Extracción de ADN en Biología Molecular
47 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la función principal del machacán en el proceso de extracción de ADN?

  • Aumentar la temperatura de la solución
  • Añadir sales a la mezcla
  • Eliminar el ADN de los orgánulos
  • Romper la pared celular (correct)
  • ¿Qué componente de la solución de lisinas ayuda a degradar la membrana citoplasmática?

  • Ácido
  • Sal
  • Agua
  • Jabón (correct)
  • ¿Cuál es el efecto del incremento de la fuerza iónica al añadir sal a la solución?

  • Se reduce la concentración de ADN
  • Se separa el ADN de las histonas (correct)
  • Se formaliza el ADN
  • Se aumenta la temperatura de la mezcla
  • ¿Qué propósito tiene la elevada concentración de sal en la mezcla?

    <p>Incrementar la fuerza iónica (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre con las proteínas durante el proceso de extracción del ADN?

    <p>Se separan del ADN (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué es importante liberar el ADN de las proteínas durante la extracción?

    <p>Para garantizar su pureza (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es el 'sucking out' en el contexto de la extracción de ADN?

    <p>Un proceso que implica la resistencia de las proteínas a altas concentraciones de sal (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por la 'pared celular' relacionada con las plantas y algunos organismos?

    <p>Una estructura rígida compuesta por polisacáridos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función del etanol en la separación del DNA?

    <p>Es más afín al agua, ayudando a separar el DNA. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tienen los iones de sodio en el DNA?

    <p>Neutralizan la carga negativa del DNA. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué el material para la extracción de DNA debe estar libre de DNAs?

    <p>Para prevenir la contaminación y degradación del DNA. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la carga del DNA?

    <p>Carga negativa. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los requisitos para realizar la extracción de DNA de manera efectiva?

    <p>Mantener el ambiente libre de contaminantes. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué es importante utilizar sal en la separación de proteínas del DNA?

    <p>Para separar las proteínas del DNA. (C)</p> Signup and view all the answers

    Además del etanol, ¿qué sustancia se menciona que ayuda a separar el DNA del agua?

    <p>Sal. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede al agregar iones de sodio al DNA?

    <p>Se neutraliza la carga del DNA. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre con el DNA durante el proceso de filtrado?

    <p>Permanece en el filtrado debido a su carga negativa. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe hacer para evitar que el DNA se degrade durante la extracción?

    <p>Utilizar guantes al manipular el material. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tiene el etanol en la solubilidad del DNA?

    <p>Hace que el DNA precipite debido a su afinidad por el agua. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué cation se menciona que se une al DNA para neutralizar su carga?

    <p>Sodio. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la característica principal del DNA que se menciona en el proceso de separación?

    <p>Tiene una carga negativa. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de compuestos se mencionan que se quedan en el residuo después del filtrado?

    <p>Proteínas precipitadas y membranas hidroplasmáticas. (A)</p> Signup and view all the answers

    El proceso de filtración permite separar el DNA porque:

    <p>Las proteínas son más grandes y quedan retenidas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de las interacciones entre el agua y el OH?

    <p>El OH forma puentes de hidrógeno con el agua. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la consecuencia de extraer DNA que no sea integral y puro en un análisis de PCR?

    <p>No se identificará nada. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto crítico debe tener el DNA para que se identifiquen bandas en la PCR?

    <p>Debe ser integral. (C)</p> Signup and view all the answers

    La PCR se puede describir como:

    <p>Una imitación de la replicación in vitro. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué es importante tener un DNA puro antes de realizar PCR?

    <p>Para asegurar que los iniciadores reconozcan correctamente el DNA. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede si el DNA está cortado o fragmentado?

    <p>No se identificará el virus a pesar de su presencia. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función de los iniciadores en la PCR?

    <p>Reconocer secuencias específicas del DNA. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las aplicaciones de la PCR mencionadas en la discusión?

    <p>Diagnóstico de enfermedades metabólicas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se le pidió a los estudiantes investigar?

    <p>Las principales enfermedades asociadas al metabolismo y los aminoácidos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de la solución específica utilizada en la extracción de DNA?

    <p>Liberar el DNA de las proteínas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿A qué longitud de onda absorbe el DNA en un espectrofotómetro?

    <p>260 nanómetros (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué indica una absorbancia mayor a 280 en la cuantificación del DNA?

    <p>Hay más proteínas que DNA (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué técnica se utiliza para evaluar la integridad del DNA extraído?

    <p>Gel de electroforesis (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el marcador utilizado en el gel de electroforesis para visualizar el DNA?

    <p>Bromuro de tibio (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes técnicas es menos específica para detectar la presencia del virus en una muestra?

    <p>Anticuerpos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proceso lleva a altas temperaturas en la PCR?

    <p>La separación de las cadenas de DNA (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el papel de los primers en la técnica de PCR?

    <p>Reconocer regiones específicas del DNA (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de enzima se utiliza en PCR que resiste altas temperaturas?

    <p>Polimerasa de una bacteria extremófila (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué indica la presencia de una banda en el gel de electroforesis tras PCR?

    <p>El tamaño del DNA amplificado es correcto (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede si hay múltiples bandas en el gel de electroforesis?

    <p>Sugiere que el DNA está fragmentado (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa PCR en biología molecular?

    <p>Reacción en Cadena de Polimerasa (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Para qué se puede utilizar el DNA extraído?

    <p>Para el desarrollo de vacunas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el principal uso de la PCR en estudios clínicos?

    <p>Para detectar la presencia de virus (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede si no se encuentran bandas en el gel de electroforesis tras realizar PCR?

    <p>El virus no estaba presente en la muestra (B)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Pared Celular

    La pared celular es una capa rígida que protege y da soporte a las células vegetales. Está compuesta principalmente por celulosa, un polisacárido.

    Machacán

    El machacán es un método mecánico que se utiliza para romper la pared celular y liberar el contenido celular.

    Solución Lisis

    La solución de lisis es una mezcla que contiene jabón, sal y agua. El jabón degrada las membranas celulares, la sal aumenta la fuerza iónica y el agua proporciona un medio acuoso para la reacción.

    Jabón

    El jabón es un agente que degrada las membranas celulares, incluyendo la membrana citoplasmática y las membranas de los organelos.

    Signup and view all the flashcards

    Membrana Citoplasmática

    La membrana citoplasmática es una capa que envuelve el citoplasma de las células. Está compuesta principalmente por lípidos y proteínas.

    Signup and view all the flashcards

    Histonas

    Las histonas son proteínas que se asocian al DNA en las células eucariotas. Ayudan a compactar y organizar el DNA.

    Signup and view all the flashcards

    Fuerza Iónica

    La fuerza iónica es una medida de la concentración de iones (cátiones y aniones) en una solución. Una alta fuerza iónica puede desestabilizar las proteínas y separar el DNA de las histonas.

    Signup and view all the flashcards

    DNA

    El DNA es una molécula larga que contiene la información genética de un organismo. Está compuesta por nucleótidos formados por una base nitrogenada, un azúcar y un grupo fosfato.

    Signup and view all the flashcards

    Lisis celular

    El proceso de romper las membranas celulares y separar las proteínas del ADN utilizando una solución de lisis.

    Signup and view all the flashcards

    Precipitación del ADN

    Un método para separar las moléculas de ADN del resto de los componentes celulares, aprovechando la carga negativa del ADN.

    Signup and view all the flashcards

    Solubilidad en agua

    La capacidad de una molécula de disolverse en agua.

    Signup and view all the flashcards

    Solubilidad del ADN

    La propiedad del ADN de ser soluble en agua debido a su carga negativa.

    Signup and view all the flashcards

    Precipitación con alcohol

    La adición de alcohol frío para precipitar el ADN.

    Signup and view all the flashcards

    Afinidad del etanol con el agua

    La capacidad del etanol de formar puentes de hidrógeno con el agua, lo que lo hace más afín al agua que al ADN.

    Signup and view all the flashcards

    Uniones con cationes sodio

    La unión de los cationes sodio al ADN, neutralizando su carga y reduciendo su solubilidad en agua.

    Signup and view all the flashcards

    Separación por densidad

    Un proceso que utiliza la densidad para separar moléculas. El ADN, al ser menos denso que el agua, flota cuando se agrega alcohol.

    Signup and view all the flashcards

    Afinidad de etanol por el agua

    El etanol es una molécula que tiene afinidad por el agua, lo que significa que se atrae a las moléculas de agua. Cuando se agrega etanol a una solución que contiene ADN, el etanol se une al agua, dejando al ADN libre para precipitarse.

    Signup and view all the flashcards

    Neutralización de carga del ADN con Na+

    Las cargas positivas de los iones sodio se atraen a las cargas negativas del ADN. Esta atracción neutraliza la carga negativa del ADN, haciéndolo menos soluble en el agua.

    Signup and view all the flashcards

    Solución de lisis

    La solución de lisis es un líquido que rompe las células para liberar el ADN. La lisis se produce debido a la acción de detergentes que desintegran las membranas celulares.

    Signup and view all the flashcards

    Contaminación por ADN

    El ADN se encuentra en todas partes, incluso en nuestras manos. La contaminación por ADN puede afectar la calidad de la extracción.

    Signup and view all the flashcards

    DNAsas

    Las enzimas son proteínas que catalizan reacciones químicas. Las enzimas que degradan el ADN se llaman DNAsas.

    Signup and view all the flashcards

    Materiales libres de ADN

    Para evitar contaminar la extracción de ADN, es necesario trabajar con materiales libres de ADN y utilizar herramientas limpias.

    Signup and view all the flashcards

    PCR

    El proceso de replicar el ADN in vitro utilizando enzimas y componentes celulares.

    Signup and view all the flashcards

    cebador (primer)

    Un fragmento corto de ADN que se utiliza como punto de partida para la replicación del ADN durante la PCR.

    Signup and view all the flashcards

    diana (target)

    Es el ADN del virus que se está amplificando en la PCR.

    Signup and view all the flashcards

    ADN polimerasa

    Es la enzima que sintetiza el ADN durante la PCR.

    Signup and view all the flashcards

    Reacción de PCR

    Mezcla de componentes que se utilizan en la PCR, incluyendo los cebadores, la ADN polimerasa, los nucleótidos y el ADN diana.

    Signup and view all the flashcards

    Hibridación

    Etapa de la PCR donde los cebadores se unen al ADN diana.

    Signup and view all the flashcards

    Extensión

    Etapa de la PCR donde la ADN polimerasa sintetiza nuevas copias del ADN diana.

    Signup and view all the flashcards

    Amplificado

    El producto de la PCR, que es una copia amplificada del ADN diana.

    Signup and view all the flashcards

    Extracción de ADN

    Es el proceso de romper las células y liberar el ADN del núcleo. Sucede a temperaturas bajas para evitar la degradación del ADN.

    Signup and view all the flashcards

    Espectrofotómetro (Nanodrop)

    Se utiliza para verificar la calidad del ADN extraído. Mide la absorbancia a 260 nm para el ADN y a 280 nm para las proteínas. Una relación de 260/280 mayor a 1.8 indica alta calidad del ADN.

    Signup and view all the flashcards

    Electroforesis en gel

    Es una técnica empleada para evaluar la integridad del ADN. Se separa el ADN por tamaño utilizando un campo eléctrico y se visualiza con un marcador fluorescente.

    Signup and view all the flashcards

    Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)

    La técnica de PCR amplifica un fragmento específico de ADN a través de ciclos de calentamiento y enfriamiento. Es una herramienta esencial para el diagnóstico, la investigación y la biotecnología.

    Signup and view all the flashcards

    Primers

    Son secuencias cortas de ADN que sirven como iniciadores para la amplificación en la PCR. Se diseñan para ser complementarios al ADN diana que se quiere amplificar.

    Signup and view all the flashcards

    Diagnóstico molecular (PCR)

    Es la capacidad de analizar y detectar si un virus está presente en una muestra mediante la amplificación del ADN viral. Permite identificar la infección en etapas tempranas.

    Signup and view all the flashcards

    Diagnóstico serológico

    Implica la detección de anticuerpos específicos contra un patógeno en la sangre. Se utiliza para determinar si una persona ha estado expuesta a un virus y ha desarrollado una respuesta inmunitaria.

    Signup and view all the flashcards

    Western Blot

    Es una técnica de laboratorio que se utiliza para detectar y cuantificar la presencia de una molécula de ADN específica. Se basa en la interacción entre un anticuerpo específico y el ADN diana.

    Signup and view all the flashcards

    Degradación del ADN

    Es un proceso de degradación del ADN. A temperaturas altas o en presencia de enzimas degradadoras.

    Signup and view all the flashcards

    Vacunas de ADN

    El ADN es fundamental para la construcción de vacunas, ya que se puede utilizar para replicar la respuesta inmunitaria a un patógeno sin que el individuo se enferme.

    Signup and view all the flashcards

    Análisis de expresión génica

    Es el conjunto de técnicas bioquímicas y moleculares que se utilizan para estudiar la expresión de los genes. Permite identificar los genes que se están activando o inactivando en una célula o tejido.

    Signup and view all the flashcards

    Pruebas genéticas

    Es una técnica de diagnóstico que utiliza pruebas genéticas para identificar las variaciones genéticas que pueden aumentar el riesgo de desarrollar ciertas enfermedades.

    Signup and view all the flashcards

    Ingeniería genética

    Se utiliza para la investigación básica sobre la estructura y función del ADN, el diseño de fármacos y la ingeniería genética.

    Signup and view all the flashcards

    Clonación

    Es un proceso que produce copias idénticas de un organismo utilizando su ADN. Se utiliza en la agricultura, animales y medicina.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Extracción de ADN

    • El machaqueo rompe la pared celular (polisacárido)
    • La solución de lisis, con jabón, sal y agua, disuelve la membrana citoplasmática y de los organelos, incluyendo la membrana nuclear.
    • La sal aumenta la fuerza iónica, separando el ADN de las histonas.
    • El ADN es soluble en agua debido a su carga negativa.
    • El etanol tiene mayor afinidad por el agua que el ADN, lo que causa su precipitación.
    • La filtración separa el ADN de otros componentes celulares.

    Extracción de ADN: Proceso detallado

    • El objetivo es obtener ADN puro.
    • Materiales deben estar libres de ADN.
    • Técnica requiere pasos específicos con temperatura.
    • Se utilizan enzimas que resisten altas temperaturas.
    • Se debe cuantificar el ADN.
    • Se utiliza gel de electroforesis para analizar el ADN.
    • El ADN puro se visualiza como una banda en el gel.

    Extracción de ADN: Uso del ADN

    • Hay muchos usos para el ADN extraído, por ejemplo, la creación de vacunas.
    • En biología molecular, el ADN se usa para PCR y otros análisis.
    • Ayuda a comprender enfermedades.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario se centra en el proceso de extracción de ADN, incluyendo técnicas y aplicaciones. Aprenderás sobre las fases involucradas, los materiales necesarios y el uso del ADN extraído en diversas aplicaciones como la creación de vacunas. Prepárate para poner a prueba tus conocimientos en biología molecular.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser