Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes funciones no pertenece al sistema masticatorio?
¿Cuál de las siguientes funciones no pertenece al sistema masticatorio?
- Deglución
- Fonación
- Visión (correct)
- Masticación
La oclusión no tiene relevancia en el funcionamiento del sistema masticatorio.
La oclusión no tiene relevancia en el funcionamiento del sistema masticatorio.
False (B)
¿Cuáles son las tres funciones fundamentales del sistema masticatorio?
¿Cuáles son las tres funciones fundamentales del sistema masticatorio?
Masticación, deglución y fonación.
La fase inicial de la masticación se denomina ______.
La fase inicial de la masticación se denomina ______.
Empareja las fases de la masticación con sus descripciones adecuadas:
Empareja las fases de la masticación con sus descripciones adecuadas:
¿Qué sentido no se utiliza durante la masticación?
¿Qué sentido no se utiliza durante la masticación?
El bolo alimentario es triturado principalmente en los dientes anteriores.
El bolo alimentario es triturado principalmente en los dientes anteriores.
¿Qué sucede con la mandíbula durante la fase de cierre de la masticación?
¿Qué sucede con la mandíbula durante la fase de cierre de la masticación?
Durante la fase de apertura, el borde de los incisivos está separado de ______.
Durante la fase de apertura, el borde de los incisivos está separado de ______.
¿Cuál de las siguientes estructuras no participa directamente en la masticación?
¿Cuál de las siguientes estructuras no participa directamente en la masticación?
¿Cuál es el tipo de contacto que se da cuando los planos inclinados de las cúspides pasan uno sobre otro?
¿Cuál es el tipo de contacto que se da cuando los planos inclinados de las cúspides pasan uno sobre otro?
La deglución somática se refiere a la deglución que utilizan los bebés.
La deglución somática se refiere a la deglución que utilizan los bebés.
¿Cuáles son las tres fases de la deglución?
¿Cuáles son las tres fases de la deglución?
La lengua también se encarga de ________ el alimento dentro de la cavidad oral.
La lengua también se encarga de ________ el alimento dentro de la cavidad oral.
Asocia cada fase de la deglución con su descripción correcta:
Asocia cada fase de la deglución con su descripción correcta:
¿Qué parte del cuerpo es responsable de la fonación?
¿Qué parte del cuerpo es responsable de la fonación?
Los labios no cumplen una función en la masticación.
Los labios no cumplen una función en la masticación.
¿Qué factores influyen en la decisión de deglutir?
¿Qué factores influyen en la decisión de deglutir?
La mayor cantidad de fuerzas durante la masticación se aplica en la región del ________.
La mayor cantidad de fuerzas durante la masticación se aplica en la región del ________.
¿Qué tipo de deglución se caracteriza por la lengua colocada hacia adelante entre los arcos dentarios?
¿Qué tipo de deglución se caracteriza por la lengua colocada hacia adelante entre los arcos dentarios?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la expresión de la alegría en el rostro humano?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la expresión de la alegría en el rostro humano?
El rostro humano tiene pocos músculos dedicados a la expresividad emocional.
El rostro humano tiene pocos músculos dedicados a la expresividad emocional.
¿Cuál es el principal propósito de la respiración?
¿Cuál es el principal propósito de la respiración?
La expresión de _____ es universal y se manifiesta con la risa.
La expresión de _____ es universal y se manifiesta con la risa.
Empareja las emociones con su descripción correspondiente:
Empareja las emociones con su descripción correspondiente:
¿Qué efecto provoca el enfado en la cara?
¿Qué efecto provoca el enfado en la cara?
La respiración oral puede llevar a un aumento de infecciones en el aparato respiratorio.
La respiración oral puede llevar a un aumento de infecciones en el aparato respiratorio.
¿Qué alteraciones pueden presentar las personas con lengua en posición atípica?
¿Qué alteraciones pueden presentar las personas con lengua en posición atípica?
El rostro tiene una gran riqueza en la capacidad de expresar emociones debido a los más de _____ músculos presentes.
El rostro tiene una gran riqueza en la capacidad de expresar emociones debido a los más de _____ músculos presentes.
¿Cuál es una consecuencia de la respiración oral?
¿Cuál es una consecuencia de la respiración oral?
¿Cuál de los siguientes problemas puede ocasionar la mala oxigenación?
¿Cuál de los siguientes problemas puede ocasionar la mala oxigenación?
La lengua permanece en una posición alta durante la respiración oral.
La lengua permanece en una posición alta durante la respiración oral.
¿Qué función pierde el labio superior en un mal desarrollo oral?
¿Qué función pierde el labio superior en un mal desarrollo oral?
La disfunción temporomandibular (DTM) puede causar anteposición de la cabeza y pérdida de la ______ fisiológica normal del cuello.
La disfunción temporomandibular (DTM) puede causar anteposición de la cabeza y pérdida de la ______ fisiológica normal del cuello.
Empareja las siguientes alteraciones posturales con sus efectos:
Empareja las siguientes alteraciones posturales con sus efectos:
¿Qué sucede si la posición anterior de la cabeza es mantenida durante el desarrollo?
¿Qué sucede si la posición anterior de la cabeza es mantenida durante el desarrollo?
Una buena postura corporal global no interfiere en la posición de la cabeza.
Una buena postura corporal global no interfiere en la posición de la cabeza.
¿Qué músculo se ve hiperactivo en pacientes con DTM?
¿Qué músculo se ve hiperactivo en pacientes con DTM?
El labio superior pierde la función de ______ cuando hay problemas de desarrollo oral.
El labio superior pierde la función de ______ cuando hay problemas de desarrollo oral.
¿Qué indica un desarrollo facial vertical (dólico-facial)?
¿Qué indica un desarrollo facial vertical (dólico-facial)?
Flashcards
Funciones del sistema estomatognático
Funciones del sistema estomatognático
Funciones del sistema que involucra la boca, dientes, lengua, etc. para masticar, deglutir, hablar y otras acciones.
Masticación (Función)
Masticación (Función)
Proceso de triturar y fragmentar los alimentos en la boca, con ayuda de los dientes, músculos y otros.
Deglución
Deglución
Proceso de tragar la comida.
Fonación
Fonación
Signup and view all the flashcards
Respiración
Respiración
Signup and view all the flashcards
Postura
Postura
Signup and view all the flashcards
Expresión Facial
Expresión Facial
Signup and view all the flashcards
Fase de apertura (Masticación)
Fase de apertura (Masticación)
Signup and view all the flashcards
Fase de cierre (Masticación)
Fase de cierre (Masticación)
Signup and view all the flashcards
Fase de trituración (Masticación)
Fase de trituración (Masticación)
Signup and view all the flashcards
Contactos deslizantes en masticación
Contactos deslizantes en masticación
Signup and view all the flashcards
Contactos simples en masticación
Contactos simples en masticación
Signup and view all the flashcards
Fase Oral de la Deglución
Fase Oral de la Deglución
Signup and view all the flashcards
Fase Faríngea de la Deglución
Fase Faríngea de la Deglución
Signup and view all the flashcards
Fase Esofágica de la Deglución
Fase Esofágica de la Deglución
Signup and view all the flashcards
Deglución Somática
Deglución Somática
Signup and view all the flashcards
Deglución Visceral (Infantil)
Deglución Visceral (Infantil)
Signup and view all the flashcards
Papel de los labios en la masticación
Papel de los labios en la masticación
Signup and view all the flashcards
Papel de la lengua en la masticación
Papel de la lengua en la masticación
Signup and view all the flashcards
Contacto dentario
Contacto dentario
Signup and view all the flashcards
¿Qué músculos participan en la expresión de ira?
¿Qué músculos participan en la expresión de ira?
Signup and view all the flashcards
Tristeza en el rostro
Tristeza en el rostro
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son los músculos responsables de la alegría en el rostro?
¿Cuáles son los músculos responsables de la alegría en el rostro?
Signup and view all the flashcards
Respiración Oral
Respiración Oral
Signup and view all the flashcards
Mala oxigenación y lenguaje
Mala oxigenación y lenguaje
Signup and view all the flashcards
¿Qué problemas causa la respiración oral?
¿Qué problemas causa la respiración oral?
Signup and view all the flashcards
Importancia de la respiración nasal
Importancia de la respiración nasal
Signup and view all the flashcards
Adaptación postural de la lengua
Adaptación postural de la lengua
Signup and view all the flashcards
¿Qué pasa con el paladar durante la respiración oral?
¿Qué pasa con el paladar durante la respiración oral?
Signup and view all the flashcards
Hipotonía muscular en la respiración oral
Hipotonía muscular en la respiración oral
Signup and view all the flashcards
Relación entre postura y desarrollo craneofacial
Relación entre postura y desarrollo craneofacial
Signup and view all the flashcards
Alteración de la postura y DTM
Alteración de la postura y DTM
Signup and view all the flashcards
Características de la respiración oral
Características de la respiración oral
Signup and view all the flashcards
Consecuencias de la respiración oral
Consecuencias de la respiración oral
Signup and view all the flashcards
Postura y el equilibrio muscular
Postura y el equilibrio muscular
Signup and view all the flashcards
Desarrollo facial vertical
Desarrollo facial vertical
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Funciones del Sistema Estomatognático
- El sistema estomatognático recibe información de dientes, ligamentos, mejillas y paladar.
- Las acciones musculares coordinadas permiten el funcionamiento central del sistema.
- El sistema masticatorio tiene 3 funciones fundamentales (masticación, deglución, fonación) y 3 secundarias (respiración, postura, expresión facial).
Masticación
- La masticación implica fragmentar y aplastar los alimentos.
- Este proceso involucra los receptores del gusto, tacto y olfato.
- La boca, los dientes, labios, mejillas, paladar, lengua y glándulas participan en el proceso.
- El cierre de los dientes constituye un movimiento rítmico.
Fases de la Masticación
- Fase de apertura: Movimiento de arriba a abajo de la mandíbula, separando los incisivos (1.6-1.8 cm).
- Fase de cierre: El alimento se tritura entre los dientes, con un desplazamiento lateral limitado a 3-4 mm.
- Fase de trituración: El bolo alimenticio se mantiene entre los dientes, guiado por los contactos oclusales hacia la posición intercuspidia.
- Movimiento anterior y posterior de la mandíbula.
- Los incisivos antagonistas mueven la mandíbula hacia adelante.
Contactos Dentarios Durante la Masticación
- La frecuencia de los contactos aumenta a medida que el bolo alimenticio se fragmenta.
- Las fases finales de la deglución presentan contactos en cada movimiento de masticación.
- Existen dos tipos de contactos: deslizantes y simples.
- Los contactos simples se producen cuando los planos inclinados de las superficies de los dientes se tocan.
- Los contactos deslizantes ocurren cuando los planos inclinados se contactan sobre otros a lo largo de las fases de apertura y cierre.
- Ambos contactos se producen en la posición intercuspidia.
Fuerzas en la Masticación
- La mayor cantidad de fuerzas se aplica en la región durante la masticación de alimentos duros.
Tejidos Blandos en la Masticación
- Los labios guían y sellan la entrada de alimentos a la boca.
- La lengua participa en el gusto y en remover el alimento para una masticación completa.
- Después de comer, la lengua limpia los restos de alimentos atrapados.
Deglución
- La deglución consiste en una serie de contracciones musculares.
- El bolo alimenticio se desplaza de la cavidad oral hasta el esófago y está influenciada por varios factores.
- La fase oral es voluntaria, mientras que las fases faríngea y esofágica son involuntarias.
- Deglución somática: El adulto utiliza los dientes para mantener la estabilidad mandibular.
- Deglución visceral o infantil: La mandíbula se estabiliza colocando la lengua entre los arcos dentarios.
Fonación
- La fonación se produce cuando el aire pasa por las cuerdas vocales.
- Las cuerdas vocales vibran creando sonido.
- La fonación está limitada por las variaciones en el aire y la cavidad oral.
- La resonancia puede ser alterada por mal funcionamiento dental.
Expresión Facial
- La expresión facial comunica emociones (risa, tristeza, etc.).
- Hay más de 20 expresiones faciales universales.
- Las expresiones faciales implican la contracción de músculos específicos en la cara.
- Los músculos involucrados en las expresiones pueden ser: piramidal, superciliar, oblicular, cuadrado de la mandíbula, mejillas al interior, comisuras labiales, frontal, etc.
Respiración
- La respiración es una actividad esencial para todos los seres vivos, involucrando la aportación de oxígeno y la eliminación de dióxido de carbono.
- Se realizan a través de la boca o la nariz, con el principal objetivo de obtener y mantener un equilibrio de oxígeno.
Respiración Oral
- Hay un aumento de infecciones en el aparato respiratorio.
- Los rostros son más largos: caras adenoideas
- La boca se usa para respirar y la mandíbula baja.
- La lengua puede estar en una posición atípica, sin ejercer una buena función y con tonicidad alterada.
- La falta de uso puede conllevar disminución del olfato, el apetito y la función gustativa.
Postura Craneal y Mandibular
- La postura implica el equilibrio muscular de todo el cuerpo.
- La postura afecta la función del sistema estomatognático.
- Una mala postura puede provocar dificultades de atención, problemas del lenguaje y hasta dificultades en la articulación.
- La clase II y III, en relación a la postura mandibular pueden implicar un posicionamiento gnacia mandibular.
Relación entre Alteraciones Posturales y Disfunciones Temporomandibulares
- Los niños con disfunciones temporomandibulares (DTM) pueden presentar una anteposición de la cabeza y/o hombros desalineados.
- Hay una relación entre la hiperatividad muscular, las alteraciones posturales de cabeza y hombro, y la DTM.
- La postura puede afectar al posicionamiento de la cabeza, la articulación del cuello y la extensión del occipital.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora las funciones y fases del sistema estomatognático, incluyendo la masticación, deglución y fonación. También se discuten las estructuras involucradas en el proceso y su coordinación muscular. Es una oportunidad para profundizar en cómo el sistema estomatognático contribuye a la digestión y comunicación.