Extremidad Inferior: Articulaciones y Músculos
40 Questions
4 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuáles son las funciones principales de la extremidad inferior?

  • Permitir la respiración y el movimiento de los brazos.
  • Facilitar la circulación sanguínea en el abdomen.
  • Sostener el peso del cuerpo y mover el cuerpo. (correct)
  • Proporcionar movilidad al torso y sostener el peso del abdomen.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la articulación de la cadera?

  • Es una articulación sinovial y esferoidea que permite varios tipos de movimiento. (correct)
  • Es una articulación cartilaginosa que actúa como bisagra.
  • Es una articulación fija sin movilidad.
  • Permite solo movimientos de flexión y extensión.

¿Cuáles son los componentes óseos de la extremidad inferior?

  • Fémur, radio, escápula y metacarpos.
  • Coxal, húmero, costillas y fémur.
  • Coxal, fémur, tibia, peroné, tarsos, metatarsos y falanges. (correct)
  • Cráneo, columna vertebral y tibia.

¿Qué tipo de movimiento permite la rodilla principalmente?

<p>Flexión y extensión. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las partes del hueso coxal?

<p>Ilion, isquion y pubis. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor la articulación sacroilíaca?

<p>Es una articulación sinovial que une el sacro y el coxal con ligamentos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura ósea está relacionada con la pelvis mayor o falsa?

<p>Vértebras lumbares inferiores (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la movilidad básica del tobillo?

<p>Flexión dorsal y flexión plantar. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia en la forma del estrecho superior entre hombres y mujeres?

<p>Es más ancho y circular en mujeres (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de articulación es la coxofemoral?

<p>Articulación sinovial de tipo enartrosis con alta movilidad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica de la articulación de la rodilla?

<p>Es de tipo bisagra (tróclea) (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la complicación más común en las fracturas de cadera?

<p>Fractura del cuello anatómico. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ligamentación se encuentra entre el fémur y la tibia en la rodilla?

<p>Ligamento cruzado anterior y posterior (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la estructura que proporciona estabilidad a la articulación de la cadera?

<p>El ligamento transverso del acetábulo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una función de la pierna y el pie?

<p>Abducción-aducción de los dedos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se denominan los cartílagos en forma de C que se encuentran en la articulación de la rodilla?

<p>Meniscos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué parte del pie se refiere a la plataforma estable para la bipedestación?

<p>Metatarso (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué parte de la rodilla se inserta el ligamento cruzado anterior?

<p>En la fosa del fémur (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la dirección de los dedos del pie en relación al segundo dígito?

<p>Pasa por el 2º dígito (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de membrana está presente en la articulación de la rodilla?

<p>Membrana sinovial (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del arco formado por el hueso calcáneo y la cabeza de los metatarsos 1 y 5?

<p>Favorecer la estabilidad del cuerpo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica tienen las articulaciones del tobillo?

<p>Son de tipo bisagra y se mueven en un solo eje (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de articulaciones son las intertarsianas y qué función tienen?

<p>Articulaciones sinoviales que permiten movimientos de deslizamiento (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define la supinación del pie?

<p>Rotación de la parte delantera del pie en sentido lateral (B)</p> Signup and view all the answers

Las articulaciones metatarsofalángicas son de tipo:

<p>Sinovial elipsoidal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el componente que evita el movimiento medial y lateral en la articulación del tobillo?

<p>Los ligamentos fuertes y rígidos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué problema suelen presentar las personas con pie plano?

<p>Menor estabilidad y más esfuerzo al caminar (B)</p> Signup and view all the answers

Los movimientos de flexión y extensión en las articulaciones interfalángicas son típicamente de tipo:

<p>Trócleas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal grupo de músculos que mueven el muslo en la región glútea?

<p>Grupo superficial (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué causas son comúnmente responsables de un esguince en el tobillo?

<p>Eversión e inversión del tobillo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la arteria que sigue a la arteria femoral en la vascularización del miembro inferior?

<p>Arteria poplítea (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructuras forman el límite anterior del triángulo femoral de Scarpa?

<p>Músculo sartorio (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las venas profundas es correcta?

<p>Conducen sangre desde la vena femoral hacia la vena cava inferior (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nervio proporciona la inervación principal en la zona pelvica del miembro inferior?

<p>Nervio femoral (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de las válvulas en las venas profundas del miembro inferior?

<p>Prevenir el retorno venoso a zonas distales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nervio se ramifica en el nervio tibial y el nervio peroneo?

<p>Nervio ciático (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura se encuentra en el fondo del triángulo femoral?

<p>Músculo psoas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los límites laterales de la fosa poplítea?

<p>Músculo bíceps femoral (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferenciación entre las venas superficiales y las venas profundas?

<p>Las venas superficiales tienen mayor probabilidad de dilatación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué parte del cuerpo conecta el triángulo femoral con el miembro inferior?

<p>El abdomen (C)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

### Extremidad Inferior: Articulaciones y Músculos

  • La extremidad inferior se compone de la región glútea, el muslo, la pierna y el pie, y desempeña funciones vitales de soporte de peso corporal y movilidad general.

  • Huesos Principales: Hueso coxal, fémur, tibia, peroné, huesos del tarso, metatarsos y falanges del pie.

  • Articulaciones: Articulación de la cadera, de la rodilla y del tobillo.

Movimiento de la Cadera

  • La cadera presenta una amplia gama de movimiento que incluye flexión-extensión, abducción-aducción (separación y acercamiento del miembro), rotación medial e lateral, y circunducción (movimiento circular).

Pelvis Ósea

  • La pelvis ósea se divide en pelvis mayor (falsa) y pelvis menor (verdadera).

  • Pelvis Mayor: Se conecta con los huesos pélvicos y las vértebras lumbares inferiores.

  • Pelvis Menor: Formada por los huesos coxales, el sacro y el cóccix.

  • Estrecho Superior: Punto de acceso a la cavidad abdominal y pélvica (forma de corazón en hombres, circular en mujeres).

  • Estrecho Inferior: Conectado a la cavidad pélvica y el periné.

  • Diferencias Sexuales: La pelvis femenina presenta un estrecho superior más ancho y circular, mientras que la pelvis masculina tiene un ángulo de la sínfisis más estrecho.

Articulación de la Cadera

  • Articulación sinovial entre la cabeza del fémur y el acetábulo del hueso coxal.

  • Se clasifica como enartrosis (articulación esferoidea).

  • Permitiendo los movimientos de flexión, extensión, abducción, aducción, rotación medial y lateral, y circunducción.

Articulación de la Rodilla

  • Función: Brinda soporte de peso y permite la tracción del músculo cuádriceps femoral.

  • Movimiento: Flexión y extensión.

  • Superficies Articulares: Cóndilos femorales, que se articulan con la tibia en flexión, y superficies adyacentes de los cóndilos tibiales.

  • Meniscos: Cartílagos fibrocartilaginosos en forma de C que actúan como amortiguadores, divididos en menisco medial y lateral.

  • Membrana Sinovial: Se inserta en los bordes de las superficies articulares y en los bordes de los meniscos.

  • Membrana Fibrosa: Reforzada por extensiones de tendones musculares.

  • Ligamentos: Rotuliano (anterior), colateral tibial (medial) y colateral peroneo (lateral).

  • Ligamentos Cruzados: Anterior y posterior, conectan el fémur con la tibia.

Pierna y Pie

  • Partes: Tobillo (tarso), metatarso y dedos (falanges).

  • Función: Abducción y aducción de los dedos, plataforma estable para la bipedestación y la marcha.

  • Eje de los Dedos: Pasa por el segundo dígito.

  • Dedos Gordo: Igual dirección que los demás dedos, con huesos sesamoideos.

  • Apoyo de Peso: Se realiza principalmente en el calcáneo y la cabeza de los metatarsos primero y quinto.

  • Bóveda Plantar: Estructura arqueada que proporciona estabilidad.

Articulaciones de la Pierna y Pie

  • Articulación del Tobillo: Tipo bisagra, permite flexión dorsal (extensión) y flexión plantar (flexión).

  • Articulaciones Intertarsianas: Numerosas articulaciones sinoviales entre los huesos del tarso, permitiendo movimientos de pronación (rotación lateral) y supinación (rotación medial).

  • Articulaciones Tarsometatarsianas: Entre el metatarso y el tarso, permitiendo deslizamiento.

  • Articulaciones Metatarsofalángicas: Tipo sinovial elipsoidal, con movimientos de flexión-extensión, abducción-aducción, rotación y circunducción limitada.

  • Articulaciones Interfalángicas: Tipo bisagra, permiten flexión y extensión.

Musculatura del Miembro Inferior

  • Región Glútea: Músculos superficiales y profundos que mueven el muslo.

  • Muslo: Compartimentos anterior, medial y posterior que se encargan de mover la pierna.

  • Pierna: Compartimentos posterior, lateral y anterior que mueven el pie.

Vascularización del Miembro Inferior

  • Aorta Abdominal: Da origen a las arterias ilíacas comunes.

  • Arteria Ilíaca Común: Se divide en arteria ilíaca interna (pelvis) e ilíaca externa (muslo).

  • Arteria Femoral: Continúa la arteria ilíaca externa y se convierte en la arteria poplítea.

  • Arteria Poplítea: Se divide en arterias tibiales anterior y posterior.

  • Arcos Plantares Arteriales: En el pie.

Triángulo Femoral o de Scarpa

  • Se encuentra en la parte interna del muslo y conecta el abdomen con la extremidad inferior.

  • Límites: Musculo sartorio (anterior), músculos aductores (lateral), psoas, ilíaco y pectíneo (fondo).

  • Contenido: Arteria femoral, nervio femoral, vena femoral.

Rombo o Fosa Poplítea

  • Limitado por los músculos del compartimento posterior del muslo (isquiosurales) y de la pierna (tríceps surales).

  • Contenido: Arteria poplítea, vena poplítea, nervios tibial y peroneo común.

Venas Profundas

  • Arcos Venosos Plantares: Se unen para formar las venas tibiales y peroneas.

  • Vena Poplítea: Continúa la unión de las venas tibiales y peroneas.

  • Vena Femoral: Se continúa con la vena poplítea.

  • Vena Ilíaca Externa: Continúa la vena femoral.

  • Vena Ilíaca Común: Se forma por la unión de las venas ilíacas interna y externa.

  • Vena Cava Inferior: Recibe la sangre de las venas ilíacas comunes.

Venas Superficiales

  • Vena Safena Menor (Externa): Lateral, desemboca en la vena poplítea.

  • Vena Safena Mayor (Interna): Posterior, desemboca en la vena femoral.

Inervación del Miembro Inferior

  • Plexo Lumbosacro: Formado por raíces nerviosas de L1 a S5.

  • Nervio Femoral: Inerva la zona pélvica.

  • Nervio Ciático: Se divide en nervio tibial (ciático poplíteo interno) y nervio peroneo (ciático poplíteo externo).

  • Nervio Tibial: Inerva los músculos de la pierna y el pie.

  • Nervio Peroneo: Inerva los músculos de la pierna y el pie.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Articulación Inf. PDF

Description

Este cuestionario examina las estructuras y funciones de la extremidad inferior, incluyendo los huesos principales, articulaciones y el movimiento de la cadera. También se analiza la pelvis ósea y su importancia en el soporte del peso y la movilidad. ¡Pone a prueba tus conocimientos sobre la anatomía de la extremidad inferior!

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser