Estudios Epidemiológicos: Cohortes y Tipos
48 Questions
6 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la fórmula correcta para calcular la Tasa de Incidencia (DI)?

  • DI = casos/TPE (correct)
  • DI = TPE/casos x 100
  • DI = TPE/casos
  • DI = casos/TPE x 100 (correct)

En un estudio de cohorte con 100 individuos durante 2 meses, ¿cuál es el tiempo-persona total (TP)?

  • 200 meses/persona (correct)
  • 150 meses/persona
  • 100 meses/persona
  • 50 meses/persona

La Incidencia Acumulada (IA) se define como:

  • La proporción de individuos sanos en la población
  • El número de individuos en una cohorte
  • La probabilidad de contraer una enfermedad en un periodo específico (correct)
  • El número total de casos en la población

¿Qué característica define a una cohorte fija o cerrada?

<p>Todos los participantes son reclutados al mismo tiempo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rango de valores que puede tomar la Incidencia Acumulada (IA)?

<p>0 a 1 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de estudio de cohortes implica que el investigador sigue a los sujetos a lo largo del tiempo?

<p>Estudio prospectivo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa el TPE en el cálculo de la Tasa de Incidencia?

<p>Tiempo-persona de exposición (C)</p> Signup and view all the answers

Si en un estudio hay 4 casos en una población de 11, ¿cuál sería la Incidencia Acumulada (IA) expresada en casos por 100 personas?

<p>36 casos por 100 personas (C)</p> Signup and view all the answers

Al seleccionar una población para un estudio de cohortes, ¿qué criterio se puede usar si no está relacionado con la exposición?

<p>La comunidad de residencia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una desventaja significativa de los estudios prospectivos de cohortes?

<p>El tiempo para desarrollar la enfermedad puede ser prolongado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indican las medidas de asociación en epidemiología?

<p>La relación entre un factor y una enfermedad (A)</p> Signup and view all the answers

En un cálculo de Tasa de Incidencia, si la cohorte es muy pequeña, ¿cuál sería un posible inconveniente?

<p>Mayor variabilidad en los resultados (D)</p> Signup and view all the answers

En un estudio de cohortes, ¿cuál de las siguientes podría ser un factor confusor?

<p>El estilo de vida general. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define una cohorte dinámica?

<p>Los participantes son reclutados en diferentes momentos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de un estudio de cohortes?

<p>Analizar la relación temporal entre exposición y enfermedad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se incluye al iniciar un estudio de cohortes con grupos expuestos y no expuestos?

<p>La creación de una población de estudio basada en la exposición. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué metodología se utiliza para medir la diferencia en el riesgo de enfermedad entre expuestos y no expuestos?

<p>Riesgo Atribuible (RA) (B), Riesgo Relativo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una ventaja de los estudios de cohortes?

<p>No presentan sesgo de memoria. (C)</p> Signup and view all the answers

En el ejemplo proporcionado, ¿cuál es el riesgo de infarto en el grupo de mal control?

<p>$0.04$ (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué limita a los estudios de cohortes?

<p>Pérdidas de seguimiento. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medida se utiliza para comparar la probabilidad de padecer una enfermedad entre dos grupos en estudios de cohortes?

<p>Riesgo Relativo (RR). (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica esencial en el diseño de los estudios de cohortes?

<p>La comparación de resultados entre grupos expuestos y no expuestos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se calcula al dividir el riesgo de infarto del grupo de mal control por el riesgo del grupo de buen control?

<p>Riesgo relativo (RR). (D)</p> Signup and view all the answers

En un estudio de cohortes, ¿qué se debe hacer después de ocurrir la exposición?

<p>Iniciar el seguimiento del grupo expuesto. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se debe asegurar durante el seguimiento de los grupos en un estudio de cohortes?

<p>Controlar y registrar posibles pérdidas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el riesgo acumulado en el grupo de buen control según el ejemplo?

<p>$0.015$ (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera al seleccionar la cohorte no expuesta?

<p>Grupo con características similares a la cohorte expuesta. (C)</p> Signup and view all the answers

En estudios epidemiológicos analíticos, ¿qué se busca principalmente al comparar incidencias en dos grupos?

<p>La diferencia de exposición a factores de riesgo. (A)</p> Signup and view all the answers

Cuándo se determina el 'punto de corte' en un estudio de cohortes, se refiere a:

<p>Un valor para clasificar a los grupos como expuestos o no expuestos. (B)</p> Signup and view all the answers

En el diseño de estudios de cohortes, ¿qué se evalúa para determinar si la causa/exposición es suficiente?

<p>Un período de inducción biológicamente apropiado. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la población a riesgo es correcta?

<p>Puede incluir individuos con un factor de riesgo o sin él. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de un estudio de cohortes?

<p>Evaluar la incidencia de una enfermedad en los expuestos y no expuestos a factores de riesgo. (A)</p> Signup and view all the answers

En un estudio de cohortes, ¿cómo se clasifican los sujetos del estudio?

<p>Por su exposición a un factor de riesgo específico. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa la 'secuencia temporal' en el contexto de un estudio de cohortes?

<p>El seguimiento de individuos antes y después de la exposición. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de estudio se caracteriza por observar cómo aparecen las enfermedades a lo largo del tiempo?

<p>Estudio de cohortes. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medida se utiliza en un estudio de cohortes para evaluar la fuerza de asociación entre un factor de riesgo y un efecto?

<p>Riesgo relativo (RR). (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué no es una característica de un estudio de cohortes?

<p>Iniciar el seguimiento después de la aparición del efecto. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las utilidades de los estudios de cohortes?

<p>Determinar si hay una relación tiempo-respuesta y dosis-respuesta. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define un estudio de incidencia en el contexto de estudios de cohortes?

<p>Un estudio que evalúa la frecuencia de nuevos casos de una enfermedad en una población en riesgo. (B)</p> Signup and view all the answers

En un estudio de cohortes, el investigador realiza intervenciones en las variables de los sujetos.

<p>Falso. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor los estudios analíticos en epidemiología?

<p>Son estudios observacionales diseñados para identificar relaciones causales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza principalmente a los estudios de cohortes?

<p>Son observacionales y longitudinales, parecidos a los experimentales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal inconveniente de realizar un estudio experimental para investigar la causalidad en algunos casos?

<p>No es ético asignar factores de riesgo que puedan causar daño. (A)</p> Signup and view all the answers

Los estudios descriptivos se diferencian de los analíticos en que:

<p>Los descriptivos no intentan establecer relaciones entre variables. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de estudio es el ensayo clínico?

<p>Un estudio analítico que aplica asignación aleatoria de sujetos. (A)</p> Signup and view all the answers

El estudio de casos y controles es más adecuado para:

<p>Investigar la ocurrencia de enfermedades raras. (C)</p> Signup and view all the answers

Los estudios epidemiológicos analíticos son especialmente útiles para:

<p>Conocer la existencia o no de relación causal entre variables. (C)</p> Signup and view all the answers

Una característica esencial de los estudios observacionales es que:

<p>No se asigna ningún tratamiento o exposición de forma controlada. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Estudio de Cohorte

Un estudio observacional que sigue a un grupo de personas con y sin un factor de riesgo específico a lo largo del tiempo para ver cómo la exposición al factor de riesgo se relaciona con la probabilidad de desarrollar una enfermedad.

Estudio de Seguimiento

Un estudio que observa a un grupo de personas durante un período de tiempo para ver qué cambios o eventos ocurren en ellos.

Estudio de Incidencia

Un estudio que mide cuántos nuevos casos de una enfermedad ocurren en un grupo específico de personas durante un período de tiempo.

Estudio Longitudinal

Un estudio que recopila datos de los mismos participantes en múltiples puntos del tiempo.

Signup and view all the flashcards

Factor de Riesgo

Cualquier factor asociado con un aumento en la probabilidad de desarrollar una enfermedad.

Signup and view all the flashcards

Relación de Tiempo-Respuesta

La relación entre la duración de la exposición a un factor de riesgo y la probabilidad de desarrollar una enfermedad.

Signup and view all the flashcards

Relación Dosis-Respuesta

La relación entre la cantidad de exposición a un factor de riesgo y la probabilidad de desarrollar una enfermedad.

Signup and view all the flashcards

Estudio Epidémico Analítico

Un estudio que busca entender las causas o factores de riesgo de una enfermedad.

Signup and view all the flashcards

Tasa de Incidencia o Densidad de Incidencia (DI)

Mide la frecuencia con la que se produce un evento (enfermedad) en una población durante un periodo específico de tiempo.

Signup and view all the flashcards

Tiempo-persona de exposición (TPE)

La suma del tiempo que cada individuo de la cohorte estuvo en riesgo de desarrollar la enfermedad.

Signup and view all the flashcards

Cálculo de la DI

Se calcula dividiendo el número de casos nuevos de la enfermedad entre el TPE.

Signup and view all the flashcards

TPE en cohortes grandes (>100 individuos)

Se calcula multiplicando el número de individuos por el tiempo de seguimiento.

Signup and view all the flashcards

Incidencia acumulada (IA)

La probabilidad de desarrollar una enfermedad durante un periodo específico de tiempo en una población.

Signup and view all the flashcards

Cálculo de la IA

Se calcula dividiendo el número de casos nuevos de la enfermedad entre el tamaño de la población en riesgo al inicio del periodo.

Signup and view all the flashcards

Medidas de asociación del efecto

Indican la fuerza de la asociación entre un factor (presunto causante) y una enfermedad.

Signup and view all the flashcards

Importancia de las medidas de asociación

Permiten evaluar el impacto de los factores de riesgo sobre la salud de la población y guiar las acciones de prevención.

Signup and view all the flashcards

Estudios de cohortes: grupos expuestos y no expuestos

En este tipo de estudio, se selecciona una población de estudio basada en si han sido expuestos o no a un factor específico.

Signup and view all the flashcards

Estudios de cohortes: población definida

Se selecciona una población completa antes de que cualquiera de sus miembros esté expuesto a un factor. La selección puede basarse en un factor no relacionado con la exposición, como la comunidad de residencia.

Signup and view all the flashcards

Cohorte fija o cerrada

Un estudio en el que todos los participantes son reclutados al mismo tiempo (t0) y se sigue su evolución a lo largo del tiempo.

Signup and view all the flashcards

Cohorte dinámica

Es un estudio en el que los participantes se reclutan en diferentes momentos del tiempo, lo que permite un seguimiento continuo.

Signup and view all the flashcards

Estudios de cohortes prospectivos (longitudinales)

El investigador identifica la población al principio del estudio y la sigue a lo largo del tiempo para ver si la enfermedad se desarrolla o no.

Signup and view all the flashcards

Estudios de cohortes retrospectivos

El investigador identifica la población al inicio del estudio pero ya ha tenido lugar la exposición. Se busca hacia atrás el desarrollo de la enfermedad.

Signup and view all the flashcards

Factores de confusión

Variables que pueden afectar el desarrollo de la enfermedad y están relacionadas tanto con la exposición como con la enfermedad, dificultando la determinación de la relación causal real.

Signup and view all the flashcards

Pérdidas en un estudio de cohortes

Se refiere a sujetos que dejan de ser seguidos durante el estudio, ya sea por pérdida de contacto, fallecimiento o alguna otra razón, lo que puede afectar la validez de los resultados.

Signup and view all the flashcards

Riesgo Atribuible (RA)

Mide la diferencia de riesgo entre personas expuestas a un factor y aquellos no expuestos. Indica la cantidad de casos que se podrían evitar eliminando la exposición.

Signup and view all the flashcards

Riesgo Relativo (RR)

Compara el riesgo de desarrollar una enfermedad en un grupo expuesto con el riesgo en un grupo no expuesto. Indica cuántas veces más probable es la enfermedad en el grupo expuesto.

Signup and view all the flashcards

Incidencia Acumulada

Mide la probabilidad de desarrollar una enfermedad en un periodo de tiempo determinado, considerando a todos los individuos en riesgo.

Signup and view all the flashcards

Ventajas de los Estudios de Cohortes

Permiten estimar la incidencia de la enfermedad, no se ven afectados por sesgos de memoria, permiten medir la exposición con precisión y son útiles para estudiar factores de riesgo raros.

Signup and view all the flashcards

Limitaciones de los Estudios de Cohortes

Requieren mayor inversión en recursos, tiempo y número de individuos; los períodos de seguimiento pueden ser largos; y hay riesgo de pérdidas de seguimiento.

Signup and view all the flashcards

¿Qué mide el Riesgo Atribuible?

El riesgo atribuible mide la cantidad de casos de enfermedad que se podrían evitar eliminando la exposición a un factor de riesgo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué mide el Riesgo Relativo?

El riesgo relativo mide cuántas veces más probable es que una persona desarrolle una enfermedad si está expuesta a un factor de riesgo.

Signup and view all the flashcards

Estudios Casos-Control

Estudios que comparan individuos que padecen una enfermedad (casos) con individuos que no la padecen (controles) en el pasado para identificar factores de riesgo asociados a la enfermedad.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué se usan los estudios de Cohortes?

Los estudios de cohorte se utilizan para estudiar la incidencia de una enfermedad o factor de riesgo determinado en un grupo de personas definido. Se pueden investigar relaciones causales entre factores de exposición y desarrollo de la enfermedad. Son más cercanos al método experimental, pero no se puede controlar la exposición de los participantes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué ventajas tiene el estudio de Cohortes?

Se puede calcular la incidencia de una enfermedad, determinar la secuencia temporal entre la exposición y la enfermedad (quién primero) y estudiar varios efectos de un factor de riesgo sobre la salud.

Signup and view all the flashcards

Incidencia

La frecuencia con la que ocurre un evento nuevo (enfermedad, lesión) en un grupo de población en un periodo de tiempo determinado.

Signup and view all the flashcards

Asociación

Se refiere a la relación estadística entre dos variables, por ejemplo, la exposición a un factor de riesgo y la aparición de una enfermedad.

Signup and view all the flashcards

Medidas de Asociación

Indican la fuerza de la relación entre dos variables. Se utilizan en estudios analíticos para analizar la influencia de un factor de riesgo en la aparición de una enfermedad.

Signup and view all the flashcards

Factor de Riesgo (FR)

Cualquier variable que aumenta la probabilidad de que una persona desarrolle una enfermedad.

Signup and view all the flashcards

Grupo Expuesto

Grupo de personas que han sido expuestas al factor de riesgo.

Signup and view all the flashcards

Grupo No Expuesto

Grupo de personas que no han estado expuestas al factor de riesgo.

Signup and view all the flashcards

Punto de Corte

Valor que se utiliza para clasificar a las personas como expuestas o no expuestas al factor de riesgo.

Signup and view all the flashcards

Periodo de Inducción

Tiempo que transcurre entre la exposición al factor de riesgo y el desarrollo de la enfermedad.

Signup and view all the flashcards

Pérdidas en el Estudio

Personas que dejan de ser seguidas durante el estudio, perdiendo validez de los resultados.

Signup and view all the flashcards

Tasa de Incidencia

Número de nuevos casos de una enfermedad que ocurren en una población durante un periodo específico de tiempo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Estudios Epidemiológicos Analíticos: Cohortes

  • Los estudios analíticos son observacionales y longitudinales, útiles para determinar relaciones causales entre variables.
  • Los estudios de cohortes son diseños cercanos al método experimental observacional.
  • En estos estudios, se observa a un grupo de personas (cohortes) expuestos y no expuestos a un factor de riesgo, seguidos durante un tiempo para evaluar la incidencia de una enfermedad.
  • El objetivo es determinar si el factor de riesgo o causa está asociado con el desarrollo de una enfermedad o evento de salud.

Tipos de Estudios de Investigación Epidemiológicos

  • Asignación controlada del factor de estudio: Los estudios observacionales no controlan la asignación de sujetos a grupos de exposición.
  • Estudios Descriptivos: Estudios que describen las características de una población en relación con una enfermedad o factor de riesgo.
  • Estudios de Cohorte: Estudios en que la selección de sujetos se basa en su exposición o no a un factor de riesgo, evaluando su desarrollo posterior.
  • Estudios Casos-Controles: Comparan individuos que tienen la enfermedad (casos) con los que no la tienen (controles) para observar si han estado expuestos a un factor de riesgo.
  • Estudios Experimentales: Se manipulan variables para probar una hipótesis, en ellos se controla el factor de estudio mediante la asignación aleatoria.
  • Estudios Cuasiexperimentales: Existen asignaciones, pero no aleatorias.

Diseño de Estudios de Cohorte

  • Población a riesgo: El estudio comienza con una población específica expuesta a un factor de riesgo o no expuesta.
  • Selección de sujetos: Se identifican individuos expuestos y no expuestos, con características similares.
  • Seguimiento: Se monitoriza a los individuos durante un periodo determinado para identificar si se desarrolla/no la enfermedad o evento.
  • Relación causa-efecto: Observar si el factor de riesgo está asociado al desarrollo de la enfermedad.
  • Tipos de Cohortes: Fijas (reclutamiento de todos los participantes en el mismo momento) y Dinámicas (reclutamiento por medio de diferentes momentos).
  • Tipos de estudios: Prospectivo (secuencia observada: exposición, seguimiento, enfermedad) y retrospectivo (secuencia observada: enfermedad, seguimiento, exposición).

Medidas de Frecuencia

  • Tasa de Incidencia (o Densidad de Incidencia): Número de casos nuevos de una enfermedad en una población durante un período de tiempo determinado.
  • Tasa de Incidencia Acumulada (IA): Proporción de personas en un grupo que desarrollan una enfermedad durante un período determinado.

Medidas de Asociación del Efecto

  • Riesgo Relativo (RR): Evalúa la relación entre la exposición y el riesgo de desarrollar la enfermedad, comparando la incidencia acumulada entre grupos expuestos/no expuestos.
  • Riesgo Atribuible (RA): Diferencia en la tasa de enfermedad entre expuestos y no expuestos.

Utilidades del Estudio de Cohortes

  • Estimar la incidencia de una enfermedad en expuestos/no expuestos.
  • Medir la asociación entre un factor de riesgo y una enfermedad, mediante la medición de la fuerza de la asociación.
  • Determinar la relación tiempo-respuesta y dosis-respuesta entre el factor de riesgo y el evento (enfermedad).

Ventajas y Limitaciones

  • Ventajas: Buena determinación de la secuencia temporal, no sesgo de memoria y capacidad de evaluación de una enfermedad o varios eventos.
  • Limitaciones: Costo elevado en tiempo y recursos, largo período de seguimiento, alta probabilidad de pérdidas de seguimiento, posible influencia de otros factores (variables confusas), difícil determinación de causalidad.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Explora el mundo de los estudios epidemiológicos, enfocándote en los estudios de cohortes y su papel en la investigación de salud. A través de este cuestionario, podrás comprender mejor cómo se determinan las relaciones entre factores de riesgo y enfermedades. Ideal para estudiantes de salud pública y epidemiología.

More Like This

Cohort Study Methods Overview
5 questions
Epidemiology and Risk Factors
8 questions

Epidemiology and Risk Factors

InspirationalTin1848 avatar
InspirationalTin1848
Use Quizgecko on...
Browser
Browser