Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la evolución del concepto de paisaje en geografía?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la evolución del concepto de paisaje en geografía?
- El paisaje es un concepto que solo puede ser entendido desde un enfoque económico.
- El paisaje siempre ha sido considerado como parte de la ecología, sin ninguna variación en su interpretación.
- El paisaje es un término que ha mantenido un significado constante a lo largo del tiempo.
- El paisaje ha evolucionado desde ser un simple elemento geográfico hasta convertirse en un objeto de estudio complejo. (correct)
¿Qué relación se establece entre ecología y economía en el contexto del paisaje?
¿Qué relación se establece entre ecología y economía en el contexto del paisaje?
- La ecología influye en la economía a través de la utilización de recursos naturales en el paisaje. (correct)
- El paisaje no tiene ningún impacto en las decisiones económicas humanas.
- Ambas disciplinas son completamente independientes y no interactúan en absoluto.
- La economía y la ecología son solo dos enfoques que no tienen relevancia en el estudio del paisaje.
¿Cuál es un aspecto clave del análisis diacrónico aplicado al concepto de paisaje?
¿Cuál es un aspecto clave del análisis diacrónico aplicado al concepto de paisaje?
- Desprecia los elementos sociales y culturales al estudiar el paisaje.
- Omite la influencia del ser humano en el paisaje a lo largo de la historia.
- Se centra exclusivamente en las características físicas del paisaje.
- Analiza las transformaciones y cambios en el paisaje a través del tiempo. (correct)
En el contexto de la observación como herramienta de estudio, ¿qué afirmación es cierta?
En el contexto de la observación como herramienta de estudio, ¿qué afirmación es cierta?
¿Qué implicación tiene la teoría general de sistemas en el estudio del paisaje?
¿Qué implicación tiene la teoría general de sistemas en el estudio del paisaje?
¿Qué aspecto se considera al analizar la distribución espacial de los usos en el paisaje canario?
¿Qué aspecto se considera al analizar la distribución espacial de los usos en el paisaje canario?
¿Cuál es una de las principales dificultades en la definición del paisaje según diferentes disciplinas?
¿Cuál es una de las principales dificultades en la definición del paisaje según diferentes disciplinas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre Maxorata y Lanzarote es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre Maxorata y Lanzarote es correcta?
¿Qué función tienen los nateros en el paisaje agrícola de Fuerteventura?
¿Qué función tienen los nateros en el paisaje agrícola de Fuerteventura?
¿Qué caracteriza a las gavias en comparación con otros sistemas de aprovechamiento hídrico?
¿Qué caracteriza a las gavias en comparación con otros sistemas de aprovechamiento hídrico?
¿Cuál es el estado actual de las gavias y nateros según el contenido presentado?
¿Cuál es el estado actual de las gavias y nateros según el contenido presentado?
¿Qué es lo que se menciona sobre los paisajes agrarios tradicionales?
¿Qué es lo que se menciona sobre los paisajes agrarios tradicionales?
¿Cuál de los siguientes paisajes se caracteriza por tener el menor grado de intervención humana?
¿Cuál de los siguientes paisajes se caracteriza por tener el menor grado de intervención humana?
¿Cómo se define el paisaje urbano según su grado de antropización?
¿Cómo se define el paisaje urbano según su grado de antropización?
En términos de antropización, ¿qué posición ocupa el paisaje rural?
En términos de antropización, ¿qué posición ocupa el paisaje rural?
¿Qué aspecto se considera especialmente significativo en el paisaje rural?
¿Qué aspecto se considera especialmente significativo en el paisaje rural?
¿Cuál es la relación actual entre los paisajes naturales y los humanizados?
¿Cuál es la relación actual entre los paisajes naturales y los humanizados?
¿Qué tipo de actividades define un paisaje industrial?
¿Qué tipo de actividades define un paisaje industrial?
¿Cuál es el principal elemento que influye en la creación del paisaje, según el contenido?
¿Cuál es el principal elemento que influye en la creación del paisaje, según el contenido?
¿Qué se entiende por antropización del paisaje?
¿Qué se entiende por antropización del paisaje?
¿Cuál de los siguientes paisajes se menciona como el que incluye actividades humanas más integradas?
¿Cuál de los siguientes paisajes se menciona como el que incluye actividades humanas más integradas?
¿Qué tipo de elementos forman parte del paisaje según la interpretación holística?
¿Qué tipo de elementos forman parte del paisaje según la interpretación holística?
¿Cuál de las siguientes definiciones describe adecuadamente el concepto de paisaje según M.C. Dunn?
¿Cuál de las siguientes definiciones describe adecuadamente el concepto de paisaje según M.C. Dunn?
¿Cuál es una característica distintiva de los paisajes antrópicos?
¿Cuál es una característica distintiva de los paisajes antrópicos?
En la concepción del paisaje como ecosistema, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
En la concepción del paisaje como ecosistema, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
¿Qué aspecto del paisaje se relaciona con la teoría general de sistemas?
¿Qué aspecto del paisaje se relaciona con la teoría general de sistemas?
¿Cómo se define el criptopaisaje en contraste con el fenopaisaje?
¿Cómo se define el criptopaisaje en contraste con el fenopaisaje?
¿Qué enfatiza la interpretación cognitiva del paisaje?
¿Qué enfatiza la interpretación cognitiva del paisaje?
Según el enfoque holístico, ¿qué se debe analizar para comprender el paisaje?
Según el enfoque holístico, ¿qué se debe analizar para comprender el paisaje?
¿Qué elemento no se considera dentro de los componentes abióticos del paisaje?
¿Qué elemento no se considera dentro de los componentes abióticos del paisaje?
¿Qué acción inicia la transformación del paisaje agrario en las islas?
¿Qué acción inicia la transformación del paisaje agrario en las islas?
¿Cuál fue una de las principales actividades económicas en Canarias hasta 1960?
¿Cuál fue una de las principales actividades económicas en Canarias hasta 1960?
¿Qué ocurrió con la superficie cultivada en Canarias hasta 1950?
¿Qué ocurrió con la superficie cultivada en Canarias hasta 1950?
¿Qué factor contribuyó al aumento del aprovechamiento de los recursos en las islas?
¿Qué factor contribuyó al aumento del aprovechamiento de los recursos en las islas?
¿Qué caracteriza a los paisajes agrarios en Canarias según el contenido?
¿Qué caracteriza a los paisajes agrarios en Canarias según el contenido?
¿Cómo se describe la etapa actual de los sistemas agrarios en Canarias?
¿Cómo se describe la etapa actual de los sistemas agrarios en Canarias?
¿Cuánto de la superficie cultivada en Canarias queda en uso hoy en día?
¿Cuánto de la superficie cultivada en Canarias queda en uso hoy en día?
¿Qué transformación se inició tras la llegada de los europeos al archipiélago?
¿Qué transformación se inició tras la llegada de los europeos al archipiélago?
¿Qué se logró con el incremento de la población en relación a los paisajes agrarios?
¿Qué se logró con el incremento de la población en relación a los paisajes agrarios?
¿Cuál es la proporción de la superficie agraria que existía en Canarias antes de 1950 en relación a la total de las islas?
¿Cuál es la proporción de la superficie agraria que existía en Canarias antes de 1950 en relación a la total de las islas?
¿Cuál es la altitud aproximada en la que las condiciones ecológicas permiten plantar cereales y frutales bajo un sistema de secano en las medianías?
¿Cuál es la altitud aproximada en la que las condiciones ecológicas permiten plantar cereales y frutales bajo un sistema de secano en las medianías?
¿Cuál es el límite superior de altitud que caracteriza las medianías en Canarias?
¿Cuál es el límite superior de altitud que caracteriza las medianías en Canarias?
¿Qué tipo de cultivos predominan en la agricultura de medianías en comparación con la agricultura de exportación?
¿Qué tipo de cultivos predominan en la agricultura de medianías en comparación con la agricultura de exportación?
¿Qué factores influyen en la variabilidad de las condiciones ecológicas en las medianías?
¿Qué factores influyen en la variabilidad de las condiciones ecológicas en las medianías?
¿Qué sucede a medida que se alcanza la altitud de aproximadamente 1000 metros en las medianías?
¿Qué sucede a medida que se alcanza la altitud de aproximadamente 1000 metros en las medianías?
¿Cómo se describe el terreno en las medianías en comparación con las costas y cumbres?
¿Cómo se describe el terreno en las medianías en comparación con las costas y cumbres?
¿Qué cota se considera como referencia para la inferior de las medianías?
¿Qué cota se considera como referencia para la inferior de las medianías?
En las medianías, ¿qué aspecto convierte a los suelos en más ricos y potentes en comparación con otras áreas?
En las medianías, ¿qué aspecto convierte a los suelos en más ricos y potentes en comparación con otras áreas?
¿Qué factores contribuyeron al crecimiento de la ciudad de Las Palmas entre 1940 y 1975?
¿Qué factores contribuyeron al crecimiento de la ciudad de Las Palmas entre 1940 y 1975?
¿Cuál fue el principal enfoque de la administración en la construcción de nuevos barrios en Las Palmas?
¿Cuál fue el principal enfoque de la administración en la construcción de nuevos barrios en Las Palmas?
¿Qué caracteriza a los polígonos residenciales construidos en Las Palmas y Santa Cruz durante las décadas de 1960 y 1970?
¿Qué caracteriza a los polígonos residenciales construidos en Las Palmas y Santa Cruz durante las décadas de 1960 y 1970?
¿Cómo se organizó el nuevo paisaje urbano resultante de la expansión de Las Palmas?
¿Cómo se organizó el nuevo paisaje urbano resultante de la expansión de Las Palmas?
¿Qué impacto tuvo la desagrarización y terciarización en Las Palmas?
¿Qué impacto tuvo la desagrarización y terciarización en Las Palmas?
¿Qué barrios se formaron durante la expansión de Las Palmas en la Ciudad Alta?
¿Qué barrios se formaron durante la expansión de Las Palmas en la Ciudad Alta?
¿Qué define un paisaje como 'humano'?
¿Qué define un paisaje como 'humano'?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor las características de las salinas en Canarias?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor las características de las salinas en Canarias?
¿Cuál es la principal característica del paisaje según el paradigma perceptual?
¿Cuál es la principal característica del paisaje según el paradigma perceptual?
¿Cómo se configuraron las áreas residenciales en torno al Paseo de Chil?
¿Cómo se configuraron las áreas residenciales en torno al Paseo de Chil?
¿Cómo se presenta la carga cultural en la percepción del paisaje?
¿Cómo se presenta la carga cultural en la percepción del paisaje?
¿Qué elemento del paisaje urbano se destaca en la definición proporcionada?
¿Qué elemento del paisaje urbano se destaca en la definición proporcionada?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la estética de los polígonos urbanos en Las Palmas y Santa Cruz?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la estética de los polígonos urbanos en Las Palmas y Santa Cruz?
¿Cuál es una de las diferencias entre las salinas y los macro vertederos de residuos sólidos urbanos según el contenido?
¿Cuál es una de las diferencias entre las salinas y los macro vertederos de residuos sólidos urbanos según el contenido?
¿Qué aspecto no se menciona como parte de la carga que transforma el paisaje?
¿Qué aspecto no se menciona como parte de la carga que transforma el paisaje?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el paisaje no es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el paisaje no es correcta?
¿Cómo se definen los espacios urbanos en términos de morfología y paisaje?
¿Cómo se definen los espacios urbanos en términos de morfología y paisaje?
¿Qué implica la transformación del paisaje natural en paisaje antropizado?
¿Qué implica la transformación del paisaje natural en paisaje antropizado?
¿Qué aspecto es característico de las actividades industriales en los paisajes rurales?
¿Qué aspecto es característico de las actividades industriales en los paisajes rurales?
¿Qué tipo de agricultura se asocia con las plataneras en el contexto mencionado?
¿Qué tipo de agricultura se asocia con las plataneras en el contexto mencionado?
¿Cuál es un factor que puede alterar la valoración de un paisaje a lo largo del tiempo?
¿Cuál es un factor que puede alterar la valoración de un paisaje a lo largo del tiempo?
En el contexto de los paisajes urbanos, ¿qué significa 'alta densidad edificatoria'?
En el contexto de los paisajes urbanos, ¿qué significa 'alta densidad edificatoria'?
¿Cómo se consideran los procesos que ocurren entre los elementos de un paisaje?
¿Cómo se consideran los procesos que ocurren entre los elementos de un paisaje?
¿Cuál es la principal característica del paisaje de los tomateros?
¿Cuál es la principal característica del paisaje de los tomateros?
¿Cuál es la consideración que se le da a las salinas en comparación con los macro vertederos?
¿Cuál es la consideración que se le da a las salinas en comparación con los macro vertederos?
¿Qué define mejor el término 'complejos medioambientales' en este contexto?
¿Qué define mejor el término 'complejos medioambientales' en este contexto?
¿Dónde es prácticamente ausente la platanera según la información?
¿Dónde es prácticamente ausente la platanera según la información?
¿Qué aspectoes cualitativo se menciona sobre el paisaje de la platanera?
¿Qué aspectoes cualitativo se menciona sobre el paisaje de la platanera?
¿Qué recurso hídrico se menciona como parte del paisaje platanero?
¿Qué recurso hídrico se menciona como parte del paisaje platanero?
¿Cuál es el efecto de la llegada de invernaderos en la zona de Tazacorte-Los Llanos de Aridane?
¿Cuál es el efecto de la llegada de invernaderos en la zona de Tazacorte-Los Llanos de Aridane?
¿Qué expresa el término 'cultura del agua' en el contexto agrícola canario?
¿Qué expresa el término 'cultura del agua' en el contexto agrícola canario?
¿Qué se menciona sobre el paisaje de los platanales en términos de patrimonio?
¿Qué se menciona sobre el paisaje de los platanales en términos de patrimonio?
¿Qué fenómeno se está produciendo en Puerto del Rosario?
¿Qué fenómeno se está produciendo en Puerto del Rosario?
¿Cuál de las siguientes ciudades se menciona como la que ha tenido mayor dinamismo urbanístico en Canarias?
¿Cuál de las siguientes ciudades se menciona como la que ha tenido mayor dinamismo urbanístico en Canarias?
¿Qué características limitan el dinamismo demográfico en Santa Cruz de La Palma?
¿Qué características limitan el dinamismo demográfico en Santa Cruz de La Palma?
¿Cuál es una característica distintiva de los cascos antiguos en las capitales insulares según el contenido?
¿Cuál es una característica distintiva de los cascos antiguos en las capitales insulares según el contenido?
¿Qué se puede decir sobre el barrio del Charco de San Ginés en Arrecife?
¿Qué se puede decir sobre el barrio del Charco de San Ginés en Arrecife?
¿Qué representa el Valle de Jinámar en el contexto del crecimiento urbano en Telde?
¿Qué representa el Valle de Jinámar en el contexto del crecimiento urbano en Telde?
¿Cuál es la principal actividad en la Calle Real de Santa Cruz de La Palma?
¿Cuál es la principal actividad en la Calle Real de Santa Cruz de La Palma?
¿Qué se menciona sobre la construcción de viviendas en Telde durante los años 80 y 90?
¿Qué se menciona sobre la construcción de viviendas en Telde durante los años 80 y 90?
Flashcards
¿Qué es el paisaje?
¿Qué es el paisaje?
El paisaje es un concepto complejo, abstracto e intuitivo con diferentes interpretaciones. En geografía, es un posible objeto de estudio, evolucionando de la idea de 'ecología del paisaje' hacia una perspectiva espacial del ecosistema.
Evolución del concepto de paisaje
Evolución del concepto de paisaje
El concepto de paisaje cambió a través del tiempo y diferentes escuelas de pensamiento. Se ha ampliado desde una visión geográfica/espacial del ecosistema.
Paisaje como sistema complejo
Paisaje como sistema complejo
El paisaje es un sistema complejo formado por elementos y procesos interconectados que influyen en su formación.
Paisaje y ecología
Paisaje y ecología
Signup and view all the flashcards
Objeto de estudio en geografía
Objeto de estudio en geografía
Signup and view all the flashcards
Concepto de paisaje en diferentes disciplinas
Concepto de paisaje en diferentes disciplinas
Signup and view all the flashcards
Influencia de la teoría de sistemas
Influencia de la teoría de sistemas
Signup and view all the flashcards
Interpretación holística del paisaje
Interpretación holística del paisaje
Signup and view all the flashcards
Elementos abióticos del paisaje
Elementos abióticos del paisaje
Signup and view all the flashcards
Elementos bióticos del paisaje
Elementos bióticos del paisaje
Signup and view all the flashcards
Interrelación en el paisaje
Interrelación en el paisaje
Signup and view all the flashcards
Diferencia entre paisaje y ecosistema
Diferencia entre paisaje y ecosistema
Signup and view all the flashcards
Concepción ecológica del paisaje
Concepción ecológica del paisaje
Signup and view all the flashcards
Criptopaisaje
Criptopaisaje
Signup and view all the flashcards
Paisaje natural vs. paisaje antrópico
Paisaje natural vs. paisaje antrópico
Signup and view all the flashcards
Paisaje como construcción cognitiva
Paisaje como construcción cognitiva
Signup and view all the flashcards
Paisaje Natural
Paisaje Natural
Signup and view all the flashcards
Paisaje Rural
Paisaje Rural
Signup and view all the flashcards
Paisaje Urbano
Paisaje Urbano
Signup and view all the flashcards
Antropización
Antropización
Signup and view all the flashcards
Grado de Antropización
Grado de Antropización
Signup and view all the flashcards
Paisajes Humanos de Canarias
Paisajes Humanos de Canarias
Signup and view all the flashcards
Clasificación de Paisajes Humanos
Clasificación de Paisajes Humanos
Signup and view all the flashcards
Condicionante del Medio Físico
Condicionante del Medio Físico
Signup and view all the flashcards
Implantación de Actividades
Implantación de Actividades
Signup and view all the flashcards
Creación del Paisaje
Creación del Paisaje
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una gavia?
¿Qué es una gavia?
Signup and view all the flashcards
Nateros
Nateros
Signup and view all the flashcards
Agricultura en Maxorata
Agricultura en Maxorata
Signup and view all the flashcards
Importancia del Plan Insular de Ordenación
Importancia del Plan Insular de Ordenación
Signup and view all the flashcards
Paisajes agrarios tradicionales
Paisajes agrarios tradicionales
Signup and view all the flashcards
Paisaje Agrario
Paisaje Agrario
Signup and view all the flashcards
Transformación inicial
Transformación inicial
Signup and view all the flashcards
Expansión del paisaje agrario
Expansión del paisaje agrario
Signup and view all the flashcards
Impacto de la conquista
Impacto de la conquista
Signup and view all the flashcards
Aumento del aprovechamiento
Aumento del aprovechamiento
Signup and view all the flashcards
Importancia de la agricultura y la ganadería
Importancia de la agricultura y la ganadería
Signup and view all the flashcards
Superficie cultivada en Canarias
Superficie cultivada en Canarias
Signup and view all the flashcards
Cambios en la superficie cultivada
Cambios en la superficie cultivada
Signup and view all the flashcards
Paisaje agrario tradicional
Paisaje agrario tradicional
Signup and view all the flashcards
Abandono de los campos
Abandono de los campos
Signup and view all the flashcards
Paradigma perceptual
Paradigma perceptual
Signup and view all the flashcards
Componente temporal del paisaje
Componente temporal del paisaje
Signup and view all the flashcards
Componente cultural del paisaje
Componente cultural del paisaje
Signup and view all the flashcards
Paisaje antropizado
Paisaje antropizado
Signup and view all the flashcards
Usos del territorio
Usos del territorio
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se forman los paisajes humanos de Canarias?
¿Cómo se forman los paisajes humanos de Canarias?
Signup and view all the flashcards
Paisaje de la platanera
Paisaje de la platanera
Signup and view all the flashcards
Paisaje del tomate
Paisaje del tomate
Signup and view all the flashcards
¿Por qué la platanera es más común en las islas con relieve accidentado?
¿Por qué la platanera es más común en las islas con relieve accidentado?
Signup and view all the flashcards
Cultura del agua en Canarias
Cultura del agua en Canarias
Signup and view all the flashcards
Costa de los espejos en La Palma
Costa de los espejos en La Palma
Signup and view all the flashcards
Impacto de los invernaderos en el paisaje
Impacto de los invernaderos en el paisaje
Signup and view all the flashcards
Monocultivo de la platanera
Monocultivo de la platanera
Signup and view all the flashcards
Valor patrimonial del paisaje platanero
Valor patrimonial del paisaje platanero
Signup and view all the flashcards
Medianías
Medianías
Signup and view all the flashcards
Agricultura de secano
Agricultura de secano
Signup and view all the flashcards
¿Qué cultivos predominan en las medianías?
¿Qué cultivos predominan en las medianías?
Signup and view all the flashcards
Bancales
Bancales
Signup and view all the flashcards
Cota altitudinal
Cota altitudinal
Signup and view all the flashcards
Influencia del microclima
Influencia del microclima
Signup and view all the flashcards
Condiciones ecológicas de las medianías
Condiciones ecológicas de las medianías
Signup and view all the flashcards
Maduración de los productos
Maduración de los productos
Signup and view all the flashcards
Salinas de Canarias
Salinas de Canarias
Signup and view all the flashcards
Ingenios salineros
Ingenios salineros
Signup and view all the flashcards
¿Qué caracteriza a los paisajes urbanos?
¿Qué caracteriza a los paisajes urbanos?
Signup and view all the flashcards
Complejos medioambientales
Complejos medioambientales
Signup and view all the flashcards
Morfología del paisaje urbano
Morfología del paisaje urbano
Signup and view all the flashcards
Paisaje y funcionalidad
Paisaje y funcionalidad
Signup and view all the flashcards
Intensamente humanizado
Intensamente humanizado
Signup and view all the flashcards
Expansión de Las Palmas
Expansión de Las Palmas
Signup and view all the flashcards
Barrios de Ciudad Alta
Barrios de Ciudad Alta
Signup and view all the flashcards
Urbanización de la ladera
Urbanización de la ladera
Signup and view all the flashcards
Polígonos Residenciales
Polígonos Residenciales
Signup and view all the flashcards
Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife
Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife
Signup and view all the flashcards
Consolidación de barrios
Consolidación de barrios
Signup and view all the flashcards
Diferencia entre polígonos y barrios
Diferencia entre polígonos y barrios
Signup and view all the flashcards
¿Por qué se construyeron tantos polígonos?
¿Por qué se construyeron tantos polígonos?
Signup and view all the flashcards
Paisajes urbanos canarios
Paisajes urbanos canarios
Signup and view all the flashcards
Ejemplo de expansión urbana
Ejemplo de expansión urbana
Signup and view all the flashcards
¿Por qué La Palma tiene menos dinamismo?
¿Por qué La Palma tiene menos dinamismo?
Signup and view all the flashcards
Dinamismo urbanístico de Telde
Dinamismo urbanístico de Telde
Signup and view all the flashcards
Casco antiguo
Casco antiguo
Signup and view all the flashcards
El barrio fundacional de Santa Cruz de La Palma
El barrio fundacional de Santa Cruz de La Palma
Signup and view all the flashcards
Arrecife y el barrio del Charco de San Ginés
Arrecife y el barrio del Charco de San Ginés
Signup and view all the flashcards
Expansión urbana y polígonos residenciales
Expansión urbana y polígonos residenciales
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Unidad de Aprendizaje 4: Introducción a los Paisajes y Actividades Humanas
- El estudio de la interacción entre el ser humano y el medio es un aspecto clave en geografía.
- Existe un grupo de especialistas en geografía enfocados en el paradigma ambiental.
- La unidad de aprendizaje explora las actividades humanas en Canarias y su impacto territorial.
- El paisaje es una construcción humana con significado y connotación de territorio.
- Los paisajes humanos son dinámicos y sujetos a transformación continua.
- Se examinan los diferentes tipos de paisajes agrarios, urbanos, turísticos e industriales en Canarias.
Objetivos
- Objetivos fundamentales:
- Comprender procesos de transformación del entorno geográfico por actividades humanas.
- Adquirir una concepción espacial en el análisis de paisajes antrópicos.
- Entender la distribución territorial de usos y actividades económicas.
- Analizar la compleja relación del hombre con su entorno.
- Objetivos complementarios:
- Entender el concepto de paisaje y distinguir entre paisajes naturales y humanizados.
- Aplicar el concepto de paisaje al territorio canario.
- Analizar la distribución espacial de los usos.
- Comprender las razones económicas y de oportunidad en el emplazamiento de asentamientos humanos.
- Entender la relación entre ecología y economía.
- Analizar la distribución y las relaciones espaciales de los usos.
- Profundizar en el análisis diacrónico del concepto de paisaje.
- Emplear la observación como herramienta de estudio geográfico.
- Aportar referencias para profundizar en los temas.
Esquema de los Contenidos
- Se presenta un esquema jerárquico de los diferentes tipos de paisajes de Canarias.
- Se clasifican los paisajes en naturales, rurales, urbanos, agrarios, zonales, turísticos e industriales.
- Se detallan subcategorías como la agricultura de medios áridos, el cordón costero, etc.
Introducción: ¿Qué es el paisaje?
- El paisaje es un concepto complejo, abstracto e intuitivo.
- Tiene diversas acepciones, evolucionando desde el concepto de "ecología del paisaje".
- El paisaje se compone de elementos abióticos (sin vida) y bióticos (con vida), incluyendo al ser humano.
- La interacción entre estos elementos crea un sistema complejo y dinámico.
- El paisaje humano (o humanizado) se caracteriza por el predominio de elementos artificiales.
- Es un concepto dinámico y no estático, sujeto a transformación continua.
- Hay diferentes perspectivas, incluyendo la ecología del paisaje, que lo considera un "complejo de interrelaciones" entre rocas, agua, aire, plantas y animales.
Paisajes y actividades humanas de Canarias
- Las actividades económicas del ser humano influyen en la creación de paisajes diferentes.
- Se analizan los paisajes agrarios, rurales y urbanos, incluyendo actividades como agricultura, ganadería, urbanización, turismo.
- La diversidad de paisajes canarios, incluyendo su singularidad y características específicas.
Los paisajes rurales
- Los paisajes rurales son una transición entre los paisajes naturales y urbanos.
- Incorporan actividades primarias como agricultura, ganadería y silvicultura, con baja densidad de población.
- Existen diferentes tipos de paisajes agrarios, como los de medios áridos, con cultivos adaptados a la sequía, y los de zonas con mayor humedad, con cultivos diversos.
- Algunos paisajes rurales destacan por elementos distintivos como nateros y gavias, que reflejan ingeniosas estrategias de gestión del agua.
Los paisajes urbanos
- Los paisajes urbanos se caracterizan por una alta densidad de población y elementos construidos.
- Existen diferentes tipos de paisajes urbanos según sus funciones (residencial, comercial, administrativo, etc.).
- La planificación urbana y la historia influyen en la forma y estructura de los paisajes urbanos.
- Se analizan las capitales provinciales, los núcleos con funcionalidad específica (ej. industriales y turísticos), y las pequeñas capitales municipales.
La frágil relación con el medio ambiente
- La actividad humana ha transformado el medio natural y la ecología de las Islas Canarias.
- Se examinan los efectos de las actividades humanas en la vegetación y la destrucción de paisajes naturales
- La preocupación por lograr un desarrollo sostenible, en el marco de la dependencia con las economías externas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el desarrollo del concepto de paisaje en geografía, así como las interacciones entre ecología y economía. Se examinan elementos del análisis diacrónico y la observación como herramientas de estudio. Además, se analizan características específicas de paisajes canarios, incluyendo gavias y nateros.