Emergencias y Ambulancias en Panamá
45 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Quién fue el creador de las ambulancias como medio de transporte en el ejército?

  • Hippocrates
  • Edward Jenner
  • Dominique-Jean (correct)
  • Joseph Lister

¿Qué personal sanitario se encuentra a bordo de una ambulancia no asistencial A1?

  • Conductor/a y ayudante de conductor/a (correct)
  • Paramédico y técnico de salud
  • Un solo conductor/a
  • Médico y enfermero

¿Cuál de las siguientes es una característica de las ambulancias?

  • Todas son iguales en equipamiento
  • El número de personal sanitario es variable (correct)
  • No tienen conductor/a
  • Solo llevan equipo básico

¿Qué tipo de ambulancias se mencionan como no asistenciales?

<p>A1 y A2 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de formación se requiere para el personal en una ambulancia no asistencial A1?

<p>Titulación TES o equivalente (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes situaciones se clasifica como una urgencia?

<p>Fractura leve (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de personal asiste en las emergencias médicas en Panamá?

<p>Paramédicos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una institución de emergencia en Panamá?

<p>Cruz Roja Panameña (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del Sistema Único de Manejo de Emergencias (SUME) en Panamá?

<p>Planificación y atención de emergencias médicas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué información se tiene sobre los Puestos de Paramédicos y Ambulancias en Panamá?

<p>Existen 32 ubicaciones en todo el país (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la medicina prehospitalaria?

<p>Estabilizar al paciente antes de la llegada al centro médico. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica es propia de una emergencia?

<p>Paro cardiaco (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué parte de la evaluación del protocolo A.B.C.D.E. se refiere a la verificación de la vía aérea?

<p>Vía aérea (A) (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de emergencias, ¿QUÉ está a cargo de SINAPROC?

<p>Prevención y mitigación de desastres (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué momento es crucial solicitar ayuda según las pautas de atención prehospitalaria?

<p>Cuando la vida del paciente esté en peligro inmediato. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de una situación de emergencia que afecta a poblaciones vulnerables?

<p>Nacimientos prematuros (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un componente del protocolo A.B.C.D.E.?

<p>Evaluación del dolor. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de personal se encuentra involucrado en el servicio prehospitalario?

<p>Profesionales de la salud como médicos y paramédicos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo específico de la atención prehospitalaria?

<p>Proveer cuidados psicológicos y tratamientos físicos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos no es evaluado durante la etapa 'D' del protocolo A.B.C.D.E.?

<p>Pérdida de sangre. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifican las ambulancias en el sistema de emergencias?

<p>Por su equipamiento y nivel de atención. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el número de emergencia utilizado en Panamá?

<p>911 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué información debes proporcionar al llamar al 911?

<p>Tu nombre completo y ubicación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la misión del Sistema Único de Manejo de Emergencias Pre-Hospitalarias?

<p>Supervisar la atención integral de emergencias (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debes hacer al hablar con la persona que te atiende en el 911?

<p>Proporcionar detalles de lo sucedido (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de los números de teléfono de emergencia se menciona?

<p>Buscan unificar todas las urgencias en un solo número (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tiene la aplicación de Seguridad personal en una emergencia?

<p>Guardar y compartir información de emergencia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se recomienda hacer si se pide ayuda y hay personas alrededor?

<p>Informarles que pediste ayuda (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer al finalizar la conversación con el 911?

<p>Esperar a que ellos cuelguen primero (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes equipos es esencial para la inmovilización de un paciente con fractura?

<p>Dispositivo de tracción (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué equipo se utiliza para la administración de oxígeno en situaciones de emergencia?

<p>Oxígeno portátil (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes medicaciones se utiliza para reducir las contracciones musculares?

<p>Espasmolíticos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué equipo es necesario para el diagnóstico de la presión sanguínea?

<p>Monitor de presión sanguínea automático (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estos no es parte del equipo de infusión?

<p>Desfibrilador (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de dispositivo se necesita para un paciente que requiere inmovilización de la región cervical?

<p>Dispositivos de inmovilización de la región cervical (B)</p> Signup and view all the answers

En una ambulancia aérea, ¿qué personal es esencial para atender emergencias médicas?

<p>Técnicos en Emergencias Sanitarias, un enfermero y un médico (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el uso principal del desfibrilador?

<p>Reanimar a un paciente con paro cardíaco (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tipo de transporte que se utiliza para un paciente que está críticamente enfermo?

<p>Transporte Asistencial Medicalisado (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué servicios incluye el traslado de pacientes en un medio de transporte terrestre?

<p>Atención oportuna y adecuada (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacer un socorrista para estar protegido bajo la Ley del Buen Samaritano?

<p>Ofrecer asistencia de emergencia de manera voluntaria (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de transporte de víctimas, ¿qué tipo de estado puede tener un paciente durante el traslado?

<p>Crítico y estable (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las condiciones para que un rescatista no sea demandado bajo la Ley del Buen Samaritano?

<p>Actuar en la escena de la emergencia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere al trasladar un paciente que no puede movilizarse por sí mismo?

<p>El uso de transporte asistido (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción puede llevar a cabo un bombero retirado en caso de emergencia?

<p>Brindar RCP mientras llega la ambulancia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si un rescatista causa una lesión leve al paciente durante su intervención?

<p>No puede ser demandado si actúa razonablemente (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Atención Prehospitalaria

Es el cuidado médico que se proporciona a un paciente antes de que llegue al hospital.

Primeros Respondientes

Son los profesionales de la salud que brindan atención médica en el lugar del accidente o emergencia.

Protocolo ABCDE

Es un sistema de evaluación rápida que se utiliza para determinar la gravedad de la condición del paciente.

Evaluación de la Vía Aérea: A

Consiste en evaluar si la vía respiratoria del paciente está despejada.

Signup and view all the flashcards

Evaluación de la Respiración: B

Consiste en evaluar la frecuencia y la eficacia de la respiración del paciente.

Signup and view all the flashcards

Evaluación de la Circulación: C

Consiste en evaluar el pulso y la presión arterial del paciente.

Signup and view all the flashcards

Evaluación del Estado Neurológico: D

Consiste en evaluar el estado neurológico del paciente.

Signup and view all the flashcards

Exposición: E

Consiste en exponer al paciente para detectar más lesiones.

Signup and view all the flashcards

Ambulancia no asistencial A1

Un tipo de ambulancia que no tiene personal médico a bordo, solo un conductor y un ayudante. Se utiliza para transportar pacientes que no requieren atención médica especializada.

Signup and view all the flashcards

Ambulancias no asistenciales A2

Son ambulancias que no cuentan con personal médico a bordo, solo un conductor y un ayudante, pero pueden transportar pacientes que no necesitan cuidados de enfermería.

Signup and view all the flashcards

Personal de una A1

El personal sanitario que viaja en una Ambulancia no asistencial A1 es un conductor y un ayudante. Ambos deben tener la titulación de Técnico en Emergencias Sanitarias (TES).

Signup and view all the flashcards

Creador de las ambulancias

Dominique-Jean, un cirujano francés, se le atribuye la creación de las ambulancias como medio de transporte e innovó en servicios sanitarios para el ejército.

Signup and view all the flashcards

Tipos de ambulancias

No todas las ambulancias son iguales, las hay de diferentes tipos, con distintos equipamientos y personal sanitario.

Signup and view all the flashcards

Urgencia médica

Se refiere a una condición que requiere atención médica inmediata, pero no es una amenaza para la vida. Ejemplo: Fractura leve, migraña.

Signup and view all the flashcards

Emergencia médica

Es una condición que requiere atención médica inmediata y puede ser potencialmente mortal. Ejemplo: Paro cardiaco, pérdida abundante de sangre.

Signup and view all the flashcards

SUME

El Sistema Unico de Manejo de Emergencias de Panamá. Es responsable de la planificación, asistencia, y supervisión de emergencias médicas.

Signup and view all the flashcards

Paramédicos

Los técnicos y licenciados en urgencias médicas que atienden las emergencias prehospitalarias.

Signup and view all the flashcards

SINAPROC

El organismo panameño encargado de prevenir y proteger a la población de desastres naturales y antropogénicos.

Signup and view all the flashcards

Cruz Roja Panameña

Una organización internacional que brinda ayuda humanitaria y asistencia en casos de emergencia.

Signup and view all the flashcards

Recién nacidos, niños, embarazadas y adultos mayores

Los pacientes más vulnerables a las emergencias médicas, por lo que requieren especial atención durante una crisis.

Signup and view all the flashcards

Estado Neurológico

Es la capacidad de un paciente para responder a estímulos o preguntas.

Signup and view all the flashcards

Número de emergencia

Un número corto y fácil de recordar para contactar con servicios de emergencia, generalmente estatales.

Signup and view all the flashcards

Unificación de números de emergencia

Es la tendencia a simplificar las llamadas de emergencia con un solo número para todos los casos.

Signup and view all the flashcards

SUME en Panamá

El Sistema Único de Manejo de Emergencia Pre-Hospitalarias en Panamá, creado por la Ley 44 del 2007, se encarga de la planificación, ayuda y supervisión de las acciones para la atención en emergencias.

Signup and view all the flashcards

Número 911 en Panamá

Es el número único de llamadas de emergencia en Panamá, disponible las 24 horas del día los 365 días del año.

Signup and view all the flashcards

Protocolo para llamadas de emergencia

Un conjunto de pasos que se deben seguir al realizar una llamada de emergencia, incluyendo brindar detalles como el nombre, ubicación y la descripción del incidente.

Signup and view all the flashcards

Aplicación de Seguridad Personal

Una aplicación móvil que permite guardar y compartir información de emergencia para ayudar a los servicios de rescate en caso de necesidad.

Signup and view all the flashcards

Llamada automática a emergencias

Algunos teléfonos inteligentes pueden conectarse automáticamente con servicios de emergencia en casos de urgencia.

Signup and view all the flashcards

Apps de Seguridad Personal y Emergencia

En algunos países y regiones, las aplicaciones de los smartphones pueden conectar con servicios de emergencia y compartir la ubicación del usuario.

Signup and view all the flashcards

Camilla principal

Un dispositivo médico vital para el transporte de pacientes en ambulancias, proporciona soporte y comodidad

Signup and view all the flashcards

Desfibrilador

Solucionar problemas que amenazan la vida de un paciente, como un paro cardíaco, usando un dispositivo médico para estimular el corazón

Signup and view all the flashcards

Analgésicos

Medicamentos usados en ambulancias para controlar el dolor durante el transporte o un incidente médico

Signup and view all the flashcards

Monitor Cardíaco

Un equipo médico que permite al personal brindar asistencia en situaciones críticas, monitoreando constantes vitales del paciente

Signup and view all the flashcards

Oxígeno portátil

Un equipo que ofrece el suministro de oxígeno esencial para pacientes con dificultades respiratorias durante su traslado

Signup and view all the flashcards

Soluciones de infusión

En ambulancias, es un equipo vital para suministrar líquidos esenciales al paciente

Signup and view all the flashcards

Dispositivo de aspiración portátil

Un dispositivo médico que facilita la aspiración de secreciones indeseables en la vía respiratoria del paciente

Signup and view all the flashcards

Termómetro

Un instrumento médico utilizado para obtener una lectura precisa de la temperatura corporal esencial para el diagnóstico

Signup and view all the flashcards

Transporte Asistido

El traslado de un paciente en un medio de transporte terrestre que cuenta con equipo básico para brindar atención médica durante el viaje.

Signup and view all the flashcards

Transporte Asistido Paciente Estado Crítico

El traslado de un paciente en un medio de transporte terrestre, marítimo, fluvial o aéreo que se encuentra en estado crítico.

Signup and view all the flashcards

Transporte Asistido Paciente Estable

El traslado de pacientes que no presentan patología urgente, tienen dificultad para movilizarse o no pueden hacerlo por sí mismos.

Signup and view all the flashcards

Transporte Asistido Paciente Inestable

El traslado de un paciente en un medio de transporte que se encuentra en estado inestable, requiere atención médica especializada durante el traslado.

Signup and view all the flashcards

Ley del Buen Samaritano

Protecciones legales que se conceden a los socorristas que actúan voluntariamente para ayudar a otros en situaciones de emergencia.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad Limitada del Socorrista

Un socorrista no puede ser responsabilizado por lesiones adicionales si actúa con el cuidado esperado de una persona razonable.

Signup and view all the flashcards

Estándares de Práctica para Socorristas

Los socorristas profesionales deben actuar de acuerdo con los estándares de su práctica y la legislación vigente.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Atención Prehospitalaria

  • La atención prehospitalaria se enfoca en el tratamiento de pacientes fuera del entorno hospitalario, la cual es realizada por profesionales de la salud como médicos especialistas en emergenciólogos y paramédicos.

  • Está relacionada con los conceptos de atención prehospitalaria, sistemas de emergencia y sistemas de atención prehospitalarios.

Objetivos Generales

  • Ampliar los conocimientos de atención prehospitalaria.
  • Describir las funciones, etapas y características de la atención prehospitalaria.
  • Explicar cómo actuar frente a una emergencia.
  • Identificar las instituciones responsables de brindar servicios de emergencia.

Objetivos Específicos

  • Brindar una explicación detallada de qué es una emergencia y una urgencia.
  • Describir los tipos de ambulancias y sus equipos.
  • Detallar el funcionamiento del sistema de emergencias 911 en Panamá.
  • Explicar los equipos de cada ambulancia y sus funciones.

Momentos para solicitar ayuda

  • La ayuda debe ser solicitada cuando existe un peligro inmediato para la vida.
  • Ejemplos de situaciones que requieren ayuda inmediata: accidentes de vehículo, incendios, caídas, ataque al corazón, fracturas graves, etc.

Tipos de Emergencia

  • Médicas: accidentes de coche con heridos, electrocutados, infartos, sobredosis, trabajo de parto, ahogados.
  • Protección Civil: incendios, explosiones, derrumbes, erupciones volcánicas, inundaciones, enjambres de abejas.
  • Seguridad: disparos de arma de fuego, violencia familiar, abuso sexual, homicidio, allanamiento de morada.
  • Servicios Públicos: asistencia social, infraestructura, alcantarillado y drenaje, árbol caído, cables colgando, cortocircuito, etc.

Niveles de Impacto de un Incidente

  • Nivel 1 (Accidente): Situación o cantidad de víctimas que se pueden atender con los recursos locales disponibles.
  • Nivel 2 (Emergencia): Situación o cantidad de víctimas que requieren la movilización de recursos locales adicionales, sin exceder la capacidad de atención.
  • Nivel 3 (Desastre): Evento que requiere apoyo de otras localidades y excede la capacidad de respuesta de la comunidad.

Sistemas de emergencias de Panamá

  • El SUME (Sistema Único de Manejo de Emergencias) es la entidad responsable de la planificación, asistencia, dirección y supervisión de las acciones para la atención integral y oportuna de las emergencias médicas en Panamá.

Números para activar los diferentes sistemas

  • En Panamá, el número de teléfono de emergencia es el 911.
  • Este número tiende a unificar todas las urgencias.

Técnica PAS (Protege, Avisa, Socorre)

  • Se utiliza ante un accidente.
  • Protege: implica asegurar el lugar para evitar nuevos accidentes.
  • Avisa: implica pedir ayuda de manera oportuna.
  • Socorre: implica proporcionar primeros auxilios cuando sea seguro.

Valoración de víctimas (ABCDE)

  • A: Vía Aérea
  • B: Respiración
  • C: Circulación
  • D: Estado neurológico
  • E: Exposición

Clasificación de víctimas (TRIAGE)

  • Se utiliza para clasificar víctimas por orden de prioridad.
  • Existen cuatro subáreas de categorías: cuidados inmediatos, cuidados intermedios, cuidados menores, cuidados mínimos.
  • Existen clasificaciones específicas para triage (por ejemplo, ¿puede caminar?, ¿habla sin dificultad?, ¿respira?, etc.)

Tipos de ambulancias

  • Asistenciales: clases B, SVB y SVA
  • No asistenciales: clases A1 y A2
  • Las características y equipamiento de cada tipo varían (personal sanitario a bordo, equipamiento de emergencia, etc.)

Equipos de Ambulancias

  • Manejo de vías aéreas
  • Equipos para oxigenoterapia
  • Ventilador mecánico
  • Monitor
  • Bombas de infusión
  • Maletín de fármacos
  • Desfibrilador
  • Botiquín
  • Camilla rígida
  • Camilla plegable
  • Camilla plegable portátil
  • Collarines para cuello
  • Otros equipos: oxígeno en estacionamiento, en oxígeno portátil, dispositivo de aspiración, dispositivo para monitorear presión sanguínea, oximetro, termómetro, glucómetro, lámpara de diagnóstico
  • Soluciones de infusión
  • Kit de fármacos y curación
  • Otros equipos de movilización de víctimas, y medicamentos.

Ley del Buen Samaritano

  • En la mayoría de jurisdicciones, las personas pueden ofrecer ayuda en situaciones de emergencia con buena fe, sin temor a ser demandadas si actúan con un nivel razonable de cuidado.
  • Las personas sujetas a la ley del buen samaritano actúan voluntariamente y tienen buen ánimo.

Conclusión

  • La prioridad de la atención prehospitalaria es salvar vidas.
  • En la atención prehospitalaria, se utilizan técnicas desde simples hasta más complejas y modernas.
  • Las diferentes ambulancias están equipadas para cada nivel, con sus diferentes características.
  • El transporte de las víctimas se prioriza según los niveles de gravedad.
  • La importancia del primer respondiente en tales situaciones es vital.

Otras Instituciones de Emergencia

  • SINAPROC: organismo humanitario responsable de la prevención, mitigación, preparación y protección ante desastres naturales o antropogénicos.
  • Cruz Roja Panameña: organización neutral, imparcial e independiente que apoya a las familias vulnerables durante emergencias.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario aborda aspectos fundamentales sobre las ambulancias y el personal sanitario involucrado en la atención de emergencias en Panamá. Incluye preguntas sobre el funcionamiento de las ambulancias, su clasificación y el protocolo básico de atención médica. Ideal para quienes desean conocer más sobre la medicina prehospitalaria y el sistema de emergencias en el país.

More Like This

Emergency Medicine Chapter 3 Flashcards
31 questions
Emergency Medicine Chapter 27
57 questions

Emergency Medicine Chapter 27

WellReceivedSquirrel7948 avatar
WellReceivedSquirrel7948
Emergency Medicine Chapter 30 Quiz
20 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser