Podcast
Questions and Answers
En relación a las agujas hipodérmicas, ¿cuáles de las siguientes aseveraciones es FALSA?
En relación a las agujas hipodérmicas, ¿cuáles de las siguientes aseveraciones es FALSA?
En el uso de palomillas para la extracción de sangre, ¿qué elemento del sistema permite la fijación a la vena una vez colocada?
En el uso de palomillas para la extracción de sangre, ¿qué elemento del sistema permite la fijación a la vena una vez colocada?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un material indispensable para la recolección de sangre?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un material indispensable para la recolección de sangre?
En relación a la toma de muestras de sangre, ¿cuál es la principal ventaja de utilizar palomillas en comparación con los catéteres?
En relación a la toma de muestras de sangre, ¿cuál es la principal ventaja de utilizar palomillas en comparación con los catéteres?
Signup and view all the answers
Según el texto, ¿cuál es la importancia de conocer los procedimientos, cantidades y correcta conservación de las muestras?
Según el texto, ¿cuál es la importancia de conocer los procedimientos, cantidades y correcta conservación de las muestras?
Signup and view all the answers
En el contexto de la extracción sanguínea, ¿qué tipo de jeringa es la más adecuada para minimizar el riesgo de colapso venoso, especialmente cuando se trabaja con una vena fina o un catéter?
En el contexto de la extracción sanguínea, ¿qué tipo de jeringa es la más adecuada para minimizar el riesgo de colapso venoso, especialmente cuando se trabaja con una vena fina o un catéter?
Signup and view all the answers
Un catéter intravenoso no es ideal para la extracción sanguínea repetida porque:
Un catéter intravenoso no es ideal para la extracción sanguínea repetida porque:
Signup and view all the answers
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el fiador metálico de un catéter intravenoso es CORRECTA?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el fiador metálico de un catéter intravenoso es CORRECTA?
Signup and view all the answers
En relación al uso del compresor en la extracción de sangre, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es FALSAS?
En relación al uso del compresor en la extracción de sangre, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es FALSAS?
Signup and view all the answers
Para extraer una muestra de sangre de un paciente con un catéter intravenoso, se deben considerar las siguientes medidas, EXCEPTO:
Para extraer una muestra de sangre de un paciente con un catéter intravenoso, se deben considerar las siguientes medidas, EXCEPTO:
Signup and view all the answers
Study Notes
Estudios de Muestras Animales y Técnicas de Obtención
- Este documento resume los estudios de muestras animales y las técnicas para su obtención.
- Se describe la recolección de muestras de sangre, orina, heces y otras pruebas especiales en animales de compañía y especies exóticas.
- Se incluye información sobre materiales, métodos y manejo de muestras, así como parámetros fisiológicos en animales de compañía.
- Incluye un resumen de la importancia de conocer las técnicas de obtención de muestras y la gestión del paciente durante el proceso.
Obtención de Muestras de Sangre
- Se detallan los materiales para recolectar sangre, incluyendo agujas estériles, jeringas estériles, gasas o algodón, alcohol, y compresor.
- Se describe la extracción de sangre de la vena cefálica, yugular y safena lateral.
- El documento menciona la importancia de la correcta técnica y el cuidado del animal durante la extracción.
- Se explica el manejo de las muestras de sangre después de la extracción.
- Se destacan las consideraciones para la extracción de sangre en especies exóticas por sus diferencias anatómicas y fisiológicas.
Muestras de Orina
- Se presentan diferentes métodos para obtener muestras de orina en animales, incluyendo la micción espontánea y el sondaje uretral.
- Se brinda un procedimiento para cada método (machos y hembras).
- El documento resalta la importancia de recolectar muestras de orina de primera hora de la mañana para obtener los mejores resultados.
Otras Muestras y Pruebas
- Se describe la obtención de muestras de heces, destacando la importancia de evitar la contaminación con el suelo y la recolección para diferentes pruebas según la necesidad.
- Se describe la obtención de muestras para citología y anatomía patológica, así como cultivo de hongos, frotis vaginal, obtención de líquido cefalorraquídeo y anticuerpos de rabia.
- Se detallan los pasos y materiales necesarios para cada prueba, indicando precauciones y consideraciones especiales.
Parámetros Fisiológicos en Animales de Compañía
- Se presenta una tabla con los intervalos normales de parámetros fisiológicos (hematocrito, leucocitos, proteínas totales, ALB, ALT, FAL, Urea, Creatinina, Glucosa, Bilirrubina, Densidad de orina, etc.) para perro, gato, conejo, hurón, aves y reptiles.
- La tabla proporciona valores de referencia para cada especie.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este quiz abarca los estudios de muestras animales y las técnicas de obtención, centrándose en la recolección de sangre, orina y heces en diversas especies. Se detallan los materiales, métodos y el manejo adecuado durante la extracción de muestras. Ideal para quienes deseen profundizar en procedimientos clínicos veterinarios.