Gestión Pública y Priorización de Objetivos
49 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes no es una dimensión a considerar al priorizar los objetivos en servicios sanitarios?

  • Entre preferencias personales de los gobernantes (correct)
  • Entre diferentes áreas geográficas
  • Entre diferentes formas de intervención
  • Entre grupos de población

¿Qué aspecto es fundamental para que un gobernante pueda elegir prioridades eficazmente?

  • Popularidad entre los votantes
  • Legitimidad y control de recursos (correct)
  • Poder militar
  • Disposición a decepcionar intereses

¿Qué implica la 'capacidad para elegir' en el contexto de gobernantes?

  • Contar con un respaldo popular constante
  • Ser elegido en un cargo político
  • Adoptar decisiones sin oposición
  • Tener información, recursos y personal cualificado (correct)

¿Cuál de los siguientes es un paso necesario en el análisis y valoración de alternativas?

<p>Identificar y generar alternativas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quién tiene el poder de determinar prioridades en la gestión pública?

<p>Los gobernantes que controlan recursos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer paso en el modelo de racionalidad pura de Herbert Simon?

<p>Recoger información antes de actuar (C)</p> Signup and view all the answers

Según la racionalidad pura de Simon, al elegir una carrera, un estudiante debe considerar:

<p>Todas las alternativas de carrera (B)</p> Signup and view all the answers

En el modelo de racionalidad de Lindblom, ¿qué debe hacer primero un policymaker?

<p>Definir y ordenar sus valores (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una crítica a los modelos racionales según Hogwood y Gunn?

<p>Son irrealizables en la práctica (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué limitación se menciona respecto a la 'racionalidad limitada' de Simon?

<p>Existen límites psicológicos en el conocimiento y cálculo (B)</p> Signup and view all the answers

En la elección de una carrera, la racionalidad pura implica relacionar alternativas con:

<p>Un sistema de valores personal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos no se menciona explícitamente en el modelo de racionalidad pura de Simon?

<p>Establecer metas a largo plazo (B)</p> Signup and view all the answers

Según Lindblom, el proceso de toma de decisiones comienza estableciendo:

<p>Objetivos compatibles con los valores (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica del incrementalismo es destacada en el contenido?

<p>Aboga por alternativas cuyos impactos se pueden prever (A)</p> Signup and view all the answers

Según el enfoque ‘contingente’ de Hogwood y Gunn, ¿cuál es la clave para ajustar métodos de análisis político?

<p>Adaptar los métodos a las circunstancias específicas (B)</p> Signup and view all the answers

En un entorno donde los problemas tienen soluciones conocidas, ¿qué enfoque es más recomendable?

<p>Incrementalismo (A)</p> Signup and view all the answers

En qué situaciones resulta más eficaz el racionalismo según el contenido?

<p>En escenarios de gran cambio social, político y económico (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la elaboración de políticas es correcta?

<p>No hay una sola manera de tomar decisiones políticas efectivas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de los impuestos altos sobre los cigarrillos?

<p>Desincentivar el consumo de tabaco (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de intervención busca convencer a grupos específicos para actuar de acuerdo con objetivos de política pública?

<p>Persuasión (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de ayudas se ofrecen a los productores para promover la tecnología verde?

<p>Desgravación fiscal y subvenciones (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción no se menciona como parte de la provisión directa de bienes y servicios?

<p>Campañas de información (B)</p> Signup and view all the answers

Al formular objetivos y prioridades, ¿qué aspecto se considera esencial?

<p>La promoción de valores (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué pregunta guía es relevante al identificar alternativas de solución?

<p>¿Cuáles son los grupos meta? (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de subsidios se menciona para ayudar en situaciones de desastre?

<p>Ayuda compensatoria (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos no se considera al analizar la solución de problemas según la política?

<p>Sostenibilidad económica (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una característica de las políticas distributivas?

<p>Se toman decisiones sin considerar limitaciones de recursos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué distingue a las políticas regulativas de las redistributivas?

<p>Las políticas regulativas tienen un impacto directo sobre quién se beneficia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enfoques se considera más pragmático en la toma de decisiones de políticas?

<p>Modelo incremental. (C)</p> Signup and view all the answers

Según Lowi, ¿qué tipo de política redistribuye bienes como el bienestar social?

<p>Políticas redistributivas. (A)</p> Signup and view all the answers

En la elaboración de políticas, ¿qué enfoque se utiliza para describir lo que debería ser?

<p>Prescriptivo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tipos de políticas implica decisiones que afectan a individuos sujetos a la ley de manera igualitaria?

<p>Políticas regulativas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a los modelos racionales en comparación con el modelo incremental?

<p>Buscan una solución óptima mediante análisis exhaustivos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué distingue al modelo del 'cubo de basura' en la toma de decisiones?

<p>Implicación de una variedad de opciones y resultados aleatorios. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la política, ¿qué significa 'racionalidad pura' según Simon?

<p>Técnicas precisas para encontrar las mejores decisiones. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los principales debates en la elaboración de políticas entre las corrientes de análisis?

<p>La diferencia entre lo ideal y lo real. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto limita las decisiones políticas según el modelo incrementalista de Lindblom?

<p>La interacción política entre grupos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes críticas se hace al modelo de incrementalismo de Lindblom?

<p>Limita las decisiones a cambios marginales (A)</p> Signup and view all the answers

En el modelo de 'mixed scanning' de Etzioni, ¿qué es lo que se utiliza para guiar grandes decisiones políticas?

<p>Una visión general limitada (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa el término 'incrementalismo' en el contexto de las políticas públicas?

<p>Implementar ajustes pequeños en lugar de cambios importantes (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica del estilo incremental según Lindblom?

<p>Negociar entre múltiples actores interesados (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa el término 'control' en el análisis de políticas según los modelos descriptivos?

<p>La influencia de los agentes en el proceso de toma de decisiones (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera un límite de la situación en la elaboración de políticas?

<p>Las decisiones pasadas que pueden influir en el presente (D)</p> Signup and view all the answers

Según Lindblom, ¿por qué las políticas deben basarse en cambios incrementales?

<p>Aumentan la probabilidad de fracaso en menos medida (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal del 'análisis incremental' en las políticas públicas?

<p>Facilitar la discusión sobre opciones políticas limitadas (B)</p> Signup and view all the answers

Según Lindblom, los formuladores de políticas suelen evitar aclarar sus objetivos porque:

<p>Optan por remedios Incrementales en lugar de cambios drásticos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se considera la política incremental en las democracias pluralistas?

<p>Una forma conservadora y respetuosa del statu quo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor la naturaleza de las decisiones políticas bajo el enfoque incremental?

<p>Son pragmáticas y basadas en cambios pequeños (A)</p> Signup and view all the answers

La política incremental se opone a la idea de:

<p>Priorizar iniciativas completamente nuevas (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Políticas Redistributivas (Lowi)

Las políticas que afectan categorías sociales (ricos vs pobres) y redistribuyen bienes (ej. bienestar social). Requiere decisiones que involucren a la mayoría de la población y se toman con fines de equidad.

Políticas Regulatorias (Lowi)

Políticas que buscan regular comportamientos a través de leyes y normas aplicando la misma norma a todos los ciudadanos. Ejemplo: Leyes de tráfico.

Políticas Distributivas (Lowi)

Las políticas que favorecen a grupos específicos (agricultores, empresarios), sin necesidad de una confrontación directa entre beneficiarios y perdedores. Se toman decisiones individualizadas sin límite de recursos.

Modelo Racional Limitado

Modelo que implica decisiones complejas, basadas en información parcial y condicionadas por las circunstancias. Se busca la mejor opción posible, pero no la ideal.

Signup and view all the flashcards

Modelo Incremental

Modelo que busca soluciones incrementales basadas en cambios graduales y ajustes a las políticas existentes. No se busca la solución ideal, sino una mejora gradual a la situación actual.

Signup and view all the flashcards

Modelo del ‘Cubo de Basura’

Modelo de toma de decisiones que considera los problemas sin una solución clara y la elección de alternativas sin un proceso definido. Las decisiones se toman de forma improvisada, buscando soluciones que no son necesariamente las más óptimas.

Signup and view all the flashcards

Modelo Racional-Exhaustivo

Modelo de toma de decisiones que se basa en un análisis exhaustivo de todos los posibles cursos de acción, la identificación de las consecuencias de cada uno y la selección de la alternativa óptima. Se utiliza la lógica y la información para tomar la mejor decisión.

Signup and view all the flashcards

Modelo Racional

Modelo de toma de decisiones basado en la lógica y el análisis exhaustivo de la información y las consecuencias de cada alternativa. Busca la mejor solución posible a un problema, teniendo en cuenta todos los factores relevantes.

Signup and view all the flashcards

Clasificación de Lowi

La clasificación de las políticas según su finalidad y impacto social: distributivas, regulatorias, redistributivas y constituyentes.

Signup and view all the flashcards

Políticas Constituyentes (Lowi)

Las políticas que buscan cambiar el marco legal o institucional para garantizar un sistema o orden político. Ejemplo: Reforma Constitucional.

Signup and view all the flashcards

Enfoque Contingente

Un enfoque para la toma de decisiones que adapta los métodos al problema específico y las circunstancias. Se busca la mejor opción para cada situación, sin limitarse a un solo modelo.

Signup and view all the flashcards

Modelo Mixed Scanning

Un modelo de toma de decisiones que combina elementos de la planificación racional con el análisis incremental. Se priorizan los problemas más importantes y se busca la mejor opción posible dentro de tiempo y recursos.

Signup and view all the flashcards

Racionalismo

Un enfoque para la toma de decisiones que se basa en la lógica y el análisis exhaustivo de la información. Se busca la mejor solución posible a un problema, teniendo en cuenta todos los factores relevantes.

Signup and view all the flashcards

Incrementalismo

Un modelo de decisión que implica cambios graduales a las políticas existentes. Se busca una mejora progresiva sin buscar la solución ideal. Es útil para problemas estables y soluciones conocidas.

Signup and view all the flashcards

Soluciones nuevas ante problemas complejos

Un modelo de decisión que busca soluciones nuevas ante problemas complejos que requieren un cambio radical. No se basa en el incrementalismo, sino en la innovación y la creación de alternativas completamente diferentes.

Signup and view all the flashcards

Racionalidad Pura de Simon

Un modelo de decisión que enfatiza la recopilación completa de información, la consideración de todas las alternativas, la evaluación exhaustiva de consecuencias y la selección de la opción que optimiza los objetivos.

Signup and view all the flashcards

Racionalidad de Lindblom

Un modelo de decisión que se centra en la definición de valores y objetivos antes de buscar alternativas. Se busca la opción que mejor se alinee con los valores previamente establecidos.

Signup and view all the flashcards

Racionalidad Limitada de Simon

Modelo de decisión que reconoce las limitaciones humanas en la toma de decisiones. Se basa en la idea de que los individuos trabajan con información limitada y buscan soluciones satisfactorias en lugar de óptimas.

Signup and view all the flashcards

Crítica a los Modelos Racionales

Critica el concepto de racionalidad pura. Señala que los tomadores de decisiones tienen limitaciones en su capacidad de predecir el futuro y actuar con información perfecta.

Signup and view all the flashcards

Evaluación de Consecuencias (Racionalidad Pura)

Proceso específico de la Racionalidad Pura donde se analizan los costos y beneficios de cada alternativa, considerando la importancia de cada factor para el individuo.

Signup and view all the flashcards

Comparación de Alternativas (Racionalidad Pura)

Proceso que busca la mejor combinación de opciones para alcanzar los objetivos, considerando la importancia y compatibilidad de los valores individuales.

Signup and view all the flashcards

Elegir la Mejor Opción (Racionalidad Pura)

La selección final de la opción que maximiza los objetivos, teniendo en cuenta los valores y las consecuencias evaluadas.

Signup and view all the flashcards

Definir y Ordenar Valores (Racionalidad de Lindblom)

El proceso de identificar y ordenar los valores en base a su importancia para el individuo, como primer paso en la toma de decisiones.

Signup and view all the flashcards

Priorización

El proceso de determinar qué objetivos son los más importantes y requieren atención prioritaria, teniendo en cuenta los recursos disponibles.

Signup and view all the flashcards

Dimensiones de elección

Distintas áreas o aspectos que se consideran al tomar decisiones sobre prioridades. Algunos ejemplos son: salud, educación, seguridad, etc.

Signup and view all the flashcards

Análisis y valoración de alternativas

El proceso de analizar las diferentes opciones que se pueden tomar para alcanzar un objetivo y comparar sus ventajas y desventajas.

Signup and view all the flashcards

Identificar y generar alternativas

Identificar todas las posibles opciones existentes o crear nuevas para abordar un problema o alcanzar un objetivo.

Signup and view all the flashcards

Definir alternativas en el análisis

Definir claramente las características, alcance y consecuencias de cada alternativa para que se puedan comparar de forma efectiva.

Signup and view all the flashcards

Persuasión

Instrumentos que buscan influir en el comportamiento de las personas a través de información y mensajes. Pretenden convencer a un grupo objetivo para que actúe de acuerdo con los objetivos de la política pública.

Signup and view all the flashcards

Provisión Directa de Bienes y Servicios

El gobierno proporciona directamente bienes y servicios a la población. Puede hacerlo a través de sus propias instituciones o contratando a empresas privadas u ONG.

Signup and view all the flashcards

Disuasión

Instrumentos que buscan desalentar un comportamiento mediante la creación de costos adicionales. Por ejemplo, aumentando el precio de un producto.

Signup and view all the flashcards

Incentivos

Instrumentos que buscan incentivar un comportamiento mediante la creación de beneficios o ventajas. Por ejemplo, subvenciones a productores.

Signup and view all the flashcards

Regulaciones

Herramienta administrativa para gestionar el uso de un bien o servicio mediante reglas y permisos. Por ejemplo, licencias o permisos.

Signup and view all the flashcards

Redistribución

Proceso de asignación de recursos, generalmente dinero, de forma desigual entre diferentes personas o grupos. Por ejemplo, impuestos o subsidios.

Signup and view all the flashcards

Coerción

Se refiere a medidas que buscan cambiar el comportamiento de una persona o grupo al obligarlo a cumplir con una norma. Por ejemplo, multas o sanciones.

Signup and view all the flashcards

Políticas Públicas

Conjunto de acciones coordinadas y planificadas que buscan resolver un problema social o alcanzar un objetivo político.

Signup and view all the flashcards

Racionalidad limitada en la toma de decisiones

Los tomadores de decisiones (policymakers) no tienen un conocimiento completo de todos los factores relevantes al tomar decisiones, lo que limita su capacidad para analizar exhaustivamente las consecuencias de sus acciones.

Signup and view all the flashcards

Límites organizacionales

Se refiere a la práctica común de trabajar en silos dentro de las organizaciones, con una visión limitada al departamento o área específica.

Signup and view all the flashcards

Conflictos de valores

La racionalidad pura (modelo idealizado) no siempre puede resolver los conflictos que surgen de tener múltiples valores en juego, haciendo difícil la toma de decisiones.

Signup and view all the flashcards

Límites de recursos

Los recursos, como tiempo, energía y económicos, están limitados, lo que restringe la capacidad de los tomadores de decisiones para explorar todas las opciones y llevar a cabo acciones.

Signup and view all the flashcards

Límites de la situación

Las decisiones no se toman en un vacío, sino que están influenciadas por eventos, decisiones y contextos pasados, incluyendo intereses políticos.

Signup and view all the flashcards

El acuerdo como el mejor resultado en el incrementalismo

El incrementalismo no busca la 'mejor' política, sino la que logra el mayor consenso entre los grupos de interés.

Signup and view all the flashcards

Interacción política como factor clave en el incrementalismo

En el incrementalismo, la interacción política entre individuos y grupos sociales es el factor más determinante en la elaboración de políticas públicas.

Signup and view all the flashcards

El análisis de políticas en el incrementalismo

El análisis de políticas se considera útil en el incrementalismo para generar debate y fortalecer la interacción entre actores, incluso si no se busca una solución perfecta.

Signup and view all the flashcards

Toma de decisiones pragmáticas

Las decisiones en el incrementalismo se toman con pragmatismo, tomando en cuenta solo alternativas que difieren ligeramente de las políticas existentes.

Signup and view all the flashcards

Comparación de alternativas en el incrementalismo

La comparación de alternativas similares a las políticas pasadas facilita la predicción de sus impactos, costos y beneficios, lo que reduce el riesgo de fracasos.

Signup and view all the flashcards

Incrementalismo en democracias pluralistas

El enfoque incremental se considera apropiado para las democracias pluralistas en las que grupos de interés poderosos e informados ejercen presión sobre las decisiones.

Signup and view all the flashcards

Criticas del incrementalismo

Las críticas al incrementalismo argumentan que la búsqueda constante de lo viable políticamente puede obstaculizar el desarrollo de soluciones más radicales a los problemas.

Signup and view all the flashcards

El incrementalismo como modelo conservador

Las críticas al modelo del incrementalismo sugieren que se prioriza la continuación de políticas existentes en lugar de experimentar nuevos enfoques para encontrar soluciones.

Signup and view all the flashcards

Análisis incremental como herramienta de mejora

Lindblom propone el 'análisis incremental' como una herramienta para mejorar la política incremental, que es descriptiva, en lugar de reemplazarla con un sistema centralizado y planificado.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Políticas Públicas e Intervención Social - Curso 2023-2024

  • Tema 3: Formulación de Políticas Públicas
  • Clasificación de Lowi: Tipos de políticas
    • Asuntos y políticas distributivas
    • Asuntos y políticas regulativas
    • Asuntos y políticas redistributivas
    • Asuntos y políticas constituyentes
  • Modelos de toma de decisiones:
    • Desde los modelos racionales a los modelos incrementalistas
      • Modelo racional-exhaustivo
      • Modelo racional limitado
      • Modelo incremental
      • Modelo del 'cubo de basura'
  • Elección de alternativas
  • Papel de los objetivos
  • Los estilos de política (Richardson, 1982)

Tipos de Políticas (Lowi)

  • Distributivas: Decisiones gubernamentales individualizadas, sin considerar la limitación de recursos, a favor de grupos específicos (trabajadores, agricultores, empresarios). El perdedor y el beneficiario no se enfrentan directamente.
  • Regulatorias: Decisiones que implican una elección directa sobre quién se verá afectado y beneficiado. Las decisiones se reparten igualmente en todos los individuos sujetos a la ley.
  • Redistributivas: Decisiones que afectan a categorías sociales, como propietarios y desposeídos. Redistribuyen bienes, como el bienestar social.

Modelos de Toma de Decisiones

  • Racionalismo e Incrementalismo: El racionalismo, una postura teórica, y el incrementalismo, una postura más pragmática, son dos corrientes principales en el debate de la elaboración de políticas.
  • Racionalidad Pura de Simon (Ejemplo): El racionalismo propone técnicas precisas para la toma de decisiones, como identificar todas las alternativas, valorar sus consecuencias, y elegir la mejor opción para maximizar los objetivos. El estudiante ejemplifica el proceso, considerando todas las alternativas de carrera, sus pros y contras, y su sistema de valores.
  • Racionalidad de Lindblom: Establecer objetivos en base a valores antes de buscar alternativas. El policymaker definiendo y ordenando sus valores para lograr objetivos compatibles, considerando alternativas y consecuencias, y escogiendo la mejor opción para maximizar los valores.

Modelos Descriptivos

  • Racionalidad Limitada de Simon: Las limitaciones en la capacidad cognitiva, la información incompleta y las limitaciones organizativas restringen la capacidad de los policy makers para tomar decisiones óptimas.
  • Incrementalismo de Lindblom: Esta estrategia descriptiva implica cambios incrementales, ajustes a las políticas existentes, evitando grandes cambios si no son necesarios. La negociación y el consenso entre actores influyen en la toma de decisiones.
  • Modelos Descriptivos: Límites a la Racionalidad (Hogwood y Gunn): La realidad presenta múltiples valores, límites de recursos (tiempo, energía, económicos), y la influencia de las decisiones pasadas.
  • Modelos Descriptivos: 'Incrementalismo' de Lindblom: No es la racionalidad, sino la interacción de individuos y grupos sociales, la que condiciona la elaboración de políticas públicas. El análisis de políticas es útil para la interacción, el debate, y la persuasión.

Modelos Prescriptivos

  • Lindblom: 'Ciencia del Salir del Paso': Un enfoque práctico que reconoce el incrementalismo, centrándose en el ajuste a políticas existentes antes que grandes cambios.
  • Modelos Prescriptivos: Lindblom: Análisis Incremental: Para mejorar la política incremental. Analizar, aunque sea incompleto, sirve para la formulación de políticas incrementales. Es útil para evaluar alternativas en la política diaria y discernir entre diferentes opciones. En momentos de crisis, el análisis político estratégico sirve para focalizar la atención en unas pocas alternativas.
  • Modelos Prescriptivos: Etzioni : 'Mixed Scanning': Una tercera vía entre el racionalismo y el incrementalismo. Ofrece una visión general, pero se basa en alternativas incrementalmente factibles dentro del contexto político vigente, a diferencia de grandes cambios radicales.
  • 'Análisis incremental' (prescriptivo): sirve para mejorar la política incremental. Se basa en la idea de que en la vida política, pequeños ajustes son más efectivos y realistas.

Otros temas

  • Enfoque contingente de Hogwood y Gunn: Ajustar los métodos de análisis político a las circunstancias del problema en cuestión, reconociendo que no existe una única forma óptima.
  • Enfoques 'mixed scanning' y 'contingente': Estrategias que combinan la flexibilidad del incrementalismo con la consideración de la racionalidad en una situación que pueda ser compleja.

Formulación de Políticas: Otros puntos

  • Formulación de políticas públicas: Establecimiento de objetivos y prioridades, análisis y valoración de alternativas, y los diferentes actores involucrados. El establecimiento de objetivos y prioridades incluye la realización de una investigación sobre los objetivos y el priorizando de los temas a abordar.

  • Componentes esenciales para la formulación de políticas: Incluyen objetivos claros y priorizados, alternativas analizadas y valoradas, y la participación de los actores clave.

  • Análisis y Valoración de Alternativas: Pasos clave: Identificación de alternativas, definición de alternativas, comparación entre alternativas, y la presentación de la mejor alternativa o combinación de alternativas a quien debe tomar la decisión.

  • Tipos de instrumentos de intervención: Las regulaciones, mecanismos de mercados, incentivos, y la persuasión.

  • Dimensiones de elección: Aspectos a considerar al priorizar los objetivos, como recursos, áreas geográficas, grupos de población, servicios o actividades de cuidado, tipos de intervención, y agencias implicadas.

  • Ejercicio práctico: Los estudiantes deben identificar los objetivos y las prioridades a abordar en un problema político, generar alternativas de solución y encontrar los mejores instrumentos de intervención para la solución del problema.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario evalúa tu comprensión sobre la priorización de objetivos en servicios sanitarios. Se abordarán aspectos fundamentales que deben considerar los gobernantes al elegir prioridades y cómo se determina el poder en la gestión pública. Pon a prueba tus conocimientos sobre el análisis y la valoración de alternativas en este contexto crítico.

More Like This

Public Policy - Chapter 5 Quiz
5 questions
Public Management Functions
38 questions
New Public Management and NACAP Overview
5 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser