencia comunicativa:
Empareja los elementos relacionados con la competencia comunicativa:
Relaciona las emociones con su descripción:
Relaciona las emociones con su descripción:
Empareja los tipos de estímulos que provocan emociones:
Empareja los tipos de estímulos que provocan emociones:
Asocia las habilidades de competencia emocional con su definición:
Asocia las habilidades de competencia emocional con su definición:
Relaciona los componentes de la inteligencia emocional:
Relaciona los componentes de la inteligencia emocional:
Empareja las características de personas con alta inteligencia emocional:
Empareja las características de personas con alta inteligencia emocional:
Asocia conceptos a su definición en el contexto de la inteligencia emocional:
Asocia conceptos a su definición en el contexto de la inteligencia emocional:
Relaciona diferentes tipos de emociones con su efecto:
Relaciona diferentes tipos de emociones con su efecto:
Asocia los conceptos de competencia emocional con su impacto:
Asocia los conceptos de competencia emocional con su impacto:
Asocia los términos relacionados con el autoconcepto y la autoestima:
Asocia los términos relacionados con el autoconcepto y la autoestima:
Relaciona los mecanismos de defensa con sus descripciones:
Relaciona los mecanismos de defensa con sus descripciones:
Asocia los mecanismos de evitación con sus definiciones:
Asocia los mecanismos de evitación con sus definiciones:
Relaciona los mecanismos de adaptación con sus ejemplos:
Relaciona los mecanismos de adaptación con sus ejemplos:
Asocia los términos de la personalidad con sus características:
Asocia los términos de la personalidad con sus características:
Relaciona los conceptos de autoestima con su impacto en la persona:
Relaciona los conceptos de autoestima con su impacto en la persona:
Asocia cada mecanismo de defensa con su tipo:
Asocia cada mecanismo de defensa con su tipo:
Relaciona cada mecanismo de defensa con su función:
Relaciona cada mecanismo de defensa con su función:
Asocia las capacidades de pensamiento con su descripción:
Asocia las capacidades de pensamiento con su descripción:
Identifica las distorsiones cognitivas con su definición:
Identifica las distorsiones cognitivas con su definición:
Relaciona las habilidades cognitivas con su función:
Relaciona las habilidades cognitivas con su función:
Asocia las situaciones con su clasificación:
Asocia las situaciones con su clasificación:
Empareja las conductas con su descripción:
Empareja las conductas con su descripción:
Asocia las distorsiones cognitivas con ejemplos:
Asocia las distorsiones cognitivas con ejemplos:
Relaciona los conceptos de pensamiento con sus características:
Relaciona los conceptos de pensamiento con sus características:
Asocia los tipos de pensamientos con sus descripciones:
Asocia los tipos de pensamientos con sus descripciones:
Flashcards
Social Skills
Social Skills
A set of skills and abilities for interacting with others
Social Competencies
Social Competencies
Abilities to behave appropriately; skills are the manifestation of these competencies
Listening
Listening
A fundamental social skill of paying attention to others.
Starting a conversation
Starting a conversation
Signup and view all the flashcards
Asking Questions
Asking Questions
Signup and view all the flashcards
Giving thanks
Giving thanks
Signup and view all the flashcards
Making a Compliment
Making a Compliment
Signup and view all the flashcards
Understanding Feelings
Understanding Feelings
Signup and view all the flashcards
Social Skills
Social Skills
Signup and view all the flashcards
Lack of Social Skills
Lack of Social Skills
Signup and view all the flashcards
Acquired Social Skills
Acquired Social Skills
Signup and view all the flashcards
Social Skills Components
Social Skills Components
Signup and view all the flashcards
Interpersonal Thoughts
Interpersonal Thoughts
Signup and view all the flashcards
Interpersonal Feelings
Interpersonal Feelings
Signup and view all the flashcards
Interpersonal Actions
Interpersonal Actions
Signup and view all the flashcards
Behavioral Components of Social Skills
Behavioral Components of Social Skills
Signup and view all the flashcards
Communication
Communication
Signup and view all the flashcards
Communication Elements
Communication Elements
Signup and view all the flashcards
Assertive Behaviour
Assertive Behaviour
Signup and view all the flashcards
Passive Behaviour
Passive Behaviour
Signup and view all the flashcards
Aggressive Behaviour
Aggressive Behaviour
Signup and view all the flashcards
Communication Context
Communication Context
Signup and view all the flashcards
Feedback
Feedback
Signup and view all the flashcards
Physiological Reactions
Physiological Reactions
Signup and view all the flashcards
Emotional Development
Emotional Development
Signup and view all the flashcards
Emotional Triggers
Emotional Triggers
Signup and view all the flashcards
Emotional Control
Emotional Control
Signup and view all the flashcards
Emotional intelligence
Emotional intelligence
Signup and view all the flashcards
Intrapersonal Intelligence
Intrapersonal Intelligence
Signup and view all the flashcards
Interpersonal Intelligence
Interpersonal Intelligence
Signup and view all the flashcards
Emotional Competence
Emotional Competence
Signup and view all the flashcards
Empathy
Empathy
Signup and view all the flashcards
Behavioral Components of Social Skills
Behavioral Components of Social Skills
Signup and view all the flashcards
Cognitive Distortions
Cognitive Distortions
Signup and view all the flashcards
Healthy Interpretation
Healthy Interpretation
Signup and view all the flashcards
Irrational Thoughts
Irrational Thoughts
Signup and view all the flashcards
Consequential Thinking
Consequential Thinking
Signup and view all the flashcards
Perspective Taking
Perspective Taking
Signup and view all the flashcards
Alternative Thinking
Alternative Thinking
Signup and view all the flashcards
Causal Reasoning
Causal Reasoning
Signup and view all the flashcards
Personality
Personality
Signup and view all the flashcards
Self-Concept
Self-Concept
Signup and view all the flashcards
Self-Esteem
Self-Esteem
Signup and view all the flashcards
Defense Mechanisms
Defense Mechanisms
Signup and view all the flashcards
Adaptation Mechanisms
Adaptation Mechanisms
Signup and view all the flashcards
Avoidance Mechanisms
Avoidance Mechanisms
Signup and view all the flashcards
Low Self-Esteem
Low Self-Esteem
Signup and view all the flashcards
Defense Mechanism Examples
Defense Mechanism Examples
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Habilidades sociales y competencias sociales
- Habilidades sociales: Conjunto de destrezas y aptitudes para relacionarse con los demás.
- Competencias sociales: Aptitudes para comportarse adecuadamente, manifestadas a través de las habilidades.
Clasificación de habilidades sociales (A.P. Goldstein)
-
Primeras habilidades sociales: Incluye escuchar, iniciar conversaciones, mantener conversaciones, formular preguntas, dar gracias, presentarse, presentar a otras personas, hacer cumplidos.
-
Habilidades avanzadas relacionadas con los sentimientos: Conocer los propios sentimientos, expresar los propios sentimientos, comprender los sentimientos de los demás, enfrentarse al enfado de otros, expresar afecto, resolver el miedo, autorrecompensarse.
-
Habilidades alternativas a la agresión: Pedir permiso, compartir, ayudar, negociar, autocontrol, defender los derechos, responder a bromas, evitar problemas a los demás, no entrar en peleas.
-
Habilidades para hacer frente al estrés: Formular una queja, responder a quejas, deportividad en el juego, quitar vergüenza, arreglárselas cuando te dejan de lado, defender a un amigo, responder a la persuasión, responder al fracaso, enfrentarse a mensajes contradictorios, responder a una acusación, prepararse para una conversación difícil, hacer frente a las presiones de grupo.
-
Habilidades de planificación: Tomar decisiones, discernir la causa de un problema, establecer objetivos, determinar las propias habilidades, resolver problemas según su importancia, concentrarse en una tarea.
Alcance de las habilidades sociales
- Ventajas: Interacción placentera, ausencia de tensiones negativas en situaciones nuevas, sentirse valorada y respetada, bienestar emocional y autoestima.
- Desventajas (falta de habilidades): Miedo a las relaciones sociales, estrés con personas nuevas o grupos nuevos, dificultad para iniciar conversaciones, sentirse cohibido, no pedir favores o ayuda, aislamiento, timidez, baja autoestima, ansiedad, depresión.
- Importancia para educadores: Desempeño eficaz en el trabajo.
Componentes de las habilidades sociales
- Pensamiento: Interpretación individual de los acontecimientos.
- Emociones: Sentimientos producidos por estímulos.
- Acción: Comportamiento resultante del pensamiento y emociones.
Componentes conductuales
- Todas las competencias relacionadas con la conducta: cómo comportarse o reaccionar en una situación determinada.
- Resultan de la interacción de dos factores: interno (personalidad, creencias) y externo (contexto, personas presentes).
Competencia comunicativa
- La comunicación como acto de compartir información (ideas, sentimientos, etc.).
- Elementos: emisor, receptor, mensaje, código, canal.
- Importancia del
feedback
(retroalimentación) para completar la comunicación. - Tipos de comunicación: Verbal (palabras, frases) y no verbal (gestos, posturas, entonación).
Tipos de conductas
- Asertiva: Expresar ideas y sentimientos sin pisotear los de otros; seguridad en sí mismos.
- Pasiva: No expresar ideas y sentimientos; timidez, inseguridad.
- Agresiva: Imponer ideas y sentimientos pisoteando a otros; puede llegar a ser violenta.
Reacciones fisiológicas
- Respuestas corporales incontrolables a emociones como timidez, ira, estrés. Ejemplos: sonrojo, sudoración, aceleración del ritmo cardiaco o respiratorio, angustia.
Componentes emocionales
- Emociones como reacciones psicológicas a estímulos (reales o imaginarios).
- Clasificación de emociones: Básicas (alegría, ira, tristeza, miedo, aversión, sorpresa), Diversidad emocional (orgullo, culpa, vergüenza, desprecio, envidia).
- Estímulos emocionales: externos (ambiente) e internos (pensamientos).
Control emocional
- Las emociones son subjetivas. Aunque no se pueden controlar, sí se puede controlar su expresión.
Inteligencia emocional
- Capacidad para reconocer y manejar emociones propias y de otros, comprendiéndolas y asimilándolas. Interconexión entre inteligencia intrapersonal (propia) e interpersonal (otros).
Competencia emocional
- Cinco habilidades: consciencia emocional, regulación emocional, competencia social, competencia para la vida y el bienestar.
Empatía
- Capacidad de ponerse en el lugar de otra persona, forma parte de la inteligencia emocional.
Componentes cognitivos
- Capacidad de procesar información para interpretarla adecuadamente. Incluye potencialidad de la conducta y ejecución de la conducta.
Habilidades cognitivas
- Pensamiento causal (identificar origen del problema)
- Pensamiento alternativo (generar soluciones a problemas)
- Pensamiento consecuencial (prever consecuencias de acciones).
- Pensamiento de perspectiva (ponerse en lugar del otro)
- Pensamiento medio-final (establecer objetivos).
Distorsiones cognitivas
- Interpretación errónea de situaciones (pensamiento y situaciones irracionales/equivocadas).
Personalidad
- Rasgos psicológicos, emocionales y conductuales que definen a una persona.
- Producto de la herencia y el medio ambiente.
- Conexión entre el autoconcepto y la autoestima (percepción propia y valoración).
Mecanismos de defensa de la personalidad
- Estrategias inconscientes para minimizar el impacto de situaciones estresantes o problemáticas.
- Mecanismos de adaptación, evitación y distorsión. Ejemplos: afiliación, altruismo, anticipación, sublimación, sentido del humor, negación, confrontación,proyección, racionalización, desatención relativa, idealización, devaluación, omnipotencia, fantasías.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora las habilidades sociales y competencias necesarias para interactuar efectivamente con los demás. Se abordan desde habilidades básicas como escuchar y mantener conversaciones, hasta competencias más avanzadas relacionadas con las emociones. Además, se discuten habilidades alternativas a la agresión y cómo afrontar diversas situaciones sociales.