Guía para el Primer Examen de Derecho Internacional
24 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué se entiende por IUS STANDI?

  • El derecho de los Estados a actuar en juicios internacionales.
  • El principio de soberanía de los individuos frente a los Estados.
  • Una pena que se impone a los Estados por violar derechos humanos.
  • La capacidad de los individuos para acceder a tribunales para proteger sus derechos. (correct)
  • La Convención Americana de los Derechos Humanos entró en vigor en:

  • 1948
  • 1969
  • 1978 (correct)
  • 1980
  • ¿Cuál de los siguientes no es un principio del derecho internacional público actual?

  • Indivisibilidad.
  • Universalidad.
  • Autodeterminación de los pueblos.
  • Colonización. (correct)
  • ¿Qué organismo surgió en 1945 tras la Segunda Guerra Mundial?

    <p>La ONU (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de la CIDH?

    <p>Emitir sentencias sobre violaciones de derechos humanos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por responsabilidad internacional según el contenido?

    <p>La responsabilidad de los Estados e individuos por violaciones de derechos humanos. (C)</p> Signup and view all the answers

    La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre fue adoptada en:

    <p>1948 (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se establece respecto a la pena de muerte en el contexto de violaciones de derechos humanos por parte del Estado?

    <p>No puede ser impuesta cuando el Estado viola derechos internacionales. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la característica principal del Derecho Internacional?

    <p>Regula las relaciones entre los entes en la comunidad internacional. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel desempeñan los tratados internacionales en el Derecho Internacional?

    <p>Constituyen la base para la normatividad internacional. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la duración del mandato de los electos a título personal en la OEA?

    <p>4 años (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes sujetos goza de personalidad jurídica plena en el contexto del Derecho Internacional?

    <p>Estados. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la forma de resolver conflictos promovida por el Banco Mundial?

    <p>Mediante el arbitraje económico. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la CoIDH es correcta?

    <p>Su propósito es aplicar e interpretar la CADH. (C)</p> Signup and view all the answers

    Según la constitución mexicana, ¿qué artículo establece la supremacía constitucional respecto a los tratados internacionales?

    <p>Artículo 133. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función NO corresponde a los electos a título personal en la OEA?

    <p>Proponer cambios legislativos a los Estados. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuántos años duran los jueces de la CoIDH en su cargo?

    <p>6 años (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las funciones de la Corte Penal Internacional?

    <p>Juzgar crímenes de guerra y violaciones de derechos humanos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por 'subjetividad jurídica internacional'?

    <p>La capacidad de los individuos para reclamar derechos y asumir obligaciones en el ámbito internacional. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las atribuciones de los electos a título personal en la OEA?

    <p>Diligenciar peticiones y comunicaciones. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones?

    <p>Un organismo que resuelve conflictos entre inversionistas y Estados. (A)</p> Signup and view all the answers

    La CoIDH puede conocer de casos de violación de derechos solo si:

    <p>Se agotan los recursos internos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se requiere para que la CoIDH tenga competencia contenciosa?

    <p>La declaración de los Estados de aceptar dicha competencia. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la función consultiva de la CoIDH es correcta?

    <p>Solo los Estados miembros pueden hacer consultas. (A)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Guía para el Primer Examen Internacional

    • El derecho internacional es una creación humana y social.
    • El DI se compone de normas que regulan las interacciones entre entidades internacionales, incluyendo las relaciones entre estados.
    • El DI surge en el siglo XVI para gestionar los conflictos entre potencias europeas.
    • En el siglo XVI, la guerra era considerada un derecho.

    Derecho Interno

    • Las leyes son producto de la voluntad unilateral del legislador.
    • Ejemplos de leyes internas: Constituciones, códigos civiles y leyes federales como las de aguas.

    Derecho Internacional

    • La normatividad internacional surge de los tratados voluntarios entre estados.
    • Ejemplos de normas internacionales: Carta de la ONU, CIDH, Convención de Viena.

    Artículo 133 CPEUM

    • Establece la supremacía constitucional y el equilibrio con los tratados internacionales.
    • Define cómo un sujeto se incorpora a un ordenamiento jurídico, mediante normas que imponen derechos y obligaciones.

    Ejemplos de Actores Internacionales

    • Banco Mundial: Institución creada tras la Segunda Guerra Mundial para ayudar a países afectados y subdesarrollados.
    • Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI): Resuelve disputas entre inversores y Estados, evitando conflictos.
    • Métodos de cumplimiento de sus decisiones: presiones/acciones económicas.

    Sujetos y Actores en el Derecho Internacional Público (DI)

    • Sujetos: Entidades con capacidad jurídica para adquirir derechos y obligaciones internacionales, como los Estados.
    • Actores: Entidades sin subjetividad internacional plena pero con un rol importante, como las ONG.

    Categorías de Sujetos en el DI

    • Originarios: Estados (territorio, población, gobierno) con personalidad jurídica plena.
    • Derivados: Vaticano y Cruz Roja, con personalidad jurídica limitada.
    • En Discusión: Pueblos indígenas, sociedades civiles y futuras generaciones.

    Subjetividad Jurídica Internacional de la Persona Física

    • Activa: Derechos a la reclamación en instituciones internacionales.
    • Pasiva: Obligaciones y responsabilidad internacional.

    ONU y la Corte Penal Internacional

    • Regulada por el Estatuto de Roma de 1998.
    • Entra en vigor en 2002.
    • Juzga individuos.
    • Subjetividad jurídica activa y pasiva en derechos humanos (DDHH).

    Derecho Internacional Público Clásico (Siglo XVI-XX)

    • Sujetos: Estados (derecho a la guerra, colonización, mercados reservados).
    • Principios: Derecho a la guerra, colonización, mercados reservados.

    Guerra Mundial II (Segunda Guerra Mundial)

    • Consecuencias: Alemania sufrió sanciones de guerra.
    • Personas físicas: Responsabilidad por crímenes de guerra.
    • IUS STANDI: Posibilidad de individuos de acudir a tribunales para la protección de sus derechos.
    • ONU y Carta de San Francisco: Surgen tras la Segunda Guerra Mundial.
    • Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) de 1948.
    • Pacto de Derechos Civiles y Políticos y Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1968): Se establecen derechos universales.

    Responsabilidad Internacional

    • Estado e individuos: Responsabilidad por violaciones del derecho internacional, con diferentes consecuencias penales.
    • Estados: No se les puede aplicar la pena de muerte, ya que son una entidad política ficticia.
    • Sistema Interamericano: Protege los DDHH, en contraposición al sistema europeo (ejemplos: Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre de 1948 y la Convención Americana de Derechos Humanos de 1969).
    • CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos): Órgano para la protección de DDHH en el sistema interamericano.

    Sistema Interamericano de Derechos Humanos

    • Se regula la OEA.
    • Entra en vigor en 1978.
    • Nace la Corte IDH con funciones jurisdiccionales y administrativas en 1959-1960.
    • Se conforma por 7 integrantes de reconocida trayectoria en DDHH.

    Excepciones Preliminares vs. Excepciones al Agotamiento de Recursos Internos

    • Las excepciones preliminares son argumentos presentados por el estado para evitar un juicio a fondo.
    • Las excepciones al agotamiento de recursos internos son recursos para demostrar que ha existido falta de agotamiento de los recursos internos por parte de alguien.

    Competencias del Sistema Interamericano (CIDH)

    • Contenciosa: Se encarga de los casos de violación de DDHH.
    • Consultiva: Responde a consultas de estados sobre la interpretación de convenciones.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario te ayudará a repasar los conceptos fundamentales del derecho internacional y derecho interno. Aprenderás sobre la creación de normas que regulan las relaciones entre entidades internacionales y la importancia de la normativa internacional, así como la supremacía constitucional en el contexto del ordenamiento jurídico. ¡Prepárate para tu examen con este útil recurso!

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser