Fisiología Médica: Regulación del Medio Interno
46 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes factores NO influye en la velocidad de la difusión simple?

  • La cantidad de sustancia disponible
  • La presencia de proteínas transportadoras (correct)
  • La velocidad del movimiento cinético
  • El tamaño de las aberturas
  • ¿Qué tipo de molécula puede atravesar la membrana celular por difusión simple a través de los intersticios de la bicapa lipídica?

  • Iones
  • Oxígeno (correct)
  • Proteínas
  • Glucosa
  • Agua
  • ¿Qué característica define a los canales acuosos o poros que permiten el paso de agua y urea a través de la membrana celular?

  • Están formados por proteínas integrales
  • Se abren y cierran en respuesta a un estímulo
  • Son selectivos para moléculas específicas
  • Todas las anteriores (correct)
  • ¿Qué tipo de canal se activa por voltaje y tiene un papel fundamental en la iniciación del potencial de acción?

    <p>Canal de sodio (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA con respecto a la difusión facilitada?

    <p>Su velocidad depende de la velocidad del cambio conformacional de la proteína transportadora (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué indica la diferencia de potencial eléctrico de membrana en la difusión facilitada?

    <p>La fuerza electromotriz que impulsa el movimiento de los iones (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se refiere al potencial de Nernst?

    <p>El potencial eléctrico que se crea cuando dos soluciones con diferente concentración de iones se separan por una membrana (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo afecta la diferencia de concentración de una sustancia a la velocidad neta de la difusión facilitada?

    <p>A mayor diferencia, mayor velocidad de difusión (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué tipo de células se produce la pinocitosis de forma rápida e importante?

    <p>Macrófagos (C)</p> Signup and view all the answers

    En el cotransporte activo secundario, ¿qué sustancia se utiliza para generar energía?

    <p>Sodio (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proceso celular utiliza clatrina para la internalización de macromoléculas?

    <p>Pinocitosis (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de exocitosis se produce en las células secretoras que liberan hormonas?

    <p>Regulada (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de transporte celular utiliza energía directamente del ATP?

    <p>Transporte activo primario (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de exocitosis es responsable de la segregación de colágeno por los fibroblastos?

    <p>Constitutiva (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de transporte celular se utiliza para ingresar partículas grandes, como bacterias, a la célula?

    <p>Fagocitosis (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes sustancias NO está incluida en el cotransporte activo secundario acoplado al sodio?

    <p>Potasio (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA con respecto al agua corporal total?

    <p>La obesidad no afecta la cantidad de agua corporal total (B)</p> Signup and view all the answers

    En la exocitosis regulada, ¿qué tipo de moléculas se liberan habitualmente?

    <p>Todas las anteriores (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede con el LEC cuando se coloca solución salina isotónica?

    <p>El volumen aumenta y la osmolaridad se mantiene igual. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el efecto de la solución salina hipertónica sobre el LIC?

    <p>Disminuye su volumen y aumenta la osmolaridad. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tiene la solución salina hipotónica en el LEC?

    <p>Aumenta el volumen y disminuye la osmolaridad. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué condición se produce por la pérdida de sodio?

    <p>Edema celular. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un efecto de la retención de agua en el cuerpo?

    <p>Edema celular. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el componente más abundante de la sangre?

    <p>Plasma (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de la hemoglobina en la sangre?

    <p>Transporte de oxígeno (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje de la sangre corresponde a los glóbulos rojos en condiciones normales?

    <p>40% (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se regula la osmolaridad en el líquido extracelular?

    <p>Por la atracción entre los iones (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué diferencia hay entre el plasma y el líquido intersticial?

    <p>El plasma contiene más proteínas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la osmolaridad real de una solución de cloruro de sodio al 0,9%?

    <p>286 mOsm/l (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por tonicidad plasmática?

    <p>La capacidad de una solución para influir en el volumen celular (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se calcula la osmolaridad plasmática con los datos de sodio, glucosa y urea?

    <p>2 Na+ + glucosa / 18 + urea / 6 (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuánto tiempo normalmente tarda el cuerpo en alcanzar el equilibrio osmótico tras beber agua?

    <p>30 minutos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes éstas NO influye en la tonicidad plasmática?

    <p>Urea (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el valor de la osmolaridad para una persona con sodio 140, glucosa 720 y urea 300?

    <p>374 mOsm/l (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué define una solución hiperosmolar?

    <p>Mayor osmolaridad que el plasma (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se relaciona la frecuencia cardiaca con el gasto cardíaco?

    <p>Gasto cardíaco = Volumen sistólico x Frecuencia cardiaca (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA con respecto a la osmosis?

    <p>La dirección de la osmosis está determinada por la concentración de cloruro de sodio en ambos lados de la membrana. (A)</p> Signup and view all the answers

    El transporte activo es un proceso que:

    <p>Puede mover moléculas o iones contra el gradiente de concentración, eléctrico o de presión. (A)</p> Signup and view all the answers

    Un ejemplo de transporte activo secundario es:

    <p>El transporte de glucosa hacia el interior de las células intestinales. (D)</p> Signup and view all the answers

    La bomba sodio-potasio ATPasa es responsable de:

    <p>Contribuir al potencial de membrana negativo en el interior de la célula. (B)</p> Signup and view all the answers

    El transporte activo de calcio (bomba calcio ATPasa) tiene un papel vital en:

    <p>La transmisión nerviosa y la contracción muscular. (C)</p> Signup and view all the answers

    La bomba de protones (H+ ATPasa) es responsable de:

    <p>La producción de ácido gástrico en el estómago. (D)</p> Signup and view all the answers

    Las células nerviosas utilizan la transmisión nerviosa para:

    <p>Comunicarse entre sí a través de señales eléctricas y químicas. (B)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de las células, ¿qué es un osmól?

    <p>Una unidad de medida de la concentración de una solución. (B)</p> Signup and view all the answers

    El edema celular ocurre cuando:

    <p>La concentración de agua es mayor en el interior de la célula que en el exterior. (B)</p> Signup and view all the answers

    La diferencia de presión a través de la membrana es un factor importante en:

    <p>El intercambio de sustancias entre los capilares sanguíneos y los tejidos. (D)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Difusión simple

    Movimiento aleatorio de moléculas sin usar proteínas transportadoras.

    Factores que afectan la difusión

    Cantidad de sustancia, velocidad cinética, y tamaño de aberturas.

    Intersticios de la bicapa lipídica

    Ruta de difusión para sustancias liposolubles a través de la membrana.

    Acuaporinas

    Canales acuosos que permiten el paso de agua y urea en la membrana.

    Signup and view all the flashcards

    Canal del sodio

    Canal que se abre cuando el interior celular pierde negatividad, permitiendo la entrada de sodio.

    Signup and view all the flashcards

    Canal de potasio

    Canal que se abre cuando el interior celular es positivo, finalizando el potencial de acción.

    Signup and view all the flashcards

    Difusión facilitada

    Transporte de moléculas mediante ayuda de proteínas, con velocidad máxima limitada.

    Signup and view all the flashcards

    Potencial de Nernst

    Diferencia de potencial eléctrico que afecta la dirección del movimiento iónico.

    Signup and view all the flashcards

    Composición de la sangre

    La sangre consta de plasma (60%), glóbulos rojos (40%) y glóbulos blancos y plaquetas (<1%).

    Signup and view all the flashcards

    Hematocrito

    Porcentaje de glóbulos rojos en la sangre, que es del 40%.

    Signup and view all the flashcards

    Osmolaridad del plasma

    La osmolaridad del plasma es mayor a 1 mOsm/l debido al efecto Donnan, influenciada por cationes y aniones.

    Signup and view all the flashcards

    Función del endotelio

    El endotelio regula el medio interno mediante interacciones con células y factores plasmáticos.

    Signup and view all the flashcards

    Variación en componentes sanguíneos

    Condiciones como policitemia, leucemia y anemia alteran la proporción de componentes sanguíneos.

    Signup and view all the flashcards

    Transmisión nerviosa

    Proceso mediante el cual las señales eléctricas son transmitidas en neuronas.

    Signup and view all the flashcards

    Osmosis

    Movimiento de agua a través de una membrana semipermeable, desde concentración baja a alta.

    Signup and view all the flashcards

    Presión osmótica

    Fuerza que impulsa el movimiento de agua en la osmosis, determinada por el número de osmoles.

    Signup and view all the flashcards

    Edema celular

    Aumento en el volumen celular debido a una mayor concentración de agua dentro de la célula.

    Signup and view all the flashcards

    Transporte activo

    Movilización de moléculas o iones en contra de su gradiente de concentración, requiriendo energía.

    Signup and view all the flashcards

    Bomba sodio-potasio ATPasa

    Proteína que transporta 3 iones de sodio afuera y 2 de potasio adentro, regulando el volumen celular.

    Signup and view all the flashcards

    Bomba de calcio ATPasa

    Transporta calcio desde la célula al líquido extracelular, manteniendo concentraciones altas en el LEC.

    Signup and view all the flashcards

    Bomba de protones (H+ ATPasa)

    Agrupación de proteínas que regulan la acidez del estómago mediante el transporte de iones H+.

    Signup and view all the flashcards

    Transporte activo primario

    Transporte que utiliza ATP directamente para mover moléculas.

    Signup and view all the flashcards

    Transporte activo secundario

    Transporte que depende de la energía generada por otras diferencias de concentración iónica.

    Signup and view all the flashcards

    Efecto Donnan

    Los cationes son más abundantes en plasma y espacio intracelular debido a la atracción de proteínas con carga negativa.

    Signup and view all the flashcards

    Osmolaridad de NaCl 0,9%

    La osmolaridad real es de 286 mOsm/litro, ajustada por atracción inter iónica.

    Signup and view all the flashcards

    Cálculo de Osmolaridad Plasmática

    Se calcula con: 2 Na+ + glucosa / 18 + urea / 6, dando un total de 290 mOsm/l.

    Signup and view all the flashcards

    Tonicidad vs Osmolaridad

    La tonacidad se refiere a la presión osmótica efectiva, considerando solo Na+ y glucosa.

    Signup and view all the flashcards

    Soluciones Isoosmolares

    Son soluciones que tienen la misma concentración osmótica.

    Signup and view all the flashcards

    Soluciones Hipoosmolares

    Son soluciones con menor osmolaridad comparadas a otras, que pueden causar hinchazón celular.

    Signup and view all the flashcards

    Soluciones Hiperosmolares

    Son soluciones con mayor osmolaridad, que pueden provocar deshidratación celular.

    Signup and view all the flashcards

    Equilibrio Osmótico

    Se alcanza en aproximadamente 30 minutos tras la ingesta de agua, gracias al gasto cardíaco.

    Signup and view all the flashcards

    Exceso de agua

    Ingestión o retención renal excesiva de agua que aumenta el volumen del LEC.

    Signup and view all the flashcards

    Solución salina isotónica

    Solución que no altera el volumen ni la osmolaridad en LEC ni en LIC.

    Signup and view all the flashcards

    Solución salina hipertónica

    Aumenta el volumen y la osmolaridad en LEC, disminuye el volumen del LIC.

    Signup and view all the flashcards

    Regulación de la hormona antidiurética

    Controla la retención de agua y el equilibrio del volumen corporal.

    Signup and view all the flashcards

    Hiponatremia aguda

    Disminución rápida de sodio en sangre que puede causar alteraciones cerebrales.

    Signup and view all the flashcards

    Pinocitosis

    Ingreso de macromoléculas disueltas mediante vesículas.

    Signup and view all the flashcards

    Fagocitosis

    Proceso de ingreso de partículas grandes en macrófagos.

    Signup and view all the flashcards

    Exocitosis constitutiva

    Proceso continuo de expulsión de moléculas en todas las células.

    Signup and view all the flashcards

    Exocitosis regulada

    Expulsión de moléculas en células secretoras mediante señales.

    Signup and view all the flashcards

    Equilibrio hídrico

    Ingreso y pérdida de líquidos equilibrados en condiciones estables.

    Signup and view all the flashcards

    Agua corporal total

    60% del peso corporal en adultos, esencial para la vida.

    Signup and view all the flashcards

    Líquido intracelular

    40% del peso corporal, se encuentra dentro de las células.

    Signup and view all the flashcards

    Líquido extracelular

    20% del peso corporal, se divide en líquido intersticial y plasma.

    Signup and view all the flashcards

    Pérdidas diarias de agua

    2300 ml de agua se pierden diariamente por diversas vías.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Regulación del Medio Interno

    • El tratado de fisiología médica de Guyton y Hall, 14a edición, aborda la regulación del medio interno.

    Transporte a través de Membranas Celulares

    • Las sustancias se transportan a través de las membranas celulares por diversos mecanismos:
      • Difusión simple: movimiento aleatorio de iones, moléculas o coloides suspendidos en líquidos o gases. Depende de la solubilidad de la sustancia en la membrana celular y no usa proteínas transportadoras. La velocidad se afecta por la cantidad de sustancia disponible, la velocidad del movimiento cinético y el tamaño de las aberturas.
      • Difusión facilitada: usa proteínas transportadoras. La velocidad tiene un máximo que depende de la velocidad del cambio conformacional.
      • Transporte activo: mueve moléculas o iones "contra corriente" (contra gradiente de concentración, eléctrico o de presión). Requiere energía, y los iones como sodio, potasio, calcio, hierro, hidrógeno, cloruro, yoduro, urato, azúcares y aminoácidos son transportados. El transporte activo es primario o secundario según la procedencia de la energía (ATP o energía generada por diferencias iónicas).
    • Se describe la bomba sodio-potasio ATPasa, que transporta iones sodio al extracelular y potasio al intracelular.
    • La bomba calcio ATPasa mantiene una alta concentración de calcio.
    • La bomba de trasporte activo de H+ ATPasa mantiene la acidez estomacal.
    • El cotransporte activo secundario usa las diferencias de concentración de iones para transportar otras moléculas como glucosa, aminoácidos, calcio e hidrógeno.
    • La pinocitosis y la fagocitosis son procesos celulares para ingresar macromoléculas, disueltas en la primera y grandes en la segunda.

    Osmósis

    • El agua libre se transporta mediante ósmosis, habitualmente las membranas son permeables al agua.
    • La ósmosis influye en la velocidad neta de difusión facilitada en función de la diferencia de concentración, del potencial eléctrico de membrana y de diferencias en presión a través de la membrana.

    Líquidos Corporales

    • La ingestión y pérdida de líquidos se equilibran en situaciones estables.
    • El agua es el componente más importante del cuerpo. El agua corporal total, el líquido extracelular (intracelular, intersticial, intravascular), y el plasma representan diferentes compartimientos en el cuerpo.
    • La composición iónica (Na+, K+, Ca2+, Mg2+, Cl-, HCO3-, otros) y la cantidad de proteínas difieren entre los líquidos intracelular, intersticial y plasmático.
    • El agua se regula por ósmosis.

    Regulación de Líquido en Espacios Virtuales

    • El líquido se intercambia entre los capilares y los espacios virtuales. Los vasos linfáticos drenan las proteínas de los espacios virtuales.

    Efecto Donnan

    • Los cationes tienden a ser mayores en el plasma y el espacio intracelular debidos a la atracción de las proteínas con su carga negativa.

    Cálculo de Osmolaridad

    • Se explica como calcular la osmolaridad plasmática usando la fórmula 2Na+ + glucosa/18 + urea/6

    Condiciones que Cambian el Volumen y Osmolaridad

    • Se explican las alteraciones que pueden cambiar el volumen de LEC y LIC, por ejemplo: exceso de ingestión de agua, exceso de retención renal de agua, infusión intravenosa de soluciones, deshidratación, pérdida digestiva de líquido, pérdida renal de líquido y más.

    Alteraciones Cerebrales por Cambios de Sodio

    • Se describe cómo la hiponatremia causa cambios cerebrales como edema celular e incremento de la presión intracraneal.

    Osmolaridad de una Solución NaCl al 0.9%

    • Se proporciona el cálculo de la osmolaridad real de una solución al 0.9% de cloruro de sodio (NaCl).

    Datos sobre la Hiperglucemia

    • En un paciente diabético, la hiperglucemia, que puede estar acompañada de síntomas como visión borrosa, somnolencia y sed excesiva, estimula la secreción de ADH, aumenta la glucosa en orina y aumenta el volumen de orina hipertónica.

    Deficiencia Suprarrenal

    • Una persona con insuficiencia suprarrenal tiene deficiencia de los glucocorticoides, aldosterona y andrógenos.
    • Hay un aumento en la eliminación renal de sodio por deficiencia en la aldosterona.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario se centra en la regulación del medio interno según el tratado de fisiología médica de Guyton y Hall. Exploraremos los diferentes mecanismos de transporte a través de las membranas celulares, incluyendo difusión simple, facilitada y transporte activo. Aprende sobre los factores que afectan estos procesos y su importancia en la fisiología.

    More Like This

    Physiology: Cell Membrane Transport
    29 questions
    Physiology BMD 06: Cell Membrane Transport
    30 questions
    Transport Across the Cell Membrane L4
    20 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser