Fases de Rehabilitación Postoperatoria de Rodilla
8 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el objetivo principal de la fase pre-operatoria?

  • Rehabilitar completamente la rodilla
  • Iniciar el proceso de cirugía
  • Reducir dolor e hinchazón (correct)
  • Recomendación de medicamentos

¿Qué criterio se debe cumplir para progresar a la fase 2 de rehabilitación?

  • Flexión activa menor a 100°
  • Menos de 5° de limitación en flexión
  • Marcha normal sin dolor (correct)
  • Mayor de 15 elevaciones en pierna

En la fase 1, es esencial reducir la atrofia muscular, ¿qué otro objetivo clave se menciona?

  • Mantener la movilidad durante 6 semanas
  • Aumentar el rango de movimiento (correct)
  • Iniciar entrenamiento neuromuscular
  • Realizar ejercicios de fuerza avanzados

¿Qué ejercicio se permite en la fase 3 de fortalecimiento y control?

<p>Saltar sin dolor (C)</p> Signup and view all the answers

En la fase 4, ¿cuál de los siguientes es un criterio clave para avanzar?

<p>Saltos bilaterales sin dificultad (D)</p> Signup and view all the answers

En la fase 5, que se busca evitar en el proceso de rehabilitación?

<p>Dificultades funcionales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterio se utiliza para evaluar la simetría en la fase 5?

<p>Índice de simetría de extremidades (LSI) (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre las fases de rehabilitación y el dolor muscular?

<p>El dolor debe ser controlado y gestionado en cada fase (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Fase 0: Preoperatoria

La fase preoperatoria se enfoca en reducir el dolor y la inflamación de la rodilla, restaurar la movilidad normal, fortalecer los músculos (especialmente el cuádriceps) y preparar al paciente para la cirugía.

Fase 1: Post-quirúrgica Inmediata

La fase 1 comienza inmediatamente después de la cirugía y dura alrededor de 2 semanas. Se centra en controlar el dolor y la hinchazón, prevenir la pérdida de fuerza muscular, mantener el rango de movimiento y ayudar al paciente a recuperar la confianza.

Fase 2: Rehabilitación temprana

En esta fase, el objetivo es recuperar el rango de movimiento completo de la rodilla, aumentar la fuerza muscular y mejorar el control neuromuscular. La fase 2 dura de 2 a 6 semanas después de la cirugía.

Fase 3: Fortalecimiento y control

Esta fase, que se extiende de la semana 7 a la 12, busca fortalecer aún más la rodilla, permitiendo correr y saltar sin dolor ni inflamación. Al final de esta fase, el paciente debería poder realizar actividades diarias con normalidad.

Signup and view all the flashcards

Fase 4: Entrenamiento avanzado

En esta fase, que se extiende de la semana 13 a la 18, se buscan movimientos más complejos y desafiantes, como correr a diferentes velocidades, realizar saltos de alta intensidad y trabajar la agilidad. El objetivo es mejorar la resistencia, la velocidad y la coordinación.

Signup and view all the flashcards

Fase 5: Vuelta al entrenamiento

La última fase de rehabilitación, que se extiende desde la semana 19 hasta la 24, se enfoca en la readaptación al deporte específico del paciente. Se busca minimizar las asimetrías de fuerza entre las piernas y asegurar un retorno seguro y exitoso a la actividad física.

Signup and view all the flashcards

LSI (Índice de simetría de extremidades)

Es un indicador que se utiliza para evaluar la simetría entre las piernas durante los saltos. Un LSI de 75% o superior generalmente se considera un buen indicador de la recuperación.

Signup and view all the flashcards

IKDC (Índice Internacional de Condritis de Rodilla)

Consiste en un cuestionario que evalúa la función de la rodilla tras una lesión o cirugía. Una puntuación global de 8 o más en la pregunta 10 del IKDC indica una buena recuperación funcional.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Fases de Rehabilitación Postoperatoria de Rodilla

  • Fase 0 (Preoperatoria): Objetivo reducir dolor e inflamación y preparar para la cirugía. Actividades incluyen recuperar movimiento normal de la rodilla (ROM activo 0-120° de flexión/extensión), fortalecimiento de cuadriceps, control de derrame y educación en el uso de muletas.

  • Fase 1 (Postquirúrgica Inmediata): Se centra en controlar el dolor e inflamación, ganar fuerza, prevenir el desentrenamiento, mantener el rango de movimiento, establecer un patrón de marcha y apoyo psicológico. El tiempo no es el principal factor para avanzar, se necesita analizar la evolución individual.

  • Fase 2 (Rehabilitación Temprana): Objetivo es lograr rango de movimiento completo, fuerza muscular y entrenamiento neuromuscular. Se progresará cuando la inflamación se resuelva, la persona camina sin dolor, realiza 20 elevaciones de una pierna y el rango de movimiento sea de >110° flexión activa y <5° de limitación en extensión.

  • Fase 3 (Fortalecimiento y Control): Esta fase trabaja en correr sin dolor/inflamación, saltar sin dolor, mantener el rango de movimiento y aumentar la funcionalidad. Se evalúa la mejora en cuestionarios de funcionalidad (ej., IKDC). Se progresa con control funcional, dolor mínimo, mejora en puntuaciones de funcionalidad (ej., IKDC - Puntuación global en pregunta 10 ≥ 7) y ejercicios de DL Squat hasta 60°.

Fases Avanzadas y Vuelta al Deporte

  • Fase 4 (Entrenamiento Avanzado): Se realiza entrenamiento específico para la actividad deportiva. Objetivos incluyen correr sin dolor, saltar sin dolor, mejorar la fuerza y control neuromuscular, así como la práctica de distintos tipos de carreras (≤75% de velocidad máxima). Se progresa al superar dolor, saltar bilateral y unilateralmente, y ejecutar los ejercicios de fuerza y control neuromuscular sin dificultad.

  • Fase 5 (Vuelta al Entrenamiento): Objetivo es la vuelta al entrenamiento deportivo. Objetivos incluyen la confianza en acciones deportivas básicas, como sprint, cambio de dirección, saltos y aterrizajes, así como minimizar asimetrías en las extremidades inferiores y la mejora en cuestionarios de funcionalidad. Se progresa superando la dificultad en saltos, carreras al 75% de velocidad máxima y pruebas con diferentes patrones. Se debe lograr un índice de simetría de extremidades superior al 90% (LSI).

  • Vuelta al Deporte: Se considera que la persona está lista para volver al deporte al superar objetivos en cuanto a movimientos funcionales, asimetrías, y puntuaciones en cuestionarios de funcionalidad adicionales.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Rehabilitación de Rodilla PDF

Description

Este cuestionario explora las diferentes fases de la rehabilitación después de una cirugía de rodilla. Cada fase tiene objetivos específicos que abordan el dolor, la inflamación, y el rango de movimiento. Aprenderás sobre cómo proceder de forma efectiva para una recuperación exitosa.

More Like This

Meniscus Rehabilitation - Ömer Osman PALA
27 questions
Knee Exercises Flashcards
12 questions
Knee Rehabilitation Post-Operation
24 questions

Knee Rehabilitation Post-Operation

MesmerizingObsidian8581 avatar
MesmerizingObsidian8581
Knee Arthroplasty Rehabilitation
32 questions

Knee Arthroplasty Rehabilitation

RespectfulAlliteration avatar
RespectfulAlliteration
Use Quizgecko on...
Browser
Browser