TEST 8 SUPUEDTO PRÁCTICO
10 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cómo ha de recogerse la harina teniendo en cuenta su naturaleza y las determinaciones que se realizarán?

  • Con muestreador o sonda cilíndricos insertados de forma diagonal en el depósito o contenedor a muestrear. (correct)
  • Con cucharón en la superficie del depósito o contenedor a muestrear.
  • Con muestreador o sonda cilíndricos insertados de forma paralela en el depósito o contenedor a muestrear.
  • Con muestreador o sonda cilíndricos insertados de forma perpendicular en el depósito o contenedor a muestrear.

¿En qué debe recogerse la harina, teniendo en cuenta su naturaleza y las determinaciones que se realizarán en el momento de toma de muestra?

  • En bolsa de plástico.
  • En contenedor de polietileno.
  • En bolsa de plástico estéril. (correct)
  • En frasco de vidrio topacio.

¿Cómo ha de mantenerse la muestra durante el transporte al laboratorio?

  • En condiciones de refrigeración si la temperatura ambiente es elevada y en lugar fresco y seco. (correct)
  • En condiciones de refrigeración.
  • En lugar cálido y seco.
  • A temperatura ambiente siempre.

¿Cuál es el método adecuado para la reducción del tamaño de muestra?

<p>Cono y cuarteo. (C)</p> Signup and view all the answers

En cuanto a la preparación de la muestra para el análisis, ¿qué puede decirse?

<p>Ha de molerse evitando el sobrecalentamiento de la muestra. (C)</p> Signup and view all the answers

Si la harina para alimentación animal se entendiese como un pienso, ¿qué se debe tener en cuenta?

<p>Podría molerse si su porcentaje de humedad fuese menor al 12%. (D)</p> Signup and view all the answers

Para realizar ensayos microbiológicos en la harina, se pesan 15 g de muestra y se añaden 135 mL de Solución Ringer. ¿Qué dilución se obtiene?

<p>1/10 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se podría preparar 10 mL de la dilución 10⁻⁵ a partir de un homogeneizado 10⁻¹ de la harina en dos únicos pasos?

<p>Primero trasvasar 0,1 mL de la dilución 10⁻¹ a un tubo con 9,9 mL de diluyente. Homogeneizar y trasvasar de esta última dilución 0,1 mL a otro tubo con 9,9 mL de diluyente. (D)</p> Signup and view all the answers

Para separar una sustancia orgánica de polaridad media de una muestra de harina mediante extracción en fase sólida con un cartucho de C18, y disponiendo de agua, metanol (100%), metanol al 50% y metanol al 80%, ¿en qué orden se pasarán las soluciones tras una digestión enzimática?

<p>Metanol 100%-agua-muestra-agua-metanol 50%-metanol 80%. (A)</p> Signup and view all the answers

Para la determinación de metales pesados en harina, ¿qué implica la preparación de la muestra?

<p>Implicará una digestión previa de la muestra a la determinación instrumental que podrá ser por digestión ácida en microondas, bloque calefactor o por vía seca. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Cómo recoger harina para análisis?

Se debe usar un muestreador cilíndrico insertado diagonalmente para asegurar una muestra representativa de la harina.

¿En qué tipo de bolsa recoger la harina?

La harina debe recogerse en una bolsa de plástico estéril para evitar la contaminación durante la toma de muestra.

¿Cómo transportar la muestra de harina?

La muestra debe mantenerse refrigerada si la temperatura ambiente es alta, y en un lugar fresco y seco en otras condiciones.

¿Cómo reducir el tamaño de la muestra?

El método de cono y cuarteo se utiliza reducir el tamaño de la muestra manteniendo su representatividad.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo preparar la muestra para el análisis?

La muestra de harina debe molerse finamente, evitando el sobrecalentamiento para preservar sus propiedades.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo se puede moler la harina (pienso)?

Si la harina se considera pienso, sólo puede molerse si su humedad es menor al 12% para evitar apelmazamiento.

Signup and view all the flashcards

¿Qué dilución se obtiene?

Al mezclar 15 g de harina con 135 mL de solución de Ringer, se obtiene una dilución 1/10.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo preparar una dilución 10^-5?

Diluir 0.1 mL de la dilución 10^-1 en 9.9 mL, luego diluir 0.1 mL de esta nueva solución en otros 9.9 mL.

Signup and view all the flashcards

¿Orden correcto en extracción en fase sólida?

El orden correcto es: metanol 100%, agua, muestra, metanol al 80%, metanol al 50%.

Signup and view all the flashcards

¿Preparación de muestra para metales pesados?

Implica una digestión previa de la muestra mediante digestión ácida, en microondas, bloque calefactor o vía seca.

Signup and view all the flashcards

¿Qué muestreador usar para sólidos?

Usar un muestreador que corte a través del material.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué usar contenedores herméticos?

Reduce la pérdida de humedad y contaminación.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo etiquetar la muestra?

Inmediatamente después de la recolección, para preservar la integridad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es homogeneización de la muestra?

Mezclar pequeñas porciones de la muestra total.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo almacenar para análisis microbiológicos?

Almacenar en condiciones que prevengan el crecimiento microbiano.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué tamizar una muestra?

Asegura que todas las partículas pasen a través del tamaño deseado.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué esterilizar el material?

Para evitar la contaminación y asegurar la esterilidad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué datos registrar en el muestreo?

Registrar fecha, hora y condiciones de muestreo.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el objetivo de la refrigeración?

Conserva la muestra a una temperatura baja.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una solución buffer?

Usar una solución que mantenga el pH estable.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué hacer análisis microbiológicos?

Para detectar la presencia de microorganismos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué busca el análisis fisicoquímico?

Identificar y cuantificar componentes químicos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una campana de flujo laminar?

Un área limpia y controlada.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué filtrar una muestra?

Para remover partículas grandes y residuos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la extracción con solventes?

Un método para extraer compuestos de interés.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo asegurar la mezcla homogénea?

Usar un agitador magnético para mezclar.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la cromatografía?

Un método para separar por tamaño molecular.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué usar espectrofotometría?

Para identificar compuestos específicos.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué digerir una muestra?

La digestión ácida descompone la matriz.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el control de calidad?

Verificar la validez de los resultados.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Generalidades

  • Se recibe en el laboratorio una muestra de harina de trigo para alimentación animal para análisis microbiológicos y físico-químicos.

Toma de Muestra

  • Debe recogerse con un muestreador o sonda cilíndricos insertados diagonalmente.
  • La harina debe tomarse en una bolsa de plástico estéril.

Transporte y Conservación

  • El transporte al laboratorio debe hacerse en condiciones de refrigeración o en lugar fresco y seco si la temperatura ambiente es elevada.

Reducción de la Muestra

  • La reducción del tamaño de muestra se realiza mediante el método de cono y cuarteo.

Preparación de la Muestra para Análisis

  • La muestra de harina debe molerse para que atraviese un tamiz de 0,1 mm², evitando el sobrecalentamiento.
  • Si la harina para alimentación animal se considera pienso, solo puede molerse si su porcentaje de humedad es menor al 12%.

Diluciones

  • Para ensayos microbiológicos, una dilución se prepara mezclando 15 g de harina con 135 mL de solución Ringer, resultando en una dilución 1/10.
  • Para preparar 10 mL de una dilución 10-5 a partir de un homogeneizado 10-1 en dos pasos, se puede trasvasar 0,1 mL de la dilución 10-1 a un tubo con 9,9 mL de diluyente, homogeneizar, y luego trasvasar 0,1 mL de esta última dilución a otro tubo con 9,9 mL de diluyente.

Extracción en Fase Sólida

  • Para separar una sustancia orgánica de polaridad media mediante extracción en fase sólida con un cartucho de C18 después de una digestión enzimática, se deben pasar las soluciones en el siguiente orden:metanol 100%, luego agua, la muestra, metanol al 80% y finalmente metanol al 50%.

Determinación de Metales Pesados

  • La preparación de la muestra para la determinación de metales pesados implica pesar entre 2-3 g de muestra para la digestión.
  • Se le añade 50 mL de ácido nítrico al 4% y 1 ó 2 mL de H2O2.
  • Se realiza una digestión previa de la muestra, que puede ser ácida en microondas, bloque calefactor o por vía seca.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este documento describe los procedimientos para el análisis de harina de trigo destinada a la alimentación animal. Incluye la recogida y transporte de muestras, la reducción del tamaño de la muestra mediante el método de cono y cuarteo, y la preparación para análisis microbiológicos y físico-químicos.

More Like This

Flour Making Process Quiz
5 questions
Wheat Flour Proteins and Types
50 questions

Wheat Flour Proteins and Types

CleanestMoldavite8780 avatar
CleanestMoldavite8780
Baking History Fundamentals
41 questions

Baking History Fundamentals

StimulatingFlashback avatar
StimulatingFlashback
Use Quizgecko on...
Browser
Browser