Español, Séptimo Nivel: Prueba del Primer Semestre

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito de ordenar alfabéticamente los elementos en un texto?

  • Para facilitar la comprensión del texto por parte del lector.
  • Para cumplir con las normas gramaticales básicas.
  • Para organizar y facilitar la búsqueda de información específica. (correct)
  • Para embellecer la presentación visual del texto.

El uso de mayúsculas al inicio de cada palabra en un título, según las normas, siempre es obligatorio.

False (B)

¿Cuáles son las cuatro fases del análisis crítico de textos literarios mencionadas en el temario?

natural, de ubicación, analítica y explicativa e interpretativa

En el contexto del análisis de la novela Elisa Delmar, ¿cuál de los siguientes aspectos se considera parte del 'contexto sociocultural'?

<p>Las normas y valores de la sociedad en la que se desarrolla la historia. (C)</p> Signup and view all the answers

Dentro de los elementos a considerar en el análisis de una novela, el _________ se refiere a los elementos gráficos y verbales que acompañan al texto principal.

<p>paratexto</p> Signup and view all the answers

Relacione cada signo de puntuación con su uso principal:

<p>Punto y coma = Indica una pausa mayor que la coma, pero menor que el punto. Dos puntos = Se usan para introducir una enumeración, una explicación o una cita. Puntos suspensivos = Indican una interrupción en el discurso o un final incompleto. Comillas = Se utilizan para citar textualmente o para señalar ironía.</p> Signup and view all the answers

El 'plano narrativo' de una novela se refiere exclusivamente al orden cronológico de los eventos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un elemento considerado dentro del análisis del 'movimiento Romanticismo' según el temario?

<p>Análisis financiero (D)</p> Signup and view all the answers

Según el temario, defina brevemente qué son las 'filias' y 'fobias' dentro del contexto del sistema de valores de una obra literaria.

<p>Las filias son las simpatías y las fobias son las antipatías.</p> Signup and view all the answers

El ________ es la persona o entidad que cuenta la historia en una obra narrativa.

<p>narrador</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Cómo organizar información textual?

Ordenar elementos alfabéticamente en un texto.

¿Cuándo usar mayúsculas?

Reglas de uso de letras mayúsculas.

¿Qué es análisis literario?

Análisis profundo de textos literarios.

¿Qué es Elisa Delmar?

Estudio crítico-comprensivo de "Elisa Delmar".

Signup and view all the flashcards

¿Qué es género literario?

Categoría de una obra literaria.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es novela histórica?

Novela ambientada en el pasado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los personajes?

Individuos en una narración.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es contexto sociocultural?

Marco social e histórico de una obra.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Romanticismo?

Expresa emociones y sentimientos.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los signos de puntuación?

Punto, coma, punto y coma, etc.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • Este documento presenta el temario de la primera prueba de Español del primer semestre para el séptimo nivel, con un valor de 45 puntos, representando el 30% de la nota.
  • La prueba se aplicará el jueves 3 de abril de 2025.

Aprendizajes Esperados y Contenidos a Evaluar

  • Ordenar alfabéticamente elementos en textos.
  • Identificar el uso normativo de la mayúscula.
  • Analizar críticamente textos literarios usando conocimientos previos y las cuatro fases de análisis (natural, de ubicación, analítica, explicativa e interpretativa).
  • Realizar análisis crítico y comprensión de la novela Elisa Delmar de Manuel Argüello Mora, aplicando conocimientos previos y las cuatro fases de análisis.

Contenidos Específicos

  • El alfabeto: ordenar palabras, nombres y apellidos.
  • La mayúscula: identificar su uso normativo.
  • Elementos de la teoría literaria: análisis de textos literarios.
  • Análisis de la novela Elisa Delmar:
  • Género literario novela y sus características
  • Subgénero literario novela histórica y sus características
  • Personajes principales y secundarios
  • Temas principales y secundarios
  • Autor
  • Obra literaria
  • Contexto sociocultural
  • Características del movimiento Romanticismo con tintes históricos
  • Crítica literaria
  • Generación del Olimpo y sus características
  • Paratexto gráfico y verbal
  • Plano narrativo
  • Acontecimientos
  • Organización secuencial
  • Tiempo
  • Narrador
  • Registros del habla
  • Estilos (directo e indirecto)
  • Espacios (mundo mostrado)
  • Retórica (figuras literarias)
  • Intertexto
  • Interdiscursos
  • Cogniciones ideológicas
  • Símbolos
  • Sociedad promovida
  • Sistema de valores (positivos y negativos)
  • Filias (simpatías) y fobias (antipatías)
  • Código apreciativo
  • Signos de puntuación: identificar y usar correctamente el punto, la coma, el punto y coma, los dos puntos, el guion, la raya, los puntos suspensivos, el paréntesis, las comillas, y los signos de exclamación, admiración e interrogación

Consideraciones Adicionales

  • Se deben tomar en cuenta las explicaciones del docente, los archivos del aula virtual (videos, presentaciones, imágenes), los comentarios y los trabajos realizados en el cuaderno y los folletos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser