Generalidades de Osteología y Miología
25 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes propiedades del músculo se refiere a su capacidad de responder a estímulos?

  • Extensibilidad
  • Elasticidad
  • Contractibilidad
  • Excitabilidad (correct)
  • ¿Qué tipo de músculo constituye la mayor parte de las paredes del corazón?

  • Músculo esquelético
  • Músculo estriado
  • Músculo cardíaco (correct)
  • Músculo liso
  • Los músculos esqueléticos presentan cualidad de ser multinucleados. ¿Qué significa esto?

  • No tienen núcleos
  • Contienen miles de núcleos (correct)
  • Tienen un solo núcleo
  • Son más cortos que los músculos lisos
  • ¿Cuál es la principal característica que distingue a los músculos estriados de los no estriados?

    <p>La disposición de actina y miosina (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de inervación reciben el músculo cardíaco y el músculo liso?

    <p>Sistema nervioso autónomo (B)</p> Signup and view all the answers

    Las fibras del músculo liso son de forma fusiforme. ¿Qué implica esto sobre su organización?

    <p>Son alargadas y paralelas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de los osteoblastos?

    <p>Facilitar la mineralización de la matriz osteoide (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué componente del tejido óseo es responsable de su rigidez?

    <p>Porción inorgánica (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el papel del periostio en la salud ósea?

    <p>Contribuir a la reparación de fracturas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de tejido óseo se encuentra en el interior de los huesos?

    <p>Hueso esponjoso (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura está asociada al endostio en los huesos?

    <p>Osteoclastos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los osteocitos es verdadera?

    <p>Se originan de los osteoblastos inactivos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tiene la ausencia del periostio en la regeneración ósea?

    <p>Regenera de forma más lenta (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de célula realiza la resorción ósea?

    <p>Osteoclastos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a la matriz ósea?

    <p>Combinación de componentes orgánicos e inorgánicos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal característica del hueso compacto?

    <p>Su estructura es rígida y compacta. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de articulación permite el mayor grado de movimiento?

    <p>Diartrosis. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes articulaciones es un ejemplo de articulación sinovial?

    <p>Articulación glenohumeral. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de tejido conecta los huesos en las articulaciones fibrosas?

    <p>Tejido conectivo fibroso denso. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función de la membrana sinovial?

    <p>Secreción de líquido sinovial para lubricación. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de articulación presenta escasa movilidad, como en las suturas craneales?

    <p>Sinartrosis. (C)</p> Signup and view all the answers

    En la clasificación funcional, ¿qué articulaciones tienen movimiento leve?

    <p>Anfiartrosis. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué características tiene la capa externa de la cápsula articular?

    <p>Proporciona estabilidad y es de tejido conectivo denso e irregular. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se clasifican las articulaciones según el número de ejes de movimiento?

    <p>Articulaciones uniaxiales, biaxiales y multiaxiales. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de cartílago se encuentra en las articulaciones costocondrales?

    <p>Cartílago hialino. (A)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Generalidades de Osteología, Artrología y Miología

    • La UA3 cubre generalidades de osteología, artrología y miología.
    • Los conferenciantes son el Dr. Luis Martín Sacristán y la Dra. María del Pilar Pérez Trujillo.

    Osteología (3.1)

    • La osteología estudia la forma, estructura y disposición de los huesos.
    • Se apoya en la fisiología, biología celular, histología y otras áreas para comprender el esqueleto humano y su relación con otros sistemas.
    • Componentes del tejido óseo:
      • Células: osteoblastos, osteoclastos y osteocitos.
        • Osteoblastos: facilitan la mineralización de la matriz osteoide.
        • Osteoclastos: realizan la resorción ósea durante el crecimiento y la remodelación ósea.
        • Osteocitos: son osteoblastos inactivos atrapados en la estructura ósea.
      • Matriz ósea: material extracelular mineralizado, compuesto principalmente de iones de calcio y fosfato (parte inorgánica) y fibras colágenas (parte orgánica). La combinación de las porciones orgánica e inorgánica otorga rigidez y resistencia.
    • Periostio: capa de fibras colágenas que se encuentra en la superficie externa del hueso (excepto en zonas articulares y de inserción de ligamentos/tendones). Es crucial para la reparación de fracturas. En áreas sin periostio, la reparación es más lenta.
    • Endostio: tejido conectivo que recubre la superficie interna del hueso. Produce células osteoprogenitoras y osteoclastos, favoreciendo la remodelación ósea.
    • Tipos de tejido óseo:
      • Hueso esponjoso: formado por trabéculas óseas, contiene médula ósea y se encuentra en el interior de los huesos.
      • Hueso compacto: estructura rígida y compacta, formado por sistemas de Havers u osteonas, se encuentra en la parte externa de los huesos.

    Artrología (3.2)

    • La artrología es la rama de la anatomía que estudia las articulaciones, que son la unión de dos o más huesos o cartílagos por intermedio de otros tejidos.

    • Una articulación puede ser fija o móvil.

    • Clasificación estructural (tejido de unión):

      • Sinovial: las superficies de los huesos no se unen directamente, sino que comparten una cavidad sinovial recubierta por una cápsula articular. Ejemplos incluyen la articulación glenohumeral, coxofemoral y rodilla.
      • Fibrosa: los huesos se unen directamente por tejido conectivo fibroso denso. Ejemplos son suturas craneales y la articulación tibiofibular distal.
      • Cartilaginosa: los huesos se unen mediante cartílago (de dos tipos).
        • Primaria (sincondrosis): cartílago hialino.
        • Secundaria (sínfisis): cartílago hialino que cubre los huesos y fibrocartílago que conecta los huesos. Ejemplos incluyen articulaciones costocondrales.
    • Cápsula articular: Estructura de tejido conectivo que encierra la cavidad de una articulación sinovial. La capa externa (fibrosa) proporciona estabilidad, mientras que la capa interna (membrana sinovial) secreta líquido sinovial para lubricar la articulación y reducir la fricción.

    • Clasificación funcional (movimiento):

      • Diartrosis: movilidad libre (articulaciones sinoviales).
      • Sinartrosis: poca o nula movilidad (principalmente en articulaciones fibrosas).
      • Anfiartrosis: leve movilidad (principalmente en articulaciones cartilaginosas).
    • Clasificación funcional (ejes):

      • Uniaxial: movimiento alrededor de un solo eje.
      • Biaxial: movimiento alrededor de dos ejes distintos.
      • Multiaxial: movimiento alrededor de tres ejes distintos.

    Miología (3.3)

    • La miología estudia los músculos. Los músculos del cuerpo forman el tejido blando más voluminoso del sistema musculoesquelético.

    • Propiedades del músculo:

      • Excitabilidad: capacidad de responder a los estímulos.
      • Contractibilidad: capacidad de contracción.
      • Extensibilidad: capacidad de estirarse sin romperse.
      • Elasticidad: capacidad de retornar a su forma normal.
    • Tipos de músculos:

      • Esqueleticos: permiten el movimiento de huesos y otras estructuras.
      • Cardíaco (miocardio): forma la mayor parte de las paredes del corazón.
      • Liso: forman parte de las paredes de la mayoría de vasos sanguíneos y órganos, son involuntarios.
    • Los músculos se clasifican histológicamente como estriados (esqueléticos y cardíacos) o no estriados (lisos).

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario aborda las generalidades de osteología, artrología y miología. Se exploran los componentes del tejido óseo y su relación con otros sistemas en el cuerpo humano. Ideal para estudiantes de anatomía y biología.

    More Like This

    Estructura Ósea y Muscular
    8 questions

    Estructura Ósea y Muscular

    BeneficiaryDiction6613 avatar
    BeneficiaryDiction6613
    Muscles and Bones Overview
    8 questions

    Muscles and Bones Overview

    PromptBowenite7609 avatar
    PromptBowenite7609
    Anatomy Assignment 1 Study Notes
    10 questions

    Anatomy Assignment 1 Study Notes

    ConstructivePrudence6188 avatar
    ConstructivePrudence6188
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser