Esterilización y Aislamiento en Medicina
21 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Empareja las precauciones con su respectiva descripción:

Plo cerrada = Impide la salida del aire contaminado del cuarto. Guostes con contacto = Se utilizan para evitar el contacto directo con fluidos corporales. Moscoilla desechable = Se coloca para evitar la inhalación de partículas respiratorias. Boto = Se utiliza para cubrir el calzado y evitar la contaminación del suelo.

Relaciona cada tipo de aislamiento con sus enfermedades asociadas:

Aislamiento por aire = Sarampión, Varicela, Tuberculosis, TBC pulmonar o laringea, HIV Aislamiento por gotas = Difteria, Neumonía, Influenza, Meningitidis, Pertussis, Plaga neumónica, Faringitis estreptocócia, Neumonía Aislamiento por contacto = Bacterias multirresistentes, Clostridiumdifficile, E.Coli, Enterohemorragia, Hepatitis A, Difteria cutánea, Virus herpes simple, Impétigo, Abscesos importantes, celulitis, Pediculosis, Sarna, Forunculosis estafilocócica niños, Zoster, Flebre hemorrágica S.aureus Aislamiento estricto = No se aplica a enfermedades específicas.

Conecta cada medida de aislamiento con el tipo de aislamiento al que pertenece:

Habitación individual, presión negativa, mascarilla, guantes y bata en contacto con secreciones y fómites, doble bolsa = Aislamiento por aire Habitación individual, puerta abierta, mascarillas a menos de un metro, traslado con mascarilla = Aislamiento por gotas Habitación individual o compartida con mismo germen, guantes al entrar y cambiar después atención, lavado manos antiséptico en la habitación, bata en contacto cercano paciente o material contaminado, paciente no abandonar el cuarto. = Aislamiento por contacto Habitación individual, puerta cerrada, mascarilla, guantes, batas, gorro, protección de los ojos para todas las personas que entren a la habitación, higiene de las manos al entrar a la habitación y al salir de ella, desinfección de instrumentos médicos, restricción de los visitantes y del personal, uso de equipo desechables (de uso único), transporte apropiado de las muestras al laboratorio y manejo adecuado en éste. = Aislamiento estricto.

Asigna cada precaucion a su respectiva descripción:

<p>Restocción de visitas = Se limita el acceso de personas al cuarto para minimizar el riesgo de contagio 10 hob eo limpion = Se limpia la habitación con frecuencia para eliminar posibles agentes infecciosos lenceso y vojillo tratado normal = Se utiliza ropa de cama limpia y desinfectada Boto = Se utiliza calzado especial para evitar la contaminación del suelo</p> Signup and view all the answers

Identifica cada término con su definición:

<p>Plo cerrada = Puerta que impide la entrada y salida de aire del cuarto Guostes con contacto = Guantes que se usan para evitar el contacto directo con la piel del paciente. Moscoilla desechable = Máscara de protección que se utiliza para evitar la inhalación de partículas Boto = Zapatos especiales para evitar la propagación de infecciones</p> Signup and view all the answers

Empareja cada tipo de aislamiento con una de sus medidas de protección:

<p>Aislamiento por aire = Presión negativa en la habitación Aislamiento por gotas = Mascarilla a menos de un metro Aislamiento por contacto = Guantes al entrar y salir del cuarto Aislamiento estricto = Restricción de visitantes</p> Signup and view all the answers

Conecta cada enfermedad con su tipo de aislamiento:

<p>Sarampión = Aislamiento por aire Neumonía = Aislamiento por gotas Hepatitis A = Aislamiento por contacto TBC pulmonar = Aislamiento por aire</p> Signup and view all the answers

Asigna cada precaución a su propósito:

<p>Restocción de visitas = Minimizar el riesgo de contagio 10 hob eo limpion = Mantener la limpieza del cuarto lenceso y vojillo tratado normal = Prevenir la transmisión de infecciones Boto = Evitar la propagación de patógenos</p> Signup and view all the answers

Empareja los elementos de aislamiento con su descripción correspondiente:

<p>Rayos VC = Esterilización Algrilonte = Rompe las estructuras del ADN Gotas = Contacto directo con fluidos contaminados Aislamiento cutáneo-micoso = Contacto directo con heridas infectadas</p> Signup and view all the answers

Asocia los componentes del aislamiento con sus características positivas o negativas:

<p>Sole aire = Limpio - positivo Sucio = Negativo Limpio = Positivo Infección = Negativo</p> Signup and view all the answers

Relaciona los recursos materiales con su propósito en el aislamiento:

<p>Guantes = Protección durante el contacto Jabón antiseptico = Desinfección Delantales impermeables = Prevención de contaminaciones Contenedores rígidos = Desecho de materiales peligrosos</p> Signup and view all the answers

Asocia las medidas de prevención universales con su aplicación:

<p>Uso de guantes = Contacto con sangre y fluidos Jabón antiseptico = Limpieza de manos Golas = Protección para la cabeza Botos impermeables = Protección de pies en contacto con fluidos</p> Signup and view all the answers

Empareja los procedimientos relacionados con tuberculosis activa:

<p>Cotración = Medidas de aislamiento Infección = Precauciones necesarias Diagnóstico = Pruebas de detección Tratamiento = Uso de medicamentos específicos</p> Signup and view all the answers

Empareja los tipos de lavado de manos con su tiempo recomendado:

<p>Habitual o Higiénico = 40-60 seg Antiseptico = 30 seg Quirúrgico = 6 min Focin a Duchd = 20-30 seg</p> Signup and view all the answers

Relaciona las vías de transmisión de mosos con su descripción:

<p>Por contacto directo = Tocar una superficie infectada Por contacto indirecto = Tocar un objeto contaminado Por aire = Partículas suspendidas en el aire Por vectores = Transportado por insectos como mosquitos</p> Signup and view all the answers

Empareja los elementos del lavado de manos privado con su uso:

<p>Pondono yodada = Desinfección Clorhexidina = Antiséptico Cepillo de uñas = Higiene de las uñas Obvios V = Eliminación de bacterias en manos</p> Signup and view all the answers

Relaciona las situaciones adecuadas para el lavado de manos:

<p>Antes de tocar al paciente = 1 Después de realizar una tarea limpia = 2 Después del contacto con fluidos corporales = 3 Después del riesgo de exposición a lípidos = 4</p> Signup and view all the answers

Asocia los tipos de contacto con su definición:

<p>Contacto directo = Tocar a una persona infectada Contacto indirecto = Tocar un objeto intermedio contaminado Aire = Suspensión de microorganismos en el aire Actuólos contaminadores = Contaminación por alimentos o superficies</p> Signup and view all the answers

Relaciona los productos utilizados en el lavado de manos con sus propiedades:

<p>Jabón antiséptico = Contiene yodo al 7.5% Clorhexidina = Antiséptico eficaz Alcohol = Desinfección rápida Jabón líquido = Uso común en hospitales</p> Signup and view all the answers

Empareja los tipos de puentes con su función:

<p>Puente de madera = Construcción tradicional Puente colgante = Uso en terrenos difíciles Puente de hormigón = Durabilidad y resistencia Puente peatonal = Diseñado para el tránsito de personas</p> Signup and view all the answers

Relaciona los tipos de aislamiento con su descripción:

<p>Aislamiento por contacto = Evitar el contacto con fluidos Aislamiento respiratorio = Proteger contra aerosoles Aislamiento protector = Proteger a pacientes inmunocomprometidos Aislamiento de gotitas = Limitación de infección a través de secreciones</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Aislamiento

Medidas para prevenir la propagación de infecciones.

Aislamiento Respiratorio

Uso de presión negativa para ventilar el aire, limitando la propagación de virus.

Contactos Directos

Interacción con heridos infectados o superficies contaminadas.

Medidas de Prevención Universales

Protocolos que se aplican a todos los pacientes para evitar contagios.

Signup and view all the flashcards

Recursos Materiales

Elementos necesarios para mantener la esterilidad y prevenir infecciones.

Signup and view all the flashcards

Lavado de manos habitual

Procedimiento de limpieza con duración de 40-60 segundos.

Signup and view all the flashcards

Lavado de manos quirúrgico

Proceso de higiene más riguroso que dura 6 minutos.

Signup and view all the flashcards

Antiséptico

Lavado de manos que dura 30 segundos usando productos específicos.

Signup and view all the flashcards

Vías de transmisión de microorganismos

Modos por los cuales los gérmenes se propagan, incluye contacto directo e indirecto.

Signup and view all the flashcards

Fomites

Objetos contaminados que pueden transmitir infecciones.

Signup and view all the flashcards

Aislamiento inverso

Medidas para proteger a pacientes con sistema inmunológico comprometido.

Signup and view all the flashcards

Momentos para el lavado de manos

Situaciones clave en que se debe lavar las manos para evitar contagios.

Signup and view all the flashcards

Aislamiento por Aire

Medidas para prevenir la propagación de enfermedades transmitidas por el aire como el sarampión y tuberculosis.

Signup and view all the flashcards

Aislamiento por Gotas

Medidas para controlar enfermedades que se propagan por gotas como la influenza y difteria.

Signup and view all the flashcards

Aislamiento por Contacto

Protocolos aplicados a enfermedades que se transmiten por contacto directo o superficies contaminadas.

Signup and view all the flashcards

Aislamiento Estricto

Medidas extremas para evitar la propagación de enfermedades altamente contagiosas y peligrosas.

Signup and view all the flashcards

Mascarilla y Guantes

Equipos de protección personal necesarios en diferentes tipos de aislamiento para prevenir contagios.

Signup and view all the flashcards

Habitación Individual

Espacio de aislamiento donde un solo paciente es atendido para prevenir la transmisión de infecciones.

Signup and view all the flashcards

Presión Negativa

Sistema de ventilación que evita la salida de contaminantes al exterior, utilizado en aislamiento por aire.

Signup and view all the flashcards

Higiene de Manos

Práctica esencial de desinfección antes y después de entrar a la habitación del paciente aislado.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Esterilización

  • Royos vc = esterilización: Rompe las estructuras del ADN.
  • Algrilonte: Rompe las estructuras del ADN.
  • Parte negativa: No es cómoda.
  • Parte positiva: Limpia.
  • Parte sucia: No es limpia.

Aislamiento Respiratorio

  • Presión negativa: Facilita la ventilación hacia el interior.
  • Precauciones: Sonidos, rodeos, o inmunizantes.
  • Precauciones adicionales: Protección torácica, precaución.
  • Traslados: Precaución con el paciente (paciente 11).

Aislamiento cutáneo-mucoso

  • Contacto: Directo o indirecto con secreciones.
  • Heridas: Contacto directo con heridas infectadas.
  • Contaminación: Contamina con secreciones purulentas.
  • Extensas: Las infecciones extensas son contaminantes.

Recursos Materiales (Página 2)

  • Materiales: Instrumental estéril, batas, guantes, etc.
  • Contenedores: Dobles bolsas
  • Materiales de protección: Ropa de protección para personal médico, desechable.
  • Uso: Todos los materiales son utilizados con cuidado.
  • Materiales: Guantes, jabones antibacterianos, batas, etc.

Procedimientos (Página 3)

  • Protección: Protección contra la Hepatitis B.
  • Contenedores: Contenedores rígidos de bioseguridad.
  • Precauciones: Considerar los procedimientos de laboratorio y bioseguridad.
  • Aislamiento por protocolo: En caso de contagio o riesgo de transmisión.
  • Orden: Orden de colocar las prendas de protección.

Lavado de Manos (Página 4)

  • Tipos: Lavado habitual o higiénico, antiséptico, quirúrgico y fricción.
  • Tiempos: 40-60 segundos (habitual), 30 segundos (antiséptico), 6 minutos (quirúrgico) y 20-30 segundos (fricción).
  • Métodos: Los tiempos dependen de la situación.
  • Consideraciones: Es importante saber los tiempos de lavado para una higiene adecuada.
  • Herramientas: Jabón, yodo, clorhexidina.

Higiene (Página 5)

  • Lavado de manos: Lavar las manos con elementos como yodo o clorhexidina.
  • Material: Utilizar un cepillo de uñas y agua para un lavado correcto.
  • Espacios: Limpiar los espacios con cuidado.
  • Procedimiento: Los pasos deben seguirse con cuidado.

Transmisión de Moho (Página 6)

  • Contacto directo: Contacto con superficies infectadas.
  • Contacto indirecto: Contacto con superficies no infectadas.
  • Gotas: Transmisión a través de gotas en el aire.
  • Aire: Transmisión a través del aire. (Página 6 continúa con más sobre las vías de transmisión, incluyendo vectores)

Aislamiento LUVERSO (Página 7)

  • Contacto: Contacto directo con la piel infectada, heridas, etc.
  • Precauciones: Limpiar los objetos y las heridas según protocolo.
  • Protección: Se necesita una protección específica.
  • Precaución: Mantener el área limpia y usar los elementos de protección.
  • Visita: Restricción de las visitas.

Nuevos Aislamiento (Página 8)

  • Tipos de Aislamiento: Por aire, gotículas, contacto o estricto.
  • Enfermedades: Sarampión, varicela, tuberculosis, etc.
  • Medidas: Aislamiento en habitación individual, presión negativa, mascarilla, guantes, etc.
  • Características: Las prácticas varían según el tipo de enfermedad y las medidas de precaución.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Aislamiento PDF

Description

Este cuestionario aborda conceptos fundamentales sobre esterilización, aislamiento respiratorio y cutáneo-mucoso en entornos médicos. Se discutirán las estructuras del ADN, las precauciones necesarias y los recursos materiales requeridos para mantener la higiene y la seguridad del paciente. Ideal para estudiantes y profesionales de la salud que buscan reforzar sus conocimientos en estos temas críticos.

More Like This

Sterilization in Medical Devices
10 questions

Sterilization in Medical Devices

EnergySavingPointillism avatar
EnergySavingPointillism
Sterilization Methods in Medical Devices
20 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser