Enfermedades Cardíacas: Hipertensión y Arritmias
30 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la principal diferencia entre la hipertensión primaria e secundaria?

  • La secundaria tiene causas entendidas como endocrinológicas o renales. (correct)
  • La primaria está asociada a determinantes ambientales.
  • La secundaria aparece sin ninguna causa aparente.
  • La primaria se relaciona con cambios agudos en las arterias.
  • ¿Qué caracteriza a la hipertensión maligna?

  • No causa cambios destructivos en las arterias.
  • Incremento súbito y severo de la presión arterial en corto tiempo. (correct)
  • Cambios vasculares que se desarrollan lentamente.
  • Aumento gradual y estable de la presión arterial.
  • ¿Cuál es una causa común de taquicardia sinusal?

  • El daño a las arterias coronarias.
  • La disminución de impulsos en el nódulo sinusal.
  • La presencia de trombos en las aurículas.
  • Un aumento de los estímulos del nódulo sinusal. (correct)
  • ¿Qué manifestación está asociada a las arritmias cardíacas?

    <p>Palpitaciones y mareos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de arritmia se produce por contracciones aisladas generadas en focos ectópicos?

    <p>Extrasístoles. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la fibrilación ventricular es correcta?

    <p>Las contracciones ventriculares son rápidas e ineficaces. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el mecanismo que causa taquicardia ventricular?

    <p>Un foco anómalo en el ventrículo controla el automatismo eléctrico del corazón. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se genera el bloqueo aurículo-ventricular?

    <p>Los impulsos eléctricos se producen normalmente pero se bloquean en el nodo AV. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes hormonas es la forma activa de las hormonas tiroideas?

    <p>T3 o triyodotironina. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función tiene la tiroglobulina en la glándula tiroidea?

    <p>Sirve como un almacén para la fabricación de hormonas tiroideas. (B)</p> Signup and view all the answers

    Cuál es el efecto de la desnutrición en la conversión de T4 en T3?

    <p>Disminuye la cantidad de T3 disponible. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de sustancias se consideran bociógenas?

    <p>Compuestos que liberan cianuro y bloquean la formación de hormonas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente el bocio simple?

    <p>Implica un déficit en la secreción hormonal debido a falta de yodo. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal causa de hipotiroidismo cuando hay suficiente yodo en el organismo?

    <p>Tiroiditis de Hashimoto. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica diferencia al hipertiroidismo del hipotiroidismo?

    <p>Aumento de la función de la glándula tiroides. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los efectos graves del hipotiroidismo no tratado en un feto?

    <p>Cretinismo y bajo coeficiente intelectual. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el tratamiento de elección para el hipotiroidismo?

    <p>Reemplazo hormonal con levotiroxina. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué causa la enfermedad de Graves-Basedow?

    <p>Interacción de anticuerpos con receptores tiroideos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una característica de la tiroiditis supurativa aguda?

    <p>Es una infección bacteriana frecuente. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la apoptosis es correcta?

    <p>Es un proceso de muerte celular programada. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué desencadena típicamente la apoptosis en las células?

    <p>Infecciones y daño celular grave. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de p53 en las células?

    <p>Reconocer lesiones en el ADN y detener la división celular (B)</p> Signup and view all the answers

    La angiogénesis es necesaria en el crecimiento tumoral porque permite:

    <p>La formación de nuevos vasos sanguíneos que alimentan el tumor (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué manifestaciones generales están asociadas a la caquexia?

    <p>Pérdida de peso y anorexia (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las manifestaciones a distancia es correcta?

    <p>Pueden ser producto de sustancias producidas por el tumor (A)</p> Signup and view all the answers

    La inflamación relacionada con el crecimiento tumoral contribuye a:

    <p>La anorexia y la pérdida de peso (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué desencadena el metabolismo aumentado en pacientes con cáncer?

    <p>La producción excesiva de hormonas por el tumor (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un efecto de la estenosis causada por un tumor?

    <p>Obstrucción del paso de sustancias a través de un órgano (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué consecuencia tiene el impacto de un tumor sobre la estructura tisular?

    <p>Alteraciones funcionales y sustitución de la estructura (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es el síndrome paraneoplásico?

    <p>Reacciones sistémicas a la actividad tumoral (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Fibrilación ventricular

    Las contracciones ventriculares son muy rápidas e ineficaces, lo que puede llevar a la muerte súbita.

    Taquicardia ventricular

    El nodo sinusal es reemplazado por un foco anómalo en el ventrículo, que controla el ritmo cardíaco.

    Bloqueo aurícula ventricular

    Los impulsos eléctricos del nódulo sinusal no llegan a los ventrículos.

    Glándula tiroides

    Glándula situada en el cuello, por delante de la tráquea.

    Signup and view all the flashcards

    T3 (triyodotironina)

    Hormona tiroidea activa que regula el metabolismo.

    Signup and view all the flashcards

    T4 (tiroxina)

    Hormona tiroidea inactiva que se convierte en T3.

    Signup and view all the flashcards

    Sustancias bociógenas

    Sustancias que pueden causar bocio.

    Signup and view all the flashcards

    Hipertensión arterial

    Es un trastorno que se caracteriza por un aumento de la presión arterial, generalmente por encima de 140/90 mmHg. Existen dos tipos: primaria (de causa desconocida) y secundaria (provocada por otras enfermedades). Puede producir complicaciones como accidentes cerebrovasculares y problemas cardíacos.

    Signup and view all the flashcards

    Hipertensión primaria o idiopática

    Es la forma más común de hipertensión, también llamada esencial. Su causa no está clara, pero se cree que factores genéticos y ambientales influyen.

    Signup and view all the flashcards

    Hipertensión secundaria

    Es la hipertensión causada por otra condición médica. Puede ser causada por enfermedades renales, problemas hormonales, problemas en la aorta u otros factores, lo que eleva la presión arterial.

    Signup and view all the flashcards

    Hipertensión pulmonar

    Es un tipo de hipertensión que afecta específicamente a los vasos sanguíneos del corazón. Se presenta con mayor frecuencia en mujeres entre 20 y 40 años. Puede ser causada por enfermedades de las arterias, cambios en las paredes de los vasos sanguíneos y desequilibrios en las sustancias que regulan la presión arterial.

    Signup and view all the flashcards

    Arritmias cardíacas

    Son cambios en el ritmo del corazón que pueden ir desde latidos muy rápidos a muy lentos. Pueden ser causadas por varios factores, como enfermedades del corazón, sustancias tóxicas, estrés o problemas en el sistema eléctrico que controla el latido del corazón.

    Signup and view all the flashcards

    Bocio

    El bocio es un aumento del tamaño de la glándula tiroides, sin importar la causa o actividad de la glándula.

    Signup and view all the flashcards

    Bocio Simple

    El bocio simple es la forma más común de bocio. Es causado por la falta de yodo en la dieta, lo que hace que la glándula tiroides crezca más.

    Signup and view all the flashcards

    Bocio Multinodular

    El bocio multinodular se caracteriza por la aparición de nódulos en la glándula tiroides. Puede causar hipertiroidismo si los nódulos producen demasiada hormona.

    Signup and view all the flashcards

    Hipotiroidismo

    El hipotiroidismo es una condición en la que la glándula tiroides no produce suficiente hormona. Puede ser causado por problemas en la glándula tiroides o por la falta de señales del cerebro.

    Signup and view all the flashcards

    Tiroiditis de Hashimoto

    La tiroiditis de Hashimoto es la causa más común de hipotiroidismo cuando hay suficiente yodo. Es una enfermedad autoinmune en la que el cuerpo ataca a la glándula tiroides.

    Signup and view all the flashcards

    Hipertiroidismo

    El hipertiroidismo es una condición en la que la glándula tiroides produce demasiada hormona. Esto puede ser causado por varios factores, incluyendo la enfermedad de Graves-Basedow.

    Signup and view all the flashcards

    Enfermedad de Graves-Basedow

    La enfermedad de Graves-Basedow es una enfermedad autoinmune que causa hipertiroidismo. El cuerpo produce anticuerpos que estimulan la glándula tiroides.

    Signup and view all the flashcards

    Apoptosis

    La apoptosis es un proceso natural de muerte celular programada. Permite que las células se eliminen cuando están dañadas o viejas.

    Signup and view all the flashcards

    Necrosis

    La necrosis es la muerte celular causada por factores externos, como una lesión. Es una muerte celular no programada.

    Signup and view all the flashcards

    p53

    Gen que recibe el nombre de "guardián del genoma". Su función es detectar daños en el ADN durante la división celular y detener el proceso hasta que se repare o induce la apoptosis.

    Signup and view all the flashcards

    Angiogénesis

    Proceso natural de formación de nuevos vasos sanguíneos, crucial para el desarrollo embrionario y el crecimiento tumoral.

    Signup and view all the flashcards

    Manifestaciones locales

    Afecciones que se desarrollan en el tejido circundante al tumor y pueden causar diversos síntomas.

    Signup and view all the flashcards

    Manifestaciones generales

    Síntomas que afectan al cuerpo en general, como pérdida de peso, inflamación, anorexia o fiebre.

    Signup and view all the flashcards

    Aumento del metabolismo

    Aumento de la actividad metabólica como respuesta al crecimiento tumoral. Esto puede llevar a pérdida de peso, inflamación, anorexia y fiebre.

    Signup and view all the flashcards

    Síndrome paraneoplásico

    Conjunto de síntomas que afectan al organismo de manera generalizada como resultado del crecimiento tumoral. Incluye manifestaciones como caquexia, síndrome paraneoplásico etc.

    Signup and view all the flashcards

    Caquexia

    Trastorno del balance energético que se caracteriza por una disminución en la ingesta de energía y un aumento del gasto energético. Es un síntoma común en pacientes con cáncer.

    Signup and view all the flashcards

    Separación de las células tumorales

    Separación de las células tumorales entre sí, lo que representa el primer paso en la diseminación del cáncer.

    Signup and view all the flashcards

    Unión a los componentes de la matriz

    Unión de las células tumorales a los componentes de la matriz extracelular, un paso crucial en la metástasis.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Sistema Cardiocirculatorio

    • Insuficiencia Cardíaca: Aparece cuando el corazón no puede mantener el gasto cardíaco adecuado. Puede ser aguda (como un infarto) o crónica (como cardiopatía isquémica). La insuficiencia cardíaca izquierda afecta los pulmones y el ventrículo izquierdo. La insuficiencia cardíaca biventricular también puede afectar al ventrículo derecho.
    • Insuficiencia Cardíaca Izquierda: Puede ser sistólica (el corazón no genera un gasto cardíaco suficiente) o diastólica (el corazón no llena eficazmente). Las causas más frecuentes son cardiopatía isquémica, hipertensión arterial y enfermedad valvular.
    • Cardiopatía Isquémica: La sangre no llega al corazón, como en los infartos.
    • Hipertensión: La presión arterial alta sobrecarga el ventrículo izquierdo y causa dilatación.
    • Enfermedad Valvular: Problemas en las válvulas aortica o mitral del corazón.

    Insuficiencia Coronaria

    • Cardiopatía Isquémica: Es la reducción o cese del aporte de sangre al miocardio. Puede ser causada por aterosclerosis, artritis u obstrucciones. El ventrículo izquierdo es más susceptible a la isquemia debido a su mayor volumen y demanda de oxígeno.
    • Tipos de Angina:
      • Angina estable de pecho: Manifestación crónica.
      • Angina inestable de pecho: Manifestación aguda.
      • Infarto de miocardio: Manifestación aguda.
      • Muerte súbita cardíaca: Manifestación aguda.
    • Angina de Pecho: Dolor torácico causado por isquemia del miocardio, usualmente por estenosis de las arterias coronarias. Se presenta en forma estable o inestable.
    • Angina estable vs. inestable: La angina estable se relaciona con el esfuerzo físico, mientras que la inestable puede ocurrir sin esfuerzo y es un signo de advertencia de un posible infarto.

    Arrítmias Cardíacas

    • Causa de Arritmias:
      • Alteraciones del medio interno
      • Cardiopatía isquémica
      • Sustancias tóxicas
      • Cambios del tono del sistema nervioso vegetativo
      • Defectos hereditarios
    • Tipos de Arrítmias:
      • Taquicardia sinusal: Aumento del ritmo sinusal.
      • Bradicardia sinusal: Disminución del ritmo sinusal.
      • Extrasístoles: Contracciones adicionales antes del estímulo sinusal normal.
      • Fibrilación auricular: Contracciones auriculares rápidas e irregulares.
      • Fibrilación ventricular: Contracciones ventriculares rápidas e irregulares.
      • Taquicardia ventricular: Ritmo ventricular rápido.
      • Bloqueo aurículo-ventricular: Retraso o bloqueo de impulsos eléctricos de la aurícula a los ventrículos.

    Fisiopatología del Tiroides

    • Función del Tiroides: Re­gula­ción me­ta­bó­li­ca a tra­vés de la hormona triyodotironina (T3) y tiroxina (T4). Necesita yoduros para su síntesis.
    • Bocio (Hipertrofia de Tiroides): Puede ser simple, multinodular o disenzimático. Conocido por tener un aumento en el tamaño de la glándula.

    Hipotiroidismo

    • Deficiencia en la producción de hormonas tiroideas. Posibles causas incluyen la tiroiditis de Hashimoto y deficiencias de yodo.
    • Características clínicas: Fatiga, estreñimiento, piel seca, ganancia de peso, lentitud en el habla y el pensamiento.

    Hipertiroidismo

    • Producción excesiva de hormonas tiroideas.
    • Características clínicas: Aumento del metabolismo basal, pérdida de peso, nerviosismo, palpitaciones y visión borrosa.

    Hipertensión Arterial

    • Primaria (idiopática): Sin causa aparente; se asocia a un determinante genético.
    • Secundaria: Causas incluyen hipertensión renal, causas endocrinológicas y coartación de la aorta. Puede ser causada por un aumento del volumen sanguíneo, cardiopatía, o liberación excesiva de catecolaminas.
    • Clasificación: Benigna y maligna

    Fisiopatología de las Neoplasias

    • Introducción: Las células tienen una capacidad limitada.
    • Tipos de tumores: Benigno y maligno. Las neoplasias malignas se conocen como cánceres. Se caracterizan por el crecimiento sin control y capacidad de diseminarse. Células cancerígenas vs células normales.
    • Manifestaciones de neoplasias malignas: Síndrome paraneoplásico.

    Apoptosis

    • Es la muerte celular programada.
    • Tipos de muerte celular (apoptosis y necrosis).

    Hiperplasia

    • Es el aumento en el número de células de un tejido. Sucede en tejidos capaces de reproducir o multiplicar células.
    • Se produce en respuesta a estímulos como las hormonas o el crecimiento.

    Metaplasia

    • Es el cambio de una variedad celular a otra.
    • Se produce como respuesta a estímulos persistentes.

    Displasia

    • Alteración en el tamaño, estructura y funciones de las células de un tejido.
    • No es cáncer. Se diferencia de las células normales. Es una lesión premaligna.

    Patología Tumoral

    • Introducción: Los tumores son masas anormales de tejidos causadas por el crecimiento descontrolado de las células.
    • Tipos de tumores (benignos y malignos)
    • Características de tumores benignos: Localizados, crecen lentamente, no invaden otros tejidos ni producen metástasis, usualmente no son mortales si no se interviene.
    • Características de tumores malignos: Invasivos, de rápido crecimiento, invaden y dañan los tejidos circundantes, forman metástasis en otro lugar del cuerpo, tienden a tener resultados mortales si no se interviene.

    Diabetes Mellitus

    • Diabetes tipo 1: Autoinmune, con déficit de insulina.
    • Diabetes tipo 2: Insulina reducida. Algunas causas genéticas, pero se debe a la resistencia a la insulina, lo cual disminuye la capacidad del cuerpo de absorber glucosa. Altos niveles de glucosa en la sangre.
    • Otros tipos de diabetes: Diabetes gestacional y MODY.

    Enfermedades Cerebrovasculares

    • Tipos de ACV (Accidentes Cerebrovasculares): Isquémicos, Hemorrágicos.
    • Factores de riesgo de enfermedades cerebrovasculares: Tabaco, hipertensión arterial no controlada, resistencia a la insulina.

    Otras

    • Anemia: Disminución de la cantidad de hemoglobina en la sangre. Tipos: Ferropénica; Megaloblástica; Perniciosa; Talasemia.
    • Vitamina B12: Importante para formar glóbulos rojos sanos y función del sistema nervioso.
    • Ácido Úrico: Producto de descomposición de purinas, puede acumularse y causar problemas en articulaciones.
    • Nota: Estas son notas de estudio resumidas, y no sustituyen el conocimiento del tema.*

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Fisiopatología 2 (Spanish) PDF

    Description

    Este cuestionario explora conceptos clave sobre la hipertensión, incluyendo su clasificación en primaria y secundaria, así como la hipertensión maligna. También aborda la taquicardia sinusal y las arritmias cardíacas, proporcionando un análisis de sus manifestaciones y causas comunes.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser