Guerra de Sucesión Española: Causas y Bandos
18 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál fue una de las razones principales de la Guerra de Sucesión Española?

  • El deseo de Luis XIV de expandir su territorio
  • La alianza entre Francia y Prusia
  • El apoyo de Inglaterra a Felipe de Anjou
  • La falta de herederos en el reinado de Carlos II (correct)

¿Quién fue declarado heredero por Carlos II en su testamento?

  • Carlos de Habsburgo
  • Felipe de Anjou (correct)
  • José I
  • Luis XIV

¿Qué país organizó una alianza con Holanda para apoyar a la Casa de Austria?

  • Italia
  • Dinamarca
  • Francia
  • Inglaterra (correct)

¿Cuál fue un efecto de la guerra en Francia durante el conflicto?

<p>Crisis de subsistencia en el país (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tratado permitió a Portugal y Saboya unirse al bando de los Austrias?

<p>Tratado de Methuen (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consecuencia tuvo la muerte de Leopoldo I y José I en el conflicto?

<p>Aumentó el poder del archiduque Carlos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción tomó Luis XIV debido al desgaste de la guerra en su país?

<p>Retiró sus tropas de la Península (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumplían los embajadores franceses tras la llegada de Felipe V?

<p>Influir en el gobierno español (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué características tenían los apoyos del archiduque Carlos entre aragoneses y catalanes?

<p>Buscaban un gobierno pactista de los Austrias. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurrió en el ámbito europeo tras la Paz de Utrecht?

<p>Inglaterra adquirió la hegemonía europea. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las principales medidas adoptadas por Carlos III para aumentar la productividad agrícola?

<p>La mejora de los regadíos con canales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué fracasó el arrendamiento de tierras municipales a campesinos durante el reinado de Carlos III?

<p>Existía corrupción en las oligarquías municipales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medida se implementó para repoblar tierras vacías en el sur de Sierra Morena?

<p>La colonización de nuevas tierras por colonos centroeuropeos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto no se logró con las reformas de Carlos III?

<p>Implementación de una reforma profunda de estructuras agrarias. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era una de las razones de la pérdida de posesiones por parte de España?

<p>El alto costo de los impuestos y rentas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué incentivó la mejora de la agricultura en el programa de reformas de Carlos III?

<p>La incorporación de cultivos americanos como la papa. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las consecuencias de la renuncia de Felipe V a los derechos al trono francés?

<p>Reconocimiento internacional de Felipe V como rey de España. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué documento proponía una reforma profunda de las estructuras agrarias en España?

<p>El Informe al expediente de la ley agraria. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Causa principal de la Guerra de Sucesión Española

La incertidumbre sobre la sucesión al trono español tras la muerte de Carlos II.

Candidatos al trono español

Felipe de Anjou, nieto de Luis XIV, y el archiduque Carlos, hijo del emperador Leopoldo I.

Tratados de partición

Acuerdos previos entre Francia y Austria para dividir la herencia española.

Testamento de Carlos II

Documento que nombra heredero a Felipe de Anjou, poco antes de la muerte de Carlos II.

Signup and view all the flashcards

Influencia francesa en España

La toma de poder de Felipe V, que alejó a los nobles leales a la Casa de Austria, y favoreció las alianzas con Francia.

Signup and view all the flashcards

Bandos en conflicto (Guerra de Sucesión Española)

Felipe V (apoyado por Francia) vs. Archiduque Carlos (apoyado por Austria, Inglaterra y Holanda).

Signup and view all the flashcards

Impacto internacional de la guerra

Conflicto que afectó a Europa y América, con confrontaciones entre Francia e Inglaterra.

Signup and view all the flashcards

Razones del desgaste de Francia

Las victorias iniciales de Luis XIV se vieron truncadas por crisis de subsistencia y problemas logísticos.

Signup and view all the flashcards

Paz de Utrecht

Una serie de tratados bilaterales firmados entre 1713 y 1714 para terminar la Guerra de Sucesión Española.

Signup and view all the flashcards

Guerra de Sucesión Española

Conflicto europeo por la sucesión al trono español a principios del siglo XVIII.

Signup and view all the flashcards

Felipe V

Rey de España que ascendió al trono durante la Guerra de Sucesión.

Signup and view all the flashcards

Austracistas

Grupo en España que apoyaba al Archiduque Carlos en la Guerra de Sucesión.

Signup and view all the flashcards

Reformas Agrarias de Carlos III

Intentos de mejorar la agricultura en España durante el reinado de Carlos III.

Signup and view all the flashcards

Tierras Amortizadas

Tierras en España con poca posibilidad de explotación, propiedad de municipios o la Iglesia.

Signup and view all the flashcards

Intendente Olavide

Oficial Real que impulsó repoblaciones en España, como en Sierra Morena.

Signup and view all the flashcards

Oligarquías Municipales

Grupos de poder en los ayuntamientos que obstaculizaban las reformas.

Signup and view all the flashcards

Desamortización

Proceso de quitar tierras a instituciones (Iglesia, municipios) para su explotación.

Signup and view all the flashcards

Informe al expediente de la ley agraria

Documento que proponía una reforma agraria profunda en España, pero no se llevó a cabo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Guerra de Sucesión Española: Causas y Bandos

  • Causas: La muerte de Carlos II, último monarca de los Austrias españoles, sin descendencia directa, provocó incertidumbre sobre la sucesión. Dos candidatos se presentaron: Felipe de Anjou (nieto de Luis XIV) y el archiduque Carlos (hijo del emperador Leopoldo I). Tratados de partición de la herencia previos al fallecimiento de Carlos II se rompieron. El testamento de Carlos II favoreció a Felipe de Anjou, lo que desencadenó el conflicto. Ambición expansiva de Luis XIV y la formación de alianzas entre Inglaterra, Holanda y la Casa de Austria se sumaron al conflicto.

Bandos en Conflicto

  • Bando de Felipe V (Borbón): Francia, con el apoyo inicial de algunos nobles españoles. Posteriormente, los españoles favorables a la monarquía de Felipe V fueron conocidos como “felipistas”.

  • Bando del Archiduque Carlos (Austria): Gran Bretaña, Holanda, Austria, Portugal y Saboya, entre otros. Los partidarios del archiduque Carlos en España fueron conocidos como “austracistas”.

Impacto Internacional

  • Conflicto europeo: Enfrentamiento entre potencias europeas, incluyendo un conflicto entre Francia e Inglaterra en América.
  • Victorias iniciales de Francia: Luis XIV obtuvo victorias iniciales, pero el conflicto y una crisis de subsistencia en Francia limitaron su capacidad de continuar la guerra.
  • Paz de Utrecht: Tras una serie de tratados bilaterales de 1713-1714. Gran Bretaña se consolidó como potencia hegemónica, Francia se debilitó y el Imperio Español se fragmentó. Felipe V renunció a su derecho al trono francés para ser reconocido rey de España.

Impacto en España

  • Conflicto Civil: La Guerra de Sucesión fue un conflicto civil en España, dividiendo a la población entre felipistas y austracistas y mostrando rivalidades territoriales.
  • Apoyo del Archiduque Carlos en zonas de España: Cataluña y Aragón apoyaron al archiduque Carlos debido a sus diferencias con el modelo centralista de Felipe V.
  • Duración del conflicto en España: El conflicto en España se prolongó hasta 1715 cuando Mallorca fue conquistada por Felipe V.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este quiz explora las causas y bandos en la Guerra de Sucesión Española, un conflicto que surgió tras la muerte de Carlos II. A través de preguntas, conocerás los detalles sobre los dos principales candidatos y las alianzas que influyeron en el desenlace de la guerra. Pon a prueba tus conocimientos sobre este importante evento histórico.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser