Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el principal objetivo de la ciencia?
¿Cuál es el principal objetivo de la ciencia?
- Desarrollar tecnología avanzada
- Publicar artículos en revistas especializadas
- Realizar experimentos sin un propósito
- Construir conocimiento para explicar, entender e intervenir en el mundo (correct)
¿Cuál de las siguientes definiciones corresponde al razonamiento inductivo?
¿Cuál de las siguientes definiciones corresponde al razonamiento inductivo?
- OBSERVACION, CONSECUENCIA, HIPOTESIS (correct)
- HIPOTESIS, CONSECUENCIA, OBSERVACIONES
- DATOS, HIPOTESIS, PRUEBA
- ESCENARIO, RESULTADOS, CONCLUSIONES
¿Qué son las fuentes secundarias en el contexto de la investigación?
¿Qué son las fuentes secundarias en el contexto de la investigación?
- Información que el autor no presenció, es de segunda mano (correct)
- Información de primera mano verificada por el autor
- Publicaciones recientes en revistas especializadas
- Información no comprobada y sin referencias
¿Cuál de los siguientes no es un principio de honestidad en la investigación?
¿Cuál de los siguientes no es un principio de honestidad en la investigación?
¿Qué implica 'Registro de resultados' en la investigación ética?
¿Qué implica 'Registro de resultados' en la investigación ética?
¿Cuál es una característica de las publicaciones divulgativas?
¿Cuál es una característica de las publicaciones divulgativas?
¿Cuál es un componente de la RCR (Conducta Responsable de la Investigación)?
¿Cuál es un componente de la RCR (Conducta Responsable de la Investigación)?
En el método científico, ¿en qué etapa se realiza la comprobación de la validez de la hipótesis?
En el método científico, ¿en qué etapa se realiza la comprobación de la validez de la hipótesis?
¿Cuál de los siguientes es un principio de la bioética?
¿Cuál de los siguientes es un principio de la bioética?
¿Qué aspecto debe ser aprobado antes de comenzar un proyecto de investigación?
¿Qué aspecto debe ser aprobado antes de comenzar un proyecto de investigación?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el consentimiento informado es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el consentimiento informado es correcta?
¿Qué significa las 3 R's en experimentación con animales?
¿Qué significa las 3 R's en experimentación con animales?
¿Qué tipo de cita se utiliza para mencionar las ideas de un autor con palabras del escritor?
¿Qué tipo de cita se utiliza para mencionar las ideas de un autor con palabras del escritor?
¿Cuál es la función principal de una referencia bibliográfica al final de un documento?
¿Cuál es la función principal de una referencia bibliográfica al final de un documento?
¿Qué significa el término 'op. cit.' en el contexto de las citas?
¿Qué significa el término 'op. cit.' en el contexto de las citas?
¿Cuál de las siguientes no es una R de la experimentación con animales?
¿Cuál de las siguientes no es una R de la experimentación con animales?
¿Cuál de los siguientes criterios no se considera al seleccionar contenidos web?
¿Cuál de los siguientes criterios no se considera al seleccionar contenidos web?
¿Qué fase NO forma parte de la metodología basada en la evidencia?
¿Qué fase NO forma parte de la metodología basada en la evidencia?
La investigación aplicada se caracteriza principalmente por:
La investigación aplicada se caracteriza principalmente por:
¿Qué tipo de investigación se utiliza principalmente para mejorar la tecnología existente?
¿Qué tipo de investigación se utiliza principalmente para mejorar la tecnología existente?
¿Cuál es el propósito principal del índice h en la evaluación científica?
¿Cuál es el propósito principal del índice h en la evaluación científica?
¿Qué describe mejor la relación entre la práctica clínica basada en la evidencia (PCBE) y la calidad del cuidado del usuario?
¿Qué describe mejor la relación entre la práctica clínica basada en la evidencia (PCBE) y la calidad del cuidado del usuario?
El principio de la navaja de Ockham se refiere a:
El principio de la navaja de Ockham se refiere a:
Una buena pregunta de investigación debe cumplir con el criterio:
Una buena pregunta de investigación debe cumplir con el criterio:
¿Qué es un factor de impacto en el contexto de revistas científicas?
¿Qué es un factor de impacto en el contexto de revistas científicas?
¿Cuál de las siguientes NO es una fuente en la pirámide de Haynes?
¿Cuál de las siguientes NO es una fuente en la pirámide de Haynes?
¿Cuál de los siguientes elementos no forma parte de la pregunta PICO en la investigación clínica?
¿Cuál de los siguientes elementos no forma parte de la pregunta PICO en la investigación clínica?
Una investigación que genera nuevas ideas y teorías se clasifica como:
Una investigación que genera nuevas ideas y teorías se clasifica como:
¿Qué NO es una característica de la información científica?
¿Qué NO es una característica de la información científica?
¿Cuál es la función principal de la búsqueda bibliográfica en la metodología basada en la evidencia?
¿Cuál es la función principal de la búsqueda bibliográfica en la metodología basada en la evidencia?
El criterio FINER en una pregunta de investigación no incluye:
El criterio FINER en una pregunta de investigación no incluye:
¿Qué se busca lograr con la retroalimentación permanente entre la investigación y la clínica?
¿Qué se busca lograr con la retroalimentación permanente entre la investigación y la clínica?
¿Qué se debe considerar al elegir la naturaleza y el tamaño de la muestra en un estudio experimental?
¿Qué se debe considerar al elegir la naturaleza y el tamaño de la muestra en un estudio experimental?
¿Cuál es la principal diferencia entre un estudio de observación y un experimento?
¿Cuál es la principal diferencia entre un estudio de observación y un experimento?
¿Qué son los ensayos clínicos?
¿Qué son los ensayos clínicos?
¿Qué tipo de diseño de estudio implica asignar tratamientos diferentes aleatoriamente a cada grupo?
¿Qué tipo de diseño de estudio implica asignar tratamientos diferentes aleatoriamente a cada grupo?
En el contexto de estudios epidemiológicos, ¿qué se busca establecer?
En el contexto de estudios epidemiológicos, ¿qué se busca establecer?
¿Cuál es el objetivo principal del protocolo en un estudio experimental?
¿Cuál es el objetivo principal del protocolo en un estudio experimental?
En el diseño de estudios longitudinales, ¿qué aspecto es fundamental?
En el diseño de estudios longitudinales, ¿qué aspecto es fundamental?
¿Qué significado tiene el término 'PICO' en la formulación de preguntas de investigación?
¿Qué significado tiene el término 'PICO' en la formulación de preguntas de investigación?
¿Cuál es el propósito de la metodología en un método experimental?
¿Cuál es el propósito de la metodología en un método experimental?
En la sección de 'Resultados', ¿qué se debe evitar al interpretar los números?
En la sección de 'Resultados', ¿qué se debe evitar al interpretar los números?
¿Qué es un 'abstract' informativo?
¿Qué es un 'abstract' informativo?
¿Cuál es el propósito de la discusión en un artículo científico?
¿Cuál es el propósito de la discusión en un artículo científico?
¿Qué se recomienda hacer si hay una gran cantidad de datos en un estudio?
¿Qué se recomienda hacer si hay una gran cantidad de datos en un estudio?
¿Qué implica el proceso de envío del artículo a un editor?
¿Qué implica el proceso de envío del artículo a un editor?
¿Qué diferencia un artículo científico de un documento científico?
¿Qué diferencia un artículo científico de un documento científico?
¿Cuál es la función de las 'Acknowledgements' en un artículo científico?
¿Cuál es la función de las 'Acknowledgements' en un artículo científico?
Flashcards
Fuente secundaria
Fuente secundaria
Información recopilada por alguien que no presenció directamente el fenómeno, como libros, artículos o revistas.
Publicaciones académicas
Publicaciones académicas
Artículos de investigación publicados en revistas científicas, revisados por expertos en el campo.
Publicaciones divulgativas
Publicaciones divulgativas
Textos que transmiten conocimiento de manera accesible a un público sin especialización.
Método científico
Método científico
Signup and view all the flashcards
Razonamiento deductivo
Razonamiento deductivo
Signup and view all the flashcards
Razonamiento inductivo
Razonamiento inductivo
Signup and view all the flashcards
Conducta responsable de la investigación (RCR)
Conducta responsable de la investigación (RCR)
Signup and view all the flashcards
Honestidad en la investigación
Honestidad en la investigación
Signup and view all the flashcards
Bioética
Bioética
Signup and view all the flashcards
Principio de autonomía
Principio de autonomía
Signup and view all the flashcards
Principio de beneficencia
Principio de beneficencia
Signup and view all the flashcards
Principio de no maleficencia
Principio de no maleficencia
Signup and view all the flashcards
Principio de justicia
Principio de justicia
Signup and view all the flashcards
Consentimiento informado
Consentimiento informado
Signup and view all the flashcards
Citación
Citación
Signup and view all the flashcards
Referencias bibliográficas
Referencias bibliográficas
Signup and view all the flashcards
Aplicación del método científico en la práctica asistencial
Aplicación del método científico en la práctica asistencial
Signup and view all the flashcards
Práctica clínica basada en la evidencia (PCBE)
Práctica clínica basada en la evidencia (PCBE)
Signup and view all the flashcards
Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF)
Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF)
Signup and view all the flashcards
Factor de impacto
Factor de impacto
Signup and view all the flashcards
Índice h
Índice h
Signup and view all the flashcards
Información científica
Información científica
Signup and view all the flashcards
Revistas científicas
Revistas científicas
Signup and view all the flashcards
Fases de la metodología basada en la evidencia
Fases de la metodología basada en la evidencia
Signup and view all the flashcards
Investigación básica
Investigación básica
Signup and view all the flashcards
Investigación aplicada
Investigación aplicada
Signup and view all the flashcards
Investigación vertical
Investigación vertical
Signup and view all the flashcards
Investigación horizontal
Investigación horizontal
Signup and view all the flashcards
Navaja de Ockham
Navaja de Ockham
Signup and view all the flashcards
Pregunta de investigación FINER
Pregunta de investigación FINER
Signup and view all the flashcards
Pregunta PICO
Pregunta PICO
Signup and view all the flashcards
Población
Población
Signup and view all the flashcards
Experimentación
Experimentación
Signup and view all the flashcards
Pregunta PICO: Etiología
Pregunta PICO: Etiología
Signup and view all the flashcards
Investigación de Observación
Investigación de Observación
Signup and view all the flashcards
Estudios en Paralelo
Estudios en Paralelo
Signup and view all the flashcards
Estudios Cruzados
Estudios Cruzados
Signup and view all the flashcards
Estudios Epidemiológicos
Estudios Epidemiológicos
Signup and view all the flashcards
Ensayos Clínicos
Ensayos Clínicos
Signup and view all the flashcards
Selección de Muestra
Selección de Muestra
Signup and view all the flashcards
Repetibilidad de un experimento
Repetibilidad de un experimento
Signup and view all the flashcards
Sección de Resultados
Sección de Resultados
Signup and view all the flashcards
Sección de Discusión
Sección de Discusión
Signup and view all the flashcards
Sección de Conclusiones
Sección de Conclusiones
Signup and view all the flashcards
Abstract Informativo
Abstract Informativo
Signup and view all the flashcards
Revisión por pares
Revisión por pares
Signup and view all the flashcards
Artículo Científico vs. Documento Científico
Artículo Científico vs. Documento Científico
Signup and view all the flashcards
Guias de estilo
Guias de estilo
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Metodología Cualitativa
- Permite investigar aspectos fenomenológicos.
- Estudios cualitativos pueden ser independientes o combinados con estudios experimentales, incluyendo estudios mixtos (cuantitativos + cualitativos).
- Se basa en un enfoque filosófico naturalista e interpretativo.
- Enfatiza la descripción, compresión y significado subjetivos.
- Datos cualitativos no se pueden generalizar.
Metodología Cuantitativa
- Se basa en un enfoque positivo lógico.
- Enfatiza la medición y el razonamiento lógico deductivo.
- Los estudios cuantitativos buscan relaciones causa-efecto.
- Datos cuantitativos se basan en la observación y la medición, proporcionando resultados objetivos que pueden generalizarse a poblaciones más amplias.
Características Cuantitativas
- Origen: Positivismo lógico.
- Enfoque: Objetivo, reduccionista, conciso.
- Razonamiento: Lógico deductivo, relaciones causa-efecto.
- Céntrico: Medición de signos y síntomas.
- Generalización: Resultados pueden generalizarse.
Características Cualitativas
- Origen: Naturalista, interpretativa.
- Enfoque: Subjetivo, holístico, extenso.
- Razonamiento: Inductivo, comprensión de significados.
- Céntrico: Describir signos, síntomas, anamnesis.
- Generalización: Resultados no pueden generalizarse.
Metodología Cualitativa en la Práctica
- Método de investigación: Entrevistas, historias de vida, estudio de caso, análisis documental.
- Se realiza en un pequeño número de casos.
- Se trabaja con datos estructurados.
- Se trabaja con datos no estructurados.
- Fase preparatoria:
- Etapa 1: Estado de la cuestión (perspectiva amplia).
- Etapa 2: Diseño (definir las facetas del dominio empírico).
Fenomenología
- Descripción de los significados vividos y existenciales.
- Explica los significados de la vida cotidiana.
- Busca comprender las experiencias individuales.
- No se enfoca en relaciones estadísticas.
Etnografía
- Estudio de una cultura.
- Datos estructurados y no estructurados.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora conceptos clave sobre la ética en la investigación científica, incluyendo principios de honestidad, el uso de fuentes, y el consentimiento informado. A través de preguntas sobre el método científico y la bioética, se evalúa la comprensión de los aspectos fundamentales que rigen la investigación responsable. Ideal para estudiantes y profesionales en el campo de las ciencias.