Filosofía: Descartes vs Hume
24 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué postura toma René Descartes respecto a las ideas innatas?

  • Las ideas innatas son producto de la experiencia.
  • Las ideas innatas son fundamentales desde el nacimiento. (correct)
  • Las ideas innatas no tienen relación con la razón.
  • Las ideas innatas son universales en todas las culturas.

¿Cuál es el principio propuesto por Hume para conocer el origen de los conceptos?

  • Principio de copia (correct)
  • Principio de la experiencia
  • Principio de la causa
  • Principio de asociación

Según Hume, ¿qué sucede si una idea en la mente no puede ser rastreada hasta una impresión?

  • La idea debe ser transformada en una emoción.
  • La idea puede ser utilizada en la reflexión racional.
  • La idea no debería ser utilizada en la reflexión racional. (correct)
  • La idea se considera válida.

¿Qué idea plantea Hume sobre la noción de causalidad?

<p>Es un principio empírico y de asociación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la crítica principal que hace Hume a las ideas innatas?

<p>Carecen de base empírica y psicológica. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo define Hume la idea del 'yo'?

<p>La suma de todas las experiencias. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propone Immanuel Kant en relación a las experiencias y las ideas innatas?

<p>Las experiencias son determinadas por el sujeto a través de formas a priori. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué concepto fundamental se encuentra en la filosofía de Descartes?

<p>La duda metódica. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las tres etapas del desarrollo de la duda según Descartes?

<p>Duda de los sentidos, duda sobre el sueño y vigilia, hipótesis del genio maligno (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué conclusión famosa establece Descartes sobre la existencia del 'yo'?

<p>Yo pienso, por lo tanto existo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo intenta Descartes demostrar la existencia de Dios?

<p>Mediante argumentos ontológicos y metafísicos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las propiedades que Descartes atribuye a Dios?

<p>La existencia es una cualidad inherente (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué problema surge del enfoque de Descartes sobre la existencia del 'yo'?

<p>La posibilidad del solipsismo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al criterio de verdad que propone Descartes?

<p>La claridad y distinción del pensamiento (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque principal de la filosofía escolástica representada por Tomás de Aquino?

<p>Establecer una moralidad estricta basada en creencias religiosas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué Descartes confía en que Dios no nos engañaría?

<p>Porque Él nos creó y no nos dotaría de errores naturales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del escepticismo moderno contrasta con la escolástica?

<p>Su actitud de duda hacia el conocimiento. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe el 'genio maligno' en la teoría de Descartes?

<p>Es un ser que puede inducirnos a creer que estamos en lo cierto, aunque estemos equivocados (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la razón que llevó a Descartes a abandonar la filosofía escolástica?

<p>El deseo de involucrarse en la ciencia de su época. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica esencial tiene el método que Descartes presenta en su 'Discurso del método'?

<p>La duda como herramienta para alcanzar la certeza. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las partes del método presentado por Descartes?

<p>Evidencia, análisis, síntesis y enumeración. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué motivó el surgimiento del escepticismo moderno en la transición hacia la Edad Moderna?

<p>Los avances en la revolución científica y crisis religiosa. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la mirada de Descartes hacia la física de Aristóteles?

<p>La rechaza porque se encuentra en crisis. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo considera Descartes la relación entre la razón y la moral en su enfoque?

<p>La razón es limitada, por lo tanto, la moral también es flexible. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Ideas innatas

Las ideas innatas son conceptos que el ser humano tiene desde su nacimiento, como la idea de alma, Dios, sustancia, mundo, etc.

Principio de copia

El principio de copia establece que toda idea (percepción débil) en la mente es una copia de su impresión (percepción intensa) correspondiente.

Crítica de Hume a las ideas innatas

Hume critica las ideas innatas de Descartes argumentando que no son legítimas, su origen está en tendencias psicológicas humanas.

Idea de causalidad (Hume)

La idea de causalidad es un principio de asociación presente en la mente, basada en experiencias de sucesión y contiguidad.

Signup and view all the flashcards

Idea del yo (Hume)

La idea del yo se crea al reunir nuestras percepciones a través de la similitud y la contiguidad.

Signup and view all the flashcards

Idea de Dios (Hume)

La idea de Dios se crea elevando al máximo virtuous características que experimentamos y reuniéndolas en un solo ser.

Signup and view all the flashcards

Ideas innatas según Descartes

Descartes afirma que existen ideas innatas, como la idea de Dios, que no provienen de la experiencia.

Signup and view all the flashcards

El cogito

El cogito es la idea de la propia existencia, 'pienso, luego existo', que Descartes considera la única certeza irrefutable.

Signup and view all the flashcards

Etapas de la duda cartesiana

La duda cartesiana se divide en tres etapas: la duda de los sentidos, la duda sobre el sueño y la vigilia, y la hipótesis del genio maligno.

Signup and view all the flashcards

Duda de los sentidos

La duda de los sentidos cuestiona la fiabilidad de nuestras percepciones, pues los sentidos nos han engañado en el pasado.

Signup and view all the flashcards

Duda sobre el sueño

La duda sobre el sueño y la vigilia plantea la posibilidad de que no podamos distinguir entre la realidad y los sueños.

Signup and view all the flashcards

Hipótesis del genio maligno

La hipótesis del genio maligno propone la existencia de un ser que nos hace creer que estamos en lo cierto cuando estamos equivocados.

Signup and view all the flashcards

Pienso, luego existo

La frase "pienso, luego existo" es la conclusión de la duda cartesiana, la única verdad que no puede ser puesta en duda.

Signup and view all the flashcards

Propósito de la duda cartesiana

Descartes utiliza la duda para llegar a una verdad absoluta, no para destruir el conocimiento.

Signup and view all the flashcards

Solipsismo

El solipsismo es la creencia de que todo lo externo a la mente podría ser un estado mental.

Signup and view all the flashcards

Existencia de Dios según Descartes

Descartes argumenta que Dios debe existir porque la idea de Dios, un ser perfecto, no puede provenir de un ser imperfecto como nosotros.

Signup and view all the flashcards

Escolástica

Una corriente filosófica que se centra en Dios, es dogmática en lo que no se puede demostrar y segura con respecto a las conclusiones alcanzadas por la razón.

Signup and view all the flashcards

Escepticismo moderno

Una corriente filosófica moderna que se centra en la condición humana, tomando una actitud de duda hacia el conocimiento que se puede alcanzar, sabiendo que la razón humana tiene sus limitaciones, y en la moralidad.

Signup and view all the flashcards

Método de Descartes

El método de Descartes, que se basa en cuatro pasos: evidencia, solo admite como verdad lo que no se puede dudar; análisis, separar los problemas en partes más pequeñas para mejor comprensión; síntesis, comprender la relación entre las partes; y enumeración, revisar para asegurar que nada se ha omitido.

Signup and view all the flashcards

Ciencia segura según Descartes

Cartesio creía en la posibilidad de realizar una ciencia segura, por lo que no aceptaba las tesis escépticas, las cuales usó como punto de partida para construir su propia doctrina.

Signup and view all the flashcards

Duda según el método de Descartes

La duda, como una herramienta para alcanzar la certeza sobre las verdades que están en la base de la construcción del conocimiento.

Signup and view all the flashcards

Método matemático como inspiración para Descartes

Descartes se basó en el método de las matemáticas para construir su propia doctrina. El método matemático se caracteriza por su rigor y precisión.

Signup and view all the flashcards

Discurso del método

El

Signup and view all the flashcards

Motivación de Descartes para desarrollar su método

Cartesio, inspirado en la revolución científica y el escepticismo moderno, buscaba un método para obtener un conocimiento seguro y fundado en la razón.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Relación entre Descartes y Hume

  • Descartes y Hume representaron dos corrientes filosóficas importantes: racionalismo y empirismo, respectivamente.
  • Descartes creía en las ideas innatas, conceptos presentes desde el nacimiento (alma, Dios, etc.) fundamentales para razonar.
  • Hume criticó las ideas innatas, proponiendo el "principio de copia": toda idea es una copia de una impresión sensorial (percepción intensa).
  • Ideas innatas, según Hume, no son legítimas si no provienen de impresiones.

El Cogito de Descartes y el criterio de verdad

  • Descartes buscó un conocimiento seguro, cuestionando las creencias y utilizando la duda metódica.
  • Su método incluía la evidencia, análisis, síntesis y enumeración.
  • La duda es un mecanismo para hallar la verdad.
  • El "pienso, luego existo" (cogito, ergo sum) es la primera verdad para Descartes, ya que la duda implica la existencia del pensador.
  • La claridad y distinción son criterios de verdad.
  • Descartes se basó en la existencia de Dios para justificar el conocimiento del mundo externo combatiendo el solipsismo.
  • Descartes utilizó la idea de un Dios benévolo para asegurar que la razón humana no esté diseñada para errar.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Descartes's Philosophy PDF

Description

Explora las diferencias entre el racionalismo de Descartes y el empirismo de Hume. Analiza conceptos como las ideas innatas y el principio de copia, además del método de duda de Descartes en su búsqueda de la verdad. Este cuestionario pondrá a prueba tu comprensión de estas corrientes filosóficas.

More Like This

Philosophy of Self: Descartes to Hume
25 questions
Philosophy of Descartes and Hume
18 questions
Philosophy: Descartes and Hume Comparison
24 questions
Relación entre Descartes y Hume
24 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser