Empresas de Moda: Estructura y Marketing
42 Questions
18 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes subsistemas no se incluye en la estructura organizativa de una empresa de moda?

  • Recursos Humanos
  • Dirección Comercial
  • Producción y Aprovisionamiento
  • Investigación de Mercados (correct)
  • En el contexto del sistema económico de la empresa de moda, ¿cuál de estos elementos es fundamental para el financiamiento?

  • Contabilidad de Costos
  • Planificación Financiera (correct)
  • Estrategia de Ventas
  • Supervisión Administrativa
  • ¿Cuál es el objetivo principal del marketing en una empresa de moda?

  • Eliminar la competencia
  • Crear una imagen de marca atractiva (correct)
  • Aumentar los costos de producción
  • Reducir el personal de ventas
  • En la estructura de una empresa de moda, ¿qué subsistema es responsable del manejo del personal?

    <p>Recursos Humanos (D)</p> Signup and view all the answers

    Cuando se menciona el 'entorno de la empresa', ¿a qué se refiere principalmente?

    <p>A los elementos externos que pueden afectar la operación (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes características no forma parte de la definición multidimensional de una empresa?

    <p>Mínima eficacia (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elemento se relaciona directamente con la 'unidad de decisión' en una empresa?

    <p>El cumplimiento de objetivos y planes (B)</p> Signup and view all the answers

    Dentro de las características de una empresa, ¿cuál se refiere a la capacidad para asumir riesgos?

    <p>Unidad de decisión (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto no se menciona como parte de la 'realidad social' de una empresa?

    <p>Relaciones formales (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes categorías no se asocia con la organización de una empresa?

    <p>Unidad social (A)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de la gestión empresarial, ¿qué se busca maximizar según la definición multidimensional?

    <p>Eficiencia (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué relación describe mejor la 'organización o comunidad de intereses' dentro de una empresa?

    <p>Conjunto de relaciones formales e informales (A)</p> Signup and view all the answers

    Dentro de la estructura organizativa, ¿qué no es un objetivo principal?

    <p>Lograr un desequilibrio de poder (D)</p> Signup and view all the answers

    Qué característica define una microempresa según el tamaño?

    <p>Máximo de 10 trabajadores y activo inferior a 2 millones € (D)</p> Signup and view all the answers

    Cuál es la principal diferencia entre un empresario individual y una sociedad civil?

    <p>La sociedad civil requiere al menos 2 socios (C)</p> Signup and view all the answers

    En qué sector económico se incluyen las empresas de transformación?

    <p>Secundario (A)</p> Signup and view all the answers

    Qué tipo de empresa es considerada multinacional?

    <p>Una que tiene operaciones en varios países (A)</p> Signup and view all the answers

    Cuál de las siguientes opciones corresponde a una forma jurídica de persona jurídica?

    <p>Sociedad Anónima (A)</p> Signup and view all the answers

    Qué implica la responsabilidad limitada en una sociedad de responsabilidad limitada?

    <p>Los socios responden solo hasta el capital aportado (D)</p> Signup and view all the answers

    Qué opción se considera parte del sistema productivo según el contenido?

    <p>Monoproductora (A)</p> Signup and view all the answers

    Cuál es la característica principal de las empresas del sector terciario?

    <p>Ofrecen servicios al consumidor (C)</p> Signup and view all the answers

    Qué caracteriza a una empresa considerada grande?

    <p>Volumen de negocio superior a 50 millones € (A)</p> Signup and view all the answers

    Qué implica la razón social de una empresa?

    <p>Identifica a la persona jurídica y debe ser registrada (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes elementos no se clasifica como un elemento humano en una empresa de moda?

    <p>Reputación de la directora creativa (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función tiene la organización dentro de los elementos inmateriales de una empresa?

    <p>Establecer autoridad y jerarquía (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes se considera un bien económico duradero?

    <p>Instalaciones de la empresa (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el 'know-how' en el contexto empresarial?

    <p>El conocimiento acumulado sobre productos y procesos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el principal objetivo de la rentabilidad en una empresa de moda?

    <p>Adelantar rentas a los factores de producción (D)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de una empresa de moda, ¿qué representa la 'trayectoria de la marca'?

    <p>La historia y evolución de la empresa (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel juega la cultura de empresa en el funcionamiento de una empresa de moda?

    <p>Fomentar un ambiente de trabajo positivo y cohesionado (A)</p> Signup and view all the answers

    Dentro de los factores intangibles de una empresa, ¿qué aspecto está directamente relacionado con la comunicación interna?

    <p>Jerarquía (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes elementos NO se considera un factor económico en una empresa de moda?

    <p>Administradores (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de la anticipación en el proceso de producción de una empresa?

    <p>Adquirir y abonar materias primas antes de completar el ciclo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica la asunción de riesgo en la actividad económica de una empresa?

    <p>Aceptar la posibilidad de que las expectativas comerciales no se cumplan (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los objetivos de la dirección y coordinación en el proceso productivo?

    <p>Establecer una estructura clara y eficiente de factores productivos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué consecuencia positiva se menciona acerca de la anticipación de rentas?

    <p>Posibilidad de cumplir expectativas de producción (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes no es una función de la empresa mencionada?

    <p>Producción a gran escala sin considerar la calidad (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto social es promovido por la función de la empresa?

    <p>La creación de empleo y rentas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la importancia de la investigación tecnológica en las empresas?

    <p>Es fundamental para ofrecer productos y servicios de calidad (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes no representa un factor de producción en las empresas?

    <p>Tendencias del mercado (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica es esencial en la selección de factores productivos por parte de una empresa?

    <p>La adecuada coordinación entre los factores seleccionados (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se busca al orientar un conjunto de factores de producción de forma adecuada?

    <p>Un desarrollo sostenible y equilibrado (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Definición de Empresa

    Una empresa es una organización que combina factores económicos para producir bienes o servicios, está dirigida por un empresario y busca alcanzar objetivos específicos.

    Eficiencia y Eficacia

    La empresa debe optimizar la utilización de sus recursos para lograr la máxima eficiencia, incluso si esto significa minimizar los costos.

    Forma Jurídica

    Una empresa debe tener una estructura legal definida, como una sociedad anónima o una empresa individual, que determina cómo opera y se regula.

    Estructura Organizativa

    La estructura organizativa define cómo se distribuyen las responsabilidades y el poder dentro de una empresa. A través de un organigrama, se muestra el flujo de información y la línea de jerarquía.

    Signup and view all the flashcards

    Relaciones Formales

    Las relaciones formales se basan en la estructura organizativa y la jerarquía de la empresa. Por ejemplo, un jefe tiene autoridad sobre sus empleados.

    Signup and view all the flashcards

    Relaciones Informales

    Las relaciones informales son lazos basados en la amistad e intereses comunes entre empleados, sin ser establecidos dentro de la estructura organizativa.

    Signup and view all the flashcards

    Realidad Social

    La empresa tiene la responsabilidad de generar riqueza y valor añadido para la sociedad, además de crear empleo y contribuir a la economía.

    Signup and view all the flashcards

    Unidad de Decisión

    Una empresa es un ente que toma decisiones, establece objetivos y planea cómo alcanzarlos, asumiendo riesgos económicos, técnicos y sociales en el proceso.

    Signup and view all the flashcards

    Elementos Humanos

    Personas o grupos que aportan capital a la empresa (socios), administran la empresa (directivos) y trabajan en ella (empleados).

    Signup and view all the flashcards

    Elementos Materiales

    Bienes tangibles, durables (de largo plazo) o corrientes (de corto plazo), que la empresa utiliza para su actividad.

    Signup and view all the flashcards

    Elementos Inmateriales

    Factores intangibles de la empresa, como la organización, los objetivos, el 'know-how' y la cultura de la empresa.

    Signup and view all the flashcards

    Dinámica de Grupo

    La manera en que los elementos de la empresa se relacionan e interactúan para alcanzar los objetivos.

    Signup and view all the flashcards

    Ejemplos de elementos clave que se integran en la dinámica de grupo de una empresa de moda.

    La colección de prendas, los maquilladores, las instalaciones, la reputación de la directora creativa, la trayectoria de la marca, la experiencia del equipo de diseño, los modelos y la directora de marketing.

    Signup and view all the flashcards

    Funciones de la Empresa

    Conjunto de funciones que realiza la empresa para alcanzar sus objetivos, como la producción, la comercialización y la administración.

    Signup and view all the flashcards

    Adelanto de rentas a los factores de producción

    La empresa proporciona un ingreso económico a los factores de producción, como el capital (socios), la administración (directivos) y el trabajo (empleados).

    Signup and view all the flashcards

    Empresa con anticipación

    Una empresa que anticipa la compra de recursos y realiza pagos antes de generar ingresos. Esto conlleva un riesgo ya que las expectativas de ganancia pueden o no cumplirse.

    Signup and view all the flashcards

    Riesgo en la actividad económica

    La empresa asume riesgos relacionados con sus decisiones técnicas, comerciales y financieras. Si sus proyecciones no se cumplen, puede haber pérdidas.

    Signup and view all the flashcards

    Función de Dirección y Coordinación

    La empresa es responsable de reunir y coordinar diferentes factores de producción (trabajo, capital, etc.) para alcanzar un objetivo específico.

    Signup and view all the flashcards

    Proceso productivo

    La empresa se encarga de seleccionar, estructurar y planificar el uso de los factores productivos, optimizando su actividad.

    Signup and view all the flashcards

    Función social

    La empresa contribuye al desarrollo de la sociedad mediante la creación de empleo, la generación de ingresos y la innovación tecnológica.

    Signup and view all the flashcards

    Anticipación del producto obtenido

    La empresa asume responsabilidad al adquirir recursos e incurrir en pagos antes de generar ingresos. Esto implica riesgos financieros y comerciales.

    Signup and view all the flashcards

    Riesgos derivados de las expectativas

    La empresa puede enfrentar problemas como la falta de demanda, mayores costos o competencia, lo que puede afectar sus resultados.

    Signup and view all the flashcards

    Factores de producción en la empresa

    La empresa tiene un conjunto de factores de producción (trabajo, capital, recursos) que organiza y utiliza para lograr un objetivo.

    Signup and view all the flashcards

    Función de gestión de la empresa

    La empresa se encarga de la gestión y organización de los recursos para producir bienes o servicios de manera eficiente.

    Signup and view all the flashcards

    Selección de factores productivos

    La empresa debe elegir los factores productivos adecuados (personas y bienes) para optimizar su funcionamiento y alcanzar sus objetivos.

    Signup and view all the flashcards

    Subsistema de una empresa

    Los subsistemas de una empresa son las diferentes áreas funcionales que trabajan de forma interconectada para lograr los objetivos de la organización. Algunos ejemplos de estos son producción, comercialización, finanzas, recursos humanos, etc.

    Signup and view all the flashcards

    Sistema económico de una empresa

    El sistema económico de una empresa se refiere a la interacción de la empresa con el entorno económico y sus diferentes actores, como clientes, proveedores, competidores, etc.

    Signup and view all the flashcards

    Entorno de una empresa

    El entorno de una empresa abarca todos los factores externos que pueden influir en su funcionamiento, como las condiciones políticas, sociales, económicas, tecnológicas y legales.

    Signup and view all the flashcards

    Sector de la moda

    El sector de la moda se refiere al conjunto de empresas que diseñan, producen, distribuyen y venden productos relacionados con la vestimenta, el calzado, los accesorios y los cosméticos.

    Signup and view all the flashcards

    Artículo de opinión

    Un artículo de opinión es un texto que expone una postura personal sobre un tema en particular, sustentándolo con argumentos y razonamientos críticos.

    Signup and view all the flashcards

    "El Diablo Viste de Prada"

    La película "El Diablo Viste de Prada" ofrece una mirada al competitivo mundo de la moda y las exigencias que se viven en el sector.

    Signup and view all the flashcards

    Productividad

    Se refiere a la capacidad de la empresa para optimizar la utilización de sus recursos (como el capital, el trabajo y los materiales) para alcanzar los objetivos deseados.

    Signup and view all the flashcards

    Economicidad

    Se enfoca en la eficiencia económica de la empresa, es decir, en la optimización del uso de los recursos financieros.

    Signup and view all the flashcards

    Rentabilidad

    La rentabilidad mide la capacidad de la empresa para generar ganancias.

    Signup and view all the flashcards

    Equilibrio interno de la organizacion

    Un equilibrio interno de la organización se refiere a la armonía entre los diferentes departamentos y áreas, donde cada uno funciona de forma eficiente y coordinada.

    Signup and view all the flashcards

    Innovación

    La innovación es vital para la empresa ya que implica crear productos o servicios nuevos o mejorar los ya existentes.

    Signup and view all the flashcards

    Crecimiento

    Refleja la capacidad de la empresa para crecer en tamaño, alcance e ingresos.

    Signup and view all the flashcards

    Sector Económico

    Sector primario: Se enfoca en la extracción de recursos naturales (agricultura, pesca, minería). Sector secundario: Transforma las materias primas (industria, construcción). Sector terciario: Ofrece servicios (comercio, turismo, educación).

    Signup and view all the flashcards

    Sistema Productivo

    Monoproductora: Produce un solo tipo de producto. Multiproductora: Produce diversos productos. Secciones: Unidades especializadas. Cadena: Secuencia lógica de operaciones. Proyecto: El producto no se desplaza. Monoplanta: Una sola ubicación. Multiplanta: Diferentes lugares.

    Signup and view all the flashcards

    Ámbito de Actuación

    Multinacional: Opera a nivel global. Nacional: Opera a nivel nacional. Regional: Opera en una región específica. Local: Opera en un área limitada.

    Signup and view all the flashcards

    Tamaño de la empresa

    Microempresa: Hasta 10 trabajadores, volumen de negocio hasta 2 millones de euros. Pequeña: Hasta 49 trabajadores, volumen de negocio hasta 10 millones de euros. Mediana: Hasta 249 trabajadores, volumen de negocio hasta 50 millones de euros. Grande: Más de 250 trabajadores, volumen de negocio mayor a 50 millones de euros.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Definición Clásica de Empresa

    • Definición: "La empresa se define como una unidad de decisión, creadora de bienes y/o servicios por medio de la transformación de recursos tangibles, intangibles y humanos, generando en este proceso valor añadido con el fin de lucrar a sus propietarios." (Camisón Zornoza y Dalmau Porta, 2009)
    • Características clave: Unidad de decisión, creadora de bienes/servicios, transformación de recursos, valor añadido, lucro.

    Dimensiones de la Empresa

    • Funcional: Actividad organizada que se desarrolla en una economía de mercado para conseguir un beneficio reduciendo los costes de mercado. La gestión del empresario determina el beneficio.
    • Técnico-económica: Actividad de transformación productiva, incluyendo función técnica, costes y demanda para maximizar el beneficio. Representa capacidad para realizar transformaciones productivas a costes óptimos.
    • Económico-financiera: La empresa como unidad financiera, representando la capacidad para crear valor y generar capital.
    • Jurídico-mercantil: La forma jurídica y estructura organizativa de la empresa, incluyendo distribución de poder, responsabilidades y trabajo.
    • Social: Representa a la empresa como un conjunto de personas con creencias y valores que configuran la cultura organizativa e incluye las relaciones entre los miembros, determinadas por la jerarquía y las relaciones informales.

    Definición Multidimensional de Empresa

    • Definición: "La empresa es una organización de trabajo que lleva a cabo una actividad económica con la finalidad de obtener la máxima eficacia y eficiencia, organizando el proceso de transformación productiva de manera que se minimicen los costes y adoptando una forma jurídica y una estructura organizativa que determinará la distribución del poder y de la responsabilidad, así como las relaciones formales e informales entre los miembros de la organización." (Camisón Zornoza y Dalmau Porta, 2009)
    • Características adicionales: Actividad económica, máxima eficacia y eficiencia, minimizar costes, forma jurídica y estructura organizativa, distribución de poder y responsabilidad, relaciones formales e informales.

    Características de la Empresa

    • Unidad de producción: Combina factores económicos para producir, organizada por un empresario.
    • Unidad de decisión: Tiene objetivos y planes, los objetivos marcan las funciones de la estructura y asume riesgos económicos, técnicos y sociales.
    • Unidad financiera: Posee la propiedad de los medios de producción, consume recursos financieros y tiene vocación para la expansión.
    • Organización o comunidad de intereses: Existe un conjunto de relaciones formales e informales que permite lograr los objetivos de los miembros (propietarios, directivos y empleados).
    • Realidad social: Creación de empleo, generación de riqueza y valor añadido, canalización de la renta.

    Elementos de la Empresa

    • Elementos humanos (activos): Propietarios (socios), administradores (directivos), trabajadores (empleados).
    • Elementos materiales y bienes económicos (pasivos): Duraderos (largo plazo), corrientes (corto plazo).
    • Elementos inmateriales (intangibles): Organización (autoridad, jerarquía, coordinación, comunicación), objetivos y metas, "know-how", conocimiento acumulado y cultura

    Funciones de la Empresa

    • Descuento o anticipación del producto obtenido: Adelanta rentas a los factores de producción, retribuye a los factores pagando salarios, adquiere y abona materias primas antes de concluir su ciclo de producción, asumiendo riesgos de expectativas.
    • Dirección, coordinación y proceso productivo: Reúne factores de producción, los coordina y orienta a una finalidad específica, selecciona factores productivos adecuados, estructura y planea su actividad.
    • Social: Contribuye al progreso, desarrollo y mejora del bienestar de toda la sociedad; creación de empleo y rentas; investigación tecnológica; oferta de productos y servicios de calidad.

    Principios generales de la conducta optimizadora

    • Productividad (eficiencia técnica empresarial): Eficiencia técnica empresarial.
    • Economicidad (eficiencia económica): Eficiencia económica.
    • Innovación: Innovación.
    • Rentabilidad: Rentabilidad.
    • Crecimiento: Crecimiento.
    • Equilibrio interno de la organización: Equilibrio interno de la organización.

    Tipología de Empresas

    • Criterios Económicos: Primario, Secundario, Terciario; Monoproductora/multiproductora, Secciones/cadena/proyecto, Planta/multiplanta, Multinacional, Nacional, Regional, Local, Microempresa, Pequeña, Mediana, Grande.

    Personalidad Jurídica

    • Autónomos: Empresa y persona son lo mismo, responden ante las deudas.
    • Sociedades mercantiles: Varias personas se unen formando una empresa, distinta a las personas físicas.

    Razón Social y Nombre Comercial

    • Razón social: Es la firma legal de la empresa para cuestiones legales.
    • Nombre comercial: Es independiente de la razón social, sirve para la distinción en el mercado.

    El Sector de la Moda en España

    • Datos económicos: Cifras de negocio, número de empresas, trabajadores, IPI. Variaciones. Sector textil, confección, cuero y calzado.
    • Empresas por forma jurídica: Personas físicas, sociedades anónimas, sociedades de responsabilidad limitada, otras formas jurídicas
    • Evolución de resultados: Facturación, exportaciones e importaciones

    El Sector en la C. Valenciana

    • Características del sector: Empresas de calzado y cuero, sector textil y confección.
    • Datos cuantitativos: Porcentaje de empresas por sector en la C. Valenciana

    Cadenas de Suministro

    • Cadena de valor de Porter: Actividades primarias (logística interna, producción, logística externa, marketing y ventas, servicio) y actividades de soporte (administración y gestión, dirección de recursos humanos, tecnología e infraestructuras, aprovisionamiento).
    • Cadenas de suministro tradicionales, subcontratadas simples y múltiples, B2B y B2C (modelos de producción propia, subcontratada).
    • Dinámicas de grupo en las diferentes tipologías de cadenas.

    El futuro de la industria de la moda

    • Sostenibilidad y diseño circular: Sostenibilidad en el sector de la moda.
    • Omnicanalidad y comunicación multidireccional: Omnicanalidad y comunicación multidireccional del sector.
    • Transformación digital y Big Data: Transformación digital y Big Data.
    • Consumo responsable y consumidor hiperinformado: Consumo responsable.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario explora diversos aspectos de la estructura organizativa y el marketing en empresas de moda. Se abordan temas como subsistemas, financiamiento y documentaciones específicas del sector. Ideal para estudiantes de cursos relacionados con la moda y el negocio.

    More Like This

    Fashion Business Module 4.1 Overview
    40 questions
    Fashion Business Strategies and Trends
    42 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser