Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la definición correcta de 'rating' en el contexto de mediciones de audiencia?
¿Cuál es la definición correcta de 'rating' en el contexto de mediciones de audiencia?
- Representa la media de tiempo que un espectador dedica a la televisión.
- Número absoluto de personas que ven un programa durante su emisión.
- Porcentaje de espectadores que ven un programa o un spot sobre el total del consumo televisivo. (correct)
- Porcentaje de espectadores que ven un programa en relación con la población total.
¿Qué describe mejor al 'público potencial' en el ámbito de las comunicaciones?
¿Qué describe mejor al 'público potencial' en el ámbito de las comunicaciones?
- Público que efectivamente recibe el mensaje y lo interioriza.
- Aquella con posibilidad de acceso a recibir una concreta oferta de comunicación. (correct)
- Audiencia que ya se ha visto afectada por el contenido difundido.
- El grupo que comprende y discute el contenido en profundidad.
¿Cuál es el principal objetivo de la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD)?
¿Cuál es el principal objetivo de la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD)?
- Controlar los diarios publicados en España. (correct)
- Analizar la efectividad de la publicidad online.
- Medir la audiencia de programas de radio en streaming.
- Controlar el consumo de contenido en redes sociales.
¿Qué caracteriza al 'prime time' en la programación televisiva?
¿Qué caracteriza al 'prime time' en la programación televisiva?
¿Qué representa el 'share' en el contexto de la televisión?
¿Qué representa el 'share' en el contexto de la televisión?
¿Qué representa la audiencia acumulada?
¿Qué representa la audiencia acumulada?
¿Cuál de las siguientes definiciones describe mejor el término 'audiencia media'?
¿Cuál de las siguientes definiciones describe mejor el término 'audiencia media'?
¿Qué instrumento se usa para medir el consumo de televisión en tiempo real?
¿Qué instrumento se usa para medir el consumo de televisión en tiempo real?
¿Qué tipo de análisis se caracteriza por datos no cuantificables y no homogéneos?
¿Qué tipo de análisis se caracteriza por datos no cuantificables y no homogéneos?
¿Qué es la 'audiencia politizada'?
¿Qué es la 'audiencia politizada'?
¿Cuál de las siguientes entidades se encarga de elaborar el EGM?
¿Cuál de las siguientes entidades se encarga de elaborar el EGM?
¿Qué se entiende por 'bulo'?
¿Qué se entiende por 'bulo'?
¿Qué tipo de entrevista cuenta con preguntas estructuradas y respuestas libres?
¿Qué tipo de entrevista cuenta con preguntas estructuradas y respuestas libres?
¿Qué mide el índice de fidelidad en términos de audiencia?
¿Qué mide el índice de fidelidad en términos de audiencia?
¿Cuál es el objetivo principal del proceso de fact checking?
¿Cuál es el objetivo principal del proceso de fact checking?
¿Qué representa el Gross Rating Point (GRP) en publicidad?
¿Qué representa el Gross Rating Point (GRP) en publicidad?
¿Cuál es el propósito de realizar un estudio de audiencia con un margen de error del +/- 5%?
¿Cuál es el propósito de realizar un estudio de audiencia con un margen de error del +/- 5%?
¿Qué es un 'minuto de oro' en el contexto de estudios de audiencia?
¿Qué es un 'minuto de oro' en el contexto de estudios de audiencia?
¿Qué información proporciona el índice de penetración en los estudios de audiencia?
¿Qué información proporciona el índice de penetración en los estudios de audiencia?
¿Qué función tiene el Gabinete de Estudios de la Comunicación Audiovisual (GECA)?
¿Qué función tiene el Gabinete de Estudios de la Comunicación Audiovisual (GECA)?
¿Qué caracteriza a una muestra en términos de estadística?
¿Qué caracteriza a una muestra en términos de estadística?
¿Qué tipo de empresa es Kantar Media?
¿Qué tipo de empresa es Kantar Media?
Flashcards
Audiencia acumulada
Audiencia acumulada
La suma total de espectadores que ven un programa o cadena por al menos un minuto.
Audiencia media
Audiencia media
El promedio de espectadores que ven un programa o cadena desde el principio hasta el final.
Audiencia útil
Audiencia útil
El porcentaje de la audiencia objetivo que es susceptible de ser alcanzada por el producto o mensaje.
Aquiescencia
Aquiescencia
Signup and view all the flashcards
Audímetro
Audímetro
Signup and view all the flashcards
Análisis cualitativo
Análisis cualitativo
Signup and view all the flashcards
Análisis cuantitativo
Análisis cuantitativo
Signup and view all the flashcards
Prime time
Prime time
Signup and view all the flashcards
Público efectivo
Público efectivo
Signup and view all the flashcards
Universo (o población)
Universo (o población)
Signup and view all the flashcards
Target
Target
Signup and view all the flashcards
Rating
Rating
Signup and view all the flashcards
Entrevista Estructurada
Entrevista Estructurada
Signup and view all the flashcards
Entrevista Libre
Entrevista Libre
Signup and view all the flashcards
Estudio General de Medios (EGM)
Estudio General de Medios (EGM)
Signup and view all the flashcards
Fact Checking
Fact Checking
Signup and view all the flashcards
Fidelidad
Fidelidad
Signup and view all the flashcards
Franjas Horarias
Franjas Horarias
Signup and view all the flashcards
Gabinete de Estudios de la comunicación Audiovisual (GECA)
Gabinete de Estudios de la comunicación Audiovisual (GECA)
Signup and view all the flashcards
Gross Rating Point (GRP)
Gross Rating Point (GRP)
Signup and view all the flashcards
Grupo Globomedia
Grupo Globomedia
Signup and view all the flashcards
Hipótesis
Hipótesis
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Glosario de términos
- Aquiescencia: Tendencia a elegir respuestas que expresan acuerdo en una encuesta.
- Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC): Colectivo español compuesto por más de 150 empresas que gestionan o están relacionadas con los medios de comunicación. Elabora el EGM.
- Audiencia acumulada (o reach): Suma total de espectadores que ven un programa o canal al menos un minuto. Se especifica como AA o AA000.
- Audiencia media: Promedio ponderado de espectadores que ven una cadena o programa completo. Se calcula a partir de los datos de audiencia acumulada. No es real, se trata de un promedio ponderado.
- Audiencia politizada: Audiencia influenciada por determinados medios de comunicación con intereses políticos, lo que genera una conexión política con los receptores.
- Audiencia útil: Porcentaje de la audiencia objetivo a la que se dirige un producto o mensaje, que es susceptible de ser alcanzada.
- Audímetro: Dispositivo que mide el consumo televisivo en tiempo real para determinar los índices de audiencia.
- Barlovento: Consultora audiovisual que analiza las audiencias de televisión a través de informes.
- Bulo: Información falsa que se difunde con fines espurios.
- Chartbeat: Consultora tecnológica que proporciona análisis para editores de contenido online.
- ComScore: Empresa estadounidense de investigación de marketing online que ofrece servicios a grandes empresas.
- Cualitativo: Tipo de análisis que utiliza datos no homogéneos y no cuantificables (ej: experiencias, percepciones).
- Cuantitativo: Tipo de análisis que emplea modelos estadísticos y matemáticos para analizar datos como el consumo y percepciones.
- Cuestionario: Sondeo estadístico con preguntas estandarizadas y respuestas predefinidas para todos los encuestados (preguntas cerradas).
- Editor: Persona que toma decisiones editoriales y gestiona el contenido en medios de comunicación.
Investigación de Audiencias
- EGM (Estudio General de Medios): Informe cuatrimestral sobre el consumo de medios en España, elaborado por AIMC desde 1968.
- Fact checking: Proceso de análisis detallado de noticias y contenido mediático para detectar errores o bulos.
- Fidelidad: Porcentaje que relaciona audiencia acumulada con audiencia media.
- Franjas horarias: Periodos de tiempo utilizados para dividir la programación televisiva.
- Gabinete de Estudios de la Comunicación Audiovisual (GECA): Empresa de investigación audiovisual española.
- Gross Rating Points (GRP): Medida de impacto de un producto o campaña publicitaria en una audiencia.
- Grupo Globomedia: Grupo de medios de comunicación español.
- Hipótesis: Enunciado en un estudio científico que se busca probar o refutar.
- IBOPE: Empresa brasileña que estudia el mercado y realiza mediciones de audiencia.
- Índice de penetración: Porcentaje de la audiencia que está consumiendo un producto o servicio en comparación con la población total.
- Índice de perfil: Distribución de la audiencia según ciertos criterios (target).
- Infoveritas: Medio de comunicación dedicado a verificar la información.
- Kantar Media: Empresa líder en estudios de audiometría en Europa.
- Margen de error: Medida estadística que indica la representatividad de una muestra. Generalmente debe estar dentro del rango de +/-5%.
- Minuto de oro: Minuto con mayor audiencia media en un periodo de estudio.
- Muestra: Subconjunto de la población total (universo) elegido para investigar. Idealmente, debe ser representativo.
- Muzak: Música sin derechos de autor utilizada en establecimientos.
- Nielsen: Primera empresa en desarrollar un audímetro.
- Oficina de Justificación de la Difusión (OJD): Oficina española que controla los diarios publicados en España.
- Población: Sinónimo de "universo" en investigaciones.
- Prime time: Franja horaria con mayor audiencia.
- Público afectado: Audiencia que interioriza los mensajes de un medio.
- Público efectivo/de hecho: Audiencia que recibe y consume el contenido ofrecido.
- Público potencial: Audiencia que podría acceder al mensaje o contenido de un medio (no necesariamente que lo consumió).
- Radio streaming: Servicio que analiza el consumo de radio en streaming en España.
- Rating: Porcentaje de espectadores que ven un programa o anuncio en relación con el total del consumo televisivo.
- Share: Porcentaje de audiencia que ve un programa en relación con la competencia.
- Target: Grupo específico de personas (edad, género, etc) a quienes está dirigido un producto o servicio.
- Tercera edad: Sector de la población de avanzada edad.
- Universo: Conjunto completo de elementos o personas de los que se estudia una muestra.
- Variables: Elementos que se utilizan para clasificar y obtener resultados en un estudio.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora definiciones clave relacionadas con la investigación y el análisis de medios de comunicación. Aprenderás sobre conceptos como aquiescencia, audiencia acumulada y audímetro, entre otros. Ideal para estudiantes y profesionales del sector mediático.