Podcast
Questions and Answers
¿Qué artículo de la Constitución Española establece el derecho de los ciudadanos a acceder a las funciones y cargos públicos en condiciones de igualdad?
¿Qué artículo de la Constitución Española establece el derecho de los ciudadanos a acceder a las funciones y cargos públicos en condiciones de igualdad?
- Artículo 15
- Artículo 103.3
- Artículo 23 (correct)
- Artículo 149.1.18
¿Qué regula el Real Decreto Legislativo 5/2015 (TRLEBEP)?
¿Qué regula el Real Decreto Legislativo 5/2015 (TRLEBEP)?
- El régimen estatutario de los funcionarios públicos y las normas aplicables al personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas. (correct)
- El estatuto de los altos cargos de la Administración del Estado.
- El acceso a la función pública exclusivamente para funcionarios de carrera.
- La gestión de los contratos administrativos del sector público.
Según el TRLEBEP, ¿cuál de los siguientes NO forma parte del ámbito de aplicación de este estatuto?
Según el TRLEBEP, ¿cuál de los siguientes NO forma parte del ámbito de aplicación de este estatuto?
- Las Universidades Privadas. (correct)
- Los organismos públicos vinculados a las Administraciones Públicas.
- La Administración General del Estado.
- Las Administraciones de las comunidades autónomas.
¿Cuál es la definición de funcionarios interinos según el TRLEBEP?
¿Cuál es la definición de funcionarios interinos según el TRLEBEP?
Según el TRLEBEP, ¿qué tipo de funciones corresponden exclusivamente a los funcionarios públicos?
Según el TRLEBEP, ¿qué tipo de funciones corresponden exclusivamente a los funcionarios públicos?
¿A qué está sujeto el personal directivo en las Administraciones Públicas, según el TRLEBEP?
¿A qué está sujeto el personal directivo en las Administraciones Públicas, según el TRLEBEP?
Según el TRLEBEP, ¿a qué tienen derecho los empleados públicos individualmente?
Según el TRLEBEP, ¿a qué tienen derecho los empleados públicos individualmente?
¿Qué se garantiza con respecto a los convenios colectivos y acuerdos que afecten al personal laboral, según el TRLEBEP?
¿Qué se garantiza con respecto a los convenios colectivos y acuerdos que afecten al personal laboral, según el TRLEBEP?
¿Qué principios rigen la negociación colectiva de los funcionarios públicos según el TRLEBEP?
¿Qué principios rigen la negociación colectiva de los funcionarios públicos según el TRLEBEP?
¿Qué materias son objeto de negociación en las Administraciones Públicas?
¿Qué materias son objeto de negociación en las Administraciones Públicas?
¿Qué decisiones de las Administraciones Públicas están excluidas de la obligatoriedad de la negociación según el TRLEBEP?
¿Qué decisiones de las Administraciones Públicas están excluidas de la obligatoriedad de la negociación según el TRLEBEP?
¿Cuáles son los órganos específicos de representación de los funcionarios según el TRLEBEP?
¿Cuáles son los órganos específicos de representación de los funcionarios según el TRLEBEP?
Según el TRLEBEP, ¿cuáles son las jornadas de trabajo que las Administraciones Públicas pueden establecer para sus funcionarios?
Según el TRLEBEP, ¿cuáles son las jornadas de trabajo que las Administraciones Públicas pueden establecer para sus funcionarios?
Según el TRLEBEP, ¿cuál de estas características define el teletrabajo?
Según el TRLEBEP, ¿cuál de estas características define el teletrabajo?
Según el TRLEBEP, ¿cuántos días hábiles de vacaciones retribuidas tienen derecho a disfrutar los funcionarios públicos cada año natural?
Según el TRLEBEP, ¿cuántos días hábiles de vacaciones retribuidas tienen derecho a disfrutar los funcionarios públicos cada año natural?
¿Cuál de los siguientes NO es un principio ético de los empleados públicos de acuerdo al TRLEBEP?
¿Cuál de los siguientes NO es un principio ético de los empleados públicos de acuerdo al TRLEBEP?
Según el TRLEBEP, ¿cuáles son los principios constitucionales que rigen el acceso al empleo público?
Según el TRLEBEP, ¿cuáles son los principios constitucionales que rigen el acceso al empleo público?
Según el TRLEBEP, ¿cuál es la edad mínima para poder acceder al empleo público?
Según el TRLEBEP, ¿cuál es la edad mínima para poder acceder al empleo público?
Según el TRLEBEP, ¿qué porcentaje mínimo de las vacantes en las ofertas de empleo público se reservará para personas con discapacidad?
Según el TRLEBEP, ¿qué porcentaje mínimo de las vacantes en las ofertas de empleo público se reservará para personas con discapacidad?
Según el TRLEBEP, ¿quiénes no podrán formar parte de los órganos de selección en los procesos selectivos para el acceso al empleo público?
Según el TRLEBEP, ¿quiénes no podrán formar parte de los órganos de selección en los procesos selectivos para el acceso al empleo público?
Según el TRLEBEP, ¿cuáles son las causas de pérdida de la condición de funcionario de carrera?
Según el TRLEBEP, ¿cuáles son las causas de pérdida de la condición de funcionario de carrera?
Según el TRLEBEP, ¿en qué situación administrativa se hallarán los funcionarios de carrera que obtengan destino en una Administración Pública distinta?
Según el TRLEBEP, ¿en qué situación administrativa se hallarán los funcionarios de carrera que obtengan destino en una Administración Pública distinta?
Según el TRLEBEP, ¿qué tipo de faltas disciplinarias existen?
Según el TRLEBEP, ¿qué tipo de faltas disciplinarias existen?
Según el TRLEBEP, ¿cuál de las siguientes sanciones solo podrá sancionar la comisión de faltas muy graves?
Según el TRLEBEP, ¿cuál de las siguientes sanciones solo podrá sancionar la comisión de faltas muy graves?
¿Qué principios deben respetar las Administraciones Publicas en sus relaciones, según el Art. 99 TRLEBEP?
¿Qué principios deben respetar las Administraciones Publicas en sus relaciones, según el Art. 99 TRLEBEP?
¿Qué tipo de bienes constituyen el patrimonio de las Administraciones Públicas?
¿Qué tipo de bienes constituyen el patrimonio de las Administraciones Públicas?
¿Qué régimen jurídico se aplica a los bienes de dominio público?
¿Qué régimen jurídico se aplica a los bienes de dominio público?
¿Cuál es la figura central del dominio público?
¿Cuál es la figura central del dominio público?
¿Cómo deben realizarse las desafectaciones según la normativa general?
¿Cómo deben realizarse las desafectaciones según la normativa general?
¿Quién acuerda la adscripción de un bien patrimonial según el texto?
¿Quién acuerda la adscripción de un bien patrimonial según el texto?
¿Que Ley establece la existencia de colaboración entre las Administraciones Publicas en la conservación e inventariado de bienes?
¿Que Ley establece la existencia de colaboración entre las Administraciones Publicas en la conservación e inventariado de bienes?
Según la Ley 33/2003, ¿qué se requiere para ocupar bienes de dominio público?
Según la Ley 33/2003, ¿qué se requiere para ocupar bienes de dominio público?
¿Cuál es el plazo máximo de duración, incluidas las prórrogas, de las concesiones demaniales según la Ley 33/2003?
¿Cuál es el plazo máximo de duración, incluidas las prórrogas, de las concesiones demaniales según la Ley 33/2003?
En el ámbito de las Entidades Locales, ¿qué bienes se consideran de servicio público?
En el ámbito de las Entidades Locales, ¿qué bienes se consideran de servicio público?
De acuerdo con la Constitución Española, ¿a qué tienen derecho los particulares en caso de lesión como consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos?
De acuerdo con la Constitución Española, ¿a qué tienen derecho los particulares en caso de lesión como consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos?
De acuerdo con la Ley 40/2015, ¿qué debe ocurrir para que la responsabilidad del Estado legislador pueda surgir?
De acuerdo con la Ley 40/2015, ¿qué debe ocurrir para que la responsabilidad del Estado legislador pueda surgir?
En el caso de procedimientos en materia de responsabilidad patrimonial, si una vez iniciado el procedimiento administrativo el órgano competente para su tramitación considera inequívoca la relación causalidad, ¿qué podrá ocurrir?
En el caso de procedimientos en materia de responsabilidad patrimonial, si una vez iniciado el procedimiento administrativo el órgano competente para su tramitación considera inequívoca la relación causalidad, ¿qué podrá ocurrir?
Según la Ley 39/2015, ¿qué efecto tiene el silencio administrativo en los procedimientos de responsabilidad patrimonial?
Según la Ley 39/2015, ¿qué efecto tiene el silencio administrativo en los procedimientos de responsabilidad patrimonial?
Según la Ley 39/2015, ¿cuál es el plazo máximo para dictar y notificar la resolución en un recurso de alzada?
Según la Ley 39/2015, ¿cuál es el plazo máximo para dictar y notificar la resolución en un recurso de alzada?
De acuerdo con la normativa estudiada, ¿ante qué órgano se presenta el recurso extraordinario de revisión?
De acuerdo con la normativa estudiada, ¿ante qué órgano se presenta el recurso extraordinario de revisión?
Flashcards
¿Derechos de los ciudadanos (Art. 23)?
¿Derechos de los ciudadanos (Art. 23)?
Derecho a participar en asuntos públicos y acceder a funciones/cargos públicos en igualdad.
¿Qué regula el Art. 103.3 de la Constitución?
¿Qué regula el Art. 103.3 de la Constitución?
Conjunto de normas que regulan funcionarios públicos, acceso a la función, sindicación, etc.
¿Qué desarrolla TRLEBEP?
¿Qué desarrolla TRLEBEP?
Definir régimen estatutario, planificación, acceso al empleo, desempeño, carrera profesional y personal directivo.
¿Cuál es el objeto del TRLEBEP?
¿Cuál es el objeto del TRLEBEP?
Signup and view all the flashcards
¿A quién aplica TRLEBEP?
¿A quién aplica TRLEBEP?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se rigen entidades locales?
¿Cómo se rigen entidades locales?
Signup and view all the flashcards
¿Quién tiene legislación específica?
¿Quién tiene legislación específica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué rige al personal de Correos?
¿Qué rige al personal de Correos?
Signup and view all the flashcards
¿Leyes de Función Pública?
¿Leyes de Función Pública?
Signup and view all the flashcards
¿Personal laboral?
¿Personal laboral?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son empleados públicos?
¿Qué son empleados públicos?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son las clases de empleados públicos?
¿Cuáles son las clases de empleados públicos?
Signup and view all the flashcards
¿Funcionarios de carrera?
¿Funcionarios de carrera?
Signup and view all the flashcards
¿Funcionarios interinos?
¿Funcionarios interinos?
Signup and view all the flashcards
¿Personal laboral?
¿Personal laboral?
Signup and view all the flashcards
¿Personal eventual?
¿Personal eventual?
Signup and view all the flashcards
¿Personal directivo?
¿Personal directivo?
Signup and view all the flashcards
¿Derechos individuales?
¿Derechos individuales?
Signup and view all the flashcards
¿Derechos colectivos?
¿Derechos colectivos?
Signup and view all the flashcards
¿Carrera profesional?
¿Carrera profesional?
Signup and view all the flashcards
¿Evaluación del desempeño?
¿Evaluación del desempeño?
Signup and view all the flashcards
¿Retribuciones?
¿Retribuciones?
Signup and view all the flashcards
¿Negociación colectiva?
¿Negociación colectiva?
Signup and view all the flashcards
¿Quién está legitimado?
¿Quién está legitimado?
Signup and view all the flashcards
¿Qué negocia la Mesa General?
¿Qué negocia la Mesa General?
Signup and view all the flashcards
¿Qué está excluído de negociación?
¿Qué está excluído de negociación?
Signup and view all the flashcards
¿Pactos o Acuerdos?
¿Pactos o Acuerdos?
Signup and view all the flashcards
¿Órganos de representación?
¿Órganos de representación?
Signup and view all the flashcards
¿Jornada de trabajo?
¿Jornada de trabajo?
Signup and view all the flashcards
¿Teletrabajo?
¿Teletrabajo?
Signup and view all the flashcards
¿Derechos en teletrabajo?
¿Derechos en teletrabajo?
Signup and view all the flashcards
¿Vacaciones?
¿Vacaciones?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los deberes?
¿Qué son los deberes?
Signup and view all the flashcards
¿Principios constitucionales para el acceso?
¿Principios constitucionales para el acceso?
Signup and view all the flashcards
¿Quién puede acceder al empleo público?
¿Quién puede acceder al empleo público?
Signup and view all the flashcards
¿Órganos de selección?
¿Órganos de selección?
Signup and view all the flashcards
¿Sistemas selectivos?
¿Sistemas selectivos?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo ser funcionario?
¿Cómo ser funcionario?
Signup and view all the flashcards
¿Perder condición de funcionario?
¿Perder condición de funcionario?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Empleo Público: Bases Constitucionales
- El artículo 23 de la Constitución Española otorga a los ciudadanos el derecho a participar en los asuntos públicos, ya sea directamente o mediante representantes elegidos por sufragio universal.
- Este artículo también garantiza el derecho a acceder a funciones y cargos públicos en condiciones de igualdad bajo los requisitos que establezcan las leyes.
El Principio de Reserva de Ley
- El artículo 103.3 de la Constitución establece que una ley regulará el estatuto de los funcionarios públicos y el acceso a la función pública con base en los principios de mérito y capacidad.
- La ley debe regular la sindicación, el sistema de incompatibilidades y las garantías para la imparcialidad de sus funciones (STC 99/1987- STC 183/2016).
Distribución de Competencias
- El artículo 149.1.18 de la Constitución otorga al Estado la competencia exclusiva sobre las bases del régimen jurídico de las Administraciones Públicas.
- El Estado tiene competencia sobre el régimen estatutario de sus funcionarios, tratamiento común a los administrados , el procedimiento administrativo, la legislación sobre expropiación forzosa, legislación básica sobre contratos y concesiones administrativas, y el sistema de responsabilidad de todas las Administraciones públicas (STC 156/2013, STC 54/1982)
Estatuto Básico del Empleado Público
- El Real Decreto Legislativo 5/2015 aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP).
- El texto se compone de 100 artículos en VIII Títulos, 17 Disposiciones Adicionales, y 9 Disposiciones Transitorias.
- Es relevante el desarrollo del texto refundido sobre planificación estratégica de recursos humanos, acceso al empleo público, evaluación del desempeño, carrera profesional y régimen del personal directivo, todo ello según el Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre.
Objeto y Ámbito de Aplicación del TRLEBEP
- El TRLEBEP establece las bases del régimen estatutario de los funcionarios públicos en su ámbito de aplicación.
- El TRLEBEP determina las normas aplicables al personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas.
Ámbito de Aplicación del Estatuto
- Aplica al personal funcionario y al personal laboral de la Administración General del Estado, Comunidades Autónomas, ciudades de Ceuta y Melilla, entidades locales, organismos públicos, agencias, entidades de derecho público con personalidad jurídica propia, vinculadas o dependientes y las Universidades Públicas.
Personal Funcionario de las Entidades Locales
- Se rige por legislación estatal, incluyendo el Estatuto, y por la legislación autonómica, respetando la autonomía local.
- Los Cuerpos de Policía Local se rigen por el Estatuto y la legislación autonómica, excepto en lo establecido en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Personal con Legislación Específica Propia
- Las disposiciones del Estatuto se aplican directamente solo si su legislación específica lo indica al personal funcionario de las Cortes Generales, órganos constitucionales del Estado, jueces, magistrados, fiscales, personal militar, personal retribuido por arancel, personal del Centro Nacional de Inteligencia, Banco de España y Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito.
Personal de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos
- Su personal funcionario se regirá por sus normas específicas y supletoriamente por el Estatuto.
- Su personal laboral se regirá por la legislación laboral y demás normas convencionalmente aplicables.
Leyes de Función Pública
- Las Cortes Generales y asambleas legislativas aprueban las leyes reguladoras de la Función Pública de la AGE y de las CCAA, desarrollando el Estatuto en el ámbito de sus competencias.
Normativa Aplicable al Personal Laboral
- El personal laboral se rige por la legislación laboral, normas convencionalmente aplicables, y por los preceptos del Estatuto que lo dispongan.
- En materia de permisos de nacimiento, adopción y lactancia, se rige por el Estatuto, no por la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
Empleados Públicos: Definición y Clasificación
- Son aquellos que desempeñan funciones retribuidas en las Administraciones Públicas al servicio de los intereses generales (Art. 8 TRLEBEP).
Clasificación de los Empleados Públicos
- Funcionarios de carrera: Están vinculados a una Administración Pública por una relación estatutaria regulada por el Derecho Administrativo para el desempeño de servicios profesionales retribuidos de carácter permanente.
- Las funciones que impliquen la participación directa o indirecta en el ejercicio de las potestades públicas o en la salvaguardia de los intereses generales corresponden exclusivamente a los funcionarios públicos.
- Funcionarios interinos: Son nombrados temporalmente por razones justificadas de necesidad y urgencia. Su función es el desempeño de funciones de funcionarios de carrera en circunstancias específicas.
- Este cargo se debe a la existencia de plazas vacantes, la sustitución transitoria de titulares, la ejecución de programas temporales, o el exceso o acumulación de tareas.
- Personal laboral: Presta servicios retribuidos en las Administraciones Públicas mediante contrato de trabajo formalizado por escrito.
- En este cargo se rigen por la legislación laboral y los procedimientos de selección son públicos, rigiéndose por los principios de igualdad, mérito y capacidad.
- Personal eventual: Realiza funciones de confianza o asesoramiento especial con carácter no permanente y retribuido.
Personal Directivo
- Se refiere al personal que desarrolla funciones directivas profesionales en las Administraciones Públicas, atendiendo a principios de mérito, capacidad e idoneidad.
- Están sujetos a evaluación según criterios de eficacia, eficiencia y responsabilidad por la gestión y control de resultados, en relación con los objetivos fijados
Derechos Individuales de los Empleados Públicos
- Inamovilidad como funcionario de carrera.
- Desempeño efectivo de funciones propias.
- Progresión en la carrera profesional y promoción interna.
- Percepción de retribuciones e indemnizaciones por razón del servicio.
- Participación en la consecución de objetivos y acceso a información relevante.
- Defensa jurídica y protección por la Administración Pública.
- Formación continua y actualización profesional.
- Respeto a la intimidad, orientación sexual, identidad de género, dignidad en el trabajo, protegiéndoles contra el acoso.
- No discriminación por motivos de nacimiento, raza, género, religión, discapacidad, edad, condición personal o social.
- Adopción de medidas para la conciliación personal, familiar y laboral.
- Intimidad en el uso de dispositivos digitales y desconexión digital.
- Libertad de expresión dentro de los límites del ordenamiento jurídico.
- Protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo.
- Vacaciones, descansos, permisos y licencias.
- Jubilación según términos y condiciones establecidas.
- Recibir las prestaciones de la Seguridad Social.
- Asociación profesional y otros derechos reconocidos por el ordenamiento jurídico.
Derechos Colectivos de los Empleados Públicos
- Libertad sindical, negociación colectiva, ejercicio de huelga y de reunión.
- Derecho al planteamiento de conflictos colectivos de trabajo.
Carrera Profesional: Definición y Modalidades
- Es el conjunto ordenado de oportunidades de ascenso y expectativas de progreso profesional conforme a los principios de igualdad, mérito y capacidad (Art.16 TRLEBEP).
Modalidades de Carrera Profesional
- Horizontal: Progresión de grado, categoría o escalón sin cambiar de puesto de trabajo.
- Vertical: Ascenso en la estructura de puestos de trabajo.
- Promoción interna vertical: Ascenso desde un cuerpo o escala de un Subgrupo a otro superior.
- Promoción interna horizontal: Acceso a cuerpos o escalas del mismo Subgrupo profesional.
Evaluación del Desempeño
- Es el procedimiento para medir y valorar la conducta profesional, el rendimiento y el logro de resultados (Art. 20 TRLEBEP).
- Debe ser transparente, objetivo, imparcial y no discriminatorio.
Retribuciones de los Funcionarios de Carrera
- Básicas: Se basan en la adscripción al Subgrupo o Grupo profesional y la antigüedad, incluyendo sueldo, trienios y pagas extraordinarias (Art. 22 TRLEBEP).
- Complementarias: Retribuyen las características del puesto, carrera profesional, desempeño, rendimiento y resultados.
Derecho a Negociación Colectiva, Representación y Participación
- Se define el derecho a negociar las condiciones de trabajo de los empleados públicos, la facultad de elegir representantes y el derecho a participar.
- La negociación colectiva, representación y participación del personal laboral se rige por la legislación laboral.
Principios de Negociación Colectiva
- Se rige por los principios de legalidad, cobertura presupuestaria y obligatoriedad, garantizando el cumplimiento de los convenios.
- Otros principios son la buena fe negocial, publicidad y transparencia (Art. 33 TRLEBEP).
Mesas de Negociación
- Las mesas de negociación tienen representantes de la Administración Pública y de las organizaciones sindicales más representativas.
- Se requiere un mínimo del 10% de los representantes en las elecciones para Delegados y Juntas de Personal (Art. 33 TRLEBEP).
Mesa General de Negociación
- Se constituye en la AGE, CCAA, Ceuta, Melilla, y Entidades Locales, tratando temas comunes a los funcionarios (Art. 34 TRLEBEP).
Mesas Sectoriales
- Se centran en condiciones específicas de trabajo de organizaciones administrativas o sectores concretos de funcionarios.
- Se extienden a temas comunes a los funcionarios que no hayan sido decididos por la Mesa General.
Asuntos de Negociación
- Se negocian las retribuciones, normas de acceso y carrera, evaluación del desempeño, planes de previsión social, formación, prestaciones sociales, derechos sindicales, acción social y prevención de riesgos laborales.
- También se negocian las condiciones de trabajo, ofertas de empleo público, calendario laboral y movilidad, siempre con el alcance legal correspondiente.
Negociaciones no Obligatorias
- Quedan excluidas de la obligatoriedad de negociación las decisiones de las Administraciones Públicas sobre su potestad de organización, la regulación de derechos de los ciudadanos, las condiciones de trabajo del personal directivo, los poderes de dirección y control jerárquico, y los sistemas de acceso al empleo público.
Pactos y Acuerdos
- Las administraciones Públicas podrán concertar Pactos y Acuerdos en las Mesas de Negociación para determinar condiciones de trabajo (Art. 38 TRLEBEP).
- Los Pactos se celebran sobre materias competenciales del órgano administrativo y se aplican directamente al personal correspondiente.
- Los acuerdos versarán sobre materias de competencia de los órganos de gobierno y requerirán aprobación expresa y formal.
- El contenido de cada acuerdo debe determinar las partes, el ámbito personal, funcional, territorial y temporal, la forma, plazo de preaviso y condiciones de denuncia.
- Comisiones paritarias de seguimiento para los pactos y acuerdos se establecerán, y se garantiza el cumplimiento de los Pactos y Acuerdos
- Los Acuerdos y Pactos deben ser remitidos a la Oficina Pública competente y publicarse en el Boletín Oficial.
Prórroga y Derogación de los pactos o acuerdos
- LosPactos y Acuerdos se prorrogarán de año en año, salvo denuncia expresa.
- Los Pactos y Acuerdos que sucedan a otros anteriores los derogan, salvo aspectos expresamente mantenidos.
Órganos de Representación
- Los órganos específicos de representación de los funcionarios son los delegados de Personal y las Juntas de Personal (Art. 39 TRLEBEP).
- Para unidades electorales donde el número de funcionarios sea igual o superior a 6 e inferior a 50, su representación corresponderá a los Delegados de Personal (Art. 40 TRLEBEP).
- Las Juntas de Personal se constituirán en unidades electorales que cuenten con un censo mínimo de 50 funcionarios.
Jornada de Trabajo
- Está organizada entre general y las especiales de trabajo de sus funcionarios.
- Esta jornada podrá ser a tiempo COMPLETO o a tiempo PARCIAL (Art. 47 TRLEBEP).
Teletrabajo
- El teletrabajo es la modalidad contractual donde el puesto de trabajo puede desarrollarse a distancia, se hace usando tecnología (Art. 47 bis TRLEBEP).
- Para acceder a este modo contractual debe ser expresamente autorizada y ser compatible con la modalidad presencial de los empleados.
- Este modo es voluntario y reversible, y debe contribuir a una mejor organización del trabajo a través de la identificación de objetivos.
- El personal contratado en esta modalidad tiene los mismos derechos y deberes que el resto del personal, incluyendo en lo relativo a materia preventiva, salvo que sean inherentes a la prestación presencial.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.