Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el objetivo principal del copy strategy?
¿Cuál es el objetivo principal del copy strategy?
- Aumentar las ventas directamente
- Interpretar el brief y orientar la creatividad (correct)
- Crear una campaña de publicidad visual
- Diseñar la estrategia de precios
El objetivo de comunicación debe ser siempre subjetivo y no mensurable.
El objetivo de comunicación debe ser siempre subjetivo y no mensurable.
False (B)
¿Qué información se debe incluir en el copy strategy además de los objetivos?
¿Qué información se debe incluir en el copy strategy además de los objetivos?
Público objetivo y características técnicas de la campaña.
El copy strategy busca que el receptor _____, _____ o _____ como resultado del mensaje.
El copy strategy busca que el receptor _____, _____ o _____ como resultado del mensaje.
Asocia los objetivos del marketing con sus características:
Asocia los objetivos del marketing con sus características:
¿Cuál de las siguientes no es una regla de la proposición única de venta?
¿Cuál de las siguientes no es una regla de la proposición única de venta?
La Copy Strategy es un documento sujeto a constantes cambios en función de las campañas.
La Copy Strategy es un documento sujeto a constantes cambios en función de las campañas.
¿Qué debe proporcionar la Copy Strategy según Procter & Gamble?
¿Qué debe proporcionar la Copy Strategy según Procter & Gamble?
La Star Strategy destaca la ___________ global de un producto más que su beneficio único.
La Star Strategy destaca la ___________ global de un producto más que su beneficio único.
Asocia los siguientes elementos con su descripción adecuada:
Asocia los siguientes elementos con su descripción adecuada:
Flashcards
Copy Strategy
Copy Strategy
Es un documento que resume las estrategias de comunicación elegidas para una campaña publicitaria. Sirve como guía para los creativos y describe cómo se interpretarán los objetivos de la empresa.
Objetivo de la Campaña
Objetivo de la Campaña
Describe qué se quiere lograr con la campaña. Puede ser aumentar la conciencia de marca, generar ventas o mejorar la imagen de la empresa.
Público Objetivo (Target)
Público Objetivo (Target)
Es el grupo específico al que se dirige la campaña. No se limita a la información demográfica, sino que abarca sus necesidades, valores y estilo de vida.
Objetivos de Marketing
Objetivos de Marketing
Signup and view all the flashcards
Objetivos de Comunicación
Objetivos de Comunicación
Signup and view all the flashcards
Propuesta Única de Venta
Propuesta Única de Venta
Signup and view all the flashcards
Proposición Concreta al Consumidor
Proposición Concreta al Consumidor
Signup and view all the flashcards
Proposición Única
Proposición Única
Signup and view all the flashcards
Proposición con Fuerza
Proposición con Fuerza
Signup and view all the flashcards
Star Strategy
Star Strategy
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Definición
- Documento breve emitido por una agencia de publicidad para comunicar a la empresa anunciante la interpretación del brief y conceptualizar la acción comunicacional.
- Ofrece orientación estratégica a la creatividad.
Objetivo
- Interpreta los objetivos de marketing y comunicación de la empresa.
- Describe las características técnicas de la campaña publicitaria (estrategias y tácticas) en forma clara y concisa.
- Plan de medios (analítico, estratégico y táctico) y la estrategia creativa, incluyendo piezas desarrolladas (avisos, afiches, comerciales).
- Acciones en ferias, congresos, exposiciones y promociones (incluyendo merchandising).
- Planificación de eventos.
COPY STRATEGY. Elementos
- Objetivo: Especifica lo que se pretende lograr con la campaña (pensamiento, sentimiento o acción del receptor).
- Considera el sistema de creencias, valores y sensaciones del receptor.
- El objetivo proporciona al creativo indicaciones sobre el tipo de mensaje a construir (ej: dar a conocer un producto, refuerzo de imagen).
- Objetivos de Marketing: Deben expresarse en forma cuantificable (ej: aumentar la participación de mercado en un 10%).
- Objetivos de Comunicación: Deben ser mensurables (ej: aumentar la recordación de marca en un 20%).
Público Objetivo (Target)
- Sector específico de la audiencia al que se dirige el mensaje.
- Requiere un conocimiento amplio (sociodemográfico y psicográfico).
- Comportamiento ante el producto y la competencia.
Posicionamiento (Actual/Deseado)
- Atributo principal del producto a posicionar en la mente del consumidor.
- Conceptos relacionados con la marca (packaging, beneficios, servicios, etc.).
Promesa
- Ofrece al consumidor una propuesta relevante frente a la competencia.
- Puede ser racional (ventaja del producto) o emocional (beneficio para el consumidor).
- No debe ser explícita, sino que debe desprenderse del mensaje.
Justificación / Soporte
- Argumentos que justifiquen la credibilidad de la promesa.
- Puede ser de tipo "razón por la que" (reason why) o evidencia de apoyo (support evidence).
- Ejemplo: "lavavajillas que cuida las manos".
- Ejemplos: características de productos de la competencia.
Tono o Estilo
- Indicaciones sobre cómo ejecutar el anuncio.
Otras Modalidades de Instrucciones
- Se describen diferentes enfoques para la creación, como la plataforma creativa (JOANNIS), USP (Unique Selling Proposition), Copy Strategy, La Star Strategy.
- Se incluyen ejemplos como Público objetivo, Objetivo a alcanzar, Promesa, Limitaciones.
Insight
- Mirada interior del consumidor (necesidades latentes).
- No solo qué dice el consumidor, sino qué piensa.
- Necesidades no satisfechas.
Concepto de la Comunicación
- El insight se transforma en beneficios para el consumidor.
- Las características del producto se convierten en beneficios.
Copy Strategy (Procter & Gamble)
- Documento para el ciclo de vida de una marca.
- Incluye objetivos, población objetivo, promesa, apoyos y tono.
Star Strategy (RSCG)
- Método para posicionar una marca basado en su personalidad global.
- La personalidad se forma a partir de atributos, beneficios y pautas de consumo.
Lista de Datos Necesarios
- Contiene información sobre el producto, la marca, el consumidor, la competencia y el entorno sociocultural. Se centra en los atributos del producto, comparación con la competencia, conocimiento de la marca, hábitos de compra, motivaciones del consumidor, competidores, volumen del mercado, tendencias de consumo, etc.
Entorno Socio-Cultural
- Tendencias y cambios en el entorno sociocultural para la elaboración de la campaña. Ejemplos: cambios familiares, presencia de la mujer en el mercado laboral, nuevas formas de consumo, tendencias de estilo, etc.
Toma de Decisiones
- Gran parte de las decisiones del consumidor son emocionales.
- Necesidades inconscientes (hipotálamo) y factores que influyen en la compra.
Brand Essence
- Sentido de existencia de la marca e ideales.
- Valores de la marca: cómo nos comportamos y la percepción que queremos implantar.
- Nuestra imagen, nuestra vestimenta como marca.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la estrategia creativa y los elementos clave de la Copy Strategy en publicidades. Se analizarán los objetivos de la campaña, el plan de medios y las acciones promocionales. Es una oportunidad para aplicar conceptos esenciales en el ámbito de la publicidad.