Podcast
Questions and Answers
¿Qué determina si un acto es moralmente correcto en el utilitarismo clásico?
¿Qué determina si un acto es moralmente correcto en el utilitarismo clásico?
- El nivel de conocimiento del individuo
- Sus intenciones
- Las normas culturales
- Sus consecuencias (correct)
¿Cómo definen los utilitaristas el bien y el mal?
¿Cómo definen los utilitaristas el bien y el mal?
- El bien se basa en la adherencia a las reglas y el mal en la transgresión de estas.
- El bien se identifica con la justicia y el mal con la injusticia.
- El bien se basa en el conocimiento y el mal en la ignorancia.
- El bien se identifica con el placer y el mal con el dolor. (correct)
¿Cuál es una crítica que se ha hecho al hedonismo a lo largo de la historia?
¿Cuál es una crítica que se ha hecho al hedonismo a lo largo de la historia?
- Ignora la importancia de las emociones.
- Reduce la moral a una simple búsqueda de placer. (correct)
- Promueve el sacrificio personal.
- Se centra únicamente en los placeres físicos.
Según J.S. Mill, ¿qué tipo de placeres se consideran superiores?
Según J.S. Mill, ¿qué tipo de placeres se consideran superiores?
¿Cuál de las siguientes teorías es una alternativa al consecuencialismo?
¿Cuál de las siguientes teorías es una alternativa al consecuencialismo?
¿Qué teoría ética prioriza las consecuencias de las acciones al justificar valoraciones morales?
¿Qué teoría ética prioriza las consecuencias de las acciones al justificar valoraciones morales?
¿Quién acuñó el término 'consecuencialismo'?
¿Quién acuñó el término 'consecuencialismo'?
¿Cuál es la versión paradigmática del consecuencialismo?
¿Cuál es la versión paradigmática del consecuencialismo?
El principio de mayor felicidad en el utilitarismo clásico se refiere a:
El principio de mayor felicidad en el utilitarismo clásico se refiere a:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el utilitarismo clásico es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el utilitarismo clásico es correcta?
¿Qué caracteriza al utilitarismo clásico, según el texto?
¿Qué caracteriza al utilitarismo clásico, según el texto?
¿Qué han hecho muchos filósofos con respecto al utilitarismo clásico a lo largo del tiempo?
¿Qué han hecho muchos filósofos con respecto al utilitarismo clásico a lo largo del tiempo?
¿Cuál de las siguientes teorías no es un tipo de consecuencialismo?
¿Cuál de las siguientes teorías no es un tipo de consecuencialismo?
¿Cuál es el enfoque principal de la deontología en la ética normativa?
¿Cuál es el enfoque principal de la deontología en la ética normativa?
¿Qué premisa se menciona en el relato de Ted Chiang sobre la generosidad?
¿Qué premisa se menciona en el relato de Ted Chiang sobre la generosidad?
Según la deontología, ¿qué es lo que dictan nuestros deberes?
Según la deontología, ¿qué es lo que dictan nuestros deberes?
¿Cómo se describe la transformación personal en el relato de Chiang?
¿Cómo se describe la transformación personal en el relato de Chiang?
¿Qué se entiende por 'ética del deber' en relación a la deontología?
¿Qué se entiende por 'ética del deber' en relación a la deontología?
En el contexto del relato de Ted Chiang, ¿qué se necesita para ser generoso según la narradora?
En el contexto del relato de Ted Chiang, ¿qué se necesita para ser generoso según la narradora?
¿Qué se podría considerar como una obligación moral según la deontología?
¿Qué se podría considerar como una obligación moral según la deontología?
¿Qué caracteriza a las decisiones que toma una persona generosa según el relato?
¿Qué caracteriza a las decisiones que toma una persona generosa según el relato?
¿Qué establece la Fórmula del fin en sí mismo?
¿Qué establece la Fórmula del fin en sí mismo?
Según Kant, ¿cuál es la diferencia fundamental entre objetos y sujetos?
Según Kant, ¿cuál es la diferencia fundamental entre objetos y sujetos?
¿Cómo se debe tratar a las personas según el razonamiento de Kant?
¿Cómo se debe tratar a las personas según el razonamiento de Kant?
¿Qué implica el concepto de dignidad en el contexto de la humanidad según Kant?
¿Qué implica el concepto de dignidad en el contexto de la humanidad según Kant?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones expresa incorrectamente una idea de Kant?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones expresa incorrectamente una idea de Kant?
En referencia a la dignidad, ¿qué afirmación es verdadera según Kant?
En referencia a la dignidad, ¿qué afirmación es verdadera según Kant?
¿Qué se considera inapropiado en el respeto a la humanidad según Kant?
¿Qué se considera inapropiado en el respeto a la humanidad según Kant?
¿Qué significa que los sujetos no deben ser usados como medios según Kant?
¿Qué significa que los sujetos no deben ser usados como medios según Kant?
¿Cuál es la relación entre virtud y felicidad según los defensores de la ética de la virtud?
¿Cuál es la relación entre virtud y felicidad según los defensores de la ética de la virtud?
¿Qué se puede inferir de que todos los felices son virtuosos?
¿Qué se puede inferir de que todos los felices son virtuosos?
¿Qué opinión se tiene sobre la felicidad de una persona virtuosa según Aristóteles?
¿Qué opinión se tiene sobre la felicidad de una persona virtuosa según Aristóteles?
Según Platón, ¿cuál es una afirmación sobre la relación entre virtud y felicidad?
Según Platón, ¿cuál es una afirmación sobre la relación entre virtud y felicidad?
¿Cómo pueden errar las personas en su percepción de la felicidad?
¿Cómo pueden errar las personas en su percepción de la felicidad?
¿Qué postura adopta la mayoría de los defensores de la ética de la virtud sobre la relación entre felicidad y virtud?
¿Qué postura adopta la mayoría de los defensores de la ética de la virtud sobre la relación entre felicidad y virtud?
Según la ética de la virtud, ¿qué implica ser una persona virtuosa?
Según la ética de la virtud, ¿qué implica ser una persona virtuosa?
¿Qué sostiene la conclusión final sobre la virtud y la felicidad?
¿Qué sostiene la conclusión final sobre la virtud y la felicidad?
¿Qué se entiende por el consecuencialismo de las preferencias?
¿Qué se entiende por el consecuencialismo de las preferencias?
¿Cuál es un problema asociado con el consecuencialismo de las preferencias?
¿Cuál es un problema asociado con el consecuencialismo de las preferencias?
El utilitarismo clásico se basa en el principio de igualitarismo. ¿Qué implica este principio?
El utilitarismo clásico se basa en el principio de igualitarismo. ¿Qué implica este principio?
¿Qué aclara Peter Singer en su defensa del antiespecismo?
¿Qué aclara Peter Singer en su defensa del antiespecismo?
¿Cómo se califica cada acto en el utilitarismo clásico?
¿Cómo se califica cada acto en el utilitarismo clásico?
El concepto de 'Noción de persona' está vinculado a cuál de las siguientes ideas?
El concepto de 'Noción de persona' está vinculado a cuál de las siguientes ideas?
¿Qué diferencia hay entre una 'preferencia mal informada' y una 'preferencia horrenda'?
¿Qué diferencia hay entre una 'preferencia mal informada' y una 'preferencia horrenda'?
¿Cuál es la característica esencial del utilitarismo clásico?
¿Cuál es la característica esencial del utilitarismo clásico?
Flashcards
Consecuencialismo
Consecuencialismo
Una teoría ética que afirma que lo correcto o incorrecto de una acción se determina únicamente por sus consecuencias.
Utilitarismo clásico
Utilitarismo clásico
Un tipo de consecuencialismo que identifica el bien con el placer y el mal con el dolor, considerando que las únicas consecuencias que cuentan como buenas son el placer producido y el dolor evitado, mientras que las malas son el dolor producido y el placer evitado.
Hedonismo cuantitativo
Hedonismo cuantitativo
Tipo de utilitarismo que establece que todos los placeres son igualmente valiosos, independientemente de su naturaleza o intensidad.
Hedonismo cualitativo
Hedonismo cualitativo
Signup and view all the flashcards
Ética de la virtud
Ética de la virtud
Signup and view all the flashcards
Deontología
Deontología
Signup and view all the flashcards
Ley moral
Ley moral
Signup and view all the flashcards
Acción
Acción
Signup and view all the flashcards
Ética del Deber
Ética del Deber
Signup and view all the flashcards
Prioridad a las Acciones
Prioridad a las Acciones
Signup and view all the flashcards
Obligaciones Morales
Obligaciones Morales
Signup and view all the flashcards
Ejemplos de Deberes
Ejemplos de Deberes
Signup and view all the flashcards
Origen del término "Consecuencialismo"
Origen del término "Consecuencialismo"
Signup and view all the flashcards
Consecuencialismo: Nombre alternativo
Consecuencialismo: Nombre alternativo
Signup and view all the flashcards
Utilitarismo
Utilitarismo
Signup and view all the flashcards
Autores principales del utilitarismo
Autores principales del utilitarismo
Signup and view all the flashcards
Principio de mayor felicidad posible
Principio de mayor felicidad posible
Signup and view all the flashcards
Relación entre utilitarismo y consecuencialismo
Relación entre utilitarismo y consecuencialismo
Signup and view all the flashcards
Complejidad del utilitarismo
Complejidad del utilitarismo
Signup and view all the flashcards
Fórmula del fin en sí mismo
Fórmula del fin en sí mismo
Signup and view all the flashcards
Principio categórico
Principio categórico
Signup and view all the flashcards
Personas como fines en sí mismas
Personas como fines en sí mismas
Signup and view all the flashcards
Dignidad humana
Dignidad humana
Signup and view all the flashcards
Las cosas tienen precio, las personas dignidad
Las cosas tienen precio, las personas dignidad
Signup and view all the flashcards
Usar como medio
Usar como medio
Signup and view all the flashcards
Prohibición de usar a las personas como medios
Prohibición de usar a las personas como medios
Signup and view all the flashcards
Valor inherente de las personas
Valor inherente de las personas
Signup and view all the flashcards
Contrargumento
Contrargumento
Signup and view all the flashcards
Preferencias mal informadas
Preferencias mal informadas
Signup and view all the flashcards
Preferencias horrendas
Preferencias horrendas
Signup and view all the flashcards
Igualitarismo
Igualitarismo
Signup and view all the flashcards
Universalismo ampliado
Universalismo ampliado
Signup and view all the flashcards
Hedonismo
Hedonismo
Signup and view all the flashcards
Antiespecismo
Antiespecismo
Signup and view all the flashcards
Noción de persona
Noción de persona
Signup and view all the flashcards
Felicidad según la ética de la virtud
Felicidad según la ética de la virtud
Signup and view all the flashcards
Virtud y felicidad
Virtud y felicidad
Signup and view all the flashcards
Platón y la felicidad
Platón y la felicidad
Signup and view all the flashcards
Aristóteles y la felicidad
Aristóteles y la felicidad
Signup and view all the flashcards
Ética de la virtud y la felicidad
Ética de la virtud y la felicidad
Signup and view all the flashcards
Motivos para cultivar virtudes
Motivos para cultivar virtudes
Signup and view all the flashcards
Cultivo de la virtud y el bienestar social
Cultivo de la virtud y el bienestar social
Signup and view all the flashcards
La ética de la virtud y la vida plena
La ética de la virtud y la vida plena
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Ética en Filosofía del Diploma
- El tema de Ética es uno de los siete temas opcionales en Filosofía del Programa del Diploma.
- Los alumnos de nivel medio se examinan de un tema opcional.
- Los alumnos de nivel superior se examinan de dos temas opcionales.
- El tema de Ética se divide en tres partes: Ética Normativa, Metaética y Ética Aplicada.
Ética Normativa
- La ética normativa no se preocupa por cómo actuamos en la realidad, sino por cómo deberíamos actuar.
- Examina la pregunta: "¿Cómo deberíamos actuar?".
- Tres elementos principales a considerar en cada situación moral son: el agente, el acto y las consecuencias.
- Existen tres teorías contemporáneas de ética normativa: Ética de la virtud, Deontología y Consecuencialismo.
- Cada una de estas teorías se enfoca en un elemento diferente de la acción moral.
Metaética
- La parte de la ética llamada metaética estudia los fundamentos de la ética.
- Explora cuestiones sobre el significado y la justificación de los juicios morales.
Ética Aplicada
- La ética aplicada analiza cuestiones morales concretas en diversos contextos.
- Analiza dilemas y casos prácticos para aplicar las diferentes teorías de la ética.
- Se enfoca en cómo aplicar las teorías éticas, en diferentes situaciones de la vida real.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el tema de Ética dentro del Programa del Diploma de Filosofía, incluyendo sus partes fundamentales: Ética Normativa, Metaética y Ética Aplicada. Analiza las teorías contemporáneas como la ética de la virtud, deontología y consecuencialismo, proporcionando una comprensión profunda del actuar moral. Ideal para estudiantes de nivel medio y superior que desean profundizar en estos conceptos.