Etiología del Daño Cerebral: TCE y Epilepsia
85 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la característica principal de los meduloblastomas?

  • Afectan principalmente a adultos.
  • Representan un tipo de epilepsia sintomática.
  • Son formaciones benignas que no causan síntomas.
  • Son tumores embrionarios malignos que afectan principalmente a niños. (correct)

Qué tipo de epilepsia constituye el 60% de los casos según la literatura?

  • Epilepsias sintomáticas.
  • Epilepsias focales.
  • Epilepsias criptogénicas.
  • Epilepsias idiopáticas. (correct)

¿Cuáles son algunos de los síntomas graves relacionados con la hidrocefalia?

  • Bloqueo en el drenaje del líquido cefalorraquídeo y aumento de la audición.
  • Cefaleas, vértigo y pérdida de memoria.
  • Pérdida de coordinación y excesivo movimiento.
  • Vómitos, letargo y dificultad para voltear los ojos. (correct)

Según la Liga Internacional contra la Epilepsia, ¿cuál es una de las clasificaciones propuesta?

<p>Epilepsia focal. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué síntomas pueden indicar un bloqueo en el drenaje del líquido cefalorraquídeo?

<p>Náuseas, cefaleas y aumento en el crecimiento cefálico. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas personas aproximadamente son afectadas por la epilepsia en todo el mundo?

<p>50 millones (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una causa del trauma según el contenido?

<p>Fuerza nuclear (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal consecuencia de los traumatismos craneoencefálicos (TCE)?

<p>Dano cerebral (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes fenómenos NO se requiere para determinar la presencia de un TCE?

<p>Dificultades para concentrarse (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estas afirmaciones es verdadera respecto a los TCE en menores de 45 años?

<p>Son la principal causa de muerte y discapacidad (D)</p> Signup and view all the answers

Las complicaciones de la epilepsia pueden incluir:

<p>Dificultades de diagnóstico (A)</p> Signup and view all the answers

El trauma se caracteriza por ser:

<p>Repentino e inesperado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos del desarrollo humano puede verse afectado por los TCE?

<p>Áreas sociofamiliar, laboral y personal (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características se asocia con las lesiones cerradas en un traumatismo cranioencefálico?

<p>Provocan daño tisular microscópico y son difíciles de detectar. (C)</p> Signup and view all the answers

Qué función neuropsicológica se ve más afectada en casos de TCE moderado a grave?

<p>Funciones ejecutivas. (A)</p> Signup and view all the answers

Los accidentes de tránsito son responsables de qué porcentaje aproximado de los traumatismos cranioencefálicos?

<p>70% (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de la atención se ve comprometido en pacientes con TCE moderado y grave?

<p>Atención selectiva y sostenida. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación existe entre el daño axonal difuso y la velocidad de procesamiento en TCE?

<p>El daño axonal difuso reduce la velocidad de procesamiento. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cerebral se compromete debido al daño en el Sistema Activador Reticular Ascendente (SARA)?

<p>La atención. (C)</p> Signup and view all the answers

Las lesiones suelen producirse por un fenómeno de golpe-contragolpe en qué tipo de lesiones?

<p>Lesiones cerradas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor de riesgo, además de accidentes de tránsito, se menciona como relevante para los TCE?

<p>Caídas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes sintomatologías fue más prevalente en la protagonista de la historia?

<p>Ansiedad y depresión (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de conductas se mencionan como parte de los trastornos externalizantes de Juana?

<p>Agresiones físicas y verbales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué figura se menciona como protectora en la vida de Juana tras las atrocidades cometidas por su madre?

<p>Su padrastro (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un efecto del maltrato emocional y físico en Juana?

<p>Dificultades en empatía y percepción emocional (B)</p> Signup and view all the answers

Según el contenido, ¿qué se observa en la actividad eléctrica del lóbulo frontal de Juana?

<p>Ralentización del procesamiento eléctrico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define a los niños hipervigilantes como Juana?

<p>Reacciones exacerbadas e impulsivas (C)</p> Signup and view all the answers

La negligencia emocional a la que fue sometida Juana se manifiesta en...

<p>Dificultades emocionales y sociales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe el desarrollo intelectual de Juana, según lo observado?

<p>Por debajo de la media (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los meningiomas es correcta?

<p>Pueden provocar confusión y alucinaciones. (A)</p> Signup and view all the answers

En relación a la epilepsia, ¿cuál de los siguientes enunciados es cierto?

<p>Se requieren dos o más ataques no provocados para el diagnóstico. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor se asocia con un mayor riesgo de deterioro cognitivo en pacientes epilépticos?

<p>El inicio temprano de la epilepsia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes áreas del funcionamiento cognitivo se ve afectada en pacientes con epilepsia?

<p>Funciones cognitivas verbales y no verbales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se menciona como una característica del rendimiento cognitivo en pacientes epilépticos?

<p>Puede variar en función de múltiples factores. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de crisis convulsivas se considera un criterio esencial para el diagnóstico de epilepsia?

<p>Dos o más ataques no provocados. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los efectos neuropsicológicos mencionados relacionado con la edad de inicio de la epilepsia?

<p>Mayor riesgo de deterioro cognitivo con inicio temprano. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué afirmación es incorrecta respecto a la afectación cognitiva en pacientes con epilepsia?

<p>La epilepsia no afecta la fluidez verbal. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores no se han tomado en cuenta en el diagnóstico del daño cerebral según el documento?

<p>Hipoxia y anoxia (A), Infecciones del sistema nervioso central (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la finalidad principal de la información teórica mencionada en el documento?

<p>Hacer accesible la información sobre daño cerebral a varias audiencias (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condiciones se revisarán en la segunda parte del trabajo?

<p>Hipoxia, anoxia e infecciones del sistema nervioso central (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué herramienta se menciona como útil para evaluar el daño cerebral?

<p>Escala de Coma de Glasgow (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estrategias se sugiere como posible enfoque futuro?

<p>Nuevas estrategias de prevención y rehabilitación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de lesiones se aborda en el contexto del documento?

<p>Lesiones cerebrales traumáticas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué organismo proporcionó información sobre las lesiones cerebrales en Estados Unidos?

<p>Centers for Disease Control and Prevention (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del daño cerebral adquirido se considera importante para los interesados?

<p>Las secuelas neuropsicológicas (D)</p> Signup and view all the answers

Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes medicamentos está aprobado para el tratamiento de la excesiva somnolencia diurna en pacientes con narcolepsia?

<p>Modafinilo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes efectos se asocia con la atomoxetina en pacientes con TDAH?

<p>Aumento de funciones ejecutivas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto se reconoce comúnmente tras el uso de donepecilo en pacientes en fase crónica después de un TCE?

<p>Mejora en la memoria inmediata y tardía (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes medicamentos es un inhibidor de colinesterasa mencionado en los estudios?

<p>Galantamina (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una propiedad procolinérgica de la atomoxetina que se asocia con sus efectos en la memoria?

<p>Aumenta la acetilcolina (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los efectos de una lesión en las proyecciones colinérgicas?

<p>Disfunción cortical de la función colinérgica a largo plazo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principio es fundamental antes de iniciar el tratamiento de alteraciones cognitivas tras un TCE?

<p>Evaluar el tipo, frecuencia y gravedad de la alteración cognitiva (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un desafío en la demostración de la eficacia de los fármacos para tratar alteraciones cognitivas?

<p>Heterogeneidad sintomática (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe considerarse al elegir un fármaco para tratar alteraciones cognitivas?

<p>La función cognitiva más afectada y las bases neurobiológicas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo pueden las alteraciones cognitivas afectar el rendimiento general del paciente?

<p>Pueden empeorar el rendimiento cognitivo si no se tratan adecuadamente (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación existe entre déficit colinérgico y alteraciones de la memoria?

<p>El déficit colinérgico puede contribuir a empeorar las alteraciones de la memoria (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto no debe olvidarse al realizar la revisión del tratamiento farmacológico?

<p>Si los fármacos tienen efectos negativos en las funciones cognitivas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer en caso de que la causa de las alteraciones cognitivas parezca ser la misma?

<p>Ajustar la dosis a cada caso particular (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores podría dificultar la eficacia del tratamiento farmacológico en alteraciones cognitivas?

<p>No abordar las alteraciones conductuales y afectivas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes neurotransmisores se libera en exceso y provoca efectos neurotóxicos después de un TCE?

<p>Glutamato (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué alteración cognitiva es más notable debido al daño en el lóbulo frontal tras un TCE?

<p>Atención y funciones ejecutivas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la consecuencia del daño citotóxico relacionado con el TCE?

<p>Disregulación del calcio y magnesio (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué parte del cerebro se produce el daño crítico por excitotoxicidad del glutamato?

<p>Corteza frontal y hipocampo (B)</p> Signup and view all the answers

Después de un TCE, ¿qué sistema presenta un déficit crónico en las dos semanas posteriores?

<p>Sistema colinérgico (A), Sistema catecolaminérgico (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto provoca el estiramiento y la torsión neuronal tras un TCE?

<p>Efecto neurotóxico por exceso de neurotransmisores (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los efectos de la excitotoxicidad inducida por el glutamato?

<p>Activación de enzimas proteolíticas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de las catecolaminas en relación al trauma encefálico?

<p>El aumento de catecolaminas puede causar efectos neurotóxicos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la elevación excesiva de serotonina en la fase aguda de trauma encefálico?

<p>Disminuye la utilización de glucosa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la acetilcolina es correcta?

<p>Es un neurotransmisor ubicuo que modula tanto la excitación como la inhibición (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué influencia tienen las variaciones en el metabolismo de los neurotransmisores COMT?

<p>Afectan la regulación de catecolaminas en el cerebro (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consecuencia de la reducción de serotonina en la fase crónica tras un TCE?

<p>Alteraciones emocionales como depresión y ansiedad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se puede deducir sobre la efectividad de los moduladores serotoninérgicos en el tratamiento de alteraciones cognitivas por TCE?

<p>No hay evidencia suficiente sobre su efectividad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relacionan los efectos neurotóxicos del glutamato y las catecolaminas durante la fase aguda?

<p>Ambos se liberan en exceso y son neurotóxicos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un efecto negativo específico asociado a un aumento de norepinefrina?

<p>Interferencia en el funcionamiento cognitivo adecuado (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué daño se asocia a las catecolaminas además de los efectos neurotóxicos?

<p>Pueden sufrir daño mecánico y neurotóxico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un efecto de los antidepresivos tricíclicos sobre las funciones cognitivas?

<p>Aumentan el riesgo de convulsiones (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes medicamentos tiene efectos negativos sobre el rendimiento cognitivo?

<p>Haloperidol (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué beneficio se ha relacionado con la bromocriptina en el contexto de las funciones cognitivas?

<p>Aumenta el nivel de alerta (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las benzodiacepinas es correcta?

<p>Pueden causar deterioro cognitivo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los mecanismos de acción de la amantadina?

<p>Aumenta la liberación de dopamina (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica se asocia con el uso de anticonvulsivantes como la fenitoína?

<p>Se usa solo en epilepsia postraumática con ciertos criterios (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente un efecto de los antipsicóticos típicos?

<p>Prolongan el periodo de amnesia postraumática (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto se asocia con el uso de amantadina en pacientes con riesgo de crisis epilépticas?

<p>Reduce el umbral epiléptico (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una consecuencia del uso de antidepresivos tricíclicos?

<p>Efecto anticolinérgico (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Lesión Cerebral Traumática (TCE)

Una lesión cerebral traumática (TCE) es un daño en el cerebro causado por una fuerza externa, como un golpe o una caída. Puede ser de origen mecánico, químico, térmico, eléctrico o una combinación de estos.

Características del Trauma

El trauma se caracteriza por ser repentino e inesperado, provocando daños funcionales o estructurales en el cerebro.

Signos de TCE

Para identificar un TCE, se debe detectar al menos uno de los siguientes signos: alteración del estado de consciencia, amnesia, problemas de memoria, cambios neurológicos o neurofisiológicos, fracturas de cráneo o lesiones intracraneanas.

Prevalencia de la Epilepsia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la epilepsia afecta a 50 millones de personas en el mundo. Es una enfermedad que no está limitada por género o edad.

Signup and view all the flashcards

Importancia de las TCE

Las TCE son la principal causa de daño cerebral y la primera causa de muerte y discapacidad en personas menores de 45 años.

Signup and view all the flashcards

Efectos de las TCE

Las TCE pueden afectar el desarrollo social, familiar, laboral y personal de las personas.

Signup and view all the flashcards

Consecuencias de la Epilepsia

La falta de diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado para la epilepsia pueden desencadenar complicaciones graves como la muerte prematura.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la Prevención de TCE

Las TCE representan un problema de salud pública que necesita atención médica, prevención y educación.

Signup and view all the flashcards

Meduloblastomas

Los meduloblastomas son tumores cerebrales malignos que afectan principalmente a niños y constituyen el 30% de las neoplasias infantiles.

Signup and view all the flashcards

Crisis convulsivas

Las crisis convulsivas son cambios abruptos y breves en el comportamiento, debido a una actividad eléctrica anormal en el cerebro, que pueden causar diversos síntomas como cambios en el sensorio, el movimiento, la emoción, la cognición, la memoria, el comportamiento o la consciencia.

Signup and view all the flashcards

Efectos de los meduloblastomas

Estos tumores pueden afectar el movimiento ocular, la coordinación, la marcha, la audición y generar vértigo.

Signup and view all the flashcards

Hidrocefalia

El bloqueo en el drenaje del líquido cefalorraquídeo, consecuencia de los meduloblastomas, causa hidrocefalia, la cual genera cefaleas, náuseas, vómitos, letargo, dificultad para voltear los ojos, aumento del tamaño de la cabeza, presión intracraneal, hernia cerebral, coma y muerte del infante.

Signup and view all the flashcards

Tipos de epilepsia

Las epilepsias idiopáticas son de origen genético y representan el 60% de los casos, las sintomáticas se originan por un trastorno conocido o sospechoso del sistema nervioso central y las criptogénicas son sintomáticas pero su causa es desconocida.

Signup and view all the flashcards

Daño cerebral difuso

Daño cerebral que afecta a todo el cerebro, causado por fuerzas que obligan al cerebro a moverse repentinamente dentro del cráneo.

Signup and view all the flashcards

Lesión cerebral cerrada

La capacidad de la conciencia se ve afectada durante horas o incluso días después de la lesión, generalmente causada por golpes fuertes que provocan un efecto golpe-contragolpe.

Signup and view all the flashcards

Escala de coma de Glasgow

Escala que evalúa la conciencia y la respuesta a estímulos en pacientes con TCE.

Signup and view all the flashcards

Tiempo en estado de coma

El estado de coma, que se define por una pérdida de conciencia prolongada, es una señal preocupante que indica un daño cerebral más generalizado. Mientras más tiempo dure el coma, mayor será la probabilidad de daño neurológico.

Signup and view all the flashcards

Sistema Activador Reticular Ascendente (SARA)

Componente del cerebro involucrado en el estado de alerta y la conciencia. Se activa por estímulos del entorno.

Signup and view all the flashcards

Atención

Función cerebral que permite concentrarse en una tarea y filtrar distracciones.

Signup and view all the flashcards

Funciones ejecutivas

Capacidad para controlar los pensamientos y la conducta de manera eficiente.

Signup and view all the flashcards

Velocidad de procesamiento de la información

Cambios en la velocidad con la que procesamos la información.

Signup and view all the flashcards

Meningiomas y sus Efectos

Los meningiomas son un tipo de tumor cerebral que puede causar confusión, estupor, convulsiones, problemas con el olfato y la vista. En adultos mayores, puede llevar a demencia.

Signup and view all the flashcards

Definición de Epilepsia

La epilepsia es un desorden neurológico que causa convulsiones o ataques. La Liga Internacional contra la Epilepsia define la epilepsia con dos o más ataques no provocados con más de 24 horas entre ellos.

Signup and view all the flashcards

Factores que Afectan el Funcionamiento Cognitivo en la Epilepsia

La edad de inicio de la epilepsia, la causa, el origen de la descarga, el tipo de crisis y la frecuencia y duración de las crisis son factores que influencian el impacto en las capacidades cognitivas. Mayor frecuencia y duración, mayor deterioro.

Signup and view all the flashcards

Fluctuaciones Cognitivas en Pacientes con Epilepsia

Los pacientes con epilepsia presentan fluctuaciones en su rendimiento cognitivo, por lo que es difícil predecir un patrón específico. La epilepsia temprana tiene un mayor riesgo de deterioro debido a la mayor cantidad de crisis durante el desarrollo neurológico y la exposición a medicamentos.

Signup and view all the flashcards

Epilepsia y Desarrollo del Lenguaje

La epilepsia, especialmente si comienza de manera temprana, puede afectar negativamente el desarrollo del lenguaje, tanto verbal como no verbal.

Signup and view all the flashcards

Epilepsia Temprana y Deterioro Cognitivo

La epilepsia temprana puede causar mayor deterioro cognitivo debido a la mayor cantidad de crisis durante etapas críticas de desarrollo y la exposición a medicamentos anticomiciales.

Signup and view all the flashcards

Consecuencias del maltrato infantil

Los niños que han experimentado negligencia emocional, maltrato físico o psicológico pueden mostrar dificultades en sus emociones, socialización y desarrollo intelectual.

Signup and view all the flashcards

Trastorno internalizante

Se caracteriza por la ansiedad, apatía, depresión y mayor sensibilidad al estrés psicológico.

Signup and view all the flashcards

Trastorno externalizante

Se reconoce por conductas como agresiones verbales y físicas, hiperactividad emocional e impulsividad.

Signup and view all the flashcards

Problemas de interacción social

Dificultades para comprender y responder a las emociones de otros, mostrando hipervigilancia e interpretando mal las intenciones.

Signup and view all the flashcards

Hipervigilancia y respuestas impulsivas

Puede afectar a nivel frontal del cerebro, llevando a problemas de control de la ira y a respuestas impulsivas.

Signup and view all the flashcards

Impacto en el procesamiento emocional

Estas alteraciones en el procesamiento emocional influyen en la personalidad y en la forma en que se manejan las emociones.

Signup and view all the flashcards

Desregulación intelectual

Puede resultar en un desarrollo intelectual por debajo de la media debido a la falta de estimulación temprana.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la estimulación temprana

La falta de estimulación sensorial, afectiva y verbal en los primeros años impacta el desarrollo del niño.

Signup and view all the flashcards

Estado de Coma

Implica una pérdida de conciencia prolongada, siendo un indicador de daño cerebral generalizado.

Signup and view all the flashcards

Consecuencias Neuropsicológicas del TCE

Son las secuelas a largo plazo de un TCE que afectan la capacidad de pensar, aprender, controlar emociones y realizar tareas cotidianas.

Signup and view all the flashcards

Exceso de neurotransmisores después de un TCE

Alteraciones en la función cerebral causadas por un exceso de neurotransmisores excitatorios, particularmente Glutamato, Acetilcolina y Catecolaminas, que se producen después de un TCE.

Signup and view all the flashcards

Daño axonal difuso en el TCE

Un tipo de daño cerebral que afecta principalmente a la sustancia blanca del cerebro, como las conexiones entre diferentes áreas, y puede causar enlentecimiento cognitivo y problemas con la atención, la memoria y las funciones ejecutivas.

Signup and view all the flashcards

Excitotoxicidad del Glutamato

La liberación excesiva de Glutamato puede causar daño neuronal al activar procesos oxidativos y enzimas proteolíticas que destruyen las neuronas.

Signup and view all the flashcards

Antagonistas de receptores de Glutamato

Los antagonistas de los receptores de Glutamato pueden ayudar a reducir el daño cerebral después de un TCE al bloquear la acción del Glutamato.

Signup and view all the flashcards

Daño cerebral específico en el TCE

El daño a áreas específicas del cerebro, como el mesencéfalo, el hipocampo, el estriado y la corteza frontal, afecta las funciones cognitivas asociadas a esas áreas.

Signup and view all the flashcards

Excitotoxicidad en zonas específicas

La excitotoxicidad del Glutamato es más grave en áreas corticales, especialmente la corteza hipocampal y frontal, lo que causa problemas con la memoria y las funciones ejecutivas.

Signup and view all the flashcards

Niveles de Glutamato después de un TCE

El nivel de Glutamato en el cerebro se mantiene elevado durante una semana después de un TCE, lo que aumenta el riesgo de daño neuronal.

Signup and view all the flashcards

Glutamato y TCE: ¿Cómo limitar el exceso?

El exceso de glutamato después de una lesión cerebral traumática puede tener efectos neurotóxicos, pero no hay medidas demostradas para limitarlo.

Signup and view all the flashcards

Dopamina y norepinefrina: ¿Dónde se encuentran en el cerebro?

La dopamina y la norepinefrina, importantes para la función cognitiva, se encuentran en las áreas frontales del cerebro, las cuales son vulnerables a las lesiones cerebrales traumáticas (TCE).

Signup and view all the flashcards

Dopamina y norepinefrina: ¿Efectos en la fase aguda del TCE?

En la fase aguda del TCE, se liberan cantidades excesivas de dopamina y norepinefrina, lo que puede tener efectos neurotóxicos, aunque esto aún no se ha demostrado concluyentemente.

Signup and view all the flashcards

Dopamina y norepinefrina: ¿Efectos en la función cognitiva?

Como en el caso del glutamato, tanto el exceso como la falta de dopamina pueden afectar negativamente la función cognitiva. En cambio, la norepinefrina solo se ve afectada por el exceso.

Signup and view all the flashcards

COMT: ¿Cuál es su función en el TCE?

La COMT es una enzima que juega un papel importante en el metabolismo de la dopamina, la norepinefrina y la epinefrina, y sus diferencias genéticas pueden afectar la recuperación después de un TCE.

Signup and view all the flashcards

Serotonina: ¿Qué función cumple en el cerebro?

La serotonina es un neurotransmisor modulador, es decir, regula la actividad de otros neurotransmisores. Se encuentra en áreas vulnerables a los efectos del TCE.

Signup and view all the flashcards

Serotonina: ¿Efectos en la fase aguda del TCE?

En la fase aguda del TCE, se produce un aumento de serotonina, similar al glutamato y las catecolaminas. Esto afecta la utilización de glucosa y las funciones cognitivas.

Signup and view all the flashcards

Serotonina: ¿Efectos en la fase crónica del TCE?

En la fase crónica del TCE, la deficiencia de serotonina puede provocar alteraciones emocionales como la depresión y la ansiedad, lo que a su vez puede afectar las funciones cognitivas.

Signup and view all the flashcards

Acetilcolina: ¿Qué función cumple en el cerebro?

La acetilcolina es un neurotransmisor que participa en la excitación e inhibición de la neurotransmisión. Su función es compleja y aún no se comprende completamente en el contexto del TCE.

Signup and view all the flashcards

Fármacos que empeoran las funciones cognitivas

Medicamentos que pueden empeorar las funciones cognitivas, como la memoria y la atención. Algunos ejemplos son la fenitoína y la carbamazepina, que son anticonvulsivantes.

Signup and view all the flashcards

Antipsicóticos típicos

Antipsicóticos típicos, como el haloperidol y la flufenazina, que pueden prolongar el periodo de amnesia después de una lesión cerebral.

Signup and view all the flashcards

Antidepresivos tricíclicos

Algunos antidepresivos tricíclicos, como la amitriptilina, pueden afectar las funciones cognitivas debido a su efecto anticolinérgico y antihistamínico.

Signup and view all the flashcards

Bromocriptina

La bromocriptina es un estimulante dopaminérgico que se ha demostrado que puede mejorar algunas funciones cognitivas, como el nivel de alerta, en personas con lesiones cerebrales. Sin embargo, se necesitan más estudios para confirmar su seguridad y eficacia.

Signup and view all the flashcards

Amantadina y memantina

La amantadina y la memantina son agentes dopaminérgicos que pueden ayudar a prevenir el daño cerebral causado por la excitotoxicidad del glutamato, especialmente después de una lesión cerebral traumática.

Signup and view all the flashcards

Daño cerebral específico

El daño a áreas específicas del cerebro, como el hipocampo o la corteza frontal, puede causar problemas con la memoria, el lenguaje, o las funciones ejecutivas.

Signup and view all the flashcards

Proyecciones colinérgicas: Papel en la Cognición

Las proyecciones colinérgicas son esenciales para funciones cognitivas como la atención, la memoria y el nivel de alerta. Su origen en el mesencéfalo y el tronco encefálico las hace vulnerables a daños.

Signup and view all the flashcards

Daño a las Proyecciones Colinérgicas

Un daño a las proyecciones colinérgicas puede causar un aumento repentino de acetilcolina, lo que a su vez lleva a problemas a largo plazo en la función cerebral.

Signup and view all the flashcards

Déficit Colinérgico y TCE

Las personas que sufren de TCE a menudo presentan déficit colinérgico, relacionado con problemas de memoria. Este es un punto clave para comprender estrategias de tratamiento.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento Farmacológico para TCE

El objetivo principal de este tratamiento es abordar los problemas cognitivos en las etapas subaguda y crónica del TCE, ya que la FDA aún no aprueba medicamentos específicos para ello.

Signup and view all the flashcards

Dificultades para Demostrar la Eficacia

La heterogeneidad sintomática, los tratamientos múltiples y la dificultad para evaluar en las primeras etapas dificultan la demostración de la efectividad de los medicamentos.

Signup and view all the flashcards

Evaluación Previa al Tratamiento

Antes de iniciar el tratamiento, se debe evaluar el tipo, la frecuencia, la duración y la gravedad de la alteración cognitiva para la mejor estrategia.

Signup and view all the flashcards

Elección del Fármaco: Bases Neurobiológicas

La selección del medicamento depende de qué función cognitiva está más afectada, tomando en cuenta las bases neurobiológicas de la lesión.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la Salud Mental

Las alteraciones del estado de ánimo y la conducta pueden interferir con la capacidad del paciente para seguir el tratamiento y empeorar su rendimiento cognitivo.

Signup and view all the flashcards

Revisión del Tratamiento Farmacológico

Es necesario revisar periódicamente si los medicamentos afectan las funciones cognitivas, especialmente cuando se toman múltiples medicamentos.

Signup and view all the flashcards

Interconexión de las Funciones Cognitivas

Mejorar una función cognitiva, por ejemplo, la atención, puede generar mejoras en otras, como la memoria. Esto se basa en la interconexión de las funciones cerebrales.

Signup and view all the flashcards

Modafinilo: ¿Para qué se utiliza?

El modafinilo es un medicamento que se utiliza para tratar la somnolencia excesiva diurna en personas con narcolepsia. También puede ser útil para tratar la fatiga y las alteraciones cognitivas después de un traumatismo craneoencefálico (TCE). Estudios sugieren que el modafinilo puede mejorar el nivel de alerta y la atención.

Signup and view all the flashcards

Atomoxetina: ¿Para qué sirve?

La atomoxetina es un medicamento que se utiliza para tratar el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Además, se ha demostrado que puede ser beneficioso para tratar las secuelas cognitivas después de un TCE. La atomoxetina parece tener propiedades que mejoran la memoria, las funciones ejecutivas y la plasticidad neuronal, mientras reduce la fatiga.

Signup and view all the flashcards

Lamotrigina: ¿Qué efecto tiene en la cognición?

La lamotrigina es un anticonvulsivo que puede mejorar las funciones cognitivas, aunque el mecanismo exacto no se conoce completamente. Se cree que puede aumentar el nivel de alerta y la activación. Se requieren más estudios para confirmar sus efectos en la cognición.

Signup and view all the flashcards

Inhibidores de la colinesterasa: ¿Cómo funcionan?

Los inhibidores de la colinesterasa son medicamentos que bloquean la enzima colinesterasa, lo que permite que la acetilcolina, un neurotransmisor importante para la memoria y la cognición, permanezca más tiempo en las sinapsis. Algunos ejemplos son el donepecilo, la rivastigmina y la galantamina. Estos fármacos se utilizan para mejorar la memoria y la función cognitiva en personas con TCE.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Etiología del Daño Cerebral: Un Aporte Neuropsicológico

  • El cerebro humano es responsable de las actividades complejas.
  • Un daño cerebral adquirido puede generar problemas cognitivos y conductuales.
  • El traumatismo craneoencefálico (TCE) es la causa principal de disfunción prolongada en países desarrollados.
  • Los tumores cerebrales pueden afectar cualquier área del Sistema Nervioso Central (SNC), con efectos variables según la localización, gravedad, naturaleza y cirugía.
  • La epilepsia, presente en 50 millones de personas, afecta el SNC a través de crisis convulsivas y fármacos antiepilépticos, que también pueden afectar las funciones cognitivas.
  • El maltrato infantil puede alterar la configuración cerebral del menor, teniendo consecuencias neuropsicológicas significativas.
  • Tipos de daño cerebral: focal y difuso.
  • Cada factor etiológico presenta una definición, clasificación, factores de riesgo y efecto en el cerebro.

Traumatismos Craneoencefálicos (TCE)

  • TCE ocurre por una lesión craneal externa. Es la principal causa de daño cerebral.
  • Se clasifican como leves, moderados y graves según la escala de coma de Glasgow (GCS).
  • Las lesiones TCE se dividen en abiertas (cráneo perforado) y cerradas (golpe-contragolpe). Además, la TCE puede ser causada por accidentes de tráfico, caídas, o agresiones.
  • El 90% de muertes por TCE ocurren en países en vías de desarrollo, donde los sistemas de salud pueden ser menos efectivos al atender este tipo de emergencias.
  • Las TCE pueden generar discapacidad intelectual permanente y alteraciones neuropsicológicas variables, que pueden incluir problemas con la atención, memoria, funciones ejecutivas, emociones y conducta.
  • La escala de coma de Glasgow mide la respuesta del paciente (ocular, motora y verbal). Los puntajes bajos suelen indicar mayor gravedad o daño.
  • Los TCE pueden ocasionar amnesia, perturbaciones cognitivas (como problemas de atención), conductuales y emocionales.

Tumores Cerebrales del SNC

  • Los tumores cerebrales del SNC pueden ser benignos o malignos, impactando diversas áreas del cerebro.
  • Pueden ubicarse en el cerebro, meninges o tronco cerebral causando presión intracraneal, lo que afecta el funcionamiento adecuado de las áreas cercanas.
  • El daño neuropsicológico varía según la ubicación y tamaño. Son la segunda causa de daño cerebral.
  • Las secuelas neuropsicológicas implican pérdida de habilidades cognitivas, emocionales y conductuales.
  • La localización del tumor es clave para entender los efectos en el cerebro, afectando especialmente las áreas cercanas o áreas relacionadas.
  • El glioblastoma es el tumor cerebral más común en adultos.
  • Los tumores son de gran impacto en las funciones cerebrales, pues pueden comprimir o dañar áreas importantes.
  • Posibles causas son la radiación, factores ambientales.

Epilepsia

  • Es un trastorno neurológico caracterizado por crisis convulsivas.
  • Afecta a 50 millones de personas en el mundo.
  • Consecuencias incluyen alteraciones en funciones cognitivas y conductuales, como disminución de la atención, memoria y funciones ejecutivas, y dificultad para la vida diaria.
  • La edad de inicio de la epilepsia afecta en el desarrollo, y la frecuencia de crisis.
  • Los medicamentos antiepilépticos también pueden afectar las funciones cognitivas del paciente.
  • Tipos: idiopáticas (genéticas), sintomáticas (causadas por otra lesión, como tumores), criptogénicas (causa desconocida).
  • Variación en los efectos neuropsicológicos según el tipo, la severidad y frecuencia de las crisis, que pueden ser generalizadas o focales.

Maltrato Infantil

  • Cualquier abuso o negligencia hacia menores de 18 años, causando daño a la integridad física o mental.
  • Daños a nivel neurobiológico, que pueden afectar diversas áreas del cerebro.
  • Efectos incluyen alteraciones en el desarrollo del cerebro, afectando significativamente las funciones cognitivas, conductuales y emocionales.
  • Los efectos neuropsicológicos son significativos y pueden afectar la memoria, lenguaje, atención y rendimiento cognitivo.
  • Algunos tipos de maltrato son: físico, psicológico o abuso sexual, negligencia, privaciones, abandono o explotación laboral.
  • El maltrato infantil afecta a múltiples niveles del desarrollo neurológico, emocional y social, teniendo consecuencias a largo plazo..

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora las causas neuropsicológicas del daño cerebral, incluyendo el traumatismo craneoencefálico y la epilepsia. Se abordarán definiciones, clasificaciones y efectos de diversas condiciones que afectan al sistema nervioso central. Ideal para estudiantes y profesionales interesados en neurociencias.

More Like This

Traumatic Brain Injury Nursing Care Quiz
130 questions
Brain Injury Considerations
10 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser