Gestión de Empresas: Análisis Interno
41 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Según el texto, ¿qué es una capacidad de la empresa?

  • El número de empleados que trabajan en la empresa.
  • La habilidad de una empresa para organizar sus recursos y utilizarlos de manera productiva. (correct)
  • Los recursos financieros de la empresa.
  • La tecnología utilizada por la empresa.

De acuerdo con Hill y Jones (2001), ¿qué opciones permiten a una empresa alcanzar una buena situación competitiva?

  • Poseer recursos únicos y valiosos, y las capacidades necesarias para explotarlos, o bien, tener capacidades únicas para gestionar recursos comunes. (correct)
  • Tener un gran número de empleados con experiencia.
  • Tener un departamento de investigación y desarrollo de vanguardia.
  • Invertir en publicidad y marketing.

¿Cuál de las siguientes áreas NO se menciona como un criterio para establecer la estructura organizativa en el texto?

  • Tamaño de la empresa (correct)
  • Proyecto o cliente
  • Área geográfica (de mercado o de fabricación)
  • Línea de producto o servicio

Según el texto, ¿qué es una estructura funcional en una empresa?

<p>Una organización donde los empleados se agrupan según sus áreas de especialización, como producción, marketing, etc. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta en relación con las capacidades de la empresa?

<p>La simple posesión de recursos garantiza la obtención de ventaja competitiva. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el contenido, ¿qué es una "capacidad" en el contexto de análisis interno?

<p>La habilidad de un equipo de recursos para realizar una tarea específica. (C)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo al análisis interno, ¿cuál de los siguientes NO es un ejemplo de un recurso intangible de una empresa?

<p>Tecnología de la información. (D)</p> Signup and view all the answers

La cadena de valor, según Porter, es un sistema para examinar:

<p>Las actividades de la empresa y su interacción. (D)</p> Signup and view all the answers

Las actividades primarias de la cadena de valor se enfocan en:

<p>La creación y/o distribución de un producto o servicio. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el error que algunas empresas cometen cuando inventarian sus recursos?

<p>Se centran únicamente en recursos tangibles. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué factores son imprescindibles para obtener y consolidar una ventaja competitiva sostenible?

<p>Capacidad de innovar, saber hacer, motivación y cualificación de los empleados, y fidelidad de clientes/empleados. (A)</p> Signup and view all the answers

En el análisis interno, ¿qué tipo de recursos son más importantes para entender las diferencias de rentabilidad entre empresas?

<p>Recursos intangibles. (A)</p> Signup and view all the answers

La cadena de valor de Porter es un modelo para analizar:

<p>Las actividades de una empresa. (A)</p> Signup and view all the answers

Un aspecto que NO se menciona en el texto como un factor clave para entender las diferencias de rentabilidad entre empresas con activos similares es:

<p>El tamaño de las instalaciones de producción. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la razón principal para realizar un análisis interno de una empresa?

<p>Para comprender por qué algunas empresas obtienen mejores resultados en un sector. (A)</p> Signup and view all the answers

En la década de los 80, la Dirección Estratégica se centró principalmente en:

<p>Estudiar las cinco fuerzas del entorno competitivo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por “cómo lo hacen” en el contexto del análisis interno de una empresa?

<p>Las capacidades y habilidades únicas de la empresa que le permiten competir. (A)</p> Signup and view all the answers

El análisis interno se relaciona con:

<p>La identificación de los recursos y capacidades distintivos de la empresa y su cadena de valor. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se considera importante el estudio de la cadena de valor en el análisis interno?

<p>Para identificar las actividades que generan valor para el cliente y la empresa. (A)</p> Signup and view all the answers

El estudio de la cadena de valor permite:

<p>Determinar las fortalezas y debilidades de la empresa y su posición competitiva. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con el diagnóstico interno de una empresa?

<p>Se complementa con el análisis del entorno competitivo para una visión completa. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de los recursos de una empresa, ¿cuál de las siguientes opciones NO representa un elemento intangible?

<p>Capital físico como maquinaria y equipo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la economía del conocimiento?

<p>Una economía basada en la creación, distribución y uso del conocimiento. (C)</p> Signup and view all the answers

Dentro del capital intelectual, ¿a qué se refiere el concepto de "conocimiento explícito"?

<p>El conocimiento que está codificado y documentado. (B)</p> Signup and view all the answers

Indique la mejor definición de "Capital Humano" dentro del contexto de los recursos de una empresa.

<p>El conjunto de habilidades, conocimientos, experiencia y capacidades de las personas en la empresa. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica NO es propia de una organización en la economía del conocimiento?

<p>Dependencia de la producción en masa. (A)</p> Signup and view all the answers

El "Capital Estructural" se caracteriza por...

<p>Ser propiedad de la organización, independiente de las personas que la integran. (D)</p> Signup and view all the answers

Dentro del "Capital Relacional", ¿qué factor NO se considera relevante?

<p>Las patentes registradas por la empresa. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un elemento intangible importante para una empresa?

<p>La cultura empresarial. (C)</p> Signup and view all the answers

Indique la mejor definición de "Know-how" dentro del contexto de los recursos de una empresa.

<p>El conjunto de conocimientos técnicos y habilidades especiales que posee una empresa. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de los recursos de una empresa, ¿cuál de las siguientes opciones representa un elemento intangible?

<p>Patentes de invenciones (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal argumento de la perspectiva de los Recursos y Capacidades (Resource-Based View) en relación a la rentabilidad empresarial?

<p>Las diferencias en los recursos y capacidades entre empresas explican la variabilidad en su rentabilidad. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué tipo de elementos se consideran "recursos de la empresa"?

<p>Cualquier activo que la empresa pueda controlar o al que tenga acceso. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de elementos tangibles se mencionan en el texto como parte de los recursos de la empresa?

<p>Directores, empleados y maquinaria. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el punto central de la segunda premisa de la perspectiva de los Recursos y Capacidades (Resource-Based View)?

<p>La accesibilidad a los recursos está limitada por factores externos e internos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de recursos se consideran "no duraderos" dentro de los elementos tangibles?

<p>Materias primas y bienes de consumo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de elementos se asocian con la categoría de "Elementos Intangibles" según el texto?

<p>Capital intelectual, capital humano y capital relacional. (C)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo con el texto, ¿cuál es el rasgo esencial para considerar un activo como "recurso de la empresa"?

<p>Que la empresa pueda controlarlo o tener acceso a él. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación práctica tiene considerar las diferencias en los recursos y capacidades empresariales?

<p>Que se justifica la aplicación de estrategias diferenciadas por cada empresa. (D)</p> Signup and view all the answers

Según la perspectiva de los Recursos y Capacidades, ¿qué factor puede permitir que una empresa mantenga una rentabilidad superior a la media de su sector?

<p>Poseer recursos y capacidades únicos que sus competidores no pueden replicar. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el supuesto principal que subyace a la teoría de los Recursos y Capacidades?

<p>Las diferencias en recursos y capacidades crean ventajas competitivas duraderas para las empresas. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Capacidades de la empresa

Habilidades que posee una organización para coordinar recursos y ser productiva.

Ventaja competitiva

Posición favorable que tiene una empresa frente a sus competidores.

Estructura organizativa

Disposición de áreas y funciones dentro de una empresa.

Áreas funcionales

Sectores dentro de una organización como dirección, producción, y logística.

Signup and view all the flashcards

Rutinas organizativas

Prácticas estándar que ayudan a una empresa a gestionar sus procesos internos.

Signup and view all the flashcards

Capital Humano

Conocimientos y habilidades que poseen los empleados de la empresa.

Signup and view all the flashcards

Capital Intelectual

Recursos intangibles que aportan valor a la empresa, incluyendo capital humano, estructural y relacional.

Signup and view all the flashcards

Capital Estructural

Conocimiento sistematizado poseído por la organización como procedimientos y bases de datos.

Signup and view all the flashcards

Capital Relacional

Valor de las relaciones de la empresa con clientes y proveedores.

Signup and view all the flashcards

Economía del Conocimiento

Organización de conocimiento en una empresa que la convierte en unidad de información y decisión.

Signup and view all the flashcards

Cultura Empresarial

Conjunto de valores y creencias que definen el ambiente organizacional.

Signup and view all the flashcards

Know-how

Conocimientos prácticos y habilidades desarrolladas por la empresa.

Signup and view all the flashcards

Imagen Pública

Percepción externa de la empresa y su marca en el mercado.

Signup and view all the flashcards

Objetivos y Metas

Objetivos estratégicos que la empresa busca alcanzar.

Signup and view all the flashcards

Elementos Inmateriales

Aspectos no físicos que aportan valor a la organización, como la coordinación y las relaciones.

Signup and view all the flashcards

Análisis interno

Evaluación del estado de recursos y capacidades de una empresa.

Signup and view all the flashcards

Cadena de valor

Conjunto de actividades que añade valor a un producto o servicio.

Signup and view all the flashcards

Recursos de la empresa

Factores disponibles para el proceso productivo que pertenecen a la empresa.

Signup and view all the flashcards

Capacidad

Aptitud o habilidad de un equipo de recursos para realizar tareas.

Signup and view all the flashcards

Actividades primarias

Actividades directamente relacionadas con la creación o distribución de productos.

Signup and view all the flashcards

Actividades de apoyo

Actividades que mejoran la efectividad de las actividades primarias.

Signup and view all the flashcards

Elementos tangibles

Recursos físicos que son fácilmente cuantificables en una empresa.

Signup and view all the flashcards

Factores intangibles

Aspectos como habilidades, motivación y relaciones que son cruciales para la ventaja competitiva.

Signup and view all the flashcards

Ventaja competitiva sostenible

La capacidad de una empresa para mantener una posición superior a largo plazo.

Signup and view all the flashcards

Diagnóstico interno

Análisis de los recursos y capacidades clave de la empresa.

Signup and view all the flashcards

Fortalezas y debilidades

Aspectos positivos y negativos identificados en el análisis interno.

Signup and view all the flashcards

Dirección Estratégica

Proceso de toma de decisiones para dirigir el rumbo de la empresa.

Signup and view all the flashcards

Perspectiva de Recursos y Capacidades

Un paradigma en Dirección Estratégica que se enfoca en las diferencias internas entre empresas.

Signup and view all the flashcards

Heterogeneidad empresarial

Diferencias entre empresas debido a recursos y capacidades diversas.

Signup and view all the flashcards

Rentabilidad superior

Capacidad de una empresa para generar más ganancias que la media del sector.

Signup and view all the flashcards

Elementos activos de la empresa

Recursos que contribuyen a las operaciones y éxito de la empresa.

Signup and view all the flashcards

Elementos pasivos de la empresa

Recursos que no generan directa y activamente valor en la empresa.

Signup and view all the flashcards

Recursos intangibles

Activos no físicos como el capital intelectual y humano de una empresa.

Signup and view all the flashcards

Recursos tangibles

Activos físicos que la empresa puede poseer, como maquinaria o edificios.

Signup and view all the flashcards

Propietarios del capital

Personas o entidades que poseen acciones de la empresa.

Signup and view all the flashcards

Control de recursos

Capacidad de una empresa para gestionar y acceder a determinados recursos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Gestión de Empresas: Análisis Interno - Recursos y Capacidades

  • El tema analiza la necesidad de diagnosticar la empresa para identificar los elementos internos y los tipos y características de sus recursos.
  • La auditoría interna, desde el punto de vista de recursos y capacidades, es crucial para la toma de decisiones estratégicas que mejoren la competitividad.
  • El análisis interno es esencial porque diferentes empresas en el mismo sector obtienen resultados desiguales, incluso con tamaños similares.
  • El análisis interno debe comprender el estado actual de los recursos y capacidades de la empresa, y su potencial de desarrollo.
  • Los recursos de una empresa son los factores (inputs) disponibles para el proceso productivo.
  • Los recursos incluyen activos físicos, tecnología, recursos financieros, humanos, organizativos, e intangibles (relaciones con clientes, proveedores, etc.).
  • Una capacidad es la aptitud o habilidad de un equipo de recursos para realizar una tarea.
  • Las destrezas diferenciadas y los recursos complementarios son la base para la ventaja competitiva sostenible.
  • La cadena de valor (Porter, 1990) es una herramienta para analizar las actividades internas y externas de una organización, sus relaciones, y las fuerzas competitivas.
  • Las actividades de valor se dividen en primarias (relacionadas con la creación o distribución de un producto o servicio) y de apoyo (que mejoran la efectividad/eficiencia de las primarias).

Elementos Internos de la Empresa

  • Las empresas difieren no sólo por sus activos tangibles (ordenadores, vehículos, etc), sino también por aspectos intangibles (capacidad de innovación, motivación, fidelidad del cliente, etc.), para entender las diferencias en rentabilidad.
  • La capacidad de innovar, la cualificación de los empleados, y la lealtad del cliente son factores cruciales en la actualidad.
  • El análisis debe considerar "cómo hacen" las cosas las empresas, no solo "qué tienen".
  • En la actualidad, la información del mercado está incompleta en muchos casos.

Los Recursos de la Empresa

  • Los recursos se clasifican en activos (tangibles -propiedades físicas- y propietarios, directivos, empleados-, y pasivos (intangibles- capital intelectual, capital humano, estructural y relacional).

Las Capacidades de la Empresa

  • Las capacidades de una empresa son las habilidades para coordinar y utilizar los recursos de forma productiva.
  • Existen dos opciones para una buena situación competitiva: unos recursos únicos y valiosos con habilidades para explotarlos, o unas capacidades únicas para manejar recursos comunes.
  • La estructura organizativa influye en las capacidades. (Ejemplo: áreas funcionales, estructura por línea de productos).
  • Las capacidades exitosas son únicas, valiosas, inimitables, e insustituibles en el mercado (Barney, 1991).

Características de los recursos y capacidades

  • Los recursos y capacidades deben ser raros (escasos), valiosos (que generen valor), inimitables (difíciles de copiar), y no transferibles con facilidad, para ser estratégicos.
  • El análisis presenta un modelo de matriz DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades) para integrar aspectos internos y externos de la empresa.

Vuelta al DAFO: Ejemplo

  • Un resumen de la información del análisis interno es útil para construir la matriz DAFO, permitiendo la interrelación entre aspectos internos y externos de la empresa.
  • Los puntos fuertes, débiles, oportunidades y amenazas se detallan en la matriz.
  • La matriz permite identificar oportunidades de mercado y amenazas competitivas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario examina el análisis interno de una empresa, enfocándose en la identificación de recursos y capacidades necesarias para mejorar la competitividad. A través de la auditoría interna, se busca diagnosticar el estado actual de los recursos, incluyendo físicos, humanos y financieros, y su potencial de desarrollo. Es crucial para la toma de decisiones estratégicas que impulsan el éxito organizacional.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser