Formación y Visitas Zoosanitarias en Ganado Porcino
48 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la frecuencia de las visitas zoosanitarias en las explotaciones de ganado porcino?

  • Proporcional al nivel de riesgo del establecimiento (correct)
  • Deberá ser semanalmente
  • Anualmente, sin excepción
  • Mensualmente, independientemente del riesgo
  • ¿Qué aspecto NO se menciona como parte de la evaluación realizada por el veterinario de explotación?

  • Bioseguridad
  • Uso de antimicrobianos
  • Aspectos zoosanitarios
  • Condiciones del hábitat (correct)
  • ¿Cuál es la duración mínima de formación requerida para las personas que trabajan con ganado porcino?

  • 20 horas (correct)
  • 10 horas
  • 30 horas
  • 40 horas
  • ¿Con qué plazo deben completar la formación los trabajadores que ingresan a la explotación?

    <p>6 meses (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién puede eximir de la formación a los trabajadores en la explotación?

    <p>Las autoridades competentes de las comunidades autónomas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el mínimo de experiencia necesaria para que un trabajador pueda ser exento de formación?

    <p>3 años (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué documento establece el contenido mínimo de la formación para trabajadores en las explotaciones?

    <p>El anexo III del reglamento (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe incluir el plan de visitas zoosanitarias?

    <p>Evaluación de requisitos de bioseguridad y antimicrobianos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el plazo máximo para completar el llenado de las instalaciones bajo el sistema todo dentro-todo fuera?

    <p>Diez días (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta según las excepciones al requisito de llenado de instalaciones?

    <p>El llenado de cada módulo debe completarse en un plazo máximo de diez días. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué requisito se debe cumplir en explotaciones que reciban animales de una única explotación?

    <p>Deben garantizar periodos rutinarios de vaciado y limpieza. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué características debe tener el sistema de aislamiento perimetral en explotaciones reducidas?

    <p>Debe estar en buen estado e incluir todas las zonas utilizadas por los animales. (D)</p> Signup and view all the answers

    Bajo qué condiciones es obligatorio el cumplimiento de los requisitos de bioseguridad y manejo?

    <p>Para todas las explotaciones porcinas, independientemente de su tamaño. (C)</p> Signup and view all the answers

    En una explotación que opera bajo un sistema de producción en fases, ¿qué es necesario para el llenado de las instalaciones?

    <p>Deben utilizar animales de explotaciones del mismo sistema de producción. (A)</p> Signup and view all the answers

    Qué aspecto es fundamental en las explotaciones que trabajan por módulos?

    <p>Deben permitir el aislamiento sanitario entre diferentes módulos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es necesario asegurarse en las instalaciones de las explotaciones porcinas tras el vaciado de animales?

    <p>Es imprescindible llevar a cabo una adecuada limpieza y desinfección. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el propósito de los pediluvios en las instalaciones para animales?

    <p>Prevenir la entrada de enfermedades. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Con qué frecuencia se deben realizar revisiones del estado sanitario de los animales?

    <p>Al menos una vez al día. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿De dónde debe proceder el semen de ganado porcino utilizado en las explotaciones?

    <p>De un centro de recogida autorizado. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué medida se recomienda tener en cada nave o módulo para animales?

    <p>Una zona para el aislamiento y observación de animales enfermos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la normativa que debe seguirse para la gestión de estiércoles?

    <p>Normativa nacional vigente. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe controlar sobre el agua suministrada a los animales?

    <p>Su origen y calidad. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de productos deben ser almacenados en un lugar seguro y protegido en las explotaciones?

    <p>Medicamentos veterinarios y productos biocidas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo principal del Sistema Integral de Gestión mencionado en la norma?

    <p>Articular los requisitos establecidos en la norma en un único documento. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe hacerse si el agua proviene de fuentes distintas a la red municipal?

    <p>Realizar tratamientos de potabilización y controles de calidad. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué principio se incorpora en los requisitos veterinarios de la norma?

    <p>El principio de autocontrol. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función de la Mesa de ordenación de los sectores ganaderos?

    <p>Servir como órgano de diálogo y asistencia en el cumplimiento normativo. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se deroga en consonancia con el marco legal actual?

    <p>La Orden de 30 de junio de 1982 sobre la ordenación sanitaria y zootécnica. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué carácter tendrán las disposiciones del presente real decreto?

    <p>Normativa básica estatal. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué artículo de la Constitución Española respalda la competencia del Estado en estas materias?

    <p>Artículo 149. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿A quién se ha consultado en la tramitación del real decreto?

    <p>A las comunidades autónomas y entidades del sector afectado. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la finalidad de la planificación de los controles oficiales según la norma?

    <p>Coordinar acciones entre autoridades competentes. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un requisito para el transporte de animales de desvieje?

    <p>Los camiones deben estar correctamente lavados y desinfectados. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe hacer para optimizar el suministro de agua a los animales?

    <p>Instalar un caudalímetro en el punto de entrada del agua. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de bioseguridad se requiere para las explotaciones ganaderas?

    <p>Es obligatorio tener un vallado o aislamiento perimetral. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué objetivo se busca al optimizar el uso de energía en la explotación?

    <p>Minimizar la producción de ruidos, partículas, polvo y olores. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función del vallado perimetral en una explotación ganadera?

    <p>Prohibir la entrada de personas y suidos silvestres. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo deben mantenerse las entradas de la explotación?

    <p>Cerradas permanentemente, salvo uso autorizado. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de animales se pueden transportar junto a los animales de desvieje?

    <p>Animales de cebo de la misma explotación. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe asegurarse acerca del estado del vallado perimetral?

    <p>Debe estar en buen estado de conservación en todo momento. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el límite máximo de UGM para una explotación tras realizar una ampliación según la normativa?

    <p>240 UGM (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe evitar en la ampliación de las explotaciones respecto a las distancias con los núcleos urbanos?

    <p>Reducir las distancias existentes (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica el sentido del silencio administrativo de las solicitudes según la legislación mencionada?

    <p>Desestimar la solicitud (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué información deben facilitar los titulares de explotaciones antes del inicio de su actividad?

    <p>La información para el registro de su explotación (D)</p> Signup and view all the answers

    Según la normativa, ¿qué debe incluir la información proporcionada sobre la explotación?

    <p>Capacidad máxima (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué acción deben realizar los titulares de explotaciones en caso de cambios en sus datos?

    <p>Informar a las autoridades competentes (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué reglamento establece los criterios para la ubicación de explotaciones en zonas de montaña?

    <p>Reglamento 1305/2013 (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué apartado de la normativa se menciona como no aplicable a explotaciones que hayan realizado ampliaciones?

    <p>Apartado 3 (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Sistema Integral de Gestión de las Granjas de Ganado Porcino

    Un sistema que documenta y organiza todos los requerimientos de la norma para las granjas porcinas.

    Autocontrol

    El uso de prácticas y procesos propios de la granja para garantizar el cumplimiento de las normas sanitarias.

    Plan de Visitas Zoosanitarias

    Visitas regulares que realizan veterinarios para asegurar el bienestar animal en las granjas, basadas en la normativa europea.

    Mesa de Ordenación de los Sectores Ganaderos

    Un grupo de personas que se reúne para coordinar acciones entre diferentes autoridades y sectores para garantizar el cumplimiento de la norma.

    Signup and view all the flashcards

    Normativa Básica Estatal

    Reglas que son aplicables a todo el país, establecidas por el gobierno central.

    Signup and view all the flashcards

    Atribución del Estado según la Constitución Española

    La autorización del gobierno central para regular la planificación económica, la sanidad y el medio ambiente.

    Signup and view all the flashcards

    Tramitación del Real Decreto

    Proceso que involucra a las comunidades autónomas y a los representados de los sectores afectados para asegurar que la norma es adecuada.

    Signup and view all the flashcards

    Orden de 30 de junio de 1982

    Reglas que fueron creadas para la organización de granjas porcinas extensivas, pero que han sido reemplazadas por la norma actual.

    Signup and view all the flashcards

    Objetivos de las visitas zoosanitarias

    Las visitas veterinarias deben incluir una evaluación de los requisitos de bioseguridad, el uso racional de antimicrobianos y otros aspectos zoosanitarios.

    Signup and view all the flashcards

    Evaluación del Sistema Integral de Gestión

    Se evalúa el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Sistema Integral de Gestión de las Explotaciones de ganado porcino.

    Signup and view all the flashcards

    Uso de la encuesta de bioseguridad

    Un veterinario de explotación debe realizar una evaluación de bioseguridad y otros aspectos zoosanitarios utilizando una encuesta con el contenido mínimo establecido en el anexo II.

    Signup and view all the flashcards

    Formación obligatoria para trabajadores

    El titular de la explotación debe asegurar la formación adecuada de todos los trabajadores que manipulan cerdos.

    Signup and view all the flashcards

    Contenido mínimo de la formación

    La formación obligatoria para los trabajadores debe tener un mínimo de 20 horas sobre las materias especificadas en el anexo III.

    Signup and view all the flashcards

    Exención de la formación obligatoria

    Los trabajadores con 3 años de experiencia práctica en la cría de ganado porcino pueden estar exentos del requisito de formación obligatoria, siempre y cuando demuestren su conocimiento mínimo en las áreas relevantes.

    Signup and view all the flashcards

    Normativa específica de las comunidades autónomas

    Las autoridades competentes de las comunidades autónomas pueden establecer requisitos específicos sobre bienestar animal y tratamientos biocidas.

    Signup and view all the flashcards

    Transporte de animales al sacrificio

    Los camiones que transportan animales destinados al sacrificio deben estar limpios y desinfectados. Se prohíbe el transporte compartido con otros tipos de cerdos, excepto cuando se transportan animales destinados al sacrificio junto a cerdos para engorde de la misma granja con destino a matadero.

    Signup and view all the flashcards

    Gestión eficiente del agua

    El agua se debe suministrar de forma eficiente, minimizando las pérdidas. Una forma de hacerlo es mediante la instalación de un medidor de caudal en el punto de entrada del agua a la granja.

    Signup and view all the flashcards

    Minimizar impactos ambientales

    Las granjas deben minimizaz los ruidos, partículas, polvo y olores que se generen. Este es un principio de sostenibilidad para la producción porcina.

    Signup and view all the flashcards

    Vallado de seguridad

    Las granjas deben estar rodeadas por una barrera que las separe del exterior, impidiendo el acceso de animales salvajes y personas no autorizadas. Esta barrera debe ser sólida para prevenir enfermedades.

    Signup and view all the flashcards

    Estado del vallado

    El vallado de la granja debe estar en buen estado y debe permitir que todas las actividades relacionadas con la producción porcina se lleven a cabo en su interior.

    Signup and view all the flashcards

    Control de acceso

    La entrada a la granja debe estar cerrada en todo momento, solo permitiéndose el acceso a personas y vehículos autorizados.

    Signup and view all the flashcards

    Requisitos de Bioseguridad

    Las granjas porcinas deben cumplir con ciertas medidas de bioseguridad, higiene y sanidad animal para prevenir enfermedades y garantizar la salud del ganado.

    Signup and view all the flashcards

    Requisitos de Bioseguridad para granjas existentes

    Las granjas porcinas existentes antes de la entrada en vigor del Real Decreto, excepto las de autoconsumo y las más pequeñas, deben cumplir con los requisitos de bioseguridad, higiene y sanidad animal.

    Signup and view all the flashcards

    Pediluvios en la granja

    Las áreas donde se alojan los animales deben tener pediluvios o métodos similares para evitar la entrada de enfermedades.

    Signup and view all the flashcards

    Revisión diaria de la salud animal

    Los granjeros deben revisar la salud de todos los animales al menos una vez al día.

    Signup and view all the flashcards

    Gestión del estiércol

    El estiércol de los animales debe gestionarse de acuerdo con las leyes ambientales.

    Signup and view all the flashcards

    Origen del semen de cerdo

    Si la granja usa semen de cerdo, debe provenir de un centro autorizado para asegurar su calidad.

    Signup and view all the flashcards

    Área de aislamiento

    Las granjas deben tener un área aislada para animales que necesiten atención médica o descanso.

    Signup and view all the flashcards

    Calidad del agua

    El agua para beber debe ser segura y limpia, proveniente de redes públicas o con tratamiento.

    Signup and view all the flashcards

    Almacenamiento seguro de productos

    Las granjas deben tener un lugar seguro para almacenar medicinas veterinarias y otros productos químicos.

    Signup and view all the flashcards

    Gestión de Estiércoles

    La gestión de los estiércoles debe realizarse de acuerdo con la normativa vigente.

    Signup and view all the flashcards

    Llenado de Instalaciones

    Las explotaciones de cebo y transición de lechones deben llenarse en máximo 10 días. Excepto en algunos casos.

    Signup and view all the flashcards

    Producción en Fases

    Un sistema de producción donde los animales se mantienen separados en grupos o secciones, cada uno con sus propias condiciones y manejo.

    Signup and view all the flashcards

    Vallado Perimetral

    Las granjas porcinas deben tener un perímetro que las separe del exterior y proteja a los animales.

    Signup and view all the flashcards

    Explotaciones Reducidas

    Las explotaciones porcinas de tamaño reducido deben cumplir con requisitos específicos de bioseguridad, higiene e instalaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Llenado por Módulos

    El llenado de las instalaciones se puede realizar por módulos, recibiendo animales de diferentes orígenes en distintos momentos.

    Signup and view all the flashcards

    Unica Explotación

    Se permite el llenado de las instalaciones con animales que provienen de la misma granja.

    Signup and view all the flashcards

    Periodos de Vaciado

    Garantizan un tiempo para vaciar las instalaciones y realizar la limpieza y desinfección, manteniendo la sanidad.

    Signup and view all the flashcards

    Aislamiento Sanitario

    Las explotaciones deben tener medidas de aislamiento sanitario para evitar la entrada de enfermedades.

    Signup and view all the flashcards

    Ubicación de explotaciones porcinas

    Las explotaciones porcinas deben ubicarse en zonas de montaña que cumplan con los criterios establecidos en el Reglamento 1305/2013.

    Signup and view all the flashcards

    Ampliación de explotaciones porcinas

    La ampliación de una explotación porcina no debe reducir las distancias existentes con fuentes de contagio o núcleos urbanos.

    Signup and view all the flashcards

    Capacidad máxima tras ampliación

    Las explotaciones porcinas no pueden superar una capacidad máxima de 240 UGM después de una ampliación.

    Signup and view all the flashcards

    Silencio administrativo

    El silencio administrativo de las solicitudes de autorización de explotaciones porcinas se considera desestimatorio.

    Signup and view all the flashcards

    Obligaciones de los titulares de explotaciones

    Los titulares de las explotaciones porcinas deben proporcionar información a las autoridades competentes sobre su explotación, incluyendo datos de registro y cambios.

    Signup and view all the flashcards

    Información de registro

    Se debe proporcionar la Clasificación según la forma de cría, exceptuando el apartado B.11 y añadiendo el apartado B.15 "Capacidad máxima".

    Signup and view all the flashcards

    Sistema de producción en fases

    Se debe informar si la explotación se encuentra incluida en un sistema de producción en fases y el NIF del titular del sistema.

    Signup and view all the flashcards

    Información sobre cambios

    Los titulares de las explotaciones porcinas deben informar sobre los cambios que se produzcan en los datos de su explotación.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Real Decreto 306/2020

    • Establece normas básicas para granjas porcinas intensivas, modificando normas para explotaciones extensivas.
    • Sector porcino es la principal producción ganadera en importancia económica en España, y uno de los principales productores en Europa y a nivel mundial.
    • El Real Decreto 324/2000, es la base para la evolución del sector porcino en las últimas décadas, estableciendo condiciones estructurales, de ubicación, funcionamiento, identificación y registro, además de requisitos medioambientales.
    • La evolución de aspectos económicos, sociales y medioambientales en la producción ganadera, unido a la necesidad de adaptación a un sector en constante evolución y al marco legislativo en materia zootécnica, sanitaria y ambiental, requiere una revisión profunda de los pilares de la normativa de ordenación sectorial porcina.
    • Sanidad animal presenta oportunidades, pero la dependencia exterior conlleva riesgos, por lo que es crucial asegurar el estatus sanitario.
    • Bioseguridad es fundamental para proteger el mercado.
    • La resistencia a los antibióticos es prioridad de la Unión Europea (UE).
    •  España aprobó en 2014 el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN 2019-2021), priorizando la prevención del uso de antibióticos.
    • El Reglamento (UE) n.º 2016/429, relativo a las enfermedades transmisibles de los animales, destaca la función preventiva del marco legal y la reducción esperada del uso de antibióticos en animales.
    • El impacto medioambiental de la producción porcina, especialmente la producción de nitratos y emisiones de amoniaco, requiere la adaptación al sector moderno y heterogéneo.
    • El Reino de España debe reducir la emisión de amoniaco y otros gases contaminantes.
    • El Real Decreto se enfoca en granjas intensivas de ganado porcino, incluyendo animales de la familia suidae (jabalíes), excluyendo granjas extensivas reguladas por el Real Decreto 1221/2009.
    • Afecta a aspectos como el movimiento de animales entre granjas intensivas y extensivas, requisitos de censo anual y restricciones en la venta de animales reproductores de lechones.
    • Se deroga la Orden de 30 de junio de 1982 en el ámbito de la producción extensiva.
    • Se aplica sin perjuicio de las normas para sistemas de calidad diferenciados, incluyendo la producción ecológica, bajo el Real Decreto 4/2014 y el Reglamento (UE) 2018/848.
    • Se establece la obligatoriedad de un plan de bienestar animal para el titular de granja.
    • Los titulares de granjas son responsables de la correcta gestión de los estiércoles.
    • La Ley 22/2011, de residuos y suelos contaminados, es aplicable para la gestión de estiércoles, salvo si se usan en explotaciones agrícolas y ganaderas por métodos que no pongan en riesgo la salud humana o el medio ambiente.
    • Se crea un Registro de Mejores Técnicas Disponibles.
    • Se establece un programa de reducción de emisiones contaminantes e incluye medidas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (óxido nitroso y metano).
    • El Reglamento (UE) 2018/1999 del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre la gobernanza de la Unión de la Energía y de la Acción por el Clima, es relevante.
    • Se establece un Sistema Integral de Gestión de las granjas para documentar los requisitos de la norma.
    • Se define un órgano de diálogo (Mesa de ordenación de los sectores ganaderos) para la coordinación entre autoridades.
    • Se deroga la Orden de 30 de junio de 1982 sobre ordenación sanitaria y zootécnica en explotaciones porcinas extensivas.
    • Regula las explotaciones en función del tipo de explotación, orientación o clasificación zootécnica y capacidad productiva.
    • Se definen responsabilidades en materia de formación, bioseguridad, higiene, bienestar y sanidad animal, incluyendo la figura del veterinario de explotación.
    • Se establecen distancias mínimas entre explotaciones y otras instalaciones, con posibilidades de excepción en zonas específicas a criterio de las autoridades competentes.
    • Se establece un registro de explotaciones de ganado porcino para cada CCAA.
    • Se regulan los movimientos entre explotaciones, con un anexo (Anexo VI) que detalla los tipos de movimientos.
    • Se establece un libro de registro para las explotaciones.
    • Se regula la autorización de nuevas explotaciones, ampliaciones y cambios de orientación zootécnica.
    • Se crea un mecanismo de control y coordinación con las diferentes autoridades.
    • Se crea una Mesa de Ordenación de los Sectores Ganaderos con funciones específicas.
    • Establece el régimen sancionador por infracciones.
    • La presente normativa no implica incremento de gasto público.
    • Se establecen disposiciones transitorias para la resolución de expedientes en trámite y el registro y autorización de explotaciones.
    • Modifica el Real Decreto 1221/2009 para adaptar nuevas normas.
    • Se definen anexos con información detallada sobre equivalencias, requisitos de zonas de contacto, procedimientos de movimiento y otros.

    Anexos

    • Anexos detallados con información específica sobre distintos aspectos como equivalencias UGM para explotaciones porcinas según tipo y producción, contenido de encuestas para visitas zoosanitarias, contenido mínimo de cursos de formación, Sistema Integral de Gestión de Explotaciones, distancias mínimas entre explotaciones, listado de mejores técnicas disponibles y otros.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario evalúa el conocimiento sobre la formación y las visitas zoosanitarias en explotaciones de ganado porcino. Abarca aspectos clave como la duración de la formación, requisitos para el personal y la frecuencia de las visitas. Es ideal para aquellos que trabajan o estudian en el ámbito de la veterinaria y la ganadería.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser