Exploración Física en Cardiología Pediátrica
45 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes condiciones NO se considera una cardiopatía adquirida?

  • Pericarditis aguda
  • Enfermedad de Kawasaki
  • Prolapso de la válvula mitral (correct)
  • Miocarditis

¿Cuál es un aspecto importante a interrogar al paciente para diferenciar el dolor torácico?

  • La edad del paciente
  • La temperatura corporal
  • La duración del dolor (correct)
  • La frecuencia del dolor

¿Qué anomalía estructural se menciona como posible causa de origen cardiaco?

  • Infarto de miocardio
  • Hipertensión pulmonar
  • Obstrucción al tracto de salida del VI (correct)
  • Arteriopatía periférica

En la exploración física, ¿cuál es la secuencia clásica recomendada?

<p>Determinación de signos vitales, inspección, palpación, auscultación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes cifras de presión arterial es correcta para niños de 1 a 10 años?

<p>105/69-117/75 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal ejercicio físico de un neonato y un lactante?

<p>Alimentarse (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un signo de cianosis central en neonatos?

<p>Cianosis en la mucosa bucal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica una pO2 menor a 180 mmHg en el test de hiperoxia?

<p>Es probable que haya una cardiopatía cianótica (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un síntoma relacionado con las crisis hipoxémicas en lactantes con cardiopatía cianótica?

<p>Irritabilidad y aumento de cianosis (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la cianosis de origen cardiaco?

<p>Es constante (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un factor a investigar en la alimentación del lactante?

<p>Si presenta dolor abdominal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cardiopatía específica se menciona en relación con lactantes y crisis hipoxémicas?

<p>Tetralogía de Fallot (B)</p> Signup and view all the answers

La acrocianosis ligera es generalmente considerada:

<p>Normal en ciertas condiciones (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe evaluar si se presentan síntomas en la primera semana de vida?

<p>Cardiopatía compleja (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los síntomas que debe indagarse en un niño escolar o adolescente relacionado con el gasto cardiaco?

<p>Fatiga al esfuerzo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué características definen a las crisis sincopales relacionadas con bajo gasto cardiaco?

<p>Crisis brusca con palidez y frialdad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes condiciones podría llevar a la confusión con síncope vasovagal en niños sanos?

<p>Crisis sincopales por bajo gasto cardiaco (B)</p> Signup and view all the answers

En la historia clínica, ¿qué se debe indagar sobre las palpitaciones en un paciente?

<p>La percepción del ritmo cardiaco (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la causa más común del dolor torácico en niños y adolescentes?

<p>Causas musculoesqueléticas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de los casos de dolor torácico en niños y adolescentes se relaciona con causas cardiacas identificables?

<p>Menos del 5% (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué síntomas son signos de advertencia previo al síncope vasovagal en niños?

<p>Inestabilidad, palidez y sudoración (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer paso recomendado para realizar una anamnesis adecuada con un niño?

<p>Establecer una buena relación de empatía con el niño y los padres. (A)</p> Signup and view all the answers

Cuando se realiza el interrogatorio de un adolescente, ¿a quién se debe dirigir preferentemente?

<p>Al propio adolescente, permitiendo su expresión en privado. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elementos son fundamentales para confirmar un diagnóstico de cardiopatía tras una buena anamnesis y exploración física?

<p>Radiografía de tórax y un electrocardiograma (ECG). (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre la anamnesis y la exploración física en niños con sospecha de cardiopatía?

<p>La anamnesis debe ser realizada solo por el médico. (B)</p> Signup and view all the answers

En un diagnóstico de cardiopatía, ¿qué ocurre si los resultados de tecnología sofisticada no se adecúan a la clínica del paciente?

<p>Es probable que la máquina o el intérprete hayan cometido un error. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones no representa un tipo de información que se recogería en la anamnesis de un niño con sospecha de cardiopatía?

<p>Detalles sobre la escolaridad del niño. (C)</p> Signup and view all the answers

La exploración física en niños con sospecha de cardiopatía debe ser realizada:

<p>Con un enfoque en los signos específicos de enfermedad cardiaca. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la cardiología pediátrica, ¿qué significa realizar una 'análisis de la historia clínica'?

<p>Entender el contexto completo del paciente mediante una buena anamnesis. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la clasificación de los soplos sistólicos según su tipo?

<p>Soplos de eyección y soplos de regurgitación (D)</p> Signup and view all the answers

En qué parte del ciclo cardiaco ocurren los soplos diastólicos.

<p>Durante la diástole (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de soplo se describe como pansistólico?

<p>Un soplo que se extiende por toda la sístole (B)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se localiza preferentemente el foco aórtico?

<p>2.º espacio intercostal derecho (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué duración tienen los soplos de eyección más intensos?

<p>Alcanza su máxima intensidad en la mesosístole (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe la calidad de un soplo que es fuerte y vibratorio?

<p>Soplo rudo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición puede causar un soplo de regurgitación?

<p>Insuficiencia de la válvula mitral (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa un soplo continuo?

<p>Soplo que abarca tanto la sístole como la diástole (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué características deben tener los soplos para que un pediatra pueda manejar la situación sin enviar al cardiólogo?

<p>Soplos de características inocentes y ECG normales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué situación puede influir negativamente en la atención a pacientes patológicos en cardiología pediátrica?

<p>La colapsada demanda de consultas por soplos inocentes (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes niños no debería ser enviado al cardiólogo pediatra según las directrices mencionadas?

<p>Niños con soplos inocentes y antecedentes familiares de cardiopatías (A), Niños con arritmias banales en ECG (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condiciones deben ser evaluadas nuevamente antes de considerar el envío a un cardiólogo pediatra?

<p>Estado circulatorio hiper-dinámico debido a fiebre (A), La presencia de soplos durante una infección respiratoria (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el impacto de la medicina defensiva en la práctica de la cardiología pediátrica?

<p>Aumenta la cantidad de consultas por soplos inocentes (B), Disminuye la atención médica debido al miedo a demandas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de arritmias en niños se consideran banales según el contenido proporcionado?

<p>Arritmias sinusal respiratorias (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un criterio para el envío al cardiólogo pediatra?

<p>Soplos asociados a antecedentes familiares de cardiopatías (A), Soplos inocentes en niño mayor de 2 años (C)</p> Signup and view all the answers

¿A qué grupo se le debe realizar una nueva valoración tras recuperar un estado circulatorio normal?

<p>Niños con soplos inocentes en situaciones de estrés (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Neonatal feeding

The primary physical activity of newborns and infants, crucial for evaluating their health; includes checking feeding habits, rejection of food, excessive sweating, and weight gain.

Cyanosis

Bluish discoloration of the skin, particularly concerning when seen in the oral mucosa and tongue, indicating potential heart or respiratory conditions.

Acrocyanosis

Slight bluish discoloration of the extremities, typically normal, especially after bathing or in cold weather.

Central Cyanosis

Bluish discoloration of the oral mucosa and tongue, more indicative of a heart or lung problem.

Signup and view all the flashcards

Hyperoxia Test

Administering 100% oxygen for 10 minutes to assess oxygen levels (pO2) to distinguish between heart and non-heart related cyanosis.

Signup and view all the flashcards

Cyanosis Origin (Cardiac)

Persistent bluish discoloration linked to heart abnormalities, identified through the hyperoxia test showing reduced oxygen levels.

Signup and view all the flashcards

Tetralogy of Fallot

A specific heart defect in infants that can cause hypoxic episodes (sudden drops in oxygen levels).

Signup and view all the flashcards

Hypoxic Crisis

Episodes of irritability, increased cyanosis, and breathing problems in infants with heart conditions (like Tetralogy of Fallot), requiring immediate surgical intervention.

Signup and view all the flashcards

Cardiopathy suspicion

Presence of symptoms or signs suggesting a heart condition in a child.

Signup and view all the flashcards

Thorough history-taking

Gathering detailed information about the child's symptoms, medical history, and family history.

Signup and view all the flashcards

Physical examination

A systematic evaluation of the child's physical characteristics, including vital signs and specific heart features.

Signup and view all the flashcards

X-ray (Chest)

An X-ray image of the chest to visualize the heart and lungs

Signup and view all the flashcards

ECG (Electrocardiogram)

A test that records the electrical activity of the heart.

Signup and view all the flashcards

Empathy with child

Building a connection with the child to make the questioning process comfortable and effective.

Signup and view all the flashcards

Parental information (young child)

Collecting crucial medical details from parents when querying a toddler or infant.

Signup and view all the flashcards

Teenage patient privacy

Giving adolescents the right to discuss their health issues privately.

Signup and view all the flashcards

Cardiac Pain Origin

Pain originating from the heart, with potential structural abnormalities (e.g., valve problems, coronary issues) or acquired heart diseases (e.g., pericarditis, myocarditis).

Signup and view all the flashcards

Thoracic Pain Differentiation

Distinguishing cardiac pain from other origins by evaluating pain location, duration, and characteristics (e.g., angina, syncope with exertion).

Signup and view all the flashcards

Pediatric Physical Exam Sequence

A structured approach for assessing infants and children in a clinical setting, typically involving vital signs, visual inspection, physical touch (palpation), and listening to the heart (auscultation).

Signup and view all the flashcards

Normal Blood Pressure Percentiles

Age-specific blood pressure ranges considered normal, represented by the 90th percentile.

Signup and view all the flashcards

Vital Signs Assessment

Measurement of key indicators of a person's health, including heart rate, blood pressure, temperature, and respirations.

Signup and view all the flashcards

Cardiopatías en la primera semana de vida

Problemas cardíacos que aparecen en los primeros siete días de vida del bebé, generalmente complejos.

Signup and view all the flashcards

Síntomas de cardiopatías en niños mayores

Fatiga excesiva al esfuerzo, crisis sincopales con pérdida de consciencia, palidez, frialdad, pulso débil, etc.

Signup and view all the flashcards

Crisis sincopales

Pérdida súbita del conocimiento relacionada con esfuerzo, con síntomas como palidez, frialdad y pulso débil.

Signup and view all the flashcards

Causas de crisis sincopales

Estenosis aórtica, estenosis pulmonar crítica, hipertensión pulmonar severa, miocardiopatías y arritmias graves.

Signup and view all the flashcards

Síncope vasovagal

Pérdida del conocimiento más común en niños sanos, precedido por síntomas de advertencia como palidez y sudoración.

Signup and view all the flashcards

Palpitaciones

Sensación percibida por el paciente sobre anomalías en el ritmo cardiaco.

Signup and view all the flashcards

Dolor torácico en niños

Generalmente de causa no cardiaca, como muscular, respiratoria, digestiva, o psicológica.

Signup and view all the flashcards

Causas cardiacas de dolor torácico

Representan menos del 5% de los casos de dolor torácico en niños de causa identificable.

Signup and view all the flashcards

Pediatric Cardiology Referral Criteria

Guidelines for determining when a child needs a cardiologist, based upon age, heart sounds (murmurs), and associated symptoms.

Signup and view all the flashcards

Innocent Murmur

A heart sound (murmur) that is not caused by a heart problem.

Signup and view all the flashcards

Echocardiogram

An ultrasound of the heart used to determine if a heart problem exists.

Signup and view all the flashcards

Family History of Heart Conditions

A history of heart problems in a child's family members.

Signup and view all the flashcards

Cardiac Arrhythmia

An irregular heartbeat pattern.

Signup and view all the flashcards

Hyperdynamic Circulation

Circulatory system with increased activity.

Signup and view all the flashcards

Pediatric Cardiology Overload

Excessive referrals of children with innocent heart sounds to specialists.

Signup and view all the flashcards

Pediatric Cardiology Consultation

A medical visit with a pediatric cardiologist to evaluate potential heart problems.

Signup and view all the flashcards

Systolic Murmurs

Heart sounds during the contraction phase of the heart; categorized as ejection or regurgitation.

Signup and view all the flashcards

Ejection Murmurs

Systolic murmurs peaking mid-systole, and ending before the second heart sound, related to narrowed valve openings.

Signup and view all the flashcards

Regurgitation Murmurs

Systolic murmurs starting right after the first heart sound and continuing through systole. Indicate blood flowing backward.

Signup and view all the flashcards

Location of Murmurs

Murmurs are assessed in specific heart areas (e.g., aortic, pulmonic, tricuspid, mitral) and can radiate to other body parts.

Signup and view all the flashcards

Diastolic Murmurs

Heart sounds occurring during the relaxation phase of the heart, similar to systolic murmurs.

Signup and view all the flashcards

Continuous Murmurs

Murmurs present both during systole and diastole; suggest a communication between high-pressure and low-pressure areas of the heart.

Signup and view all the flashcards

Intensity of Murmurs

The loudness of a murmur; correlates with blood flow through a narrowed area (stenosis) or backward flow (regurgitation).

Signup and view all the flashcards

Quality of Murmurs

The character of a murmur, like harsh, soft, or musical. Helps with the diagnosis.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Historia Clínica y Exploración Física en Cardiología Pediátrica

  • Introducción: En la actualidad, la tecnología médica ha avanzado, pero la anamnesis y exploración física siguen siendo cruciales para la detección de cardiopatías en niños.
  • Historia Clínica Importante: Una buena relación empática con el niño y sus padres es fundamental para obtener una anamnesis adecuada. La información debe obtenerse de los padres en caso de neonatos, lactantes o preescolares, y del propio niño en caso de niños mayores.
  • Anamnesis (Antecedentes):
  • Antecedentes Familiares: Preguntar sobre cardiopatías congénitas en familiares, exposición materna a agentes teratógenos, y otras enfermedades asociadas a cardiopatías congénitas.
  • Antecedentes Obstétricos y Personales: Preguntar sobre la salud de la madre durante el embarazo, posibles exposiciones a agentes teratógenos, el estado del recién nacido, crecimiento y desarrollo, y cualquier problema de salud previo.
  • Anamnesis Actual: Preguntas sobre los síntomas, su inicio, duración y lo que el niño o los padres atribuyen al problema. En neonatos y lactantes, las preguntas se centrarán en síntomas relacionados con insuficiencia cardiaca congestiva o isquemia/hipoxia. Preguntar sobre la alimentación, ganancia de peso, cianosis (importante diferenciar entre cianosis central y periférica), taquipnea, disnea, etc.
  • Exploración Física: La exploración física sigue un protocolo pediátrico estándar, y es importante establecer una secuencia sistemática.
  • Signos Vitales: Frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria y presión arterial son fundamentales. Se deben determinar en ambas extremidades superiores y al menos en una inferior.
  • Inspección: Examen del estado general, fenotipo, presencia de dismorfias, cianosis, aleteo nasal, tiraje, etc. y también características respiratorias (ej. taquipnea).Examen de la pared torácica y el tórax en general (ej. abombamiento), si existe alguna patología caracteística (ej. tórax excavatum, pectum excavatum). Análisis de la coloración de la piel y mucosas.
  • Palpación: Examinar el pulso (calidad, regularidad), el impulso cardíaco, verificar que la palpación se realiza en las zonas clásicas (ápex). Revisar la morfología abdominal.
  • Auscultación: Examinar los ruidos cardiacos, intensidad de los soplos (localización, tiempo del ciclo cardiaco, y calidad), y buscar presencia de frémitos o thrills.
  • Soplos Cardíacos: Identificar la condición y características (intensidad, localización, duración, etc.). Distinguir soplos inocentes de los patológicos.

Determinación de Signos Vitales (ej.)

  • Tabla 1: Tabla de presión arterial normal según la edad.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario se centra en la historia clínica y la exploración física esenciales para la detección de cardiopatías en niños. La importancia de una anamnesis adecuada y una comunicación empática con los padres y el niño es fundamental. Se explorarán los antecedentes familiares y obstétricos relevantes.

More Like This

Pediatric Cardiology Defects Overview
37 questions
Pediatric Cardiology: ASD and PDA
38 questions
PROPEDEUTICA MÉDICA
50 questions
Pediatric Cardiology: ASD, Coarctation, PDA
13 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser