Espectroscopía Electrónica y Transiciones Electrónicas
44 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué tipo de transición electrónica es considerada activa?

  • Cuando la redistribución de carga es dipolar. (correct)
  • Cuando no hay cambio en el momento dipolar.
  • Cuando la redistribución de carga es isotrópica.
  • Cuando la radiación no interactúa con el campo eléctrico.

¿Cómo se produce un cambio en el momento dipolar en las transiciones electrónicas?

  • Por la redistribución de la carga respecto al núcleo positivo. (correct)
  • Por el movimiento de nucleones en el núcleo.
  • Por la interacción entre electrones y protones.
  • Por la absorción de energía por parte del núcleo.

¿Qué sucede durante una transición desde el nivel 2s al nivel 1s?

  • Se incrementa la energía del sistema.
  • Se reduce el momento dipolar de manera significativa.
  • Se genera una nueva carga química.
  • El electrón se mueve a un nivel más bajo de energía. (correct)

En la espectroscopía electrónica, ¿qué causa la interacción con el campo eléctrico de la radiación?

<p>El cambio en el momento dipolar del átomo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre cuando no hay un cambio en el momento dipolar durante la transición electrónica?

<p>La transición no generará señales espectroscópicas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la interacción de radiación con materia es correcta?

<p>Población de partículas en el estado inicial se mantiene constante durante la interacción con campos fuertes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con la probabilidad de transición al utilizar radiación de banda ancha?

<p>Es prácticamente independiente del tiempo de interacción. (C)</p> Signup and view all the answers

En la interacción con campos fuertes, ¿cuál es una consecuencia de utilizar radiación de alta potencia?

<p>La probabilidad de transición se vuelve dependiente del tiempo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'población' en el contexto de la interacción radiación-materia?

<p>Número de partículas en un estado específico durante la interacción. (B)</p> Signup and view all the answers

La interacción de radiación con materia en campos fuertes afecta:

<p>La forma y la anchura de las líneas espectrales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto debe atender la espectroscopía en el estudio de las transiciones entre estados?

<p>El aspecto temporal del proceso de transición (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la naturaleza de la radiación electromagnética según el tratamiento semiclásico?

<p>Clásica con naturaleza ondulatoria (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del tratamiento semiclásico, ¿qué ocurre cuando un sistema at recibe radiación electromagnética?

<p>Se produce una perturbación dependiente del tiempo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la ecuación relevante para describir un sistema en el contexto de la mecánica cuántica?

<p>Ec. de Schrödinger dependiente del tiempo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe considerar en la perturbación del sistema en relación al hamiltoniano?

<p>Que sea pequeña respecto al hamiltoniano (C)</p> Signup and view all the answers

Cuando una molécula se encuentra en el estado estacionario m, ¿qué se puede decir sobre la probabilidad de que se produzca un cambio?

<p>Es dependiente del tiempo t (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre los estados estacionarios y las transiciones según la teoría cuántica?

<p>Las transiciones requieren un tiempo determinado (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica la expresión de la Ec. Schrödinger en el proceso de transición?

<p>Que hay un cambio en el estado del sistema presa de alguna perturbación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué postuló Van't Hoff sobre la estructura molecular del carbono?

<p>Que el carbono tiene una disposición tetraédrica. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación se estableció entre el electrón y el enlace covalente según el descubrimiento de Thomson?

<p>El electrón es la base para entender el enlace covalente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las contribuciones del Método Estadístico desarrollado por Maxwell y otros?

<p>Establecer que cada molécula tiene la misma energía cinética a una temperatura dada. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relaciona la estructura molecular con la teoría del gas conforme a la hipótesis de Bernoulli?

<p>Las moléculas impactan las paredes del recipiente, generando presión. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué descubrimiento en el siglo XIX ayudó a estudiar la composición y las reacciones químicas?

<p>El uso de métodos químicos para estudiar estructuras moleculares. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación se establece con los isómeros en la química del siglo XIX?

<p>Los isómeros tienen la misma fórmula molecular pero diferentes estructuras. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del enlace covalente fue influenciado por el descubrimiento del electrón?

<p>La dirección y rigidez de los enlaces. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consideraciones se hicieron sobre la energía cinética de las moléculas en temperaturas constantes?

<p>El promedio de energía cinética es el mismo para todas las moléculas a una temperatura dada. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa $|ci(t)|^2$ en el contexto del sistema?

<p>La probabilidad de encontrar al sistema en el estado i (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición se establece para el coeficiente de probabilidad al tiempo $t = 0$?

<p>$|cn(0)|^2 = 1$ (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se representa la probabilidad de transición de n a m en términos de los coeficientes?

<p>$|cm(t')|^2$ (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la ecuación que describe la evolución temporal de un estado en mecánica cuántica según la teoría de perturbaciones?

<p>$ H = H_0 + H_{int}(t) $ (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué método se utiliza para resolver la ecuación de Schrödinger en el contexto dado?

<p>Teoría de perturbaciones dependiente del tiempo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación que se establece entre el número de moléculas y la probabilidad de transición?

<p>La probabilidad de transición se relaciona directamente con el número de moléculas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la frecuencia resonante en el contexto de las transiciones?

<p>Es la frecuencia máxima de absorción de energía por el sistema (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué información aporta la integral presentada en el contexto de la teoría de perturbaciones?

<p>Influencia temporal de los estados en la transición (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes espectros corresponde a la región de microondas?

<p>Espectros de rotación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de procesos no resonantes están involucrados en la dispersión inelástica?

<p>Dispersión inelástica (A)</p> Signup and view all the answers

En los procesos de fluorescencia, ¿qué tipo de multiplicidad ocurre durante la desexcitación?

<p>Igual multiplicidad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes números de onda corresponde a la región de rayos X?

<p>106 cm-1 (D)</p> Signup and view all the answers

En un proceso resonante, ¿qué sucede con la energía de la radiación involucrada?

<p>Es completamente absorbida (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica se relaciona con procesos de emisión electrónica como la fotoionización?

<p>Efecto fotoeléctrico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre la fosforescencia y la fluorescencia?

<p>La fosforescencia tiene un tiempo de relajación largo (D)</p> Signup and view all the answers

En espectroscopia, ¿cuál de estos efectos se relaciona con cambios en la dirección de la luz según la dispersión?

<p>Dispersión inelástica (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el significado de 't = corto' en el contexto de la fluorescencia?

<p>Indica un tiempo instantáneo de emisión (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza los espectros de vibración en términos de energía?

<p>Tienen energías del orden de 10 J/mol (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Teoría Cinética de los Gases

La idea de que un gas está formado por muchas partículas pequeñas que chocan entre sí y con las paredes del contenedor, explicando así conceptos como la presión.

Método Estadístico

Un método matemático que usa la probabilidad para analizar el comportamiento de un gran número de partículas, como en un gas.

Energía Cinética en Gases

La energía cinética promedio de todas las moléculas de un gas depende directamente de la temperatura del gas.

Estructura Molecular

La rama de la química que estudia la estructura interna de las moléculas, incluyendo la disposición de los átomos y los enlaces entre ellos.

Signup and view all the flashcards

Enlace Covalente

Un enlace químico formado por el compartimiento de electrones entre dos átomos.

Signup and view all the flashcards

Modelo Tetraédrico de van't Hoff

El modelo de estructura molecular donde los átomos de carbono se encuentran en los vértices de un tetraedro, con ángulos de enlace de aproximadamente 109.5 grados

Signup and view all the flashcards

Electrón

Una partícula subatómica con carga negativa que juega un papel crucial en la formación de enlaces químicos.

Signup and view all the flashcards

Mecánica Cuántica en Química

La aplicación de los principios de la mecánica cuántica para comprender la estructura molecular y el comportamiento de las sustancias.

Signup and view all the flashcards

Espectroscopia electrónica

El estudio de cómo la radiación interactúa con la materia a nivel de los electrones. Se basa en la absorción o emisión de fotones por los electrones, lo que da como resultado transiciones entre niveles de energía electrónica.

Signup and view all the flashcards

Transición electrónica

Un cambio en la distribución de los electrones en un átomo o molécula. Implica que los electrones absorben o emiten energía y cambian a un nivel de energía diferente.

Signup and view all the flashcards

Transición electrónica activa

El momento dipolar de una molécula cambia durante una transición electrónica. En la espectroscopia electrónica, solo las transiciones que involucran un cambio en el momento dipolar interactúan fuertemente con la radiación electromagnética.

Signup and view all the flashcards

Diagramas de niveles de energía electrónica

En la espectroscopia electrónica, los niveles de energía electrónicos se representan diagramáticamente. Estos diagramas muestran las diferentes configuraciones electrónicas posibles y las transiciones que ocurren cuando los electrones absorben o emiten fotones.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la Espectroscopia electrónica.

Es una herramienta muy útil para estudiar la estructura atómica y molecular, la composición de las sustancias y la dinámica de las reacciones químicas. Proporciona información detallada sobre la distribución de electrones y la energía de los niveles electrónicos.

Signup and view all the flashcards

Espectroscopia

El estudio de la interacción de la radiación electromagnética con la materia, proporcionando información sobre la estructura, la dinámica y las propiedades de las moléculas y los átomos.

Signup and view all the flashcards

Región Espectroscópica

El rango de frecuencia del espectro electromagnético en el que se observa la interacción de la radiación electromagnética con la materia.

Signup and view all the flashcards

Espectroscopia de Resonancia Magnética Nuclear (RMN)

La absorción o emisión de fotones por moléculas en el espectro de frecuencias de radiofrecuencia debido a cambios en la orientación de los momentos dipolares magnéticos nucleares.

Signup and view all the flashcards

Espectroscopia de Rotación

La absorción o emisión de fotones por moléculas en el espectro de microonda debido a transiciones entre estados rotacionales.

Signup and view all the flashcards

Espectroscopia de Vibración

La absorción o emisión de fotones por moléculas en el espectro de infrarrojo debido a transiciones entre estados vibracionales.

Signup and view all the flashcards

Dispersión

Proceso en el que la energía de un fotón es transferida a una molécula sin que se produzca una transición electrónica.

Signup and view all the flashcards

Relajación Colisional

Proceso en el que la energía de un fotón se transforma en calor, resultando en la desactivación vibracional de una molécula.

Signup and view all the flashcards

Emisión Espontánea

Proceso en el que una especie excitada emite un fotón de energía específica para relajarse a un estado energético inferior.

Signup and view all the flashcards

Rerradiación

Proceso en el que una especie excitada emite un fotón de energía específica debido a un cambio en su campo electromagnético.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento semiclásico de la interacción radiación-materia

En el tratamiento semiclásico de la interacción radiación-materia, la radiación electromagnética se considera como un fenómeno clásico, con naturaleza ondulatoria, mientras que se considera a la materia como un sistema cuántico.

Signup and view all the flashcards

Estados estacionarios

Los estados estacionarios son estados cuánticos de un sistema que no cambian con el tiempo. Se representan con letras como 'm' o 'n'.

Signup and view all the flashcards

Proceso de transición

El proceso de transición entre estados estacionarios es un proceso no estacionario, ya que implica un cambio en el tiempo y se describe mediante la Ec. de Schrödinger dependiente del tiempo.

Signup and view all the flashcards

Ec. de Schrödinger dependiente del tiempo

La Ec. de Schrödinger dependiente del tiempo describe la evolución temporal de un sistema cuántico.

Signup and view all the flashcards

Perturbación en el hamiltoniano

Cuando el sistema cuántico es irradiado, se produce una perturbación temporal que se incluye en el hamiltoniano del sistema, la cual se considera pequeña y se representa como Ĥint(t).

Signup and view all the flashcards

Probabilidad de transición

Cuando una molécula en un estado estacionario 'm' es irradiada, hay una cierta probabilidad de que se produzca una transición a otro estado estacionario 'n' en un tiempo 't'.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento semiclásico

El tratamiento semiclásico supone que la interacción entre la radiación electromagnética y la materia genera una perturbación temporal en el sistema atómico.

Signup and view all the flashcards

Probabilidad de un estado

La probabilidad de encontrar un sistema en un estado específico se obtiene elevando al cuadrado el módulo del coeficiente del estado en el momento dado.

Signup and view all the flashcards

Cálculo de la probabilidad de transición

La probabilidad de transición se calcula elevando al cuadrado el módulo del coeficiente del estado final en el momento dado.

Signup and view all the flashcards

Teoría de perturbaciones dependiente del tiempo

La teoría de perturbaciones dependiente del tiempo es un método matemático que permite obtener los coeficientes dependientes del tiempo de los estados del sistema, considerando una perturbación temporal en el Hamiltoniano.

Signup and view all the flashcards

Coeficiente del estado final

La integral de la interacción entre la perturbación y las funciones de onda de los estados inicial y final, multiplicada por una exponencial compleja que depende de la diferencia de energía entre los estados, proporciona el coeficiente del estado final, que representa la probabilidad de transición.

Signup and view all the flashcards

Hamiltoniano del sistema

El Hamiltoniano del sistema se divide en el Hamiltoniano no perturbado y la perturbación, que representa la interacción con la radiación.

Signup and view all the flashcards

Coeficientes como probabilidades de transición

Los coeficientes obtenidos de la teoría de perturbaciones dependiente del tiempo representan la probabilidad de transición entre los estados del sistema debido a la interacción con el campo radiativo.

Signup and view all the flashcards

Tiempo en la interacción radiación-materia

El tiempo es una variable importante para analizar la interacción entre la radiación y la materia, ya que la probabilidad de transición depende del tiempo de interacción, lo que permite determinar cuándo ocurren las transiciones.

Signup and view all the flashcards

Aproximación de campo débil

La aproximación de campo débil en la interacción radiación-materia asume que el campo eléctrico de la radiación es pequeño, lo que implica que la probabilidad de encontrar a la partícula en su estado inicial apenas cambia debido a la interacción con el campo. Esto significa que la población del estado inicial permanece prácticamente constante durante el tiempo de interacción.

Signup and view all the flashcards

Interacción con campos fuertes

Cuando la interacción radiación-materia se produce con un campo eléctrico fuerte, la aproximación de campo débil falla. Esto se debe a que la alta potencia de la radiación puede causar cambios significativos en la población del estado inicial, ya que la probabilidad de transición se vuelve dependiente del tiempo.

Signup and view all the flashcards

Procesos resonantes y no resonantes

En la interacción radiación-materia, existen dos tipos de procesos: resonantes y no resonantes. En los procesos resonantes, la energía del fotón incidente coincide con la diferencia de energía entre dos niveles de energía del sistema, lo que provoca la transición de la partícula a un estado excitado. En los procesos no resonantes, la energía del fotón no coincide con la diferencia de energía entre los niveles y la partícula puede dispersar el fotón.

Signup and view all the flashcards

Coeficientes de Einstein

Los coeficientes de Einstein son un conjunto de constantes que describen la probabilidad de absorción, emisión espontánea y emisión inducida de radiación por parte de un átomo o molécula. Estos coeficientes son fundamentales para entender los procesos de interacción radiación-materia.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

QUÍMICA FÍSICA II - TEMA 1: ESPECTROSCOPÍA: FUNDAMENTOS

  • Introducción: Se presenta la espectroscopía como el estudio de la interacción entre la radiación electromagnética y la materia.
  • Radiación electromagnética y materia: Se describe la radiación electromagnética como una onda con componentes eléctricos y magnéticos. Las interacciones entre la materia y la radiación involucran procesos de absorción, emisión y dispersión.
  • Procesos resonantes y no resonantes: dispersión: Se diferencian los procesos resonantes (donde la frecuencia de la radiación coincide con la diferencia de energía entre los estados de la materia) y no resonantes (donde no hay coincidencia de frecuencias). La dispersión es un proceso de re-emisión de la radiación.
  • Tratamientos clásico y semiclásico de la Interacción radiación-materia: Coeficientes de Einstein Los tratamientos clásico y semiclásico describen la interacción radiación-materia. Los coeficientes de Einstein (A y B) cuantifican las tasas de emisión y absorción de la radiación por un sistema atómico o molecular.
  • Emisión espontánea: El proceso de emisión espontánea de luz por un átomo o molécula en un estado excitado no requiere la interacción con la radiación.
  • Interacción con campos fuertes: La interacción entre la materia y un campo electromagnético fuerte puede cambiar la probabilidad de realizar transiciones entre los estados energéticos.
  • Reglas de selección: Las reglas de selección determinan qué transiciones entre los niveles de energía son posibles. Dependen de la simetría del sistema molecular.
  • Niveles de energía: Regiones del espectro electromagnético: Se describen las regiones del espectro electromagnético (radio, microondas, infrarrojo, visible, ultravioleta, rayos X, rayos gamma), cada una relacionada con diferentes tipos de transiciones energéticas en la materia.
  • Población de los niveles de energía: Intensidades: La distribución de las poblaciones de los niveles de energía afecta a las intensidades de las líneas espectrales.
  • Ley de Bouguer-Lambert-Beer: Esta ley relaciona la absorción de radiación por una sustancia con su concentración y el camino óptico. Describe como la absorbancia de un medio es proporcional a la concentracion y al camino optico.
  • Forma y anchura de línea: La forma y anchura de una línea espectral están determinadas por diferentes factores, incluyendo el ensanchamiento natural, Doppler y por presión.
  • Técnicas experimentales: Se describen técnicas para realizar mediciones y análisis espectroscópicos.

INTRODUCCIÓN - ANTECEDENTES HISTÓRICOS

  • Los antecedentes históricos de la espectroscopía se remontan al siglo XVII con los primeros estudios sobre la luz solar.
  • Se destacan los trabajos de Isaac Newton y William Herschel.
  • Las bases de la espectroscopía actual se encuentran en el análisis espectroscópico de gases y vapores a la llama (trabajos de Bunsen y Kirchhoff).
  • El siglo XX vió avances teóricos claves con la Mecánica Cuántica y el desarrollo metodológico para interpretar los procesos espectroscópicos y el uso de nuevos instrumentos.

RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA Y MATERIA

  • La naturaleza de la radiación electromagnética: Naturaleza ondulatoria y corpuscular. Se describe la radiación EM como una onda con campos eléctrico y magnético perpendiculares, oscilando en el espacio y tiempo. Las ecuaciones de Maxwell describen la naturaleza ondulatoria de la luz.
  • La naturaleza corpuscular de la luz: los fotones. Se describen las características cuánticas de la radiación y los fotones, como cuantos de energía y su relación con la frecuencia de la radiación.
  • La relación entre la energía y la frecuencia de la radiación: hv. Se relaciona la energía de un cuanto de radiación (fotón) con su frecuencia (v) mediante la constante de Planck, h.
  • Interacciones con materia. Se describe la interacción onda-partícula, explica procesos como la absorción, emisión y dispersión.

RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA

  • Naturaleza ondulatoria: La radiación electromagnética se propaga como ondas que tienen un campo eléctrico y un campo magnético oscilando perpendicularmente entre sí y a la dirección de propagación. Se caracteriza por su longitud de onda (λ), frecuencia (ν), número de onda (σ) y velocidad (c), que relaciona longitud de onda y frecuencia (λ∙ν = c).
  • Propiedades espectroscópicas de las ondas electromagnéticas. Se relacionan las diferentes regiones del espectro electromagnético con las diferentes energías de los fotones. Se explica la relación entre la energía de un fotón y su longitud de onda.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

En este cuestionario se examinan las transiciones electrónicas activas y las interacciones entre radiación y materia. Se abordan temas como el cambio en el momento dipolar y la influencia de campos eléctricos. Responde preguntas clave para profundizar en tu comprensión de la espectroscopía electrónica.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser