Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función principal del factor VIII Willebrand?
¿Cuál es la función principal del factor VIII Willebrand?
- Transportar el factor VIII coagulante a las plaquetas (correct)
- Estimular la producción de plaquetas en la médula ósea
- Facilitar la adhesión de las plaquetas al endotelio (correct)
- Descomponer los coágulos de fibrina en el flujo sanguíneo
¿Qué enfermedad se relaciona con un defecto en el factor VIII coagulante?
¿Qué enfermedad se relaciona con un defecto en el factor VIII coagulante?
- Trombocitopatía
- Hemofilia (correct)
- Enfermedad de Willebrand
- Enfermedad de Von Willebrand
¿Qué sucede con las plaquetas en la enfermedad de Willebrand?
¿Qué sucede con las plaquetas en la enfermedad de Willebrand?
- Se agravan los coágulos formados
- Se multiplica su producción
- No pueden adherirse correctamente al endotelio (correct)
- Aumenta su capacidad de coagulación
¿Cuál es la relación entre el factor VIII Willebrand y el transporte del factor VIII coagulante?
¿Cuál es la relación entre el factor VIII Willebrand y el transporte del factor VIII coagulante?
¿Qué tipo de herencia presenta el factor VIII Willebrand?
¿Qué tipo de herencia presenta el factor VIII Willebrand?
¿Cómo se corrige la enfermedad de Willebrand mediante transfusiones?
¿Cómo se corrige la enfermedad de Willebrand mediante transfusiones?
¿Qué característica distingue a la hemofilia A de la enfermedad de Willebrand?
¿Qué característica distingue a la hemofilia A de la enfermedad de Willebrand?
¿Qué efecto tiene el factor VIII coagulante en la formación de coágulos?
¿Qué efecto tiene el factor VIII coagulante en la formación de coágulos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la enfermedad de Willebrand es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la enfermedad de Willebrand es correcta?
¿Qué se puede inferir sobre la función del factor VIII de Willebrand?
¿Qué se puede inferir sobre la función del factor VIII de Willebrand?
¿Cómo se caracteriza el tiempo de hemorragia en pacientes con enfermedad de Willebrand?
¿Cómo se caracteriza el tiempo de hemorragia en pacientes con enfermedad de Willebrand?
¿Cuál es un hallazgo común en las pruebas de laboratorio para la enfermedad de Willebrand?
¿Cuál es un hallazgo común en las pruebas de laboratorio para la enfermedad de Willebrand?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre el tratamiento de la enfermedad de Willebrand?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre el tratamiento de la enfermedad de Willebrand?
¿Qué sintomas son característicos de la enfermedad de Willebrand?
¿Qué sintomas son característicos de la enfermedad de Willebrand?
¿Qué tipo de actividad tiene el factor VIII de Willebrand en los casos menos severos?
¿Qué tipo de actividad tiene el factor VIII de Willebrand en los casos menos severos?
¿Qué sucede con la adhesividad plaquetaria en la enfermedad de Willebrand?
¿Qué sucede con la adhesividad plaquetaria en la enfermedad de Willebrand?
¿Cuál es un riesgo asociado a los anticuerpos inhibidores en el tratamiento de la hemofilia?
¿Cuál es un riesgo asociado a los anticuerpos inhibidores en el tratamiento de la hemofilia?
¿Qué enfermedad es más frecuente que la hemofilia?
¿Qué enfermedad es más frecuente que la hemofilia?
¿Cuál fue la primera hipótesis relacionada con la enfermedad de Willebrand?
¿Cuál fue la primera hipótesis relacionada con la enfermedad de Willebrand?
¿Qué pionero en el estudio de la hemofilia murió debido a un factor contaminado?
¿Qué pionero en el estudio de la hemofilia murió debido a un factor contaminado?
¿Cuál de las siguientes afecciones se asocia a hemorragias según la enfermedad de Willebrand?
¿Cuál de las siguientes afecciones se asocia a hemorragias según la enfermedad de Willebrand?
¿Qué tipo de hemorragias se presentan predominantemente en la hemofilia?
¿Qué tipo de hemorragias se presentan predominantemente en la hemofilia?
¿Qué aspecto se destaca de los anticuerpos inhibidores en los tratamientos sintéticos para la hemofilia?
¿Qué aspecto se destaca de los anticuerpos inhibidores en los tratamientos sintéticos para la hemofilia?
¿Qué tipo de hemorragia se caracteriza por el tiempo de hemorragia alargado en la enfermedad de Willebrand?
¿Qué tipo de hemorragia se caracteriza por el tiempo de hemorragia alargado en la enfermedad de Willebrand?
Study Notes
Enfermedad de Willebrand
- El Factor VIII Willebrand es esencial para la coagulación, su ausencia genera problemas hemorrágicos.
- Se presenta un patrón clínico variable que depende del tipo de enfermedad, con síntomas como petequias, equimosis y metrorragias.
- La gravedad se clasifica según el número del tipo de enfermedad: cuanto más alto el número, más grave es la condición.
- Ausencia de hematomas musculares y hemartros debido a la presencia residual de Factor VIII Willebrand en circulación.
Fisiopatología
- Sin unión al Factor VIII Willebrand, el factor VIII tiene una vida media muy corta en el sistema circulatorio.
- Se pueden detectar actividades del Factor VIII Willebrand entre el 5% y 10%, lo cual es suficiente para evitar un comportamiento típico de la hemofilia A.
- La falta de Willebrand no es total, lo que permite alguna función hemostática.
Diagnóstico de Laboratorio
- El tiempo de hemorragia está alargado y la adhesividad plaquetaria está anulada.
- Tiempo de protrombina (TP) normal mientras que el tiempo de tromboplastina parcial activada (TTPA) se encuentra alargado debido a la falta de transporte del factor VIII coagulante.
- Al realizar una prueba de mezcla, tanto el TTPA como el tiempo de hemorragia se corrigen.
- Cuantificación disminuida del Factor VIII C y del Factor VIII Willebrand.
Tratamiento
- La terapia ha mejorado en los últimos años, aunque persiste el riesgo de formarse anticuerpos inhibidores al usar factores sintéticos.
- Los inhibidores pueden causar complicaciones hemorrágicas severas si las sustancias sintéticas son percibidas como ajenas al organismo.
Historia y Pioneros de la Hemofilia
- El Dr. Willebrand, médico finlandés, estudió la enfermedad hereditaria de tendencia hemorrágica en su comunidad.
- La enfermedad es más frecuente que la hemofilia y afecta a ambos sexos.
- Se observó que las hemorragias eran de tipo plaquetario, sin afectación muscular o articular, presentando tiempo de hemorragia alargado.
Características del Factor VIII
- El Factor VIII Willebrand facilita la adhesión plaquetaria y el transporte del Factor VIII coagulante, el cual se encuentra en el cromosoma X.
- La plaqueta no puede adherirse al endotelio en ausencia de suficiente Factor VIII Willebrand, a pesar de tener niveles normales de plaquetas.
- La transfusión de plasma de donantes sanos o de hemofílicos puede corregir la enfermedad al aportar Factor VIII Willebrand.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Esta evaluación se centra en la Enfermedad de Willebrand, explorando cómo la falta de Factor VIII afecta la sintomatología. La gravedad de la clínica varía según el tipo de enfermedad, desde petequias hasta metrorragias. Conoce más sobre los diferentes tipos y su impacto en la salud.