Evaluación en Trabajo Social

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es la importancia primordial de la evaluación dentro del método básico de Trabajo Social?

  • Identificar el progreso y corregir errores para optimizar el plan de acción. (correct)
  • Priorizar la teoría sobre la práctica en la intervención social.
  • Demostrar la desconexión entre la teoría y la práctica.
  • Limitar la aplicación de teorías en la práctica diaria.

¿Cómo se integra la evaluación en el proceso de intervención en Trabajo Social según las tendencias actuales?

  • Se utiliza solo en la fase de diagnóstico para definir el problema.
  • Se realiza de forma continua y transversal a lo largo de todo el proceso de intervención. (correct)
  • Se reserva para momentos específicos después de la ejecución del programa.
  • Se aplica exclusivamente al final del proceso para medir resultados.

¿Cuál es el propósito fundamental de la evaluación en el Trabajo Social según el texto?

  • Justificar el uso de teorías complejas en la práctica.
  • Asignar recursos sin considerar la eficiencia y la mejora continua.
  • Limitar la flexibilidad en el proceso de acción.
  • Hacer un uso más eficaz de los recursos y mejorar el proceso de intervención. (correct)

Según Mario Espinoza (1986), ¿qué implica el proceso de evaluación?

<p>Comparar la situación real con una programación previa para medir el grado de similitud. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la definición de evaluación según Ander-Egg?

<p>Un proceso sistemático para comprobar el logro de metas y proponer ajustes. (D)</p> Signup and view all the answers

Según Montserrat Colomer, ¿qué permite la evaluación en relación con los planes propuestos?

<p>Constatar los logros y hacer las modificaciones necesarias en actividades futuras. (B)</p> Signup and view all the answers

Según Francisco Alvira, ¿cuál es el objetivo último de la evaluación de un programa?

<p>Actuar sobre el programa basándose en la información recogida. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la evaluación en la fase de diagnóstico dentro del proceso metodológico en Trabajo Social?

<p>Evaluar las necesidades y jerarquizar los problemas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un aspecto clave a evaluar durante la fase de planificación de un proyecto o servicio?

<p>La factibilidad del proyecto o servicio en relación con las necesidades detectadas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los aspectos que se evalúan en la fase de ejecución (implementación) de un proyecto?

<p>La situación financiera del servicio o proyecto. (A)</p> Signup and view all the answers

¿A qué se refiere la dimensión estratégica de la evaluación?

<p>Al plan y constituye una evaluación de impacto a largo plazo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evalúa la dimensión táctica de la evaluación en Trabajo Social?

<p>La estructura, proceso y resultados del programa o servicio. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se enfoca la evaluación operacional dentro de las dimensiones de la evaluación?

<p>En la gestión de los recursos y actividades. (B)</p> Signup and view all the answers

Según Rotger Amengual (2003), ¿qué característica debe reunir la evaluación para ser considerada 'criterial'?

<p>Ser referida a criterios establecidos previamente. (C)</p> Signup and view all the answers

Según Rotger Amengual (2003), ¿qué implica que la evaluación sea 'decisoria'?

<p>Que permita la toma de decisiones. (A)</p> Signup and view all the answers

Según Cardona (1994), ¿qué implica que la evaluación sea 'referencial'?

<p>Que su finalidad sea relacionar los logros obtenidos con las metas propuestas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la evaluación según Carol Weiss (1978)?

<p>Contribuir a la toma de decisiones y mejorar la programación futura. (A)</p> Signup and view all the answers

Según Espinoza Vergara, ¿qué mide la 'idoneidad' de un proyecto o servicio?

<p>La capacidad para hacer coherentes las actividades y tareas con las metas propuestas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿A qué se refiere el concepto de 'sostenibilidad' en la evaluación de proyectos?

<p>La capacidad de los beneficiarios para continuar realizando los objetivos del proyecto. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la evaluación al comienzo de un proyecto de planificación social?

<p>Función diagnóstica. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué asegura la función de control en la evaluación?

<p>El control de las distintas variables que configuran el diseño de la planificación social. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué permite la función normativa de la evaluación en un proyecto social?

<p>Controlar la calidad y eficacia de todas las fases del proyecto. (A)</p> Signup and view all the answers

Según Ander-Egg (1982), ¿qué implica el principio de 'objetividad' en la evaluación?

<p>Analizar y medir los hechos tal como se presentan en la realidad, sin distorsiones. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo se cumple el principio de 'fiabilidad' en la evaluación?

<p>Cuando la evaluación se aplica de forma reiterada y da resultados similares. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la finalidad del principio de 'practicidad y utilidad' en la evaluación?

<p>Producir el beneficio de medir, a priori, objetivos conseguidos y que se conseguirán. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el concepto de 'impacto' en la evaluación de un proyecto social?

<p>Medida en que el proyecto ha tenido consecuencias sobre el conjunto del entorno desde el punto de vista técnico, económico, sociocultural, institucional, ambiental. (B)</p> Signup and view all the answers

En la evaluación táctica, ¿a qué se refiere la evaluación sobre la estructura?

<p>A la cantidad, calidad y adquisición de recursos humanos, físicos y financieros. (D)</p> Signup and view all the answers

En la evaluación táctica, ¿a qué se refiere la evaluación del proceso?

<p>A los servicios producidos y utilizados. (C)</p> Signup and view all the answers

Según Espinoza Vergara, ¿qué mide la 'eficiencia' de un proyecto o servicio?

<p>Medir el índice de productividad del proyecto o servicio, es decir la relación existente entre los bienes y servicios finales y los insumos requeridos para su realización. (A)</p> Signup and view all the answers

Según Rotger Amengual (2003), ¿qué implica que la evaluación sea 'continua'?

<p>A lo largo de todo el proceso y no solamente durante un momento determinado. (B)</p> Signup and view all the answers

Según Rotger Amengual (2003), ¿qué implica que la evaluación sea 'cooperativa'?

<p>De forma que permita la participación de todos los agentes implicados en la intervención. (A)</p> Signup and view all the answers

Según Pérez Juste, ¿a qué está orientado el proceso sistemático de recogida de información?

<p>Orientado a valorar la calidad de un programa, como base para la posterior toma de decisiones de mejora tanto del programa de personal implicado y de modo indirecto del cuerpo social en el que se halla inmerso (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué permite el conocimiento de las necesidades sociales mediante la función predictiva?

<p>Nos permite pronosticar las posibilidades de reducción o corrección de tales eventos, según los recursos disponibles. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se evalúa en la fase de Investigación/diagnóstico?

<p>Evaluación de las investigaciones (D)</p> Signup and view all the answers

Según Ander-Egg (1982), ¿qué implica el principio de 'validez' en la evaluación?

<p>Los hechos y las acciones deben ser medidos de tal forma que sean demostrables, sin distorsiones sistemáticas. (B)</p> Signup and view all the answers

Según Ander-Egg (1982), ¿qué implica el principio de 'oportunidad' en la evaluación?

<p>Evitar distorsiones y facilitar el introducir medidas para corregir el proyecto o servicio. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación entre la evaluación y la intervención en Trabajo Social según el texto?

<p>La evaluación es un proceso continuo e integrado en la intervención, que permite la retroalimentación y la mejora constante. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la evaluación en Trabajo Social, ¿cómo se podría definir la 'sostenibilidad' de un proyecto?

<p>La medida en que los beneficiarios pueden y desean continuar por sí mismos con los objetivos del proyecto tras su finalización. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica que la evaluación sea 'criterial' según Rotger Amengual (2003)?

<p>Que la evaluación se realice con base en criterios establecidos previamente y no de forma improvisada. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se refleja la función normativa de la evaluación en el diseño de un proyecto social?

<p>Permite modificar la estructura, funcionamiento y metodología del proyecto basándose en datos obtenidos para mejorar futuras intervenciones. (B)</p> Signup and view all the answers

En la evaluación táctica, ¿cuál es el enfoque principal al evaluar el 'proceso'?

<p>Examinar los servicios producidos y utilizados durante la implementación del programa. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es evaluar según Espinoza?

Compara lo alcanzado con lo programado, buscando fallos en programación y ejecución.

¿Qué es la evaluación?

Investigación social aplicada para valorar la conceptualización, diseño, implementación y utilidad de programas de intervención social.

¿Qué es evaluar según Ander-Egg?

Comprobar el logro de metas, identificar factores influyentes y recomendar ajustes necesarios.

¿Qué es evaluar según Colomer?

Proceso crítico para constatar logros, identificar factores influyentes y hacer modificaciones necesarias.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es evaluar según Restrepo?

Análisis del trabajo para medir resultados e identificar factores influyentes, tanto positivos como negativos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es evaluar según Alvira?

Emitir un juicio sobre el valor de un programa, basado en la recogida sistemática de información.

Signup and view all the flashcards

Definición común de evaluación

Proceso sistemático de recogida de información para determinar eficacia y eficiencia, identificar carencias y facilitar la toma de decisiones correctivas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué se evalúa en la planificación?

Factibilidad del proyecto, relación con necesidades, objetivos, metas, recursos, y respaldo técnico.

Signup and view all the flashcards

¿Qué se evalúa en la ejecución?

Tareas de motivación, plazos, cantidad, calidad, recursos humanos, materiales, técnicos y situación financiera.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la eficacia?

Nivel de cumplimiento de objetivos propuestos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la eficiencia?

Evaluación de los recursos empleados en relación con los resultados obtenidos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la efectividad?

Si el proyecto ha conseguido unos determinados efectos positivos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el impacto?

Medida en que el proyecto ha tenido consecuencias sobre el conjunto del entorno.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la sostenibilidad?

Medida en que los beneficiarios pueden y quieren continuar tomando a su cargo la realización de los objetivos del proyecto.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la propiedad?

capacidad real de modificar la situación que lo originó.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la evaluación táctica?

Se centra en los componentes del programa o servicio: estructura, proceso y resultados.

Signup and view all the flashcards

¿Qué evalúa la estructura?

Cantidad, calidad y adquisición de recursos humanos, físicos y financieros.

Signup and view all the flashcards

¿Qué evalúa el proceso?

Servicios producidos y utilizados.

Signup and view all the flashcards

¿Qué evalúa los efectos?

Análisis de resultados y consecuencias o impacto producido.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la evaluación operacional?

Centrada en objetivos operativos, actividades, recursos y gestión.

Signup and view all the flashcards

Características de la evaluación

Integrada en el diseño, formativa, continua, criterial, decisoria y cooperativa.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la evaluación criterial?

Referida a unos criterios establecidos previamente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la evaluación decisoria?

Que permita la toma de decisiones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la evaluación cooperativa?

Que permita la participación de todos los agentes implicados en la intervención.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la evaluación referencial?

Relacionar logros obtenidos con las metas u objetivos propuestos o programados.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la evaluación científica?

Tanto en los instrumentos de medida como en la metodología empleada para obtener información.

Signup and view all the flashcards

Objetivo de la evaluación

Medir efectos del programa comparando con las metas, para mejorar la programación futura.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la pertinencia?

Capacidad de un proyecto o servicio para resolver la situación que justifica su existencia.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la idoneidad?

Capacidad que tiene un proyecto o servicio para hacer coherentes las actividades y tareas con las metas y objetivos propuestos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la efectividad?

Capacidad que tienen las actividades y tareas de un proyecto o servicio para alcanzar los objetivos y metas que el mismo define en cantidad, calidad y tiempo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la eficiencia?

Medir el índice de productividad del proyecto o servicio.

Signup and view all the flashcards

Función de la evaluación

Permitirá comprobar en qué medida los resultados obtenidos coinciden con los deseados y con los objetivos planteados

Signup and view all the flashcards

¿Qué función es la diagnóstica?

El diagnóstico de necesidades sociales y su conocimiento nos permite un diseño más perfecto de la intervención social.

Signup and view all the flashcards

¿Qué función es la predictiva?

El conocimiento de las necesidades sociales nos permite pronosticar las posibilidades de reducción o corrección de tales eventos, según los recursos disponibles.

Signup and view all the flashcards

¿Qué función es la de control?

Función inherente e inseparable de cualquier evaluación. Nos asegura el control de las distintas variables que configuran el diseño de la planificación social.

Signup and view all the flashcards

¿Qué función es la normativa?

Ya que la evaluación controla la calidad y eficacia de todas las fases del proyecto.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la objetividad?

Los hechos y motivos de la evaluación deben ser analizados y medidos tal y como se presentan en la realidad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la validez?

Los hechos y las acciones deben ser medidos de tal forma que sean demostrables, sin distorsiones sistemáticas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la fiabilidad?

Se va a cumplir cuando se aplica la evaluación de forma reiterada a un grupo, fenómeno o persona por diferentes investigadores o profesionales, dando los mismos o parecidos resultados.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la oportunidad?

La evaluación se debe elaborar en el momento oportuno a fin de evitar distorsiones y facilitar el introducir medidas para corregir el proyecto o servicio.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la practicidad y utilidad?

La toma de decisiones y la medición de programas o proyectos produce el beneficio de medir, a priori, objetivos conseguidos y se conseguirán con la aplicación de dicho programa o proyecto.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • La evaluación en Trabajo Social fusiona teoría y práctica para mejorar la acción, identificando errores y actualizando el plan.
  • Evaluar es un ejercicio práctico que aplica técnicas de investigación social para valorar programas de intervención desde su concepción hasta su impacto.
  • La evaluación se realiza durante todo el proceso de intervención, no solo al final.
  • Intervención y evaluación se entrelazan retroalimentándose en procesos individuales, grupales o comunitarios.

Concepto de Evaluación

  • La evaluación es un medio para optimizar recursos, mejorar la intervención social y, si es necesario, modificar el proceso de acción.
  • MARIO ESPINOZA (1986): Evaluar es comparar logros con la programación previa para detectar y corregir fallos.
  • ANDER-EGG: La evaluación verifica la racionalidad de la acción midiendo el cumplimiento de objetivos y la capacidad para alcanzarlos.
  • MONTSERRAT COLOMER: Es un proceso crítico para constatar aspectos alcanzados en el plan y modificar actividades futuras, identificando factores influyentes.
  • PATRICIA RESTREPO: Analiza el trabajo realizado para medir resultados e influencias positivas o negativas.
  • FRANCISCO ALVIRA: Evaluar es emitir un juicio sobre el valor de un programa, basado en información sistemática y científica para actuar sobre él.
  • PÉREZ JUSTE: Proceso sistemático para valorar la calidad de un programa y mejorar la toma de decisiones.
  • Definición común: Proceso sistemático y continuo para determinar la eficacia y eficiencia en alcanzar metas, identificar carencias y facilitar la toma de decisiones correctivas.

Aspectos a Evaluar

  • La evaluación se realiza en el diagnóstico, programación y ejecución, no solo al final de programas sociales.

Investigación/Diagnóstico

  • Evalúa las investigaciones.
  • Identifica la situación-problema.
  • Desarrolla y selecciona instrumentos y procedimientos.
  • Diseña la investigación, análisis e interpretación de datos.
  • Analiza las consecuencias inferidas.

Planificación

  • Evalúa la factibilidad del proyecto o servicio.
  • Relaciona el proyecto/servicio con las necesidades detectadas, políticas, planes y programas institucionales.
  • Analiza la formulación de objetivos y metas y las posibilidades reales de alcanzar las metas
  • Evalúa la suficiencia de recursos disponibles y el respaldo técnico y de los ejecutores al servicio/proyecto.

Ejecución (Implementación)

  • Evalúa las tareas de motivación y la realización de tareas y actividades dentro de los plazos, cantidad y calidad programadas.
  • Analiza la disponibilidad de recursos humanos, materiales y técnicos, así como la situación financiera del servicio o proyecto.
  • Evalúa la eficacia (cumplimiento de objetivos), eficiencia (relación calidad-coste), efectividad (efectos positivos), impacto (consecuencias en el entorno), sostenibilidad (capacidad de los beneficiarios para continuar los objetivos), propiedad (capacidad de modificar la situación original) e idoneidad de las actividades.

Dimensiones de la Evaluación

  • Evaluación estratégica: Evalúa el impacto a largo plazo, usando índices.
  • Evaluación táctica: Se centra en estructura (recursos), proceso (servicios), y resultados (impacto) del programa o servicio.
  • Evaluación operacional: Se centra en objetivos operativos, actividades y gestión de recursos del proyecto.

Características de la Evaluación

  • INTEGRADA: Dentro del proceso metodológico lógico y sistemático.
  • FORMATIVA: Perfecciona el proceso y resultado de la intervención, favoreciendo la toma de decisiones futuras.
  • CONTINUA: A lo largo del proceso.
  • CRITERIAL: Referida a criterios preestablecidos.
  • DECISORIA: Permite la toma de decisiones prácticas.
  • COOPERATIVA: Permite la participación de todos los agentes implicados.
  • REFERENCIAL: Relaciona logros con metas programadas.
  • CIENTÍFICA: Utiliza instrumentos y metodología científica.

Objetivos de la Evaluación

  • CAROL WEISS (1978): Medir los efectos de un programa comparándolos con las metas para mejorar la toma de decisiones y la programación futura.
  • ESPINOZA VERGARA: Medir pertinencia, idoneidad, efectividad y eficiencia de un proyecto.
  • Evaluar el grado de eficacia, impacto y sostenibilidad.
  • Facilitar la toma de decisiones para mejorar o modificar el servicio o proyecto.
  • Continuar o interrumpir el proyecto o servicio.
  • Marcar las bases para futuras investigaciones e intervenciones.
  • Valorar el impacto de la intervención del trabajador social.

Funciones de la Evaluación

  • Permite comprobar la coincidencia entre resultados deseados y los objetivos planteados, valorando logros e identificando obstáculos para mejorar planificaciones futuras.
  • Diagnóstica: Permite un diseño más perfecto de la intervención social.
  • Predictiva: Permite pronosticar las posibilidades de reducción o corrección de tales eventos, según los recursos disponibles.
  • De control: Asegura el control de las distintas variables que configuran el diseño de la planificación social.
  • Normativa: Los datos que se van obteniendo servirán en el futuro para introducir modificaciones en la estructura, funcionamiento, metodología de la intervención social.

Principios de la Evaluación

  • Los principios inherentes al proceso de evaluación son:
  • OBJETIVIDAD: Evita distorsiones teóricas e ideológicas.
  • VALIDEZ: Hechos demostrables sin distorsiones.
  • FIABILIDAD: Resultados consistentes al ser aplicada por diferentes investigadores.
  • OPORTUNIDAD: Se debe elaborar en el momento oportuno.
  • PRACTICIDAD Y UTILIDAD: Beneficio de medir objetivos conseguidos y a conseguir.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Intervención en Servicios Sociales
32 questions
Evaluación en Trabajo Social
44 questions
La Evaluación en el Trabajo Social
34 questions
Tipos de Evaluación en Trabajo Social
52 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser