Guía Respiratorio - Fisiología II
56 Questions
7 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

La presión diastólica del ventrículo derecho es de: mmHg

0-1mmHg

La presión arterial pulmonar media es de: mmHg

15mmHg

El volumen de sangre pulmonar es el 450 ml, el 9% del volumen total.

True (A)

Siempre que la presión del aire alveolar pulmonar sea mayor a la presión de la sangre capilar los capilares se cierran y no hay flujo sanguíneo.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La presión negativa del líquido pleural es causada por el bombeo de líquidos desde el espacio pleural por los linfáticos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La velocidad de difusión de un gas es directamente proporcional a la presión que genera ese gas solo:

<p>Ley de Henry</p> Signup and view all the answers

La presión parcial es igual a la concentración de gas disuelto sobre el coeficiente de solubilidad:

<p>Ley de Henry.</p> Signup and view all the answers

La presión de vapor de agua es de: mmHg

<p>47mmHg</p> Signup and view all the answers

La presión más baja de CO2 está en:

<p>Aire humidificado</p> Signup and view all the answers

La presión más baja de oxígeno está en:

<p>Aire alveolar</p> Signup and view all the answers

La presión de oxígeno más alta está:

<p>Aire atmosférico</p> Signup and view all the answers

Son factores que determinan la rapidez con la que se difunde un gas: (Seleccione todas las que correspondan.)

<p>Área de superficie de la membrana (A), Coeficiente de difusión del gas (B), Presión parcial (C), Grosor de la membrana (D)</p> Signup and view all the answers

El efecto del 2-3 bifosfoglicerato es:

<p>Reduce la afinidad del O2 por la hemoglobina</p> Signup and view all the answers

El oxígeno se une a la hemoglobina desplazando el CO2 en respuesta a la alcalosis. La curva de disociación de la hemoglobina se desplazara a la izquierda.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El CO2 se une a la hemoglobina desplazando al O2 a los tejidos por efecto de la acidosis. La curva de disociación de la hemoglobina se desplazará a la derecha.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Controla la frecuencia y la profundidad de la respiración:

<p>Centro neumotáxico</p> Signup and view all the answers

Produce la inspiración:

<p>Centro dorsal</p> Signup and view all the answers

El reflejo de Hering-Breuer:

<p>Aumenta la frecuencia respiratoria, Impide la insuflación pulmonar excesiva, Evita la sobre distensión pulmonar.</p> Signup and view all the answers

El aumento de CO2 o H+ actúa PRINCIPALMENTE y de manera directa al CENTRO RESPIRATORIO por medio de los QUIMIORRECEPTORES que son sensibles a las concentraciones de los mismos. Por tanto, el CO2 es el principal factor que regula la respiración.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La importancia clínica de la P. de enclavamiento de la A. pulmonar es su similitud con la PVC.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La disminución de la PO2 alveolar produce la DISMINUCION de la resistencia vascular en la circulación pulmonar.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El efecto Bohr se desencadena por sobreproducción de CO2 en la célula.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El efecto Haldane desvía la curva de disociación de la Hb a la izquierda en la c. pulmonar.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La sangre solo requiere recorrer la mitad de la longitud del capilar para entrar en equilibrio de presiones de O2 y CO2.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Cuando el ventrículo izquierdo disminuye su eficacia, ¿cuál es el factor que evita el edema pulmonar?

<p>Aumento de la presión coloidosmótica del líquido intersticial</p> Signup and view all the answers

La zona 3 en relación al patrón de flujo sanguíneo pulmonar se observa a nivel de:

<p>Bases pulmonares</p> Signup and view all the answers

La principal fuerza de equilibrio de Starling que permite que los alveolos permanezcan secos:

<p>presión coloide del líquido intersticial</p> Signup and view all the answers

La hipoxia produce hiperventilación por efecto directo sobre:

<p>quimiorreceptores</p> Signup and view all the answers

Paciente masculino de 12 años de edad, disneico, con sibilancias espiratorias, la espirometria forzada reporta FEV1/FVC de 65% el dx más probable es:

<p>Crisis asmática</p> Signup and view all the answers

Para tratar a este paciente el médico debe administrarle:

<p>Agonista beta 2</p> Signup and view all the answers

El efecto amortiguador de la HB lo hace modificando:

<p>La concentración de PO2 tisular</p> Signup and view all the answers

Condición que produce un descenso drástico de la PO2 tisular:

<p>Alcalosis</p> Signup and view all the answers

La pCO2 disminuye en caso de:

<p>Hemorragia</p> Signup and view all the answers

Núcleo más importante del centro respiratorio:

<p>Dorsal</p> Signup and view all the answers

El estímulo más importante del centro respiratorio en condiciones normales es:

<p>CO2</p> Signup and view all the answers

Fórmula de la ventilación alveolar:

<p>Va = frec. x min (Vc +Vm)</p> Signup and view all the answers

La broncoconstricción es inhibida por:

<p>Adrenalina</p> Signup and view all the answers

Efecto del monóxido de carbono:

<p>Reduce la saturación de oxígeno</p> Signup and view all the answers

Donde se produce el factor surfactante:

<p>N. tipo II</p> Signup and view all the answers

Como se transporta la mayoría del CO2:

<p>HCO3</p> Signup and view all the answers

Principales músculos que intervienen en la ESPIRACIÓN SON:

<p>Intercostales internos (B), Rectos abdominales (D)</p> Signup and view all the answers

Principal parámetro de espirometría clínica que nos indica el aumento de resistencia en las vías aéreas es la DISMINUCION de la capacidad residual funcional.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los siguientes factores desplazan la curva de disociación de la Hemoglobina hacia la derecha:

<p>Aumento de la concentración de CO2, Aumento de la temperatura, Aumento de la 2,3 bifosfoglicerato</p> Signup and view all the answers

Considerando que una persona se encuentra de forma crónica por encima del nivel del mar: Aumento de la producción de 2,3 bifosfoglicerato

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La presión TRANSPULMONAR es la diferencia que existe entre la presión pleural y la presión alveolar.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿En cuál de las 3 fases de la curva inspiratoria se genera mayor flujo de aire ante un menor cambio de presión?

<p>2</p> Signup and view all the answers

¿Principal componente del factor surfactante?

<p>Dipalmitoilfosfatidilcolina</p> Signup and view all the answers

¿Qué sustancia es secretada por los neumocitos tipo II y disminuye la tensión superficial en el alvéolo evitando el colapso del mismo?

<p>Factor surfactante</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el valor normal del volumen tidal?

<p>500 ml</p> Signup and view all the answers

Valor normal de la capacidad vital:

<p>4600</p> Signup and view all the answers

Volumen de aire que llena las vías respiratorias y los alveolos no perfundidos:

<p>Espacio muerto fisiológico</p> Signup and view all the answers

Los capilares pulmonares cuando hay hipoxia ocurre:

<p>Vasoconstricción</p> Signup and view all the answers

Parámetro importante que nos indica la presión aproximada de la aurícula izquierda:

<p>Presión de enclavamiento de los capilares pulmonares</p> Signup and view all the answers

Volumen máximo que se puede expulsar después de una inspiración máxima:

<p>CV</p> Signup and view all the answers

Volumen que queda en los pulmones al final de una inspiración máxima:

<p>CI</p> Signup and view all the answers

Volumen que queda en los pulmones después de una espiración normal:

<p>CRF</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Guía respiratorio - Fisiología II

  • Presión sistólica del ventrículo derecho: 25 mmHg
  • Presión diastólica del ventrículo derecho: 0-1 mmHg
  • Presión arterial pulmonar diastólica: 8 mmHg
  • Presión arterial pulmonar sistólica: 25 mmHg
  • Presión arterial pulmonar media: 15 mmHg
  • Presión capilar pulmonar media: 7 mmHg
  • Volumen de sangre pulmonar: 450 ml (9% del volumen total)
  • Presión negativa del líquido pleural: Causada por el bombeo de fluidos desde el espacio pleural por los linfáticos (VERDADERO)
  • Ley de Henry: La presión parcial es igual a la concentración de gas disuelto sobre el coeficiente de solubilidad. La velocidad de difusión de un gas es directamente proporcional a la presión que genera ese gas.
  • Presión de vapor del agua: 47 mmHg
  • Presión de CO2 más baja: Aire humidificado
  • Presión de CO2 más alta: Aire alveolar
  • Presión de oxígeno más baja: Aire alveolar
  • Presión de oxígeno más alta: Aire atmosférico
  • Factores que determinan la rapidez de difusión de un gas: Grosor de la membrana, área de superficie de la membrana, coeficiente de difusión del gas, presión parcial.
  • Efecto del 2,3-bifosfoglicerato: Reduce la afinidad del oxígeno por la hemoglobina.
  • Efecto Haldane: El O2 se une a la hemoglobina desplazando el CO2 en respuesta a la alcalosis. La curva de disociación de la hemoglobina se desplaza a la izquierda.
  • Efecto Bohr: El CO2 se une a la hemoglobina desplazando el O2 hacia los tejidos en respuesta a la acidosis. La curva de disociación de la hemoglobina se desplaza a la derecha.
  • Centro que controla la frecuencia y profundidad de la respiración: Centro neumotáxico
  • Centro que produce la inspiración: Centro dorsal
  • Centro que produce la espiración: Centro ventral
  • Reflejo de Hering-Breuer: Aumenta la frecuencia respiratoria, impide la insuflación pulmonar excesiva y evita la sobredistensión pulmonar.
  • Factor principal que regula la respiración (a través del centro respiratorio): CO2
  • Similitud entre la presión de enclavamiento de la arteria pulmonar y la PVC: VERDADERO
  • Disminución de la PO2 alveolar y la resistencia vascular pulmonar: FALSO
  • Efecto Bohr y sobreproducción de CO2: VERDADERO
  • Efecto Haldane y desplazamiento de la curva de disociación Hb: VERDADERO
  • Necesidad de recorrer la mitad del capilar para equilibrio de O2 y CO2 en la sangre: VERDADERO
  • Factor que evita el edema pulmonar si el ventrículo izquierdo disminuye su eficacia: Aumento de la presión coloidosmótica del líquido intersticial
  • Zona 3 en el flujo sanguíneo pulmonar: Bases pulmonares
  • Principal fuerza de equilibrio de Starling que mantiene los alveolos secos: Presión coloide del líquido intersticial
  • Efecto de la hipoxia en la hiperventilación: Estimula los quimiorreceptores.
  • Paciente de 12 años con sibilancias: Crisis asmática más probable.
  • Tratamiento para el paciente de 12 años con sibilancias: Agonista beta2
  • Factor que modifica el efecto amortiguador de la Hb: La concentración de PO2 tisular.
  • Situación que ocasiona una disminución en la PCO2: Hemorragia.
  • Núcleo más importante del centro respiratorio: Núcleo dorsal.
  • Estímulo más importante del centro respiratorio: CO2.
  • Fórmula de ventilación alveolar (Va): Va = frecuencia respiratoria x min (volumen corriente + volumen minuto)
  • Inhibición de la broncoconstricción: Adrenalina
  • Efecto del monóxido de carbono (CO): Reduce la saturación de oxígeno.
  • Principal mecanismo de transporte del CO2 en la sangre: Bicarbonato (HCO3-)
  • Factores que desplazan la curva de disociación de la hemoglobina hacia la derecha: Aumento de CO2, temperatura y 2,3-bifosfoglicerato.

Otros puntos importantes:

  • Función principal del factor surfactante: Disminuye la tensión superficial en los alveolos, evitando su colapso.
  • Valor normal del volumen tidal: 500 ml
  • Valor normal de la capacidad vital: 4600 ml
  • Espacio muerto fisiológico: Volumen de aire que llena las vías respiratorias y los alveolos no perfundidos.
  • Efecto de la hipoxia en los capilares pulmonares: Vasoconstricción

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario evalúa tus conocimientos sobre la fisiología respiratoria, incluyendo aspectos como la presión arterial pulmonar y la difusión de gases. A través de preguntas específicas, podrás comprobar tu comprensión de los conceptos clave en esta área de estudio.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser