Física y Mecánica de la Natación

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes describe mejor la función de la línea de flotación en la técnica de natación?

  • Divide el cuerpo horizontalmente de lado a lado.
  • Representa la posición del cuerpo en relación con la superficie del agua. (correct)
  • Atraviesa el cuerpo desde la cabeza hasta los pies.
  • Divide el cuerpo en mitades izquierda y derecha.

¿Cuál de los siguientes factores NO influye directamente en la flotación de una persona en el agua?

  • La capacidad de contener la respiración. (correct)
  • La tonicidad muscular.
  • La densidad del agua.
  • El peso específico del cuerpo humano.

Según el principio de Arquímedes, ¿qué determina la fuerza de empuje que recibe un cuerpo sumergido en un fluido?

  • El volumen del cuerpo.
  • El peso del fluido que el cuerpo desplaza. (correct)
  • La profundidad a la que se sumerge el cuerpo.
  • La densidad del cuerpo.

¿Qué ocurre con el peso específico del cuerpo humano cuando una persona inspira aire?

<p>Disminuye, favoreciendo la flotación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal consecuencia de una alta resistencia frontal en la natación?

<p>Aumento de la fatiga. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de resistencia se relaciona directamente con el rozamiento del agua contra la superficie del cuerpo del nadador?

<p>Resistencia por fricción. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el principio de acción-reacción, ¿cómo se aplica este principio a la propulsión en la natación?

<p>Al empujar el agua hacia atrás, el cuerpo avanza hacia adelante. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la diferencia de presión entre el dorso y la palma de la mano durante la brazada, según el principio de sustentación (Bernoulli)?

<p>Genera un empuje hacia adelante. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de cambiar constantemente la trayectoria de las manos bajo el agua en la natación?

<p>Capturar nuevas masas de agua quietas. (A)</p> Signup and view all the answers

En la brazada correcta y eficiente, ¿dónde debería salir la mano del agua en relación con el punto de entrada?

<p>Adelante del punto de entrada. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué beneficio se obtiene al mantener los movimientos de impulsión cerca del eje central del cuerpo en la natación?

<p>Reduce la resistencia por fricción. (D)</p> Signup and view all the answers

Durante el recobro en crol y espalda, ¿qué ocurre si la mano se aleja demasiado de la línea media del cuerpo?

<p>Se produce un desbalance lateral. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de la fase de recuperación activa en la alternancia entre tracción y recobro?

<p>Descansar y oxigenar la musculatura del brazo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ventaja ofrece la respiración continua en comparación con la respiración explosiva?

<p>Ritmo constante y evita acumulación de CO2. (A)</p> Signup and view all the answers

Durante la espiración, ¿por dónde debe expulsar el nadador el aire?

<p>Por la nariz y/o la boca (bajo el agua). (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal consecuencia de contener la respiración durante la natación?

<p>Acumula CO2 generando fatiga prematura. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué articulaciones se consideran críticas en la natación debido a su impacto en la fluidez de las brazadas y prevención de lesiones?

<p>Hombros y tobillos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la edad a la flexibilidad articular?

<p>Disminuye con los años. (D)</p> Signup and view all the answers

Además de la postura, ¿qué otro factor fundamental influye en la resistencia por fricción en la natación?

<p>La textura de la superficie del cuerpo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un error común al aplicar el empuje durante la brazada, que reduce la superficie útil de propulsión?

<p>Mantener los codos caídos. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la línea de flotación?

Línea imaginaria horizontal que representa la posición del cuerpo en relación con la superficie del agua.

¿Qué es la línea media?

Línea imaginaria que divide el cuerpo en dos mitades: izquierda y derecha.

¿Qué es el eje longitudinal?

Línea imaginaria que atraviesa el cuerpo de la cabeza a los pies, permitiendo movimientos de rotación.

¿Qué es el eje transversal?

Línea que pasa horizontalmente de lado a lado del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la flotación?

Capacidad de un cuerpo de sostenerse en la superficie de un líquido.

Signup and view all the flashcards

¿Principio de Arquímedes?

Un cuerpo sumergido recibe un empuje de abajo hacia arriba igual al peso del fluido que desplaza.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la resistencia frontal?

Fuerza que el agua ejerce contra el avance del nadador.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la resistencia por fricción?

Rozamiento del agua contra la superficie del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

¿Principio de Acción-Reacción?

A toda acción corresponde una reacción de igual intensidad, pero en sentido contrario.

Signup and view all the flashcards

Búsqueda de Nuevos Planos de Apoyo

El nadador debe cambiar constantemente la trayectoria de sus manos bajo el agua para capturar nuevas masas de agua.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el recobro?

Fase en la que brazos y piernas vuelven a su posición inicial.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la fase de tracción?

Fase de máxima contracción muscular bajo el agua.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es flexibilidad articular?

Amplitud de movimiento de una articulación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es elasticidad muscular?

Capacidad de músculos/tendones para estirarse.

Signup and view all the flashcards

¿Alternancia tracción y recobro?

Intercalar una fase de tracción con la musculatura relajada.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Principios Físicos-Mecánicos en Natación

  • La natación combina movimiento y coordinación mental
  • Esto permite un desplazamiento eficiente
  • La técnica adecuada necesita comprensión de principios mecánicos y fisiológicos.

Consideraciones Anatómicas y Mecánicas en la Técnica de Natación

  • La natación considera la línea de flotación, línea media, eje longitudinal y eje transversal

Línea de Flotación

  • Es una línea horizontal imaginaria representando la posición del cuerpo en relación con la superficie del agua
  • Debe coincidir con el nivel del agua cuando el nadador está en posición horizontal.

Línea Media

  • Es una línea imaginaria que divide el cuerpo en dos mitades: izquierda y derecha.

Eje Longitudinal

  • Es una línea imaginaria desde la cabeza hasta los pies, pasando por el centro
  • Forma un ángulo recto con el plano transversal y permite los movimientos de rotación del cuerpo.

Eje Transversal

  • Es una línea horizontal de lado a lado que forma un ángulo recto con el plano sagital.

Principio de Flotación

  • Es la capacidad de un cuerpo de sostenerse en la superficie de un líquido.

Factores que Influyen en la Flotación

  • La densidad del agua, el peso específico del cuerpo humano, los pulmones y el centro de gravedad influyen en la flotación

Densidad del Agua

  • Un agua más densa facilita la flotación por un mayor empuje del fluido
  • El Principio de Arquímedes explica este empuje.
  • Principio de Arquímedes: Un cuerpo total o parcial sumergido en un fluido, recibe un empuje de abajo hacia arriba igual al peso del fluido que desplaza.

Peso Específico del Cuerpo Humano

  • El peso específico en posición horizontal, con pulmones vacíos y sistema muscular relajado, determina la flotación
  • Difiere entre individuos por factores como sexo, edad y tonicidad muscular.

Pulmones

  • Al inspirar aire, los pulmones aumentan su volumen y reducen el peso específico del cuerpo, favoreciendo la flotación.

Centro de Gravedad

  • Es el punto imaginario donde se concentra el peso total de un cuerpo
  • En posición horizontal en el agua, se localiza aproximadamente a nivel de las tres últimas vértebras dorsales.
  • Cuando un cuerpo se encuentra extendido, actúan dos fuerzas que tienden a desequilibrarlo
  • El punto de volumen actúa a la altura de los pulmones
  • La fuerza de gravedad actúa cerca de las vértebras lumbares
  • La pérdida de alineación horizontal provoca un desequilibrio en el cuerpo.

Nivel de Flotación

  • Depende de factores externos imposibles de modificar
  • El batido sostenido y la posición de la cabeza favorecen la flotación y alineación.

Tres Casos de Flotación

  • Flota si la densidad del cuerpo es menor que la del agua.
  • Se hunde si la densidad del cuerpo es mayor.
  • Alcanza un equilibrio si la densidad del cuerpo es igual a la del agua

Resistencia al Agua

  • Clave: minimizar la resistencia al avance aprendiendo a mover el cuerpo en el agua.
  • Tipos de resistencia: Frontal y fricción

Resistencia Frontal

  • Es la fuerza que el agua ejerce contra el avance del nadador
  • Los coeficientes de resistencia son importantes para determinar la posición correcta del cuerpo.
  • A mayor coeficiente, mayor resistencia frontal.
  • Esto causa una menor velocidad, mayor consumo energético, fatiga y menor eficiencia técnica.

Resistencia por Fricción

  • Es el rozamiento del agua contra la superficie del cuerpo
  • La postura (brazos/piernas no extendidos que crean turbulencias) y la textura (trajes de baño rugosos o vellosidad excesiva) son fundamentales.

Agrandar Superficies de Empuje

  • El nadador debe aumentar la superficie efectiva de manos, antebrazos, pies y piernas al empujar el agua.

Importancia de las Superficies de Empuje

  • El agua no es un apoyo sólido
  • A mayor superficie de empuje, mayor fuerza de avance
  • "Codos caídos" reducen superficie útil.

Principios Físicos de la Propulsión

  • Acción-reacción (tercera ley de Newton) y sustentación (Bernoulli)

Principio de Acción-Reacción

  • "A toda acción le corresponde una reacción de igual intensidad, pero en sentido contrario".
  • Si se empuja agua hacia atrás, el cuerpo avanza hacia adelante con igual intensidad.ej.: Brazada eficiente.
  • Error: Recobro circular amplio (brazo abierto) → Reacción lateral (cadera se desvía).

Principio de Sustentación (Bernoulli)

  • La diferencia de presiones entre dorso y palma de la mano genera que un cuerpo pueda elevarse, sostenerse y propulsarse
  • La palma (parte inferior) tiene mayor presión → produciendo empuje hacia adelante
  • El dorso (parte superior) tiene menor presión → produciendo elevación y sustentación.

Búsqueda de Nuevos Planos de Apoyo

  • El nadador debe cambiar constantemente la trayectoria de sus manos bajo el agua para:
  • Capturar nuevas masas de agua quietas
  • Maximizar la propulsión y minimizar el gasto energético.

Tipos de Brazadas y su Eficiencia

  • Brazadas negativas y brazada correcta

Brazadas Negativas

  • Codo extendido (circular): Desplazamiento vertical y poca propulsión al usar brazos rectos sin flexión.
  • Codo flexionado ("en punta"): Poca propulsión al dirigir el codo flexionado hacia atrás sin aprovechar planos de apoyo.

Brazada Correcta

  • La acción acuática de la brazada es el empuje
  • Trayectoria en "S modificada"
  • Objetivo: empujar las masas de aguas quietas.

Continuidad en la Propulsión

  • El fin de la acción propulsiva de un brazo debe coincidir con el inicio del otro, así se crea un impulso continuo
  • Una pausa entre brazadas ocasiona: Pérdida de velocidad y gasto energético.

Control de Eficiencia de la Brazada

  • Mano sale detrás de donde entró → (eficiencia mala).
  • Mano sale en el mismo lugar donde entró → Regular (eficiencia aceptable).
  • Mano sale adelante de donde entró → Correcta (alta eficiencia).

Movimientos de Impulsión Cerca de la Línea Media del Cuerpo

  • Su importancia radica en que Menos resistencia por fricción y Estabilidad

Errores en los Distintos Estilos

  • Crol: Brazos muy abiertos → Piernas se desalinean del plano.
  • Mariposa: Empuje con las manos muy separadas → Codo en punta y posterior Trepada.
  • Espalda: Tracción de las manos ligeramente fuera de los hombros pero con rolido y si hay Brazos muy abiertos → Cadera y piernas oscilan lateralmente.
  • Pecho: Movimiento simétrico de brazos (como en mariposa) → Fuerzas laterales se anulan.

El Recobro de los Brazos

  • Es la fase en la que brazos y piernas vuelven a su posición inicial.

Recobro en Crol y Espalda

  • Cuanto más se aleje la mano de la línea media del cuerpo en el recobro → Desbalance lateral y Solución: En Crol, se soluciona elevando el codo y En espalda, el brazo debe recuperar por encima del cuerpo, manteniendo el rolido para evitar desplazamiento del brazo.

Recobro en Pecho y Mariposa

  • No existen problemas de desplazamientos laterales, ya que los Movimientos son simétricos.

Alternancia entre Tracción y Recobro

  • Fase de tracción (bajo el agua): Máxima contracción muscular.
  • Fase de recuperación (en el aire): Relajación activa que consiste en descansar la musculatura del brazo.
  • Fatiga rápida si el brazo está siempre tenso.

Respiración

  • Tipos de respiración: Continua y explosiva

Respiración Continua

  • Se inspira por un lado (ej: crol) y se exhala gradualmente durante la siguiente brazada resultando ventajoso ya que Mantiene el ritmo constante y evita acumulación de CO₂.

Respiración Explosiva

  • Se retiene el aire un instante y se exhala rápido antes de inspirar mejorando el control de flotación.

Proceso Fisiológico

  • Inspiración por la boca o nariz fuera del agua
  • Espiración por la nariz o boca bajo el agua

Composición Química

  • Se absorbe Oxígeno (O2)
  • Se desecha Dióxido de Carbono (CO2)

Errores Comunes y Soluciones

  • Contener la respiración genera Acumulación de CO2 y Fatiga prematura resuelto en Crol/Espalda al Exhalar continuamente bajo el agua.
  • En CROL: Brazada derecha + rotación cabeza = Inspiración (por la boca)
  • Brazada izquierda = Exhalación gradual (por nariz/boca bajo el agua, y continuar.

Flexibilidad Articular y Elasticidad Muscular

  • Se mide la amplitud de movimiento (ej: hombros, tobillos y la capacidad de músculos/tendones.

Articulaciones Críticas

  • Hombros mejoran la fluidez de brazadas (crol, espalda) y previenen de lesiones
  • Tobillos aumentan la eficacia de la patada (propulsión y sustentación).

Factores Influyentes

  • Anatomía ósea
  • Edad (disminuye con los años)
  • Sexo.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Swimming Anatomy II
70 questions

Swimming Anatomy II

IrreproachableSense avatar
IrreproachableSense
Physics of Buoyancy and Swimming
48 questions
Kraultechnik im Wasser
48 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser