Generalidades de Prótesis Fijas
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la característica principal de las siliconas de dos pasos?

  • Se utiliza una sola silicona pesada.
  • Se aplica silicona fluida primero.
  • No requieren hilo de retracción.
  • Se combinan dos tipos de siliconas para mayor precisión. (correct)
  • ¿Qué efecto tiene aumentar la cantidad de agua en la mezcla de yeso?

  • Aumenta el tiempo de fraguado. (correct)
  • Disminuye el tiempo de fraguado.
  • Acelera el tiempo de fraguado.
  • Reduce la resistencia del yeso.
  • ¿Cuál es una ventaja de los modelos estereolitográficos?

  • Son menos precisos que los modelos tradicionales.
  • Son más costosos que los modelos convencionales.
  • Requieren menos espacio de almacenamiento. (correct)
  • No se pueden imprimir con impresoras 3D.
  • ¿Cuál de los siguientes es un inconveniente de las impresiones estereolitográficas?

    <p>Tienen un costo económico elevado. (C)</p> Signup and view all the answers

    Qué tipo de yeso se caracteriza por ser más duro y compacto?

    <p>Yeso tipo IV. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proceso se debe seguir al individualizar muñones?

    <p>Recortar y alisar la base del modelo adecuadamente. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe utilizar para obtener impresiones detalladas en la técnica de doble mezcla?

    <p>Silicona pesada primero, luego fluida. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el propósito del hilo de retracción en las impresiones dentales?

    <p>Retractar la encía para mejorar la precisión. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la ubicación correcta de los contactos proximales de los primeros y segundos molares superiores?

    <p>Tercio medio (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica tiene una superficie axial plana en la corona de un diente?

    <p>No invade la papila interdental (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el perfil ideal de emergencia para un diente?

    <p>Ligera convexidad en el contorno (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de cúspides son consideradas no funcionales?

    <p>Cúspides vestibulares de postero-superior (A), Cúspides linguales de postero-inferior (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo del diseño del margen en una restauración dental?

    <p>Evitar el fracaso del trabajo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué determina la morfología oclusal de un diente posterior?

    <p>Las cúspides funcionales y no funcionales (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo debería ser idealmente la curvatura en el perfil de emergencia para prevenir problemas de higiene?

    <p>Ligera convexidad (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la relación correcta entre la cúspide funcional y el reborde marginal del antagonista?

    <p>Coincide directamente (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las incrustaciones es correcta?

    <p>El overlay cubre todas las cúspides. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de las carillas de porcelana?

    <p>Mejorar la estética en el sector anterior. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de corona es considerada menos estética que el zirconio?

    <p>Corona metálica. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones NO es un tipo de prótesis fija?

    <p>Endodoncia. (D)</p> Signup and view all the answers

    Las coronas de disilicato de litio son:

    <p>Menos resistentes que las de zirconio. (A)</p> Signup and view all the answers

    Una prótesis fija puede ser clasificada como atornillada o:

    <p>Cementada. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica tienen las restauraciones de protección como las coronas?

    <p>Cubren completamente la estructura remanente del diente. (A)</p> Signup and view all the answers

    Los puentes se adhieren a:

    <p>Dientes pilares tallados. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica importante que debe cumplir el tallado en la prótesis fija?

    <p>Conservar la estructura dentaria remanente. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué busca la mínima conicidad en el tallado?

    <p>Aumentar la resistencia en la restauración. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes tipos de tallado se utiliza comúnmente para coronas de metal-cerámica?

    <p>Tallado Chamfer. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tiene la técnica BOPT sobre el periodonto?

    <p>Influencia directa sobre la preservación del periodonto. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal ventaja del tallado Chamfer?

    <p>Permite un ajuste adecuado del metal evitando escalones. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica del tallado Hombro?

    <p>Presenta un ángulo cavo superior de 90º biselado. (A)</p> Signup and view all the answers

    En el tallado Chamferete, ¿cómo se une la pared axial a la gingival?

    <p>A través de un segmento de círculo de pequeña dimensión. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función de la integridad marginal en un tallado adecuado?

    <p>Adaptar adecuadamente los márgenes a la línea de acabado. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las ventajas del colado?

    <p>Buena adaptación (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué contraindicación está relacionada con la imposibilidad de colocar una corona posteriormente?

    <p>Mucha porción corona (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué material es el más usado en el colado debido a sus características?

    <p>Cromo-cobalto (B)</p> Signup and view all the answers

    En la técnica de confección del perno-muñón colado, ¿qué se debe hacer primero?

    <p>Preparar los modelos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica del perno de fibra de vidrio lo hace más ventajoso que el metro?

    <p>Módulo elástico similar a la dentina (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes pasos se realiza tras cementar el perno de fibra de vidrio?

    <p>Se talla el muñón con composites (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un efecto negativo del colado que debe tenerse en cuenta?

    <p>Rigidez que puede causar problemas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué indicación es adecuada para el uso del colado?

    <p>Corona destruida (C)</p> Signup and view all the answers

    Cuáles son los componentes de un puente dental?

    <p>Retenedores, pónticos, conectores (B)</p> Signup and view all the answers

    Qué tipo de crestas edentulas se identifica por una pérdida de altura y anchura?

    <p>Categoría III (C)</p> Signup and view all the answers

    Cuál es el propósito principal de los conectores en un puente dental?

    <p>Unir la estructura y facilitar la higiene (C)</p> Signup and view all the answers

    Cómo deben estar dispuestas las troneras en el diseño de un puente para facilitar la higiene?

    <p>Tener una anchura suficiente (D)</p> Signup and view all the answers

    Qué caracteriza a un conector semirrígido en el diseño de un puente?

    <p>Reduce tensiones y ayuda en dientes desalineados (D)</p> Signup and view all the answers

    Cuál es la función del metal en una técnica de puente metal-cerámica?

    <p>Aportar rigidez y resistencia (B)</p> Signup and view all the answers

    Qué aspecto del póntico es crucial para mantener el tejido sano y facilitar la limpieza?

    <p>Su diseño ovoide no retentivo (C)</p> Signup and view all the answers

    Cuál es el primer paso en la técnica para fabricar un puente?

    <p>Diseñar el puente (D)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Prótesis fija

    Aparato artificial que reemplaza piezas dentales ausentes o dañadas, no se puede quitar por el paciente.

    Incrustaciones

    Restauración que se inserta en un diente preparado y se cementa, para conservar la estructura y funcionalidad del diente.

    Carillas de porcelana

    Capa fina de porcelana adherida a la superficie del diente para mejorar la estética.

    Coronas

    Restauraciones extracoronarias cementadas que protegen el diente remanente.

    Signup and view all the flashcards

    Puentes

    Restauraciones que reemplazan dientes ausentes, uniendo los dientes pilares.

    Signup and view all the flashcards

    Materiales de coronas

    Los materiales usados para las coronas incluyen metal-cerámica, feldespática, zirconio, disilicato de litio.

    Signup and view all the flashcards

    Tipos de prótesis dentopsortadas

    Tipos de prótesis dentales que se clasifican en "de protección" (incrustaciones, carillas, coronas) y "de reposición" (Puentes, pernos muñón colado, pernos muñón vidrio).

    Signup and view all the flashcards

    Restauraciones de protección

    Dispositivos diseñados para conservar la estructura y funcionalidad del diente sin reemplazarlo por completo.

    Signup and view all the flashcards

    Tipos de Siliconas

    Existen dos tipos principales de siliconas para impresiones dentales: dos pasos (pesada + fluida) y doble mezcla/un solo paso.

    Signup and view all the flashcards

    Yeso Tipo III

    Tipo de yeso utilizado para impresiones de resina, completas , encerado y diagnóstico. Ofrece buenas propiedades para diferentes casos clínicos.

    Signup and view all the flashcards

    Yeso Tipo IV

    Yeso más resistente para vaciado de modelos definitivos de prótesis fijas y parciales.

    Signup and view all the flashcards

    Relación Agua/Polvo (Yeso)

    La cantidad de agua afecta el tiempo de fraguado y la expansión del yeso.

    Signup and view all the flashcards

    Materiales de Vaciado

    Incluye tazones, espátulas, vibradores, yeso, agua, recortadora y zocalador.

    Signup and view all the flashcards

    Modelo Estereolitográfico

    Replica exacta del maxilar/mandíbula obtenida por escaneado intra/extraoral o TAC.

    Signup and view all the flashcards

    Individualización de Muñones

    Técnica que permite separar y trabajar los muñones de dientes para una adaptación personalizada de prótesis fijas.

    Signup and view all the flashcards

    Individualización con Pines

    Método para individualizar muñones mediante perforación de la base del modelo para inserción de pines.

    Signup and view all the flashcards

    Tallado en prótesis fija

    El proceso de desgaste aplicado a un diente para preparar la base de una prótesis fija.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es un mal tallado?

    Un tallado incorrecto o inadecuado puede llevar al fracaso de la restauración.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia de la retención en el tallado

    Prevenir la salida de la prótesis durante la inserción.

    Signup and view all the flashcards

    Resistencia en el tallado

    La capacidad de la prótesis para soportar fuerzas oclusales y evitar movimientos no deseados.

    Signup and view all the flashcards

    Conicidad en el tallado

    El ancho mesiodistal de la corona es menor en la zona incisal que en la cervical, permitiendo una única vía de inserción y mayor resistencia.

    Signup and view all the flashcards

    Chamfer en el tallado

    Una terminación redondeada que ofrece un buen ajuste del metal, espacio para metal-cerámica y fuerzas oclusales equilibradas.

    Signup and view all the flashcards

    Chamferete en el tallado

    Terminación cervical en lingual y linguo-proximal, ideal para metal-resina/cerámica.

    Signup and view all the flashcards

    Hombro/Escalón en el tallado

    Terminación con ángulo recto entre pared axial y cervical, ideal para coronas totalmente cerámicas.

    Signup and view all the flashcards

    Cofia inicial

    Primera capa de cera que se aplica sobre el muñón para crear la forma básica de la corona.

    Signup and view all the flashcards

    Puntos de contacto proximales

    Puntos donde las superficies proximales de los dientes se tocan, determinan la forma y localización de las superficies interproximales.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Dónde están los puntos de contacto proximales en los dientes posteriores?

    En los dientes posteriores, los contactos proximales están en el tercio oclusal, excepto en los primeros y segundos molares superiores, donde se encuentran en el tercio medio.

    Signup and view all the flashcards

    Perfil de emergencia

    Curvatura del contorno axial del diente, desde la base del surco gingival hasta el contorno máximo de la corona.

    Signup and view all the flashcards

    Objetivo del diseño del perfil de emergencia

    Evitar zonas retentivas de alimentos para permitir una higiene adecuada.

    Signup and view all the flashcards

    Cúspides funcionales

    Cúspides que entran en contacto con las fosas oclusales del antagonista.

    Signup and view all the flashcards

    Patrón oclusal cúspide-reborde marginal

    Cada cúspide funcional coincide con el reborde marginal del diente antagonista.

    Signup and view all the flashcards

    Patrón oclusal cúspide-fosa

    Relación donde cada cúspide funcional coincide con la fosa del diente antagonista.

    Signup and view all the flashcards

    Categorías de crestas edéntulas

    Se clasifican en tres categorías: I, II, y III, dependiendo de la pérdida de anchura y altura de la cresta alveolar.

    Signup and view all the flashcards

    Componentes de un puente

    Un puente se compone de retenedores (reemplazan los dientes pilares), pónticos (sustituyen el espacio edéntulo), y conectores (unen los retenedores y el puente).

    Signup and view all the flashcards

    Dientes pilares primarios

    Son los dientes en los extremos del espacio edéntulo que sirven como base para el puente.

    Signup and view all the flashcards

    Dientes pilares secundarios

    Se encuentran junto a los dientes pilares primarios, ayudando a la retención del puente.

    Signup and view all the flashcards

    Dientes pilares intermedios

    Se ubican en el medio del espacio edéntulo, también ayudan a la retención.

    Signup and view all the flashcards

    Pónticos

    Son las piezas que sustituyen los dientes ausentes, manteniendo la estética y funcionalidad del puente, deben ser fáciles de limpiar.

    Signup and view all the flashcards

    Conectores rígidos

    Es un tipo de conexión que aporta rigidez, ideal para puentes con dientes alineados.

    Signup and view all the flashcards

    Conectores semirrígidos

    Ofrecen más flexibilidad, se usan en casos de dientes desalineados y para conectar puentes anteriores y posteriores.

    Signup and view all the flashcards

    Pernomuñaón colado

    Una restauración dental que se utiliza para reconstruir un diente con una corona destruida o anomalía coronaria. Consiste en un perno metálico fundido que se adapta a la raíz del diente y se extiende hasta la corona.

    Signup and view all the flashcards

    Efecto cuña

    Una fuerza que puede fracturar la raíz dental, especialmente cuando se utiliza un perno muñón metálico. Ocurre cuando el perno no se adapta perfectamente a la raíz y crea presión al cementarlo.

    Signup and view all the flashcards

    Tipos de pernomuñaon colado

    Existen dos tipos de pernomuñaons colados: directo e indirecto. El directo se realiza en la clínica y luego se envía al laboratorio para ser colados. El indirecto se realiza en el laboratorio a partir de una impresión.

    Signup and view all the flashcards

    Ventajas del pernomuñaon colado

    Las ventajas del pernomuñaon colado incluyen una buena adaptación a la raíz, evita la extracción del diente, es rígido y requiere poco cemento.

    Signup and view all the flashcards

    Desventajas del pernomuñaon colado

    Desventajas del pernomuñaon colado pueden ser alergias al material, efecto cuña, más de una visita al dentista y la posibilidad de que no se pueda colocar una corona después.

    Signup and view all the flashcards

    Perno fibra de vidrio

    Es un tipo de perno prefabricado que se utiliza como una alternativa al metal. Es más flexible y adaptable a la raíz, lo que reduce el riesgo de fracturarla.

    Signup and view all the flashcards

    Ventajas del perno fibra de vidrio

    Las ventajas del perno de fibra de vidrio incluyen su facilidad de colocación, el módulo elástico similar al de la dentina y que se requiere una sola visita al dentista.

    Signup and view all the flashcards

    Desventajas del perno fibra de vidrio

    Las desventajas del perno de fibra de vidrio incluyen que no es tan resistente como el metal y que se puede usar únicamente con composites.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Generalidades de Prótesis Fijas

    • Una prótesis fija es un dispositivo artificial para reemplazar dientes ausentes o dañados.
    • El odontólogo debe preparar uno o más dientes para la inserción.
    • Las prótesis pueden ser atornilladas (sobre implantes) o adheridas (cementadas).
    • Las prótesis adheridas necesitan la ayuda del odontólogo para su retiro.

    Tipos de Prótesis Dentales

    • Restauraciones de Protección:
      • Incrustaciones:
        • Se insertan en el diente preparado y se cementan.
        • Su función es conservar la estructura y funcionalidad del diente.
        • Inlay: no cubre ninguna cúspide.
        • Onlay: cubre al menos una cúspide.
        • Overlay: cubre todas las cúspides.
      • Carillas:
      • Coronas:
    • Restauraciones de Reposición:
      • Puentes:
      • Perno muñón colado:
      • Perno Muñón Vidrio:

    Carillas de Porcelana

    • Adheridas a la superficie dental para mejorar la estética del sector anterior.
    • Capa fina de porcelana, adherida con resina.
    • Indicaciones:
      • Alteración de forma, color o textura.
      • Cierre de espacios.
      • Malposición moderada.
      • Fracturas dentarias.

    Coronas

    • Restauraciones que cubren la superficie externa de la corona anatómica, protegiendo la estructura remanente.
    • Recubrimiento Total: Todo el muñón está cubierto.
    • Recubrimiento Parcial: Parte del muñón está cubierto.
    • Corona Veneer: Palatino/lingual metálico + vestibular estético.

    Coronas según Material

    • Metal-Cerámica: De zirconio (alta resistencia y estética).
    • Feldespática: Material feldespático con mayor estética que el zirconio.
    • Zirconio: Alta resistencia, y estética variable (opacos).
    • Disiliccato de Litio: Menos resistente que el zirconio.
    • Metálicas: Preformadas para dientes temporales.
    • Policarbonato, Resina, PMMA, polimetilmetacrilato, Acetato: Provisionales.

    Restauraciones de Reposición (Puentes)

    • Cantilever: Un solo pilar ancla uno sustitutivo.
    • Tradicional: Dos pilares y una ausencia.
    • Maryland: Para sector anterior (sin tallar).

    Protocolo de Visitas

    • Se detalla el procedimiento paso a paso para el proceso de restauración.

    Vaciado de Impresiones y Muñones Individualizados

    • Materiales:
      • Alginato
      • Siliconas y polímeros
    • Tipos de impresión: condensación y otros.
    • Detalles: Descripción de los diferentes tipos de siliconas, doble mezcla, mezcla separada etc...
    • Yeso: Permite trabajar sin la presencia del paciente, con características variables según el tipo.

    Modelos estereolitográficos

    • Son réplicas exactas de los maxilares. Permite la impresión con impresoras 3D o fresadoras.
    • El método es una opción al CAD-CAM

    Individualización con pines

    • Directo: Método poco preciso y actualmente en desuso.
    • Indirecto: Permite la perforación de los pines.
    • Sistema Pindex: Método para localizar y perforar los pines.

    Defectos del troquel

    • Los defectos del troquel pueden generar errores en el ajuste y la oclusión de la prótesis.
    • Es fundamental que el troquel sea resistente, estable y refleje detalladamente la anatomía para garantizar una correcta restauración.

    Tallado y Características

    • El tallado es el proceso de desgaste de la pieza dentaria para la fabricación de la prótesis fija,
    • Es crucial para la preservación.
      • Resistencia+retención: Es fundamental evitar la salida de la inserción.
      • Durabilidad marginal: El tallado debe resistir las fuerzas oclusal
    • Las líneas de acabado deben ajustarse para garantizar la integración con el tejido circundante

    Tipos de Tallado

    • Chamfer: El tallado más común.
    • Chamferet: Terminación cervical lingual y linguo- proximal.
    • Hombro/Escalón: Ángulo de 90° entre la pared axial y cervical.
    • Filo cuchillo: Se utiliza en situaciones no estéticas.

    Tallado vertical(técnica BOPT)

    • Consiste en un tallado vertical sin terminación paralela al eje axial.
    • Alcanza hasta la línea amelocementaria.
    • Es fundamental para modificar el margen gingival, una correcta limpieza y no producir ninguna inflamación.
    • Se utilizan modelos con muñones preparados.

    Montaje Articulador

    • Proceso de colocación de los modelos en un articulador para simular la oclusión.
    • Se utiliza un arco facial para registrar las relaciones masticatorias.

    Obtención de la Estructura de Cera

    • Materiales e instrumental necesarios para el proceso de construcción de la estructura de cerapara prótesis, con sus respectivos pasos.
      • Cera de modelado: distintas características para distintos usos
    • Técnicas de encerado:
      • Wilson
      • Hollenback
      • Gota a gota
      • Cera preformada

    Margenes

    • Los márgenes deben ser correctos para evitar problemas periodontales y para la funcionalidad de la restauración.
    • Es importante evitar márgenes cortos, abiertos, gruesos, y ondas.

    Tipos de Crestales Dentales

    • Categoría I: Pérdida de Anchura
    • Categoría II: Pérdida de Altura
    • Categoría III: Pérdida de Altura + Anchura

    Componentes de un Puente

    • Retenedores
    • Pónticos
    • Conectores

    Tipos de Dientes Pilares

    • Primarios: Están en los extremos de la zona edéntula
    • Secundarios: Ayudan a la retención
    • Intermedios: En la zona media de la zona edéntula

    Pónticos

    • Piezas que reemplazan los dientes ausentes.
    • Deben ser de fácil limpieza y cómodas.

    Conectores

    • Se utilizan para unir los retentores y los pónticos.
    • Pueden ser rígidos o semirrígidos.

    Técnica Puente Metal-Cerámica

    • El metal proporciona la resistencia.
    • La cerámica proporciona la estética.
    • Los pasos y procedimientos relacionados con esta técnica se detallan con precisión

    Biomecánica

    • Importancia de un buen diseño del soporte, a la estabilidad para prevenir cualquier tipo de movimiento no deseado en la estructura.
    • Relación adecuada entre la raíz y la corona.

    Soldadura

    • Unión de los metales a través de procesos de fusión que incluyen fusión en frío y otros métodos.

    Perno Muñón

    • Estructura metálica, pilar, y otros ataches para restauración.
    • Con distintos tipos adaptativos (según la necesidad).

    Colado

    • Proceso de fundición de los elementos metálicos en la estructura.

    Ataches

    • Dispositivos para mejorar la retención en la restauración.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario aborda los conceptos fundamentales sobre las prótesis fijas dentales, incluidos los tipos y funciones de estas. Se discutirá el proceso de preparación de los dientes y las variaciones entre prótesis atornilladas y cementadas. Ideal para estudiantes de odontología que buscan profundizar en el tema.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser