Pato del Corazón
151 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el riesgo de una persona de padecer una trombosis?

  • La cantidad de ejercicio que realiza.
  • El número de placas ateromatosas. (correct)
  • La exposición al frío.
  • La edad de la persona.

¿Qué características tiene la angina de pecho estable?

Dolor torácico de forma alternativa como constrictivas, opresivas, asfixiantes o en puñalada de 15 segundos a 15 minutos, sin provocar la necrosis de los miocitos.

El IM (infarto de miocardio) muestra la trombosis de una arteria coronaria casi en el __% de los casos.

90

¿Cuál es la primera causa de muerte en todo el mundo?

<p>Enfermedades cardíacas (A)</p> Signup and view all the answers

La hipertrofia y el crecimiento de las dimensiones de las cavidades cardíacas implican una dilatación.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el peso habitual de la pared libre del ventrículo izquierdo?

<p>1.3 a 1.5 cm</p> Signup and view all the answers

La insuficiencia cardíaca se produce cuando el corazón es incapaz de satisfacer las demandas __________ de los tejidos.

<p>metabólicas</p> Signup and view all the answers

Relaciona las siguientes causas con la insuficiencia ventricular izquierda:

<p>Cardiopatía isquémica = Ventrículo izquierdo hipertrofiado y dilatado. Hipertensión = Alteraciones estructurales macroscópicas en el corazón. Valvulopatía aórtica y mitral = Insuficiencia de la válvula auricular izquierda. Miocardiopatías = Hipertrofia de los miocitos del corazón.</p> Signup and view all the answers

¿Qué almacenan los macrófagos en forma de hemosiderina en la insuficiencia ventricular izquierda?

<p>Hierro (C)</p> Signup and view all the answers

La insuficiencia ventricular izquierda se puede dividir en sistólica y diastólica.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué síntomas pueden ser bastante sutiles y muchas veces guardar una relación con la congestión pulmonar y el edema en la insuficiencia ventricular izquierda?

<p>tos y disnea</p> Signup and view all the answers

En la insuficiencia ventricular derecha, la congestión de los vasos hepáticos y porta puede provocar cambios patológicos en el hígado, baso y el intestino, como la hepatoesplenomegalia y el hígado en ___ moscada.

<p>nuez</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspectos morfológicos específicos de un infarto agudo dependen de una porción del ventrículo izquierdo?

<p>La duración de la oclusión (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el porcentaje de los casos en los que los infartos ahilados del ventrículo derecho son más raros?

<p>1 al 3%</p> Signup and view all the answers

La granulación pasadas de 1 a 2 semanas después de un infarto es de tejido desvascularizado.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la endocarditis parietal?

<p>Cicatrices sueltas en el endocardio parietal. (A)</p> Signup and view all the answers

La muerte súbita cardíaca se define como un fallecimiento previsto por causas cardíacas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la hipertrofia ventricular izquierda?

<p>Es el aumento del espesor de la pared del ventrículo izquierdo.</p> Signup and view all the answers

La mayoría de las muertes súbitas cardiacas no están asociadas a un infarto __________.

<p>agudo</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede causar una irritación suficiente de la serosa del pericardio parietal para generar un derrame seroso estéril?

<p>Una infección de los tejidos contiguos al pericardio (una pleuritis bacteriana)</p> Signup and view all the answers

¿Qué microbios pueden alcanzar la cavidad pericárdica siguiendo diversos caminos?

<p>Infiltrado inflamatorio en la grasa epipericárdica (A), Siembra desde la sangre (B), Introducción directa durante una cardiotomía (C), Extensión directa desde infecciones vecinas (D)</p> Signup and view all the answers

La pericarditis fibrocalcificada puede limitar la expansión diastólica del ___ del corazón.

<p>pericardio</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se caracteriza la cardiopatía reumática?

<p>Por una valvulopatía fibrosa deformante y estenosis mitral</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la causa principal de la corea de Sydenham en la carditis reumática?

<p>Estenosis mitral (A)</p> Signup and view all the answers

Durante la fase aguda de la carditis reumática se observan lesiones inflamatorias en varios tejidos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El diagnóstico de la carditis reumática se establece mediante los llamados criterios de _____________.

<p>Jones</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un microorganismo virulento que puede causar endocarditis en válvulas naturales dañadas?

<p>S. aureus</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterios clínicos son considerados principales para el diagnóstico de endocarditis infecciosa?

<p>Identificación ecocardiográfica de una masa o un absceso (B), Hemocultivo positivo (C)</p> Signup and view all the answers

La enfermedad de Chagas es causada por un parásito protozoario llamado Trypanosoma cruzi.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

En la miocarditis aguda mortal, los cambios están distribuidos de forma difusa por todo el ____________.

<p>corazón</p> Signup and view all the answers

Relaciona las siguientes causas con la pericarditis:

<p>Virus = Pericarditis aguda Bacterias piógenas = Pericarditis crónica Postcardiotomía = Pericarditis secundaria Tuberculosis = Pericarditis secundaria Síndrome posterior al infarto de miocardio = Pericarditis secundaria Reacción alérgica a los fármacos = Pericarditis secundaria</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el porcentaje de pacientes con CR crónica en los que se afecta solo la válvula mitral?

<p>65-70% (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de cambios se producen en la aurícula izquierda en la estenosis mitral?

<p>Dilatación progresiva (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se sospecha que es la FR en la cardiopatía reumática?

<p>Una reacción de hipersensibilidad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el estado del infarto en los 3-7 días?

<p>Borde hiperémico y comienza desintegración de miofibras muertas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se observa en la necrosis por coagulación?

<p>Picosisis de núcleos y hipereosinofilia de los miocitos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tipo de trastorno que se puede desarrollar en la estenosis mitral?

<p>Hipertrofia ventricular derecha (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la causa probable de la FR en la cardiopatía reumática?

<p>Una respuesta inmune contra las bacterias agresoras (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el estado del infarto en los 10-14 días?

<p>Infarto con bordes rojo-grisáceos deprimidos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se observa en el borde del infarto?

<p>Fagocitosis precoz de células muertas por macrófagos (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué porcentaje de pacientes con CR crónica se afecta la válvula aórtica?

<p>25% (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de lesiones se observan en la estenosis mitral?

<p>Estenosis en forma de ojal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el estado del infarto en más de 2 meses?

<p>Cicatrización completa con cicatriz de colágeno denso (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre en los 1-3 días después del infarto?

<p>Moteado con centro necrótico pardo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado de la formación de puentes fibrosos en la estenosis mitral?

<p>Estenosis en forma de ojal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el estado del infarto en los 7-10 días?

<p>Máximo reblandecimiento y fagocitosis precoz de células muertas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se observa en la fase de cicatrización?

<p>Depósito de colágeno (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el proceso que puede favorecer la aparición de la insuficiencia cardíaca en corazones hipertrofiados?

<p>Metabolismo anormal del miocardio (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica de la hipertrofia fisiológica?

<p>Asociada con un aumento en la densidad capilar (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la causa principal de la insuficiencia ventricular izquierda?

<p>Cardiopatía isquémica (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto clínico de la insuficiencia cardíaca izquierda?

<p>Todas las opciones son correctas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el hallazgo macroscópico en el corazón en caso de insuficiencia ventricular izquierda?

<p>Todas las opciones son correctas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el cambio morbólogico en los pulmones en caso de insuficiencia ventricular izquierda?

<p>Todas las opciones son correctas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto clínico de la congestión pasiva en los pulmones?

<p>Edema pulmonar (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la causa de la hipertrofia de los miocitos en el corazón?

<p>Hipertensión (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal agente etiológico que produce endocarditis en válvulas naturales dañadas?

<p>Streptococcus viridans (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el principal factor predisponente para el desarrollo de endocarditis?

<p>Siembra de microbios en la sangre (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal causa de endocarditis en válvulas protésicas?

<p>Estafilococos coagulasa negativos (S. epidermidis) (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el porcentaje de endocarditis en los que no se aísla ningún germen en la sangre?

<p>10-15% (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la fuente del microorganismo que puede producir endocarditis?

<p>Todas las opciones anteriores (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué agentes etiológicos pueden producir endocarditis aparte de Streptococcus viridans?

<p>Todos los anteriores y otros (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué no se aísla ningún germen en la sangre en algunas endocarditis?

<p>Todas las opciones anteriores (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se puede lograr con la profilaxis con antibióticos en personas con factores predisponentes?

<p>Reducción del riesgo de endocarditis (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la causa de la pericarditis serosa?

<p>Enfermedad inflamatoria no infecciosa (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es característico de la pericarditis fibrinosa?

<p>Superficie seca con fina rugosidad granular (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la consecuencia grave de la pericarditis purulenta?

<p>Pericarditis constrictiva (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica de la pericarditis purulenta?

<p>Exudado de 400 a 500ml (A), Superficies serosas enrojecidas y granulosas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la pericarditis caseosa?

<p>No se menciona en el texto (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es característico de la pericarditis serofibrinosa?

<p>Acumulación de líquido espeso y turbio (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la causa de la pericarditis fibrinosa y serofibrinosa?

<p>IM agudo y síndrome postinfarto (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la pericarditis hemorrágica?

<p>Exudado compuesto por sangre mezclada con derrame fibrinoso (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado de la congestión crónica en el hígado?

<p>Hepatomegalia congestiva (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la causa principal de la isquemia miocárdica?

<p>Lesiones ateroescleróticas obstructivas en las arterias coronarias (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la angina estable?

<p>Desbalance entre la perfusión coronaria y las demandas del miocardio (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de la cardiopatía isquémica?

<p>Desequilibrio entre la llegada de sangre oxigenada y las necesidades metabólicas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado de la congestión crónica en el bazo?

<p>Esplenomegalia congestiva (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la consecuencia de una lesión permanente que ocluya al menos el 75% de la luz de una arteria coronaria?

<p>Isquemia miocárdica sintomática (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de angina se caracteiza por isquemia miocárdica episódica ocasionada por espasmo de las arterias coronarias?

<p>Angina de Prinzmetal (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el síntoma principal de la insuficiencia cardiaca congestiva?

<p>Todas las anteriores (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado de la necrosis centrolobulillar en el hígado?

<p>Cirrosis cardiaca (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el mecanismo que se intenta compensar en la isquemia miocárdica?

<p>Vasodilatación coronaria (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de la insuficiencia cardiaca congestiva biventricular?

<p>Síntomas de ambas insuficiencias ventriculares (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la angina de pecho?

<p>Crisis paroxísticas y habitualmente recurrentes de malestar precordial (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado de la acumulación de líquido en los espacios pleural, pericárdico y peritoneal?

<p>Trasudado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la causa principal de la mayoría de los casos de isquemia miocárdica?

<p>Lesiones ateroescleróticas obstructivas en las arterias coronarias (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado de la congestión crónica en la pared intestinal?

<p>Alteración en la absorción (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se observa en la angina estable?

<p>Desbalance entre la perfusión coronaria y las demandas del miocardio (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la consecuencia más importante de la fiebre reumática?

<p>Deformidades valvulares crónicas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica morfológica específica de la fiebre reumática aguda?

<p>Cuerpos de Aschoff (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la enfermedad que se produce pocas semanas después de un episodio de faringitis por estreptococos del grupo A?

<p>Fiebre reumática (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la lesión inflamatoria que se puede encontrar en cualquier capa del corazón durante la fiebre reumática aguda?

<p>Pancarditis (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nombre de las células que se encuentran en los cuerpos de Aschoff?

<p>Células de Anitschkow (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tipo de células que se convierten en multinucleadas para formar células gigantes de Aschoff?

<p>Macrófagos redondeados (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el porcentaje de pacientes con CR crónica en los que se afecta solo la válvula mitral?

<p>65-70% (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nombre de la enfermedad que se produce cuando el corazón es incapaz de satisfacer las demandas de los tejidos?

<p>Insuficiencia cardíaca (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado de la formación de puentes fibrosos en la estenosis mitral?

<p>Estenosis “en boca de pez” (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nombre de la lesión inflamatoria que se produce en la fiebre reumática aguda?

<p>Lesión inflamatoria focal (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se sospecha que es la FR en la cardiopatía reumática?

<p>Una respuesta inmune contra las bacterias agresoras (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tipo de trastorno que se puede desarrollar en la estenosis mitral?

<p>Hipertrofia ventricular derecha (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el porcentaje de pacientes con CR crónica en los que se afecta la válvula aórtica?

<p>25% (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de lesiones se observan en la estenosis mitral?

<p>Lesiones fibrosas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la causa probable de la FR en la cardiopatía reumática?

<p>Una respuesta inmune contra las proteínas M de ciertas cepas de estreptococos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cambios se producen en la aurícula izquierda en la estenosis mitral?

<p>Dilatación progresiva (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el porcentaje de víctimas de muerte súbita cardiaca que presenta anomalías arteriales coronarias congénitas?

<p>10-20% (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la cardiopatía hipertensiva?

<p>Un aumento en la sobrecarga de presión y hipertrofia ventricular (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el criterio anatómico para diagnosticar cardiopatía hipertensiva sistémica?

<p>Hipertrofia ventricular izquierda y antecedentes de hipertensión en otros órganos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se observa en la morfología de la cardiopatía hipertensiva sistémica?

<p>Un grosor parietal ventricular izquierdo que supera los 2.0 cm (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede causar la muerte súbita cardiaca?

<p>Todas las anteriores (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el porcentaje de casos de muerte súbita cardiaca que no son de origen aterosclerótico?

<p>10-20% (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se observa en la microscopía de la cardiopatía hipertensiva?

<p>Vacuolización de los miocitos subendocárdicos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado de la cardiopatía hipertensiva sistémica?

<p>Todas las anteriores (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal proteína específica del corazón utilizada para identificar el daño miocárdico?

<p>Troponina I (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rango de tiempo en el que comienza a elevarse la troponina I después de un infarto de miocardio?

<p>3-12 horas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nombre de la enzima expresada en el cerebro, miocardio y músculo esquelético?

<p>Creatina cinasa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nombre del heterodímero compuesto que se encuentra principalmente en el miocardio y músculo esquelético?

<p>CK-MB (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rango de tiempo en el que alcanza su máxima concentración la troponina T después de un infarto de miocardio?

<p>12-48 horas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de las troponinas en el músculo cardíaco?

<p>Regular la contracción mediada por el calcio (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nombre del proceso que ocurre en la fase de cicatrización del infarto de miocardio?

<p>Tejido de granulación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el porcentaje de pacientes con infarto de miocardio silencioso?

<p>10-15% (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal causa de isquemia miocárdica?

<p>Lesiones ateroescleróticas obstructivas en las arterias coronarias (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la definición de angina de pecho?

<p>Crisis paroxísticas y habitualmente recurrentes de malestar precordial ocasionadas por isquemia miocárdica transitoria (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la causa de la angina estable?

<p>Estrechamiento ateroesclerótico progresivo y mantenido de las arterias coronarias epicárdicas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica de la angina de Prinzmetal?

<p>Es un tipo de angina episódica ocasionada por espasmo de las arterias coronarias (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto del ejercicio en la angina estable?

<p>Empeora la isquemia miocárdica (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tratamiento de la angina estable?

<p>Administrar nitroglicerina y antagonistas del calcio (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre la ateroesclerosis coronaria y la isquemia miocárdica?

<p>La ateroesclerosis coronaria causa isquemia miocárdica (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica de la patogenia de la isquemia miocárdica?

<p>Perfusión coronaria insuficiente con respecto a las necesidades miocárdicas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el proceso que puede favorecer la aparición de la insuficiencia cardíaca en corazones hipertrofiados?

<p>Reprogramación de la expresión génica (A), Alteraciones del manejo intracelular de los iones de calcio (B), Apoptosis de los miocitos (C), Metabolismo anormal del miocardio (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica de la hipertrofia fisiológica?

<p>Se produce por la realización de ejercicio extenuante (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la causa principal de la insuficiencia ventricular izquierda?

<p>Cardiopatía isquémica (A), Miocardiopatías primarias (B), Valvulopatía aórtica y mitral (C), Hipertensión (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la causa principal de la cardiopatía hipertensiva?

<p>Sobrecarga de presión e hipertrofia ventricular (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado de la congestión pasiva en los pulmones?

<p>Todas las anteriores (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el hallazgo macroscópico más común en el corazón?

<p>Infartos en el miocardio (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el porcentaje de víctimas de MSC que presentan una marcada aterosclerosis coronaria?

<p>80-90% (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el criterio mínimo para diagnosticar cardiopatía hipertensiva sistémica?

<p>Hipertrofia ventricular izquierda en ausencia de otra dolencia cardiovascular (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el cambio más leve que se observa en los pulmones?

<p>Edema perivascular en los tabiques interlobulillares (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica morfológica de la cardiopatía hipertensiva sistémica?

<p>El grosor parietal ventricular izquierdo puede superar los 2.0 cm (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado de la hipertrofia de los miocitos?

<p>Fibrosis intersticial (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la consecuencia de la hipertensión en la cardiopatía hipertensiva?

<p>Sobrecarga de presión y hipertrofia ventricular (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el cambio más grave que se observa en los pulmones?

<p>Acumulación de líquido seroso en los espacios alveolares (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica de la cardiopatía hipertensiva sistémica compensada?

<p>Puede ser asintomática (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el peso del corazón en la cardiopatía hipertensiva sistémica?

<p>Puede llegar a más de 500 gr (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la causa de la cardiopatía hipertensiva?

<p>Aumento de las demandas al corazón impuestas por la hipertensión (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la posible causa de hematuria y albuminuria?

<p>Atrapamiento de complejos Ag-Ac (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un posible síntoma de la endocarditis infecciosa?

<p>Hemorragias subungueales lineales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la posible causa de una constricción fibrosa en el pericardio?

<p>Combinación de procesos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un posible efecto de la acumulación de líquido en el pericardio?

<p>Derrame pericárdico (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la posible causa de un soplo en el 90% de los pacientes con lesiones del lado izquierdo?

<p>Lesiones del lado izquierdo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un posible tipo de líquido que se puede acumular en el pericardio?

<p>Sangre (A), Pus (B), Líquido seroso (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un posible efecto de la constricción fibrosa en el pericardio?

<p>Insuficiencia cardíaca (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la posible causa de una pericarditis purulenta?

<p>Acumulación de pus (A)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Patología del Corazón

  • El corazón humano es una bomba eficiente, durable y fiable que impulsa más de 6,000 litros de sangre por día a través del cuerpo.
  • El grosor de la pared libre del ventrículo derecho es de 0.3 a 0.5 cm y la del izquierdo de 1.3 a 1.5 cm.

Insuficiencia Cardiaca (ICC)

  • La ICC es una afección habitualmente progresiva y de mal pronóstico que se produce cuando el corazón es incapaz de bombear sangre a una velocidad suficiente para satisfacer las demandas metabólicas de los tejidos.
  • La ICC se produce debido a una disfunción sistólica (problema isquémico, sobrecarga de presión o de volumen debida a una valvulopatía o la hipertensión) o diastólica (incapacidad para ensancharse y llenarse lo suficiente durante la diástole).

Mecanismos Fisiológicos Compensatorios

  • El mecanismo de Frank-Starling: aumento de los volúmenes de llenado dilata el corazón y forma puentes funcionales en los sarcómeros.
  • Adaptaciones del miocardio: hipertrofia con dilatación de las cavidades cardiacas o remodelación ventricular adaptativa.
  • Activación de los sistemas neurohumorales: liberación de noradrenalina, activación del sistema de la renina, angiotensina y aldosterona.

Síntomas de la Insuficiencia Ventricular Izquierda

  • Tos y disnea (al principio vinculados al ejercicio y más tarde al reposo)
  • Agudización del edema pulmonar puede originar una fibrilación auricular

Consecuencias de la Insuficiencia Cardiaca

  • Congestión venosa y hipoxia del sistema nervioso central pueden engendrar déficits de la actividad mental.
  • Acumulación de líquido en los espacios pleural, pericárdico o peritoneal (derrames)

Cardiopatía Isquémica

  • Causa principal de muerte a nivel mundial.
  • Se produce debido a un desequilibrio entre la llegada de sangre oxigenada y las necesidades del corazón.
  • La cardiopatía isquémica puede conllevar una falta de oxígeno, reducir la disponibilidad de nutrientes y la retirada de los metabolitos.

Prevención y Tratamiento

  • Prevención: mantener la glucemia en los diabéticos, lucha contra la obesidad y anticoagulación profiláctica.
  • Tratamiento: medicamentos, unidades coronarias, trombolisis para el IM, angioplastia coronaria transluminal percutánea y endoprótesis vasculares.### Lesiones Ateroesclerosas Obstructivas en las Arterias Coronarias
  • La aterosclerosis coronaria es la causa más común de enfermedad cardiovascular, y se produce por una combinación de factores, incluyendo la edad, el sexo, la hipertensión, la diabetes, el tabaquismo y la hipercolesterolemia.
  • La aterosclerosis coronaria se caracteriza por la deposición de placas ateromatosas en las arterias coronarias, lo que reduce la perfusión del miocardio y puede llevar a la isquemia y la necrosis.

Síntomas Clínicos

  • Los síntomas clínicos de la enfermedad coronaria incluyen:
    • Dolor en el pecho (angina de pecho)
    • Infarto de miocardio (IM)
    • Insuficiencia cardíaca crónica
    • Muerte súbita cardíaca

Tipos de Cardiopatías

  • Las cardiopatías se clasifican en:
    • Isquémica
    • Hipertensiva
    • Valvular
    • Miocardiopatía no isquémica
    • Cardiopatías congénitas

Fisiopatología de la Enfermedad Coronaria

  • La lesión ateromatosa se produce por una combinación de factores, incluyendo la hipercolesterolemia, la hipertensión y la inflamación.
  • La rotura de la placa ateromatosa puede llevar a la trombosis y la oclusión arterial.
  • La isquemia miocárdica puede provocar necrosis y fibrosis del miocardio.

Anatomía de las Arterias Coronarias

  • Las arterias coronarias se dividen en tres ramas principales:
    • Arteria coronaria descendente anterior izquierda (ADAI)
    • Arteria coronaria circunfleja izquierda (ACI)
    • Arteria coronaria derecha (ACD)

Evolución de la Necrosis Miocárdica

  • La necrosis miocárdica se produce como resultado de la isquemia prolongada.
  • La necrosis miocárdica puede ser transmural o subendocárdica.
  • La cicatrización del miocardio necrótico puede llevar semanas o meses.

Diagnóstico y Tratamiento

  • El diagnóstico de la enfermedad coronaria se basa en la evaluación de los síntomas clínicos, los resultados de las pruebas de función cardíaca y las imágenes médicas.
  • El tratamiento de la enfermedad coronaria incluye la intervención coronaria percutánea, la cirugía de bypass y el manejo médico.### Infarto de Miocardio
  • El infarto de miocardio se caracteriza por la necrosis coagulativa del músculo cardíaco debido a la isquemia.
  • Las modificaciones clásicas del infarto de miocardio se vuelven detectables en las 6-12 primeras horas.
  • En los bordes del infarto se pueden observar una variación isquémica subletal, denominada degeneración vacuolar y miocitolisis.

Evolución de los Cambios Morfológicos en el Infarto de Miocardio

  • 0-1/2 hora: No hay características macroscópicas, microscópicas ni electrónico-microscópicas aparentes.
  • ½-4 horas: No hay características macroscópicas, ondulación variable de las fibras en el borde, disgregación del sarcolema y densidades mitocondriales amorfas.
  • 4-12 horas: Moteado oscuro (inconstante), necrosis incipiente por coagulación, edema, hemorragia.
  • 12-24 horas: Moteado oscuro, necrosis por coagulación en mancha, picnosis nuclear, hipereosinofilia de los miocitos.
  • 1-3 días: Moteado con el centro del infarto de color amarillo pardo, desaparición de núcleos y estrías, infiltrado intersticial activo de neutrófilos.
  • 3-7 días: Bordes hiperémicos, comienzo de la desintegración de las miofibras muertas, fagocitosis inicial de las células muertas por los macrófagos.
  • 7-10 días: Máximo reblanquecimiento y fagocitosis consolidada de las células muertas.
  • 10-14 días: Bordes del infarto hundidos de color rojo grisáceo, tejido de granulación instaurado, con vasos sanguíneos nuevos y depósito de colágeno.

Modificación del Infarto por Reperfusión

  • La reperfusión no solo salva la célula con una lesión irreversible, sino que también modifica la estructura de las células con una lesión letal.
  • Los biomarcadores más sensibles y específicos de daño miocárdico son las proteínas cardiacas específicas, como las tropoinas I y T.

Consecuencias y Complicaciones del Infarto de Miocardio

  • La mitad de los fallecimientos por un infarto agudo ocurren en el plazo de una hora después de su comienzo.
  • Complicaciones del infarto de miocardio:
    • Disfunción contráctil.
    • Arritmias.
    • Rotura miocárdica.
    • Pericarditis.
    • Infarto ventricular derecho.
    • Extensión del infarto.
    • Trombo parietal.
    • Aneurisma ventricular.
    • Disfunción de los músculos papilares.

Cardiopatía Isquémica Crónica

  • La cardiopatía isquémica crónica se desarrolla a raíz de una lesión miocárdica isquémica.
  • La cardiopatía isquémica crónica se caracteriza por la formación de cicatrices que representan infartos ya curados.
  • El endocardio parietal puede tener engrosamientos fibrosos focales y es posible la presencia de trombos parietales.

Muerte Súbita Cardíaca

  • La muerte súbita cardíaca se define como un fallecimiento imprevisto por causas cardiacas en individuos sin ninguna cardiopatía sintomática o de manera inmediata después de su comienzo.
  • Los procesos no ateroescleróticos ligados a la muerte súbita cardíaca son:
    • Anomalías arteriales coronarias congénitas.
    • Estenosis de la válvula aórtica.
    • Prolapso de la válvula mitral.
    • Miocarditis.
    • Miocardiopatía dilatada o hipertrofia.
    • Hipertensión pulmonar.

Cardiopatía Hipertensiva

  • La cardiopatía hipertensiva se caracteriza por una hipertrofia ventricular izquierda debida a la sobrecarga de presión.
  • La cardiopatía hipertensiva sistémica se caracteriza por un aumento del diámetro transversal de los miocitos.
  • La cardiopatía hipertensiva pulmonar se caracteriza por una hipertrofia ventricular derecha.

Trastornos que Afectan al Corazón Pulmonar

  • Los trastornos que afectan al corazón pulmonar son:
    • Enfermedades pulmonares obstructivas crónicas.
    • Fibrosis intersticial pulmonar difusa.
    • Neumoconiosis.
    • Fibrosis quística.
    • Bronquiectasias.

Fiebre Reumática y Cardiopatía Reumática

  • La fiebre reumática es una enfermedad inflamatoria aguda multioriginal de origen inmunitario.
  • La cardiopatía reumática crónica se caracteriza por las alteraciones valvulares.
  • La pancarditis es una manifestación frecuente durante la fase activa de la fiebre reumática y puede evolucionar con el tiempo hacia una cardiopatía reumática crónica.

Modificaciones moleculares y celulares en el corazón hipertrofiado

  • La hipertrofia cardíaca puede mejorar su función en un primer momento, pero también puede favorecer la aparición de la insuficiencia cardíaca debido a:
    • Metabolismo anormal del miocardio
    • Alteraciones del manejo intracelular de los iones de calcio
    • Apoptosis de los miocitos
    • Reprogramación de la expresión génica

Tipos de hipertrofia

  • Hipertrofia fisiológica: se produce debido a la realización de ejercicio extenuante, lo que puede llevar a un aumento en la densidad capilar y disminuir la frecuencia cardiaca en reposo y la presión sanguínea.
  • Hipertrofia por volumen-carga: se asocia con cambios nocivos y puede llevar a la insuficiencia ventricular izquierda.

Causas frecuentes de la insuficiencia ventricular izquierda

  • Cardiopatía isquémica
  • Hipertensión
  • Valvulopatía aortica y mitral
  • Miocardiopatías primarias

Efectos clínicos y morfológicos de la insuficiencia ventricular izquierda

  • Consecuencia de la congestión pasiva en los pulmones, la estasis sanguínea en las cavidades del lado izquierdo y la hipoperfusión en los tejidos situados en sentido anterógrado.
  • Morfología: +Macroscopicamente: infartos en el miocardio, deformación, estenosis o insuficiencia valvular, ventrículo izquierdo hipertrofiado o dilatado, dilatación auricular y trombos en la orejuela auricular izquierda. +Microscopicamente: hipertrofia de los miocitos, fibrosis intersticial.

Morfología en los pulmones

  • Cambios de leves a graves:
    • Edema perivascular en los tabiques interlobulillares.
    • Ensanchamiento edematoso progresivo de los tabiques alveolares.
    • Acumulación de líquido seroso en los espacios alveolares.

Etapas de la necrosis del miocardio

  • 1-3 días: Moteado con centro de infarto amarillento.
  • 3-7 días: Borde hiperémico; comienza la desintegración de miofibras muertas.
  • 7-10 días: Máximo reblandecimiento y fagocitosis de células muertas.
  • 10-14 días: Infarto con bordes rojo-grisáceos deprimidos.
  • 2-8 semanas: Cicatriz gris blanquecina, con descenso de la celularidad.
  • >2 meses: Cicatrización completa.

Frecuencia de afectación de los troncos arteriales principales

  • Rama descendente anterior (C.izq.): 70-80%
  • Aórtica: 25%
  • Tricúspide y pulmonar: menor intensidad

Morfología en la válvula mitral

  • En la estenosis mitral, la aurícula izquierda se dilata progresivamente y puede albergar trombo mural en la orejuela o a lo largo de la pared.
  • Los cambios congestivos en pulmones inducen anomalías vasculares y parenquimatosas pulmonares y pueden conducir a hipertrofia ventricular derecha.

Patogenia de la fibrilación

  • Se sospecha que la fibrilación es una reacción de hipersensibilidad inducida por el estreptococo del grupo A.
  • La respuesta inmune contra las bacterias agresoras puede llevar a la formación de anticuerpos dirigidos contra las proteínas M de ciertas cepas de estreptococos.

Etiología y patogenia de la endocarditis

  • La endocarditis se produce por la siembra de microbios en la sangre.
  • Factores predisponentes: cardiopatía reumática, prolapsos de la válvula mitral, estenosis valvular calcificada degenerativa, válvula aórtica bicúspide, válvulas artificiales y defectos congénitos.

Agentes etiológicos de la endocarditis

  • Streptococcus viridans (50-60%)
  • S. aureus (10-20%)
  • Otros agentes etiológicos: Enterococos, Grupo HACEK, Haemophilus, Actinobacillus, Cardiobacterium, Eikenella y Kingella.

Pericarditis

  • La pericarditis puede ser causada por una enfermedad inflamatoria no infecciosa (fiebre reumática, lupus eritematoso sistémico, esclerodermia, neoplasias, síndrome hiperurémico) o por una infección de los tejidos contiguos.
  • La pericarditis puede ser clasificada en:
    • Pericarditis serosa: ocasionada por una enfermedad inflamatoria no infecciosa.
    • Pericarditis fibrinosa: se caracteriza por un líquido seroso mezclado con un exudado fibrinoso.
    • Pericarditis purulenta: producto de microorganismos que alcanzan la cavidad pericárdica.
    • Pericarditis hemorrágica: el exudado está compuesto por sangre mezclada con derrame fibrinoso o supurativo.

Insuficiencia Cardiaca Congestiva

  • Hepatomegalia congestiva: aumento de tamaño y peso del hígado debido a congestión pasiva crónica
  • Cambios microscópicos en el hígado: congestión centrolobulillar, necrosis hemorrágica centrolobulillar y esclerosis cardiaca
  • Morfología del bazo: hipertensión portal → esplenomegalia congestiva (300-500g)
  • Intestino: congestión crónica y edema de la pared intestinal (alteración en la absorción si es suficientemente intensa)
  • Espacios pleural, pericárdico y peritoneal: acumulación de líquido en estos espacios (trasudado)
  • Clínica: hepatomegalia, derrames pleurales y ascitis, edema periférico, hiperazoemia y déficit de la actividad mental

Cardiopatía Isquémica

  • Definición: grupo de síndromes relacionados por su fisiopatología y asociados a isquemia miocárdica
  • Síndromes coronarios: infarto de miocardio, angina de pecho, cardiopatía isquémica crónica con insuficiencia cardiaca, muerte súbita cardíaca
  • Isquemia miocárdica: desequilibrio entre la llegada de sangre oxigenada y las necesidades metabólicas
  • Causas de isquemia miocárdica: disminución del flujo sanguíneo debido a lesiones ateroescleróticas obstructivas en las arterias coronarias, émbolos coronarios, cierre de los pequeños vasos sanguíneos miocárdicos, disminución de la presión sanguínea sistémica

Angina de Pecho

  • Definición: crisis paroxísticas y habitualmente recurrentes de malestar precordial ocasionadas por isquemia miocárdica transitoria
  • Modalidades: angina estable o típica, angina de Prinzmetal, angina inestable o progresiva
  • Angina estable: desequilibrio entre la perfusión coronaria y las demandas del miocardio
  • Angina de Prinzmetal: isquemia miocárdica episódica ocasionada por espasmo de las arterias coronarias

Cardiopatía Hipertensiva

  • Definición: consecuencia del aumento de las demandas al corazón impuestas por la hipertensión, que causa sobrecarga de presión e hipertrofia ventricular
  • Morfología: hipertrofia ventricular izquierda, grosor parietal ventricular izquierdo puede superar los 2.0cm, peso del corazón puede llegar a más de 500gr
  • Clínica: puede ser asintomática, llama la atención por el aparecimiento de fibrilación auricular o insuficiencia cardiaca congestiva

Modificaciones Moleculares y Celulares

  • Las modificaciones moleculares y celulares en corazones hipertrofiados pueden favorecer la aparición de insuficiencia cardiaca debido a:
    • Metabolismo anormal del miocardio
    • Alteraciones del manejo intracelular de los iones de calcio
    • Apoptosis de los miocitos
    • Reprogramación de la expresión génica

Hipertrofia Fisiológica y Patológica

  • La hipertrofia fisiológica se produce por la realización de ejercicio extenuante y se caracteriza por un aumento en la densidad capilar y una disminución de la frecuencia cardiaca en reposo y de la presión sanguínea.
  • La hipertrofia patológica se asocia con cambios nocivos, como la cardiopatía isquémica, la hipertensión y la valvulopatía.

Insuficiencia Ventricular Izquierda

  • La insuficiencia ventricular izquierda se caracteriza por la congestión pasiva en los pulmones, la estasis sanguínea en las cavidades del lado izquierdo y la hipoperfusión en los tejidos situados en sentido anterógrado.
  • Las causas frecuentes de insuficiencia ventricular izquierda son:
    • Cardiopatía isquémica
    • Hipertensión
    • Valvulopatía aortica y mitral
    • Miocardiopatías primarias

Morfología del Corazón

  • Los hallazgos observados en el corazón varían según el proceso patológico.
  • Macroscopicamente, se pueden observar:
    • Infartos en el miocardio
    • Deformación
    • Estenosis o insuficiencia valvular
    • Ventrículo izquierdo hipertrofiado o dilatado
    • Dilatación auricular y trombos en la orejuela auricular izquierda
  • Microscopicamente, se pueden observar:
    • Hipertrofia de los miocitos
    • Fibrosis intersticial

Morfología de los Pulmones

  • Los cambios en los pulmones pueden variar de leves a graves y incluyen:
    • Edema perivascular en los tabiques interlobulillares
    • Ensanchamiento edematoso progresivo de los tabiques alveolares
    • Acumulación de líquido seroso en los espacios alveolares

Patogenia de la Isquemia Miocárdica

  • La isquemia miocárdica se produce debido a la perfusión coronaria insuficiente con respecto a las necesidades miocárdicas.
  • Las causas de isquemia miocárdica incluyen:
    • Estrechamiento ateroesclerótico progresivo y mantenido de las arterias coronarias epicárdicas
    • Cambios repentinos superpuestos a las placas ateromatosas con trombosis y vasoespasmo

Angina de Pecho

  • La angina de pecho se define como crisis paroxísticas y habitualmente recurrentes de malestar precordial ocasionadas por isquemia miocárdica transitoria.
  • Las modalidades de angina de pecho incluyen:
    • Angina estable o típica
    • Angina variante de Prinzmetal
    • Angina inestable o progresiva

Evaluación Analítica del Infarto Agudo de Miocardio

  • Los biomarcadores preferidos para identificar el daño miocárdico son las proteínas específicas del corazón, en particular la troponina I y la troponina T.
  • La creatina cinasa es una enzima expresada en el cerebro, miocardio y músculo esquelético.

Complicaciones del Infarto Agudo de Miocardio

  • Las complicaciones del infarto agudo de miocardio incluyen:
    • Disfunción contráctil
    • Arritmias
    • Rotura miocárdica
    • Aneurisma ventricular
    • Anomalías arteriales coronarias congénitas

Cardiopatía Hipertensiva

  • La cardiopatía hipertensiva se define como la consecuencia del aumento de las demandas al corazón impuestas por la hipertensión, que causa sobrecarga de presión e hipertrofia ventricular.
  • Los criterios mínimos para diagnosticar cardiopatía hipertensiva sistémica incluyen:
    • Hipertrofia ventricular izquierda (habitualmente concéntrica) en ausencia de otra dolencia cardiovascular.
    • Antecedentes clínicos o signos anatomopatológicos de hipertensión en otros órganos.

Enfermedades del Pericardio

  • Los trastornos más importantes del pericardio provocan:
    • Acumulación de líquido
    • Inflamación
    • Constricción fibrosa
    • Combinación de cualquiera de estos procesos
  • Se asocian a enfermedad en otro punto del corazón o enfermedad sistémica.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este.quiz abarca una variedad de enfermedades y trastornos médicos, incluyendo infarto de miocardio, síndrome hipreurémico, fiebre reumática y lupus eritematoso sistémico.

More Like This

Ischemic Stroke: Causes and Symptoms
14 questions
Heart Failure Overview Quiz
10 questions
Infections of the Heart
39 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser