Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes pasos se debe realizar para observar un cambio de color en la reacción?
¿Cuál de los siguientes pasos se debe realizar para observar un cambio de color en la reacción?
- Agregar 50 mL de solución B a 50 mL de solución A y agitar. (correct)
- Dejar las soluciones en reposo sin agitar.
- Colocar las soluciones en un baño de hielo antes de la mezcla.
- Calentar ambas soluciones a 100 °C antes de mezclarlas.
¿Qué efecto tiene aumentar la temperatura de las soluciones sobre el tiempo de reacción?
¿Qué efecto tiene aumentar la temperatura de las soluciones sobre el tiempo de reacción?
- Aumenta el tiempo de reacción.
- No afecta el tiempo de reacción.
- Hace que la reacción se detenga.
- Disminuye el tiempo de reacción. (correct)
¿Qué datos se deben registrar después de calentar las soluciones antes de mezclarlas?
¿Qué datos se deben registrar después de calentar las soluciones antes de mezclarlas?
- El tipo de envase utilizado para mezclar.
- La proporción de las soluciones utilizadas.
- Solo el cambio de color.
- La temperatura ambiente y el tiempo de reacción. (correct)
Al colocar las soluciones en un baño de hielo, ¿cuál es el objetivo de esta acción?
Al colocar las soluciones en un baño de hielo, ¿cuál es el objetivo de esta acción?
¿Qué factores se deben considerar al graficar 'Concentración vs. tiempo' para la reacción?
¿Qué factores se deben considerar al graficar 'Concentración vs. tiempo' para la reacción?
¿Cuál es el objetivo principal del experimento descrito?
¿Cuál es el objetivo principal del experimento descrito?
¿Qué cantidad de ácido ascórbico se debe preparar en el experimento?
¿Qué cantidad de ácido ascórbico se debe preparar en el experimento?
¿Qué sustancia se filtra en el Erlenmeyer que se identifica como solución A?
¿Qué sustancia se filtra en el Erlenmeyer que se identifica como solución A?
¿Cuál es el papel de la tintura de yodo en el experimento?
¿Cuál es el papel de la tintura de yodo en el experimento?
¿Qué paso se debe realizar después de mezclar las soluciones A y B?
¿Qué paso se debe realizar después de mezclar las soluciones A y B?
¿Qué se debe hacer con las tabletas de vitamina C antes de su uso en el experimento?
¿Qué se debe hacer con las tabletas de vitamina C antes de su uso en el experimento?
¿Cuál es el componente principal de la solución B?
¿Cuál es el componente principal de la solución B?
¿Qué se debe hacer con la mezcla de almidón de maíz y agua durante su preparación?
¿Qué se debe hacer con la mezcla de almidón de maíz y agua durante su preparación?
Study Notes
Experimento del Reloj de Yodo
- El objetivo es comprobar cómo la concentración de reactivos afecta el equilibrio de una reacción.
- Se preparan dos soluciones: A y B, utilizando ácido ascórbico, almidón de maíz, y yodo.
Preparación de Soluciones
- Tritura 2 g de ácido ascórbico, usando tabletas de vitamina C, y anota observaciones.
- Disuelve el ácido en 60 mL de agua destilada en un Erlenmeyer, identificado como solución A.
- En otro Erlenmeyer, mezcla 0.4 g de almidón de maíz con 350 mL de agua, calentando hasta ebullición.
- Filtra esta mezcla en un Erlenmeyer identificado como solución B, y añade 150 mL de peróxido de hidrógeno al 3%.
Desarrollo de la Reacción
- Añade 12.5 mL de tintura de yodo al 5% a la solución A y agita.
- Incorpora agua destilada hasta un volumen total de 250 mL en la solución A.
- Mezcla 50 mL de la solución A con 50 mL de la solución B en un Erlenmeyer y registra el tiempo de reacción al observar un cambio de color.
Repeticiones y Variables
- Repite la mezcla de A y B con diferentes proporciones según una tabla de trabajo.
- Identifica el factor que afectó el equilibrio de la reacción tras cada mezcla.
- Grafica la relación entre concentración y tiempo de la reacción.
Efectos de la Temperatura
- Calienta muestras de A y B a 70 °C y mezcla, registrando el tiempo de reacción.
- Repite el procedimiento tras enfriar las soluciones a 5 °C, registrando también el tiempo de reacción.
- Consulta tu teléfono celular para registrar la temperatura ambiente durante los experimentos.
Observaciones Finales
- Evaluar qué factores impactaron el equilibrio de la reacción.
- Grafica la relación entre temperatura y tiempo de la reacción.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este quiz te guiará a través del experimento del reloj de yodo, donde podrás observar cómo la concentración de reactivos afecta el equilibrio de una reacción. Asegúrate de seguir el procedimiento para preparar las soluciones adecuadamente y anotar cualquier observación relevante. Aprende sobre la química involucrada en este emocionante experimento.