quiz image

Tema 2: Fuentes de Información Científicas en Odontología

PhenomenalCombination avatar
PhenomenalCombination
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

15 Questions

¿Cuál es el propósito principal de la cesión de derechos del autor a las editoriales?

Posibilitar la explotación comercial de las revistas y el cobro por su acceso

¿Qué caracteriza a los documentos científicos no publicados que se consideran literatura gris?

Tienen un escaso número de usuarios o lectores y dificultades para el control bibliográfico

¿Por qué las tesis doctorales son documentos científicos primarios no periódicos?

Porque contienen información original elaborada por sus autores

¿Qué tipo de comunicaciones a congresos son promovidos y organizados por las sociedades científicas?

Conferencias inaugurales y de clausura

¿Por qué era difícil obtener información sobre las aportaciones a los congresos en el pasado?

Porque solo se registraban en los libros de actas del congreso

¿Qué condiciona el uso del material en un trabajo científico?

La cesión de derechos del autor

¿Qué caracteriza a la literatura gris en cuanto a su difusión?

Se difunde mecanográficamente o de forma reprográfica

¿Qué tipo de documentos científicos son las tesis doctorales?

Documentos científicos primarios no periódicos

¿Qué hace que la literatura gris sea difícil de localizar y acceder?

La falta de datos de identificación

¿Qué cambios han traído internet y los repositorios de acceso abierto a la literatura gris?

Un aumento en la accesibilidad y consulta de las tesis

¿Qué tipo de comunicaciones a congresos son más especializados?

Poster

¿Qué determina la aceptación de las comunicaciones y posters en un congreso?

El comité científico del congreso

¿Dónde se recogía habitualmente la información sobre las aportaciones a los congresos en el pasado?

En los libros de actas del congreso

¿Por qué la cesión de derechos del autor es importante para las editoriales?

Para que las editoriales puedan explotar comercialmente las revistas

¿Qué tipo de documentos científicos son los informes oficiales?

Documentos científicos no publicados

Study Notes

Fuentes de Información Científicas en Odontología

  • Las fuentes de información son todos los documentos o recursos que se utilizan para satisfacer las necesidades de información.
  • Se clasifican en:
    • Fuentes primarias: permiten el acceso a la información original, tal como la reproducen los autores.
    • Fuentes secundarias: permiten el acceso a la información fruto del análisis o síntesis de la información original.

Documentos Científicos Primarios

  • Libros: cumplen una función importante en el aprendizaje, tienen un papel fundamental en la transmisión de la información básica y consolidada.
  • Tesis: son documentos científicos primarios no periódicos, contienen información original y son documentos de investigación por excelencia.
  • Comunicaciones a Congresos: suelen ser especializados, promovidos y organizados por sociedades científicas, y se clasifican en:
    • Por encargo: conferencias inaugurales y de clausura, ponencias, participaciones en mesas redondas y de debate.
    • Espontáneas: comunicaciones orales, posters.

Revistas Científicas

  • Son documentos científicos periódicos publicados, su objetivo es dar a conocer el avance de la ciencia.
  • Se clasifican en:
    • Revistas de divulgación: objetivo es dar a conocer al público en general los avances logrados en la ciencia médica.
    • Revistas de formación y educación médica continua: orientadas a la formación y actualización, suelen ofrecer artículos y otros instrumentos de formación e información.
    • Revistas de odontología basada en la evidencia: orientadas a la exposición de investigaciones cuyos resultados tienen influencia sobre la práctica clínica.
  • Estructura:
    • Titulo
    • Editorial: comercial y/o científica
    • Numeración: año-volumen-numero-epoca
    • Códigos y números normalizados: ISSN y DEPÓSITO LEGAL
    • Comité científico
  • Funcionamiento:
    • Director o consejo de dirección: dirección y secretaría de dirección, decide en último término la aceptación de un artículo y asigna los expertos que deberán revisar los manuscritos.
    • Comité de redacción: recibe los artículos candidatos para su publicación, coordina la revisión y establece la correspondencia con los autores.
    • Comité de expertos o comité editorial: personas de reconocido prestigio, realizan la revisión anónima de los manuscritos.

Proceso Editorial

  • El proceso de selección de lo que se publica: el proceso de revisión por pares.
  • La transferencia de derechos que el autor realiza a la editorial y las posibilidades de reutilizar el material publicado.

Peer Review o Proceso Editorial

  • Proceso mediante el cual una revista selecciona los artículos para su publicación y rechaza los que son inadecuados, irrelevantes, triviales, dudosos, equivocados o potencialmente dañinos.
  • Mejora la claridad y la transparencia.
  • Puede ser realizado por:
    • Autores y revisores anónimos (doble ciego)
    • Autores no anónimos pero revisores si que lo son (ciego simple)

Responsabilidades del Revisor

  • Confidencialidad
  • No retrasar el manuscrito
  • No plagiar ideas
  • Humildad para rechazar una evaluación
  • Utilización de un lenguaje cortés
  • Utilizar el tiempo necesario para la evaluación
  • Si se sospecha fraude… denunciarlo

Fuentes de Información Científicas en Odontología

  • Las fuentes de información científicas se clasifican en primarias y secundarias según la originalidad de la información que contienen.
  • Las fuentes primarias permiten el acceso a la información original tal como la reproducen los autores.
  • Las fuentes secundarias permiten el acceso a la información fruto del análisis o síntesis de la información original.

Documentos Científicos Primarios

  • Artículos de revista
  • Libros
  • Tesis
  • Comunicaciones congresos
  • Folletos y libros (documentos científicos primarios no periódicos)
  • Principalmente folletos y libros, publicaciones que no tienen una periodicidad
  • Un folleto tiene menos de 50 páginas, y un libro tiene más de 49 páginas.

Revistas Científicas

  • Documentos científicos periódicos publicados con periodicidad continua
  • Sirven para difundir nueva información y ayudar a generar nuevo conocimiento
  • Están estructuradas por volúmenes con paginación propia
  • Tienen un comité científico y un director o consejo de dirección

Proceso Editorial

  • El proceso de selección de lo que se publica es mediante el proceso de revisión por pares
  • El autor envía el artículo original a la dirección, siempre cumpliendo con las normas de publicación de la revista
  • El consejo de dirección se encarga de dictaminar que dicho artículo puede ser evaluado y lo envía al comité de redacción
  • El comité de redacción designa a dos expertos del comité editorial para la revisión anónima del trabajo

Ventajas y Inconvenientes del Proceso de Revisión por Pares

  • Ventajas:
    • Detección de defectos en la credibilidad o en la originalidad
    • Resolver problemas y defectos de estilo
    • Incremento de la calidad
    • Aporta respetabilidad y credibilidad a las publicaciones
    • Minimiza la posibilidad de publicaciones duplicadas
    • Previne la publicación de trabajos de escasa calidad
    • Defiende al autor contra sus errores
  • Inconvenientes:
    • El editor no es anónimo
    • Retraso de las publicaciones
    • Puede haber un conflicto de intereses
    • Es caro
    • No es posible determinar si los resultados están presentados con honestidad y sin fraude
    • No es posible asegurar la no duplicidad de los trabajos

Literatura Gris

  • Escaso número de usuarios o lectores
  • No suelen difundirse o tienen poca difusión
  • No presentan formato regular o estandarizado
  • Tienen escasos datos de identificación, lo que plantea dificultades para el control bibliográfico
  • No aparece recogida en repertorios comunes: bibliografías, catálogos...
  • Ejemplos: tesis doctorales, memorias de investigación, informes oficiales, comunicaciones a congresos

Comunicaciones a Congresos

  • Suelen ser especializadas
  • Los promueven y organizan las sociedades científicas
  • Aceptación de las comunicaciones y posters suele estar determinada por el comité científico del congreso que revisa la adecuación y "calidad" de lo que se quiere exponer.

Este cuestionario evalúa tu comprensión sobre las fuentes de información científicas en odontología, incluyendo fuentes primarias y secundarias.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Advancements in Pain-Free Dentistry
3 questions
Dental Radiation Safety Quiz
48 questions
Evidence-based Dentistry Quiz
10 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser