Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la indicación principal para comenzar a usar betabloqueantes en pacientes después de un evento de SCA?
¿Cuál es la indicación principal para comenzar a usar betabloqueantes en pacientes después de un evento de SCA?
- Dentro de 48 horas tras el evento
- Solo en pacientes mayores de 60 años
- Dentro de 24 horas tras el evento (correct)
- Solo si el paciente tiene antecedentes de hipertensión
¿Qué condición no constituye una contraindicación para el uso de betabloqueantes?
¿Qué condición no constituye una contraindicación para el uso de betabloqueantes?
- Hipertensión (correct)
- Insuficiencia cardíaca descompensada aguda
- Asma
- Bloqueo auriculoventricular
¿Bajo qué circunstancia se pueden suspender los betabloqueantes después de un tratamiento prolongado?
¿Bajo qué circunstancia se pueden suspender los betabloqueantes después de un tratamiento prolongado?
- Después de 1 año de tratamiento sin otros indicios
- Al cumplirse 5 años de tratamiento
- Si no hay otros indicios o efectos secundarios presentes (correct)
- Si el paciente presenta síntomas de taquicardia
¿Cuál es el beneficio de los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) en pacientes con infarto de miocardio reciente?
¿Cuál es el beneficio de los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) en pacientes con infarto de miocardio reciente?
¿Cuál de los siguientes pacientes debería considerar recibir un inhibidor de la ECA dentro de las 24 horas tras un SCA?
¿Cuál de los siguientes pacientes debería considerar recibir un inhibidor de la ECA dentro de las 24 horas tras un SCA?
¿Cuál de los siguientes es un efecto esperado de los agonistas del receptor GLP-1?
¿Cuál de los siguientes es un efecto esperado de los agonistas del receptor GLP-1?
¿Cómo actúan los inhibidores SGLT-2 en el tratamiento de la diabetes?
¿Cómo actúan los inhibidores SGLT-2 en el tratamiento de la diabetes?
¿Qué terapia se debe considerar para pacientes que no toleran inhibidores de la ECA?
¿Qué terapia se debe considerar para pacientes que no toleran inhibidores de la ECA?
¿Cuál es un efecto secundario potencial asociado con el uso de betabloqueantes?
¿Cuál es un efecto secundario potencial asociado con el uso de betabloqueantes?
Study Notes
Evaluación del Síndrome Coronario Agudo
- Diferenciación del riesgo: Alto riesgo (Marburg score 3–5) y bajo riesgo (Marburg score 0–2).
- Para pacientes de alto riesgo, se recomienda la referencia inmediata a emergencias.
- En caso de dolor torácico, se debe evaluar si es STEMI siguiendo las directrices ACC/AHA.
Manejo según resultados de troponina
- Obtener troponina cardíaca de alta sensibilidad al ingreso y a las 1-2 horas.
- Resultados negativos deben llevar a evaluar el riesgo de eventos cardiovasculares adversos mediante el puntaje HEART.
Puntajes HEART y pruebas adicionales
- Clasificación del riesgo:
- Bajo riesgo (HEART 0–3): No se recomiendan pruebas adicionales.
- Riesgo intermedio (HEART 4–6): Se recomienda trabajo adicional, considerar score de calcio en entornos ambulatorios.
- Alto riesgo (HEART 7–10): Se necesita angiografía coronaria invasiva.
Estrategias de pruebas de esfuerzo
- Para pacientes con dolor torácico agudo de riesgo intermedio, se sugiere realizar pruebas de esfuerzo como:
- Pruebas de ejercicio con ECG, ecocardiografía, o imágenes nucleares.
- La prueba de ejercicio con ECG es la más rentable, aunque menos sensible que otras modalidades.
Estudios de perfusión miocárdica
- Se correlacionan imágenes en reposo y post-esfuerzo para diagnosticar isquemia.
- Una prueba de estrés normal es válida por 1 año, siempre y cuando los síntomas no hayan cambiado.
Angiografía coronaria
- La tomografía por angiografía coronaria (CCTA) se usa como alternativa de prueba de esfuerzo en pacientes de riesgo intermedio o con contraindicaciones a las pruebas de estrés.
- La angiografía coronaria invasiva se reserva para pacientes de alto riesgo (HEART >6).
Tratamiento con beta-bloqueadores
- Iniciar beta-bloqueadores dentro de las 24 horas posteriores a un evento de síndrome coronario agudo, a menos que estén contraindicados.
- Estos pueden suspenderse después de 2 a 3 años si no hay otras indicaciones.
Inhibidores de la ACE y bloqueadores de receptores de angiotensina
- Los inhibidores de la ACE reducen la mortalidad en pacientes con infarto reciente, especialmente con disfunción del ventrículo izquierdo.
- En pacientes con STEMI, se debe iniciar el tratamiento con inhibidores de la ACE en las primeras 24 horas.
Medicamentos antidiabéticos
- Agonistas del receptor de GLP-1: Controlan el apetito, regulan la secreción de insulina y glucagón, y retrasan el tránsito gastrointestinal.
- Inhibidores de SGLT-2: Medicamentos orales que aumentan la excreción de glucosa y sodio en la orina, disminuyendo así los niveles de glucosa en sangre.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario evalúa el riesgo del virus de Marburg basado en los puntajes obtenidos. Los puntajes de 3 a 5 indican un riesgo alto, mientras que los puntajes de 0 a 2 se consideran riesgo bajo. Es importante realizar una derivación al departamento de emergencias para los casos de alto riesgo.