Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es una característica principal del ensayo como género discursivo?
¿Cuál es una característica principal del ensayo como género discursivo?
- Se estructura de manera lógica, con una tesis respaldada por evidencia. (correct)
- Está destinado a ser pronunciado en público.
- Suele ser breve y directo al punto.
- Se basa en emociones y anécdotas personales.
El discurso se caracteriza principalmente por su:
El discurso se caracteriza principalmente por su:
- Tono solemne y cuidadoso. (correct)
- Falta de estructura definida.
- Enfasis en datos estadísticos.
- Estilo informal y coloquial.
¿Qué tipo de textos se considera que se basa en hechos probados o demostrables?
¿Qué tipo de textos se considera que se basa en hechos probados o demostrables?
- Textos poéticos.
- Textos narrativos.
- Textos científicos. (correct)
- Textos jurídicos.
¿Cuál de los siguientes tipos de textos no corresponde al género judicial?
¿Cuál de los siguientes tipos de textos no corresponde al género judicial?
La narración se caracteriza por:
La narración se caracteriza por:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los textos jurídicos es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los textos jurídicos es correcta?
Dentro de los textos científicos, ¿cuál de los siguientes no es un ejemplo típico?
Dentro de los textos científicos, ¿cuál de los siguientes no es un ejemplo típico?
Las características de los géneros discursivos tradicionales incluyen:
Las características de los géneros discursivos tradicionales incluyen:
¿Cuál es la principal función de los géneros discursivos?
¿Cuál es la principal función de los géneros discursivos?
¿Quién propuso el concepto de géneros discursivos?
¿Quién propuso el concepto de géneros discursivos?
¿Cuál de las siguientes es una característica de los géneros discursivos?
¿Cuál de las siguientes es una característica de los géneros discursivos?
Los géneros discursivos primarios o simples se caracterizan por ser:
Los géneros discursivos primarios o simples se caracterizan por ser:
¿Qué tipo de géneros discursivos se refieren a una comunicación compleja?
¿Qué tipo de géneros discursivos se refieren a una comunicación compleja?
El tema de un género discursivo establece:
El tema de un género discursivo establece:
¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de un género discursivo secundario o complejo?
¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de un género discursivo secundario o complejo?
Los géneros discursivos están influenciados por:
Los géneros discursivos están influenciados por:
¿Cuál es la función principal de la estructura en una conversación?
¿Cuál es la función principal de la estructura en una conversación?
¿Qué aspecto define el estilo en una situación comunicativa?
¿Qué aspecto define el estilo en una situación comunicativa?
¿Qué se debe tener en cuenta al realizar un análisis de un texto editorial?
¿Qué se debe tener en cuenta al realizar un análisis de un texto editorial?
¿Qué caracteriza a los editoriales dentro de los géneros discursivos?
¿Qué caracteriza a los editoriales dentro de los géneros discursivos?
¿Cómo influye el contexto sociocultural en un editorial?
¿Cómo influye el contexto sociocultural en un editorial?
¿Cuál es un criterio que un editor tiene en cuenta al seleccionar información?
¿Cuál es un criterio que un editor tiene en cuenta al seleccionar información?
¿Por qué es relevante identificar a los receptores ideales de un medio?
¿Por qué es relevante identificar a los receptores ideales de un medio?
¿Qué aspecto NO es parte de la situación de enunciación al analizar un texto?
¿Qué aspecto NO es parte de la situación de enunciación al analizar un texto?
¿Cuál es la principal intención de los textos periodísticos?
¿Cuál es la principal intención de los textos periodísticos?
Los textos de opinión se utilizan principalmente para:
Los textos de opinión se utilizan principalmente para:
Una característica distintiva de los textos publicitarios es que:
Una característica distintiva de los textos publicitarios es que:
En la elaboración de un afiche sobre un tema de controversia social, es importante:
En la elaboración de un afiche sobre un tema de controversia social, es importante:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los textos periodísticos es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los textos periodísticos es incorrecta?
En un texto de opinión, la finalidad principal es:
En un texto de opinión, la finalidad principal es:
¿Qué tipo de textos no se considera un ejemplo de texto periodístico?
¿Qué tipo de textos no se considera un ejemplo de texto periodístico?
Los textos argumentativos en publicidad se caracterizan por:
Los textos argumentativos en publicidad se caracterizan por:
¿Cuál de los siguientes indicadores se refiere a la claridad y corrección del uso del idioma en un documento?
¿Cuál de los siguientes indicadores se refiere a la claridad y corrección del uso del idioma en un documento?
¿Qué aspecto se evalúa cuando se considera la calidad y adecuación de las imágenes en un afiche?
¿Qué aspecto se evalúa cuando se considera la calidad y adecuación de las imágenes en un afiche?
¿Cuál de los siguientes indicadores evalúa la organización y claridad del contenido de un documento?
¿Cuál de los siguientes indicadores evalúa la organización y claridad del contenido de un documento?
¿Cuál de los siguientes es un aspecto esencial de los argumentos en un afiche?
¿Cuál de los siguientes es un aspecto esencial de los argumentos en un afiche?
¿Qué se evalúa cuando se considera si el tamaño de la letra es apropiado para todo público?
¿Qué se evalúa cuando se considera si el tamaño de la letra es apropiado para todo público?
En el contexto de los géneros discursivos, ¿qué impacto tuvo la invención de la imprenta?
En el contexto de los géneros discursivos, ¿qué impacto tuvo la invención de la imprenta?
Los géneros discursivos antiguos se caracterizaban por ser transmitidos de qué forma inicialmente?
Los géneros discursivos antiguos se caracterizaban por ser transmitidos de qué forma inicialmente?
¿Qué indicador se centra en la capacidad de un grupo para defender su postura frente a contraargumentos?
¿Qué indicador se centra en la capacidad de un grupo para defender su postura frente a contraargumentos?
Study Notes
Géneros discursivos
- Los géneros discursivos son herramientas que ayudan a organizar la comunicación, ya sea oral o escrita.
- Permiten construir un estilo de comunicación propio y coherente.
- El concepto fue teorizado por Mijaíl Bajtín.
Características de los géneros discursivos
- Reflejan la influencia de la cultura, los factores sociolingüísticos y la capacidad de interacción del hablante.
- Están enmarcados en un contexto cultural, lingüístico y social específico, por ejemplo un aula escolar, una reunión de profesionales o un texto literario.
- Construyen estructuras sociales como un grupo de estudiantes, profesionales o aficionados.
Tipos de géneros discursivos
- Se clasifican en dos grandes grupos:
- Géneros primarios o simples: Representan la comunicación cotidiana e informal, como una conversación informal, carta informal, un chiste o el chat.
- Géneros secundarios o complejos: Son géneros discursivos que representan una comunicación compleja y elaborada, como un texto literario, un discurso político, un informe científico o una crónica periodística.
Elementos relevantes de los géneros discursivos
- Tema: Define los límites de la conversación, estableciendo qué se puede o no se puede hablar.
- Estructura: Define la organización del discurso, determinando el orden de las palabras y el lenguaje a utilizar.
- Estilo: Determina el grado de formalidad o informalidad del discurso, y está relacionado con el vocabulario y la gramática. Indica la situación comunicativa.
Géneros discursivos tradicionales
- Ensayo: Género argumentativo que presenta de manera razonada y crítica un tema, caracterizado por su estructura lógica, evidencia y estilo personal del autor.
- Discurso: Texto estructurado para ser pronunciado en público con el fin de persuadir, informar o entretener a la audiencia. Presenta un tono solemne y cuidado.
- Narración: Relato de eventos ficticios o reales, desarrollados de manera secuencial. Pueden presentar diferentes puntos de vista, personajes y situaciones que evocan emociones en el lector.
Textos científicos
- Se apoyan en hechos probados o demostrables y datos estadísticos.
- Incluyen artículos científicos, informes de investigación y tesinas.
Textos judiciales
- Se utilizan en procesos legales, ya sea a favor o en contra de una acción.
- Pretenden obtener una reacción o respuesta del receptor en relación a una temática legal.
- Establecen condiciones o restricciones en relación a una acción.
- Algunos ejemplos son sentencias, declaraciones, apelaciones y notificaciones judiciales.
Textos periodísticos
- Buscan persuadir al lector para que comparta o rechace una idea.
- Presentan una perspectiva más parcial que los textos científicos, mostrando una postura clara.
- Priorizan la creación de una narrativa comprensible frente a la exposición de datos concretos.
- Incluyen reseñas críticas como las de cine, música o gastronomía.
Textos periodísticos de opinión
- Expresan opiniones con el fin de persuadir a un receptor.
- Buscan probar o refutar una idea o tesis.
- Ejemplos son columnas de opinión, editoriales y cartas al director.
Textos publicitarios
- Son textos argumentativos utilizados en publicidad y propaganda.
- Buscan persuadir al receptor para comprar un producto o contratar un servicio.
- Convincen a través de ideas sobredimensionadas o datos concretos en temas de controversia social.
Evolución de los géneros discursivos
- Antiguos: Los géneros discursivos más antiguos, como registros históricos, mitos y leyendas, se transmitían por vía oral y luego se plasmaban en soportes físicos como piedra, papiro y pergamino.
- Modernos: Con la invención de la imprenta, los géneros discursivos se diversificaron y evolucionaron hacia formatos como libros, periódicos y revistas, ampliando su alcance y difusión.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los géneros discursivos, su importancia en la comunicación oral y escrita, y sus características clave. Basado en la teoría de Mijaíl Bajtín, profundiza en la clasificación de géneros primarios y secundarios, y su influencia cultural y social.