Ética en Filosofía del Diploma
45 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué determina si un acto es moralmente correcto en el utilitarismo clásico?

  • El nivel de conocimiento del individuo
  • Sus intenciones
  • Las normas culturales
  • Sus consecuencias (correct)

¿Cómo definen los utilitaristas el bien y el mal?

  • El bien se basa en la adherencia a las reglas y el mal en la transgresión de estas.
  • El bien se identifica con la justicia y el mal con la injusticia.
  • El bien se basa en el conocimiento y el mal en la ignorancia.
  • El bien se identifica con el placer y el mal con el dolor. (correct)

¿Cuál es una crítica que se ha hecho al hedonismo a lo largo de la historia?

  • Ignora la importancia de las emociones.
  • Reduce la moral a una simple búsqueda de placer. (correct)
  • Promueve el sacrificio personal.
  • Se centra únicamente en los placeres físicos.

Según J.S. Mill, ¿qué tipo de placeres se consideran superiores?

<p>Los placeres mentales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes teorías es una alternativa al consecuencialismo?

<p>La ética de la virtud. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué teoría ética prioriza las consecuencias de las acciones al justificar valoraciones morales?

<p>Consecuencialismo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quién acuñó el término 'consecuencialismo'?

<p>G.E.M. Anscombe (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la versión paradigmática del consecuencialismo?

<p>Utilitarismo (B)</p> Signup and view all the answers

El principio de mayor felicidad en el utilitarismo clásico se refiere a:

<p>Aumentar la felicidad del mayor número (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el utilitarismo clásico es correcta?

<p>Su base es el principio de utilidad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al utilitarismo clásico, según el texto?

<p>Su complejidad inherente (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué han hecho muchos filósofos con respecto al utilitarismo clásico a lo largo del tiempo?

<p>Han modificado sus características (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes teorías no es un tipo de consecuencialismo?

<p>Deontología (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque principal de la deontología en la ética normativa?

<p>La ley moral y los deberes (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué premisa se menciona en el relato de Ted Chiang sobre la generosidad?

<p>La generosidad puede resultar fácil para algunas personas. (C)</p> Signup and view all the answers

Según la deontología, ¿qué es lo que dictan nuestros deberes?

<p>La ley moral (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe la transformación personal en el relato de Chiang?

<p>Requiere autoevaluación y decisión. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'ética del deber' en relación a la deontología?

<p>Una teoría que se centra en los deberes y obligaciones (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del relato de Ted Chiang, ¿qué se necesita para ser generoso según la narradora?

<p>Un cambio significativo en el carácter (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se podría considerar como una obligación moral según la deontología?

<p>Ayudar a un extraño en apuros (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a las decisiones que toma una persona generosa según el relato?

<p>Surgen de un impulso natural. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece la Fórmula del fin en sí mismo?

<p>Tratar a la humanidad como un fin y no como un medio. (D)</p> Signup and view all the answers

Según Kant, ¿cuál es la diferencia fundamental entre objetos y sujetos?

<p>Los objetos carecen de dignidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se debe tratar a las personas según el razonamiento de Kant?

<p>Considerándolas siempre como fines en sí mismas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el concepto de dignidad en el contexto de la humanidad según Kant?

<p>Las personas tienen un valor inherente que debe ser respetado. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones expresa incorrectamente una idea de Kant?

<p>El valor de una persona está ligado a su utilidad funcional. (A)</p> Signup and view all the answers

En referencia a la dignidad, ¿qué afirmación es verdadera según Kant?

<p>La dignidad es inherente a todos los seres humanos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera inapropiado en el respeto a la humanidad según Kant?

<p>Tratar a las personas como instrumentos para un fin. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que los sujetos no deben ser usados como medios según Kant?

<p>Las personas no deben ser objeto de manipulación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre virtud y felicidad según los defensores de la ética de la virtud?

<p>La virtud es necesaria, pero no suficiente para ser feliz. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se puede inferir de que todos los felices son virtuosos?

<p>Ser feliz es sinónimo de ser virtuoso. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué opinión se tiene sobre la felicidad de una persona virtuosa según Aristóteles?

<p>Una persona virtuosa puede ser infeliz debido a desgracias. (C)</p> Signup and view all the answers

Según Platón, ¿cuál es una afirmación sobre la relación entre virtud y felicidad?

<p>La felicidad no se puede alcanzar sin virtud. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo pueden errar las personas en su percepción de la felicidad?

<p>Creer que son felices sin ser virtuosos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué postura adopta la mayoría de los defensores de la ética de la virtud sobre la relación entre felicidad y virtud?

<p>No puede haber felicidad sin virtud. (B)</p> Signup and view all the answers

Según la ética de la virtud, ¿qué implica ser una persona virtuosa?

<p>Actuar de manera correcta y ética. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sostiene la conclusión final sobre la virtud y la felicidad?

<p>Cultivar virtudes es esencial para alcanzar la felicidad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por el consecuencialismo de las preferencias?

<p>Es la idea de que las preferencias personales definen lo que es bueno. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un problema asociado con el consecuencialismo de las preferencias?

<p>Algunas preferencias pueden ser mal informadas o horrendas. (C)</p> Signup and view all the answers

El utilitarismo clásico se basa en el principio de igualitarismo. ¿Qué implica este principio?

<p>Todas las personas tienen el mismo valor en la evaluación de un acto moral. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aclara Peter Singer en su defensa del antiespecismo?

<p>Que el sufrimiento es más importante que la capacidad de razonar. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se califica cada acto en el utilitarismo clásico?

<p>Por sus consecuencias específicas para cada individuo. (C)</p> Signup and view all the answers

El concepto de 'Noción de persona' está vinculado a cuál de las siguientes ideas?

<p>El reconocimiento de todos los seres sintientes. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia hay entre una 'preferencia mal informada' y una 'preferencia horrenda'?

<p>Las preferencias mal informadas pueden ser corregidas, mientras que las horrendas no. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica esencial del utilitarismo clásico?

<p>La evaluación se basa en los efectos de las acciones sobre la felicidad general. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Consecuencialismo

Una teoría ética que afirma que lo correcto o incorrecto de una acción se determina únicamente por sus consecuencias.

Utilitarismo clásico

Un tipo de consecuencialismo que identifica el bien con el placer y el mal con el dolor, considerando que las únicas consecuencias que cuentan como buenas son el placer producido y el dolor evitado, mientras que las malas son el dolor producido y el placer evitado.

Hedonismo cuantitativo

Tipo de utilitarismo que establece que todos los placeres son igualmente valiosos, independientemente de su naturaleza o intensidad.

Hedonismo cualitativo

Tipo de utilitarismo que distingue entre placeres de mayor o menor calidad, considerando que algunos placeres, como los mentales, son superiores a otros, como los corporales.

Signup and view all the flashcards

Ética de la virtud

Teorías éticas que se centran en el carácter moral del agente y la realización de virtudes, en lugar de las consecuencias de la acción.

Signup and view all the flashcards

Deontología

La deontología es una rama de la ética que pone énfasis en el cumplimiento del deber moral, considerándolo como el factor principal en la evaluación de la acción.

Signup and view all the flashcards

Ley moral

En la deontología, la ley moral define los deberes que tenemos como seres humanos. Estas obligaciones pueden ser universales o específicas de nuestra cultura.

Signup and view all the flashcards

Acción

Las acciones que realizamos son evaluadas por la deontología en relación a las normas de la ley moral. Por ejemplo, ayudar a alguien en necesidad sería considerado una acción de acuerdo con el deber moral.

Signup and view all the flashcards

Ética del Deber

La deontología busca fundamentar la moralidad basada en la adhesión a los deberes. Su objetivo es determinar qué acciones son correctas o incorrectas en función de su correspondencia con la ley moral.

Signup and view all the flashcards

Prioridad a las Acciones

La deontología se distingue de otras teorías éticas al priorizar el seguimiento de la ley moral sobre las consecuencias de las acciones. No importa el resultado, lo importante es cumplir con el deber.

Signup and view all the flashcards

Obligaciones Morales

La deontología nos invita a reflexionar sobre nuestras obligaciones morales y a actuar de forma responsable. Cada uno de nosotros tiene deberes que cumplir, ya sea con nuestra familia, nuestra comunidad o con nosotros mismos.

Signup and view all the flashcards

Ejemplos de Deberes

Ejemplos de obligaciones morales comunes incluyen cuidar a los hijos, ser honesto y no causar daño a los demás. Nuestra moralidad se define por la forma en que cumplimos con esos deberes.

Signup and view all the flashcards

Origen del término "Consecuencialismo"

El término fue acuñado por G.E.M. Anscombe en su artículo "Filosofía Moral Moderna" (1958).

Signup and view all the flashcards

Consecuencialismo: Nombre alternativo

También se conoce como ética teleológica, que se centra en el fin o objetivo de las acciones.

Signup and view all the flashcards

Utilitarismo

La versión más conocida del consecuencialismo, que busca la mayor felicidad para el mayor número de personas.

Signup and view all the flashcards

Autores principales del utilitarismo

Aquellos que crearon el utilitarismo como Jeremy Bentham y John Stuart Mill.

Signup and view all the flashcards

Principio de mayor felicidad posible

Principio fundamental del utilitarismo, que postula que una acción es buena si genera la mayor felicidad posible para el mayor número de personas.

Signup and view all the flashcards

Relación entre utilitarismo y consecuencialismo

El utilitarismo se basa en el consecuencialismo, pero con una particular atención a la felicidad como consecuencia óptima.

Signup and view all the flashcards

Complejidad del utilitarismo

A pesar de su aparente simplicidad, el utilitarismo es complejo y presenta diferentes características que pueden ser modificadas para crear otros tipos de consecuencialismos.

Signup and view all the flashcards

Fórmula del fin en sí mismo

Afirma que nunca debemos tratar a las personas solo como un medio para alcanzar un fin, sino siempre como un fin en sí mismas.

Signup and view all the flashcards

Principio categórico

Esta fórmula es una de las maneras de expresar el principio categórico de Kant, que es la base de su ética.

Signup and view all the flashcards

Personas como fines en sí mismas

Las personas, a diferencia de los objetos, no son meras herramientas para alcanzar un objetivo.

Signup and view all the flashcards

Dignidad humana

Se refiere al valor propio e intrínseco que tienen las personas, que no se deriva de su utilidad.

Signup and view all the flashcards

Las cosas tienen precio, las personas dignidad

Expresa la diferencia fundamental entre las personas y los objetos.

Signup and view all the flashcards

Usar como medio

Significa usar algo o a alguien únicamente como instrumento para alcanzar un propósito.

Signup and view all the flashcards

Prohibición de usar a las personas como medios

La ética kantiana prohíbe el uso de las personas solo como medios, ya que se les debe reconocer su dignidad.

Signup and view all the flashcards

Valor inherente de las personas

El valor de las personas reside en su capacidad de pensar, de actuar de forma autónoma y de tomar decisiones morales.

Signup and view all the flashcards

Contrargumento

Un argumento que se opone a una teoría o posición al señalar sus puntos débiles y contradicciones.

Signup and view all the flashcards

Preferencias mal informadas

Cuando una persona tiene preferencias que se basan en información errónea o en una comprensión incompleta de la situación.

Signup and view all the flashcards

Preferencias horrendas

Cuando una persona tiene preferencias que son consideradas moralmente reprochables, injustas o dañinas.

Signup and view all the flashcards

Igualitarismo

La idea de que todas las personas tienen el mismo valor moral y que sus intereses deben ser considerados igualmente al evaluar un acto.

Signup and view all the flashcards

Universalismo ampliado

La teoría ética que sostiene que la moralidad de un acto se determina por sus consecuencias para todos los seres sintientes, incluyendo a los animales.

Signup and view all the flashcards

Hedonismo

La creencia de que la capacidad de experimentar placer y dolor es la base del valor moral.

Signup and view all the flashcards

Antiespecismo

La creencia de que todas las especies tienen el mismo valor moral y que no hay ninguna razón para discriminar a los animales.

Signup and view all the flashcards

Noción de persona

El concepto de 'persona' con capacidad moral, se basa en la racionalidad, autonomía y autoconsciencia..

Signup and view all the flashcards

Felicidad según la ética de la virtud

La felicidad es algo que se construye cultivando virtudes y desarrollando las propias capacidades.

Signup and view all the flashcards

Virtud y felicidad

La ética de la virtud sostiene que ser una persona virtuosa es un requisito indispensable para alcanzar la felicidad genuina.

Signup and view all the flashcards

Platón y la felicidad

Platón argumenta que la virtud es tanto necesaria como suficiente para experimentar la felicidad. Es decir, quien es virtuoso es feliz, y quien es feliz es virtuoso.

Signup and view all the flashcards

Aristóteles y la felicidad

Aristóteles reconoce que la virtud es necesaria para la felicidad, pero no suficiente. A pesar de vivir una vida virtuosa, las desgracias pueden impedir la felicidad completa.

Signup and view all the flashcards

Ética de la virtud y la felicidad

La ética de la virtud enfatiza que la verdadera felicidad se encuentra en vivir de manera ética.

Signup and view all the flashcards

Motivos para cultivar virtudes

La ética de la virtud nos da un motivo sólido para cultivar las virtudes: la búsqueda de la felicidad.

Signup and view all the flashcards

Cultivo de la virtud y el bienestar social

Aunque la felicidad sea un estado individual, cultivar la virtud puede influir en tu bienestar y crear una sociedad más virtuosa y feliz.

Signup and view all the flashcards

La ética de la virtud y la vida plena

La ética de la virtud nos invita a reflexionar sobre el tipo de persona que queremos ser y cómo construir una vida plena y significativa.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Ética en Filosofía del Diploma

  • El tema de Ética es uno de los siete temas opcionales en Filosofía del Programa del Diploma.
  • Los alumnos de nivel medio se examinan de un tema opcional.
  • Los alumnos de nivel superior se examinan de dos temas opcionales.
  • El tema de Ética se divide en tres partes: Ética Normativa, Metaética y Ética Aplicada.

Ética Normativa

  • La ética normativa no se preocupa por cómo actuamos en la realidad, sino por cómo deberíamos actuar.
  • Examina la pregunta: "¿Cómo deberíamos actuar?".
  • Tres elementos principales a considerar en cada situación moral son: el agente, el acto y las consecuencias.
  • Existen tres teorías contemporáneas de ética normativa: Ética de la virtud, Deontología y Consecuencialismo.
  • Cada una de estas teorías se enfoca en un elemento diferente de la acción moral.

Metaética

  • La parte de la ética llamada metaética estudia los fundamentos de la ética.
  • Explora cuestiones sobre el significado y la justificación de los juicios morales.

Ética Aplicada

  • La ética aplicada analiza cuestiones morales concretas en diversos contextos.
  • Analiza dilemas y casos prácticos para aplicar las diferentes teorías de la ética.
  • Se enfoca en cómo aplicar las teorías éticas, en diferentes situaciones de la vida real.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora el tema de Ética dentro del Programa del Diploma de Filosofía, incluyendo sus partes fundamentales: Ética Normativa, Metaética y Ética Aplicada. Analiza las teorías contemporáneas como la ética de la virtud, deontología y consecuencialismo, proporcionando una comprensión profunda del actuar moral. Ideal para estudiantes de nivel medio y superior que desean profundizar en estos conceptos.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser