Summary

Este documento proporciona información sobre diferentes tipos de aislamiento, destacando los recursos materiales necesarios y las precauciones a tomar. Se detallan los procedimientos de aislamiento respiratorio, cutáneo-mucoso, y por contacto, incluyendo detalles sobre la presión negativa y los elementos de protección personal. El documento también incluye consideraciones para el control de infecciones y el cuidado del paciente.

Full Transcript

# **Aislamiento** ## *Elementos de aislamiento* - **Rayos VC** = esterilización - **Algrilonte** = rompe las est del ADN ### **Componentes del aislamiento** | Positivo | Negativo | | ------------------ | --------------------- | | Sole aire | Sucio - negativo | |...

# **Aislamiento** ## *Elementos de aislamiento* - **Rayos VC** = esterilización - **Algrilonte** = rompe las est del ADN ### **Componentes del aislamiento** | Positivo | Negativo | | ------------------ | --------------------- | | Sole aire | Sucio - negativo | | | Limpio - positivo | ### **Gotas, oice: lo nuevo!** Desp, endeñio, lo mejo ## **Aislamiento Respiratorio** - Presión negativa - ventilar hacia el interior. - Sonitosos rounodos o iomumzo dos - Hascorilla oblipotona - Poc 11 en trasladados. ## **Aislom entering** - contacto diredo o indirecto checes. ## **Aislom cutáneo-Micoso** - contacto directo con heridos infectodas, - puemodicas extensas contaminados, denojes purulentos ## **Recursos materiales** - Hab jodindjal - Boto, morroilla, protes estériles - Instrumental Quniviscia esteril. - Jeć doble bolsa, Ropo de cwo tratado costomboda. - Resides Gayo III ## **Tuberculosis activa** - cotopiosa - loteste no 11 # **Medidos de Prerovción universales** - medidas para todos - uso = posible contacto con sonpre yfluidos. ## Recursos mat - Guostes derecho blos - Jabón antiseptiio - Golas - Botos y delanteles impermeables. - contenedorlijo de paredes no peglorootes ## **Protados** - rowno hepatitis B - prootes, moscalla, boto y sofas - cubor cortes o hoidors ontor de trobojar - contenedores rigidor de bio sefunded - no encopachar opujas. - considerar mts plaboratojo code-miadas - si hay un acadeste anotifios inmediatoa - cdacción boto - lo esteil es lo pe esto deutio. - colocación puentes - ver ndeo # **ORDEN COLOCACION PRENDAS** - lovar monos - colzas - paco - mosconilla - gelos o pestello protectora - bato - Suontes # **Lavado de manos** | Lavado de manos | Tiempo | | ------------------------------------ | --------------------------------------------------------------- | | Habitual o Higienico | 40-60 seg | | Antisephio | 30 seg | | Quirurgico | 6 min | | Focción a Duchd | 20-30 seg | - es lo medido + imp pentor to transmisión de enf infecciórar en el hospital - To Flola bacteriouo se hvide eu - Residente (paimones habitudes) - Tconsitona (pomenes pre se cosen el tocar fomites) - ver video lovodo mouos. - lavado entiseptico - Den Polto riesgo 산 pniófovos - Jobon cutiepthio poridono yodada al 7'5% o clorhexidina al 4% ## **Lovodo de mosos privísico** - 1pondono yodada, - 2º clochexidina - el cepillo de uños es obligatorio - el obies V la Plore bacteiona de monos yooteboooos - lecho unquead yespecios isterdipitoles lot suao, # **Homentos lovodo de monos OHS** 1. ontes y I desp de tocar al pocicoto 2. outes de realizar una tare limpia/osephia 3. Después del contacto con el estoine del pocieste 4. Después del riesgo de exposición a lipidos corporales. # **Vias de transmisión de moos** 1. **Por contacto_Del + Prevente y comón** - 2 tipos: - Contacto directo: toco to speficie infectado - indirecto: too un objeto intermodio contaminado, noimala fomite. 2. **Por potas Flüggeοι** - le persono idetada tore, astounde-Dse depo sitan sus potar en el huesped. - No es nec monipular (desiostemmer)el ave. 3. **Por Aire wells** - Son policulas de = Smicias. 4. **x Actuólos contormnodor:** Dei alimentos, meolivomestos, opolatos 5. **Porvectors Dei:** rotes, mospritos # **AISLAMIENTO LUVERSO** - Poc-Rotro extenso de la piel escondes pemodos - Inm.nodepáridos - neutopermő severa (<1000 neutidilas) - **obj** montener el aire acwloste en la habito-cióu extesor. - **Precauciones** - Plo cerrada - Guostes con contacto - moscoilla desechable - Boto - Restocción de visitas - 10 hob eo limpion - lenceso y vojillo tratado normal. # **NUEVOS AISLAMIENTOS** | **TIPOS** | **ENFERMEDADES** | **MEDIDAS** | | ------------------------------------- | ---------------------------------------------------------------------------- | -------------------------------------------------------------------------------------------------- | | **AISLAMIENTO POR AIRE** | Sarampión, Varicela, Tuberculosis, TBC pulmonar o laringea, HIV | Habitación individual, presión negativa, mascarilla, guantes y bata en contacto con secreciones y fómites, doble bolsa | | **AISLAMIENTO POR GOTAS** | Difteria, Neumonía, Influenza, Meningitidis, Pertussis, Plaga neumónica, Faringitis estreptocócia, Neumonía | Habitación individual, puerta abierta, mascarillas a menos de un metro, traslado con mascarilla | | **AISLAMIENTO POR CONTACTO** | Bacterias multirresistentes, Clostridiumdifficile, E. Coli, Enterohemorragia, Hepatitis A, Difteria cutánea, Virus herpes simple, Impétigo, Abscesos importantes, celulitis, Pediculosis, Sarna, Forunculosis estafilocócica niños, Zoster, Flebre hemorrágica S.aureus | Habitación individual o compartida con mismo germen, guantes al entrar y cambiar después atención, lavado manos antiséptico en la habitación, bata en contacto cercano paciente o material contaminado, paciente no abandonar el cuarto. | | **AISLAMIENTO ESTRICTO** | | Habitación individual, puerta cerrada, mascarilla, guantes, batas, gorro, protección de los ojos para todas las personas que entren a la habitación, higiene de las manos al entrar a la habitación y al salir de ella, desinfección de instrumentos médicos, restricción de los visitantes y del personal, uso de equipo desechables (de uso único), transporte apropiado de las muestras al laboratorio y manejo adecuado en éste. | | **AISLAMIENTO INVERSO** | Grandes quemados, inmunodeprimidos, Neutropenia severa (menos de 1000 netrófilos/cc) | Habitación individual puerta cerrada, higiene manos al entrar y salir, guantes si se está en contacto directo, mascarilla desechable, bata no estéril, organización y limpieza habitación la primera. |

Use Quizgecko on...
Browser
Browser