Fisiopatología Unidad 4: Dermatosis Eritematoescamosas
21 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la psoriasis es correcta?

  • Es más común en personas mayores de 60 años.
  • Es una dermatosis inflamatoria aguda y sintomática.
  • Afecta únicamente a mujeres jóvenes.
  • Ocurre a cualquier edad y afecta a ambos sexos. (correct)
  • ¿Cuál es una característica de la fisiopatología de la psoriasis?

  • Causa exclusivamente infecciosa.
  • Aumento de la capacidad de reproducción epidérmica con ciclo celular acortado. (correct)
  • Disminución en la capacidad de reproducción epidérmica.
  • Aumento de la duración del ciclo celular de queratinocitos.
  • ¿Cuál de los siguientes factores de riesgo está relacionado con la psoriasis?

  • Alergias alimentarias.
  • Exposición solar constante.
  • Uso excesivo de cosméticos.
  • Antígenos HLA-Cw6, HLA-B13 y HLA-Bw57. (correct)
  • ¿Cuáles son algunas de las manifestaciones clínicas de la psoriasis?

    <p>Aparecen manchas rojas y escamas secas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la epidemiología de la psoriasis es falsa?

    <p>Es más frecuente entre personas de más de 50 años. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal característica de las dermatosis eritematoescamosas?

    <p>Asociación de manchas eritematosas y escamas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un factor predisponente asociado a la dermatitis seborreica?

    <p>Herencia genética (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje de los enfermos de SIDA presenta dermatitis seborreica?

    <p>30-80% (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué teoría explica la fisiopatología de la dermatitis seborreica en la población general?

    <p>Participación de Malassezia (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué mecanismo causada por Malassezia puede inducir descamación en la dermatitis seborreica?

    <p>Transformación de triglicéridos en irritantes ácidos grasos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué grupo demográfico predomina la dermatitis seborreica en adultos?

    <p>Varones (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje de la población en recién nacidos presenta dermatitis seborreica?

    <p>12% (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes factores NO está relacionado con la dermatitis seborreica?

    <p>Exceso de vitamina C (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la consecuencia de la disminución en la expresión de las queratinas K1 y K10 en los queratinocitos?

    <p>Aumento de keratina K6 y K16 (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tiene el FNTα en la fisiopatología de la psoriasis?

    <p>Incrementa la inflamación local (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué trastorno del metabolismo del ácido araquidónico ocurre en la psoriasis?

    <p>Incremento en la producción de leucotrienos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tienen los traumatismos en la psoriasis?

    <p>Exacerban el fenómeno de Koebner (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes factores NO se relaciona con mayor severidad en la psoriasis?

    <p>Consumo moderado de alcohol (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Dónde predomina típicamente la psoriasis en el cuerpo?

    <p>En la piel cabelluda y áreas de extensión (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se observa en las placas de psoriasis?

    <p>Eritema y escamas agrupadas en placas de bordes netos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto pueden tener los fármacos antipalúdicos en la psoriasis?

    <p>Pueden inducir o exacerbar la psoriasis (D)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Dermatosis Eritematoescamosas

    Un grupo de enfermedades que se caracterizan por la presencia de manchas rojas y escamas de diferentes tipos.

    Dermatitis Seborreica

    Una dermatosis eritematoescamosa crónica y recurrente que afecta a niños y adultos.

    Epidemiología de la Dermatitis Seborreica

    No hay preferencia de género o edad, aunque es más común en hombres adultos. En recién nacidos, la frecuencia es de 12%.

    Factores Predisponentes de la Dermatitis Seborreica

    Factores que aumentan la probabilidad de desarrollar dermatitis seborreica.

    Signup and view all the flashcards

    Fisiopatología de la Dermatitis Seborreica en Recién Nacidos

    La piel de los recién nacidos es grasosa en áreas seborreicas debido a la hiperplasia de las glándulas sebáceas, influenciada por las hormonas de la madre durante el embarazo.

    Signup and view all the flashcards

    Papel de Malassezia en la Dermatitis Seborreica

    Se cree que el hongo Malassezia (Pityrosporum ovale) juega un papel importante en la dermatitis seborreica.

    Signup and view all the flashcards

    Mecanismo de acción de Malassezia

    Malassezia transforma los triglicéridos en ácidos grasos de cadena más corta, que irritan la piel, causan descamación y favorecen la alcalinización.

    Signup and view all the flashcards

    Causa de la Dermatitis Seborreica en Adultos

    La causa de la dermatitis seborreica en adultos aún no está clara, pero se especula que Malassezia juega un papel.

    Signup and view all the flashcards

    Psoriasis

    Enfermedad inflamatoria crónica de la piel caracterizada por parches escamosos y rojos.

    Signup and view all the flashcards

    Gen HLA-Cw6

    Factor genético asociado a la psoriasis, que puede aumentar el riesgo de desarrollar la enfermedad.

    Signup and view all the flashcards

    Aceleración del ciclo celular epidérmico.

    Aumento anormal en la tasa de reproducción de las células epidérmicas en la psoriasis, llevando a un ciclo celular de tres días en lugar de tres semanas.

    Signup and view all the flashcards

    Psoriasis: Epidemiología

    Inflamación crónica de la piel, de origen multifactorial, que afecta a ambos sexos y suele aparecer entre las décadas de los 20 y 40.

    Signup and view all the flashcards

    Psoriasis: Manifestaciones Clínicas

    Manifestaciones clínicas de la psoriasis, incluyendo manchas rojas, escamas amarillentas, fisuras y prurito.

    Signup and view all the flashcards

    Maduración alterada de queratinocitos en psoriasis

    Menor expresión de queratinas K1 y K10, que se sustituyen por K6 y K16. Esto implica una maduración alterada de los queratinocitos, que son las células que forman la capa externa de la piel.

    Signup and view all the flashcards

    Función del TNF-α en la psoriasis

    El TNF-α es una citocina que juega un papel importante en la inflamación en la psoriasis. Estimula la proliferación de queratinocitos, incrementa la inflamación local y regula las células del vaso sanguíneo.

    Signup and view all the flashcards

    Trastornos del metabolismo del ácido araquidónico en la psoriasis

    La activación de la vía de la lipooxigenasa aumenta la producción de leucotrienos. Estos químicos atraen neutrófilos al lugar de la inflamación, contribuyendo a la respuesta inflamatoria.

    Signup and view all the flashcards

    Alteraciones neurógenas en la psoriasis

    El aumento de las β-endorfinas contribuye a la inflamación, mientras que la alteración en la concentración de sustancia P afecta la transmisión de señales nerviosas y la respuesta eritematosa.

    Signup and view all the flashcards

    Alteraciones inmunitarias en la psoriasis

    Estimulación antigénica activan a las células dendríticas que migran a los ganglios linfáticos, activando linfocitos T y liberando citocinas que alimentan la respuesta inflamatoria.

    Signup and view all the flashcards

    Fenómeno de Koebner

    El fenómeno de Koebner es la aparición de lesiones psoriásicas en zonas de la piel que han sido traumatizadas.

    Signup and view all the flashcards

    Localización de las lesiones psoriásicas

    Las lesiones psoriásicas suelen presentarse en zonas con mayor grosor dérmico, como el cuero cabelludo, codos, rodillas, zonas sacras y caras de extensión.

    Signup and view all the flashcards

    Manifestaciones clínicas de la psoriasis

    Las lesiones psoriásicas se caracterizan por eritema (enrojecimiento) y escamas de color blanco nacarado. Pueden aparecer placas grandes o pequeñas y pueden afectar las uñas en un 40% de los casos.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Fisiopatología Unidad 4

    • Dermatosis Eritematoescamosas: Grupo de enfermedades caracterizadas por la asociación de manchas eritematosas y escamas de diverso tipo.

    Tipos de Dermatosis Eritematoescamosas

    • Tiñas: (No especifica si es un tipo o una variante. Puede ser uno o otro.)

    • Con prurito/Sin prurito (según corresponda): No especificado. Diferentes tipos están presentes en este grupo.

    • Lupus eritematoso discoide: Enfermedad presente en la lista.

    • Psoriasis: Incluido como tipo en la lista.

    • Pitiriasis rosada: Enfermedad en la lista.

    • Dermatitis seborreica: Clasificada como dermatosis eritematoescamosa.

    • Ictiosis: Y otros estados ictiosimformes. Indicado como presente en la lista.

    • Eccemátides: En la lista de tipos

    Dermatitis Seborreica

    • No hay información adicional, sólo nombre del tema.

    Aspectos Generales

    • Definición: Dermatosis eritematoescamosas de evolución crónica y recurrente, afectando a niños y adultos.

    • Epidemiología: Sin predilección por edad o género en adultos, predominando en varones. Frecuencia del 12% en recién nacidos, ocupando el 25% en estadísticas de la piel cabelluda. Se observa en el 30-80% de pacientes con SIDA.

    • Factores Predisponentes: Incluye factores genéticos, emocionales, atópicos, neurológicos, endocrinos, bacterianos (estreptococos y estafilococos), alimentarios y farmacológicos, además de sedentarismo, fatiga, estrés, alcoholismo, coronariopatía, insuficiencia cardiaca e hipertensión arterial. Presencia de deficiencia de biotina y ácidos grasos esenciales.

    Fisiopatología

    • Recién nacidos: La piel es oleosa en áreas seborreicas, como resultado de la hiperplasia de glándulas sebáceas, influenciadas hormonalmente por la madre durante la vida fetal.

    • Población general: La causa en el resto de la población se desconoce.

    • Malassezia (Pityrosporum ovale): Teoría de su participación mediante mecanismos que transforman triglicéridos a ácidos grasos más cortos (irritantes) que alcalinizan, inducen descamación, activan células de Langerhans, activan el complemento y linfocitos T.

    Manifestaciones Clínicas

    • Localización: Común en la piel cabelluda, centro de la cara, región retroauricular, cara anterior de tórax y pliegues inguinales.

    • Signos: Áreas eritematosas, escamas amarillentas, maceración, fisuras, prurito, evolución crónica o recurrente.

    • Caso clínico: Paciente femenina de 34 años con dermatosis recurrente de 6 meses. (Solo dato presente).

    Otros Temas

    • Psoriasis: Mencionado como tema en la unidad.

    • Diagnóstico: Se debe determinar como etapa en el estudio. Factores asociados al riesgo.

    • Fisiopatología de la Psoriasis

      • Alteraciones neurógenas: Incremento de neuropéptidos (β-Endorfinas), afectación de la sustancia P, alteración de la respuesta eritematosa neurógena y transmisión de estímulos sensoriales.
      • Factores que exacerban la Psoriasis (Fenómeno de Koebner): Traumatismos, reacciones fototóxicas a la luz solar, alergenos por contacto, infecciones cutáneas, fármacos como glucocorticoides, litio, antipalúdicos, beta bloqueadores, AINES, IECAS
      • Factores de mayor severidad: Obesidad, tabaquismo y VIH.
    • Manifestaciones Clínicas de la Psoriasis: - Bilateral con tendencia a la simetría. - Predomina en la piel cabelluda, salientes óseas (codos, rodillas), región sacra y caras de extensión de extremidades. - Lesiones de eritema y escamas agrupadas en placas de bordes netos y tamaño variable (blancas, nacaradas, aspecto yesoso). - Puede cubrir toda la placa o parte de ella. - En el 40% de los casos afecta las uñas (signo del dedo). - Se presenta signo de la bujía (desprendimiento de escamas), de Duncan (raspe las lesiones) y Auzpitz (pequeños puntos hemorrágicos en el sitio raspado).

    • Regulación de Queratinocitos: Aumento de la capacidad de reproducción epidérmica con disminución del ciclo celular (de 3 semanas a 3 días). Maduración alterada de queratinocitos (K1 y K10 reemplazado por K6 y K16).

    • Alteraciones inmunitarias: Estímulo antigénico, FNTα, activación de células dendríticas, migración y activación de linfocitos T.

    • Definición de Dermatosis (página 11): Dermatosis inflamatoria crónica, asintomática, de origen multifactorial y una base inmunogénica.

    • Epidemiología: Se presenta en ambos sexos, ocurriendo a cualquier edad. Más frecuente entre la segunda y cuarta décadas de vida, y una de las 15 dermatosis más comunes. En la piel cabelluda, representa un ≤2%.

    • Factores de riesgo: incluye componentes genéticos.

    • Métodos de Determinación: El enfoque de estudio implica pasos para obtener un diagnóstico detallado, comenzando por las manifestaciones clínicas, seguido de la evaluación de los factores asociados al riesgo, profundizando en la fisiopatología y finalizando con el análisis del diagnóstico para determinar el origen de la condición.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Fisiopatología Unidad 4 PDF

    Description

    Este cuestionario abarca la unidad 4 sobre la fisiopatología de las dermatosis eritematoescamosas. Incluye información sobre diversas condiciones como tiñas, lupus eritematoso discoide y psoriasis. Ideal para estudiantes de medicina que buscan comprender mejor estas enfermedades de piel.

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser