Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función principal de los inhibidores de la transcriptasa reversa análogos de nucleósidos (ITIN)?
¿Cuál es la función principal de los inhibidores de la transcriptasa reversa análogos de nucleósidos (ITIN)?
¿Qué tipo de enfermedades pueden ser tratadas con análogos de nucleósidos?
¿Qué tipo de enfermedades pueden ser tratadas con análogos de nucleósidos?
¿Cuál de los siguientes fármacos es un inhibidor de la proteasa?
¿Cuál de los siguientes fármacos es un inhibidor de la proteasa?
¿Cómo actúan los análogos de nucleósidos para reducir la infección viral?
¿Cómo actúan los análogos de nucleósidos para reducir la infección viral?
Signup and view all the answers
¿Cuál es uno de los efectos del uso de inhibidores de proteasa sobre las proteínas virales?
¿Cuál es uno de los efectos del uso de inhibidores de proteasa sobre las proteínas virales?
Signup and view all the answers
¿Cuál de los siguientes fármacos es un inhibidor de la ciclooxigenasa?
¿Cuál de los siguientes fármacos es un inhibidor de la ciclooxigenasa?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de medicamento se utiliza para aumentar la producción de hemoglobina y glóbulos rojos?
¿Qué tipo de medicamento se utiliza para aumentar la producción de hemoglobina y glóbulos rojos?
Signup and view all the answers
¿Cuál de los siguientes es un inhibidor de la neuraminidasa?
¿Cuál de los siguientes es un inhibidor de la neuraminidasa?
Signup and view all the answers
¿Qué fármaco se clasifica como un inhibidor de la trombina?
¿Qué fármaco se clasifica como un inhibidor de la trombina?
Signup and view all the answers
¿Cuál de estos medicamentos pertenece al grupo de los antivirales no retrovirales?
¿Cuál de estos medicamentos pertenece al grupo de los antivirales no retrovirales?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de medicamento es la hidroxi-cianocobalamina?
¿Qué tipo de medicamento es la hidroxi-cianocobalamina?
Signup and view all the answers
¿Cuál de los siguientes fármacos actúa como inhibidor de la síntesis de ácidos nucleicos?
¿Cuál de los siguientes fármacos actúa como inhibidor de la síntesis de ácidos nucleicos?
Signup and view all the answers
¿Cuál de los siguientes es un uso de los antiagregantes plaquetarios?
¿Cuál de los siguientes es un uso de los antiagregantes plaquetarios?
Signup and view all the answers
¿Qué es un trombo?
¿Qué es un trombo?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la función principal de los anticoagulantes?
¿Cuál es la función principal de los anticoagulantes?
Signup and view all the answers
¿Qué puede causar la anticoagulación excesiva?
¿Qué puede causar la anticoagulación excesiva?
Signup and view all the answers
¿Qué sustancia promueve la coagulación sanguínea cuando se aplica a una herida?
¿Qué sustancia promueve la coagulación sanguínea cuando se aplica a una herida?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el papel de las plaquetas en el proceso hemostático?
¿Cuál es el papel de las plaquetas en el proceso hemostático?
Signup and view all the answers
¿Qué medicamento se menciona como un hemostático?
¿Qué medicamento se menciona como un hemostático?
Signup and view all the answers
¿Cuál de los siguientes describe correctamente la hemostasia?
¿Cuál de los siguientes describe correctamente la hemostasia?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el riesgo asociado a la formación de coágulos en las arterias?
¿Cuál es el riesgo asociado a la formación de coágulos en las arterias?
Signup and view all the answers
Signup and view all the answers
Flashcards
Coágulos sanguíneos
Coágulos sanguíneos
Masas sólidas formadas cuando la sangre líquida se endurece; pueden formarse dentro de venas, arterias o corazón.
Anticoagulantes
Anticoagulantes
Medicamentos que evitan la formación de coágulos sanguíneos o su agrandamiento.
Hemostáticos
Hemostáticos
Sustancias que detienen el sangrado, promoviendo la coagulación de la sangre.
Antiagregantes plaquetarios
Antiagregantes plaquetarios
Signup and view all the flashcards
Coagulación sanguínea
Coagulación sanguínea
Signup and view all the flashcards
Trombo
Trombo
Signup and view all the flashcards
Función de Anticoagulantes
Función de Anticoagulantes
Signup and view all the flashcards
Consecuencias de Anticoagulación excesiva
Consecuencias de Anticoagulación excesiva
Signup and view all the flashcards
Ácido acetilsalicílico
Ácido acetilsalicílico
Signup and view all the flashcards
Inhibidores del receptor P2Y12
Inhibidores del receptor P2Y12
Signup and view all the flashcards
Antianémicos
Antianémicos
Signup and view all the flashcards
Sales de hierro
Sales de hierro
Signup and view all the flashcards
Hidroxiancobalamina
Hidroxiancobalamina
Signup and view all the flashcards
Ácido Fólico
Ácido Fólico
Signup and view all the flashcards
Antivirales
Antivirales
Signup and view all the flashcards
Inhibidores de la Transcriptasa Reversa no Nucleósido
Inhibidores de la Transcriptasa Reversa no Nucleósido
Signup and view all the flashcards
Inhibidores de la Proteasa
Inhibidores de la Proteasa
Signup and view all the flashcards
Análogos de Nucleósidos
Análogos de Nucleósidos
Signup and view all the flashcards
¿Cómo actúan los Inhibidores de la Transcriptasa Inversa análogos de nucleósidos (ITIN)?
¿Cómo actúan los Inhibidores de la Transcriptasa Inversa análogos de nucleósidos (ITIN)?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la transcriptasa reversa?
¿Qué es la transcriptasa reversa?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Hemostasia y Tiempos de Coagulación
-
La hemostasia es el mecanismo que mantiene la sangre fluida dentro de los vasos sanguíneos. Cuando se rompe un vaso sanguíneo, la hemostasia incluye la coagulación y la disolución del coágulo.
-
Los coágulos sanguíneos son masas que se forman cuando la sangre pasa de líquida a sólida. Si se forman dentro de una vena o arteria, se denominan trombos.
-
Los coágulos sanguíneos normales se disuelven o desprenden cuando ya no son necesarios; sin embargo, los coágulos en arterias pueden obstruir el flujo sanguíneo, causando daños en los tejidos y potencialmente ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares.
-
Los medicamentos que evitan la formación de coágulos sanguíneos o su crecimiento se llaman anticoagulantes. Su objetivo principal es evitar la activación de las plaquetas, siendo la activación parte importante en la formación de un coágulo.
-
Los fármacos que promueven la coagulación de la sangre para detener el sangrado en caso de lesión se denominan hemostáticos.
Farmacos Anticoagulantes y Hemostáticos
- Los anticoagulantes evitan la formación de coágulos sanguíneos.
- Ejemplos de anticoagulantes son: Heparina, Warfarina, Dabigatrán, Apixaban, Rivaroxaban, Edoxaban.
- Los hemostáticos promueven la coagulación sanguínea.
- Ejemplos de hemostáticos son: Estreptoquinasa, Uroquinasa, Ácido ε-aminocaproico, Aprotinina, Aminocaproico, Etamsilado, Factor antihemofílico humano (VIII), Factor IX, Fitonadonia, Factor VIIa.
Antiagregantes Plaquetarios
- Son medicamentos que evitan la formación de coágulos sanguíneos en arterias y venas.
- Esto se logra impidiendo que las plaquetas, células sanguíneas, se agrupen entre sí.
- Se utilizan para tratar y prevenir trombosis arterial, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular (ACV) y enfermedad arterial periférica.
- Ejemplos incluyen ácido acetil salicílico, ticlopidina, clopidogrel, prasugrel, ticagrelor, cangrelor, elinogrel, abciximab, tirofibán, eptifibatide, dipiridamol, cilostazol, vorapaxar, atopaxar.
Antianemicos
- Son medicamentos utilizados para restablecer la producción de hemoglobina y glóbulos rojos (hematíes).
- Se utilizan para aumentar los requerimientos indispensables de hierro y vitaminas como B12 o B9.
- Ejemplos de antianemicos incluyen las sales de hierro, ácido fólico, eritropoyetina, corticosteroides.
Farmacos Antivirales y Antiretrovirales
- Son sustancias que inhiben la multiplicación intracelular de un virus, bloqueando la replicación viral en diferentes etapas del ciclo viral.
- Algunos actúan bloqueando la síntesis de ácidos nucleicos o la síntesis tardía de proteínas.
- Son activos sólo contra los virus en replicación, no afectando a los latentes.
Virus
- Son los agentes infecciosos más pequeños, con tamaños que van de 10 a 300 nanómetros.
- Son parásitos intracelulares obligados, necesitando células con metabolismo activo para replicarse fuera de ellas.
- Son compuestos por ADN o ARN (nunca ambos) y carecen de metabolismo propio.
- La partícula viral completa y capaz de invadir una célula huésped se conoce como virion.
Características de los virus
- Poseen una cápsida proteica, cubierta externa de proteína, con componentes lipídicos o glúcidos.
- Los capsómeros son subunidades de la cápsida.
- Carecen de enzimas y precursores metabólicos para su replicación, necesitando obtenerlos de la célula huésped.
Replicación viral
- La replicación viral inicia cuando el virus ingresa a la célula.
- Las enzimas celulares eliminan la cubierta del virus.
- Los componentes virales se ensamblan para formar nuevos virus.
- El ácido nucleico del virus se autoduplica.
Antivirales
- Sustancias químicas que inhiben la multiplicación intracelular de un virus bloqueando sus fases de replicación.
- Actúan en diferentes etapas de la replicación viral, bloqueando la síntesis de ácidos nucleicos o la síntesis tardía de proteínas.
- Son activos contra virus en replicación, no contra los latentes.
Clasificación de los antivirales
- No retrovirales (inhibidores de la síntesis de proteínas, de la síntesis de ARN, de la liberación del genoma viral, de la neuraminidasa, de los pirofosfatos).
- Retrovirales (inhibidores de la transcriptasa reversa de nucleósidos y no nucleósidos, inhibidores de la proteasa).
Interferones
- Son citocinas con actividades inmunomoduladora, antiproliferativa y antiviral.
- Son proteínas sintetizadas por casi todas las células del organismo.
- Reaccionan a diversos factores inductores como heridas, traumatismos e infecciones virales.
- Los interferones con potencia antiviral se denominan Interferón (INF) tipo I (INF α e INF β)
Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH)
- Es un lentivirus que causa la infección por VIH que con el tiempo avanza al síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).
- El SIDA es una enfermedad que progresa hacia la falla del sistema inmunológico, lo que permite el desarrollo de infecciones oportunistas y cánceres potencialmente mortales.
Signos y síntomas del VIH/SIDA
- Los primeros síntomas a menudo son similares a la gripe.
- Los síntomas pueden incluir: diarrea, fiebre, tos, dolor de cabeza, ganglios linfáticos hinchados, falta de aire, pérdida de peso no intencional, entre otros muchos.
Análogos de nucleósidos
- Son fármacos utilizados para tratar diversas enfermedades como el cáncer, la hepatitis crónica y el VIH.
- Se unen a los compuestos de las proteínas virales.
- En el cáncer, impiden la correcta producción de ADN o ARN.
- En VIH, inhiben la enzima transcriptasa inversa para evitar que el VIH convierta su ARN en ADN.
Mecanismo de acción Análogos de nucleósidos
- Los análogos de nucleósidos son medicamentos antivirales que se incorporan al ADN viral y afectan la síntesis de proteína viral.
Análogos no nucleósidos
- Son un grupo heterogéneo de fármacos, estructuralmente diferentes que inhiben selectivamente la transcriptasa inversa del VIH-1.
- No son activos contra el VIH-2 ni otros retrovirus.
Inhibidores de la proteasa
- Son medicamentos que inhiben una proteína viral, la proteasa del VIH, necesaria para procesar y ensamblar proteínas virales.
- Los inhibidores de la proteasa actúan sobre su enzima viral diana.
- Impiden el procesamiento de proteínas virales hacia conformaciones funcionales lo cual conduce a la creación de viriones inmaduros con pérdida de la capacidad infectante.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el uso y funciones de diferentes grupos de medicamentos, incluyendo inhibidores de la transcriptasa reversa y antivirales. Se examinan sus aplicaciones en el tratamiento de enfermedades virales y otras condiciones relacionadas. Ideal para estudiantes de farmacología y medicina.