Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es una indicación principal de las corrientes diadinámicas en pacientes con dolor crónico?
¿Cuál es una indicación principal de las corrientes diadinámicas en pacientes con dolor crónico?
- Estiramiento de los músculos
- Estimulación de la circulación sanguínea (correct)
- Relajación de los músculos
- Fortalecimiento muscular
En el tratamiento con el ritmo sincopado, ¿cuánto dura cada fase de la corriente?
En el tratamiento con el ritmo sincopado, ¿cuánto dura cada fase de la corriente?
- 1 segundo (correct)
- 2 segundos
- 3 segundos
- 0.5 segundos
Cuando se aplica el cátodo en un tratamiento, ¿dónde debe colocarse en relación a la zona afectada?
Cuando se aplica el cátodo en un tratamiento, ¿dónde debe colocarse en relación a la zona afectada?
- En el lado opuesto del cuerpo
- Lejos de la zona afectada
- En la zona de máxima afectación (correct)
- Siempre en la parte superior
En el tratamiento de dolor severo, ¿qué tipo de corriente se recomienda utilizar?
En el tratamiento de dolor severo, ¿qué tipo de corriente se recomienda utilizar?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la aplicación de corrientes diadinámicas es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la aplicación de corrientes diadinámicas es incorrecta?
El efecto analgésico de la corriente diadínámica se debe a:
El efecto analgésico de la corriente diadínámica se debe a:
En el tratamiento de edema agudo, ¿cuál de las siguientes corrientes es la más indicada?
En el tratamiento de edema agudo, ¿cuál de las siguientes corrientes es la más indicada?
Al aplicar DF para condiciones dolorosas, ¿cuál es el rango de sesiones recomendado para el dolor menos severo?
Al aplicar DF para condiciones dolorosas, ¿cuál es el rango de sesiones recomendado para el dolor menos severo?
¿Qué tipo de células realizan la migración hacia el cátodo o el ánodo en la galvanotaxis?
¿Qué tipo de células realizan la migración hacia el cátodo o el ánodo en la galvanotaxis?
¿Cuál es uno de los efectos de mediadores inflamatorios como la sustancia P?
¿Cuál es uno de los efectos de mediadores inflamatorios como la sustancia P?
¿Cuál es la duración mínima del tratamiento para el dolor agudo según las especificaciones?
¿Cuál es la duración mínima del tratamiento para el dolor agudo según las especificaciones?
En el tratamiento para lesiones, ¿qué tipo de polaridad se utiliza sobre la herida?
En el tratamiento para lesiones, ¿qué tipo de polaridad se utiliza sobre la herida?
¿Cuál es el propósito de aplicar corriente pulsada de alto voltaje en el fortalecimiento muscular?
¿Cuál es el propósito de aplicar corriente pulsada de alto voltaje en el fortalecimiento muscular?
¿Qué tipo de tratamiento se recomienda para el edema?
¿Qué tipo de tratamiento se recomienda para el edema?
¿Qué células están principalmente involucradas en la función desinfectante o germicida en el proceso de curación?
¿Qué células están principalmente involucradas en la función desinfectante o germicida en el proceso de curación?
¿Qué implican las fases inflamatorias y proliferativas en el proceso de curación?
¿Qué implican las fases inflamatorias y proliferativas en el proceso de curación?
¿Cuál es la duración del impulso en el TENS convencional?
¿Cuál es la duración del impulso en el TENS convencional?
¿Qué sensación experimenta el paciente durante un tratamiento de TENS de baja frecuencia?
¿Qué sensación experimenta el paciente durante un tratamiento de TENS de baja frecuencia?
¿Cuál es la frecuencia típica del TENS tipo acupuntura?
¿Cuál es la frecuencia típica del TENS tipo acupuntura?
¿Qué tipo de intensidad se utiliza en el TENS de ráfagas o trenes de impulso?
¿Qué tipo de intensidad se utiliza en el TENS de ráfagas o trenes de impulso?
¿Cuál es la duración del tratamiento recomendado para el TENS convencional?
¿Cuál es la duración del tratamiento recomendado para el TENS convencional?
¿Qué teoría sustenta el TENS de baja frecuencia y alta intensidad?
¿Qué teoría sustenta el TENS de baja frecuencia y alta intensidad?
¿Qué efecto se busca al combinar TENS convencional y TENS de baja frecuencia?
¿Qué efecto se busca al combinar TENS convencional y TENS de baja frecuencia?
¿Cuál es la percepción que tiene un paciente durante el TENS de ráfagas?
¿Cuál es la percepción que tiene un paciente durante el TENS de ráfagas?
¿Cuál es la duración de los impulsos en las corrientes alternas sinusoidales de baja frecuencia?
¿Cuál es la duración de los impulsos en las corrientes alternas sinusoidales de baja frecuencia?
Qué tipo de sensación se produce con las corrientes diadínamicas difásicas fijas?
Qué tipo de sensación se produce con las corrientes diadínamicas difásicas fijas?
¿Cuál es la frecuencia de las corrientes diadínamicas monofásicas fijas?
¿Cuál es la frecuencia de las corrientes diadínamicas monofásicas fijas?
En qué situaciones se recomiendan las corrientes diadínamicas largas?
En qué situaciones se recomiendan las corrientes diadínamicas largas?
¿Qué efecto se considera el principal de las corrientes diadínamicas monofásicas?
¿Qué efecto se considera el principal de las corrientes diadínamicas monofásicas?
Cómo se describen las sesiones de corrientes diadínamicas en cortos periodos?
Cómo se describen las sesiones de corrientes diadínamicas en cortos periodos?
¿Cuáles son las características de las corrientes alternas en relación a la intensidad?
¿Cuáles son las características de las corrientes alternas en relación a la intensidad?
Qué efectos se buscan con el uso de corrientes diadínamicas de Bernard?
Qué efectos se buscan con el uso de corrientes diadínamicas de Bernard?
¿Cuáles son las afecciones del sistema nervioso que pueden ser tratadas con corriente galvánica?
¿Cuáles son las afecciones del sistema nervioso que pueden ser tratadas con corriente galvánica?
¿Cuál es la principal contraindicación para el uso de corriente galvánica?
¿Cuál es la principal contraindicación para el uso de corriente galvánica?
¿Qué tipo de voltaje se utiliza en la iontoforesis?
¿Qué tipo de voltaje se utiliza en la iontoforesis?
¿Cuál es el rango de intensidad recomendado para la iontoforesis?
¿Cuál es el rango de intensidad recomendado para la iontoforesis?
¿Qué función tiene el electrodo activo en la iontoforesis?
¿Qué función tiene el electrodo activo en la iontoforesis?
¿Cuánto tiempo se recomienda monitorizar al paciente durante la iontoforesis?
¿Cuánto tiempo se recomienda monitorizar al paciente durante la iontoforesis?
¿Qué electrodo debe tener la misma polaridad que el ión activo del fármaco en iontoforesis?
¿Qué electrodo debe tener la misma polaridad que el ión activo del fármaco en iontoforesis?
¿Qué tipo de dolor es transmitido principalmente por las fibras A-delta?
¿Qué tipo de dolor es transmitido principalmente por las fibras A-delta?
¿Qué afecciones del sistema muscular se pueden tratar con corriente galvánica?
¿Qué afecciones del sistema muscular se pueden tratar con corriente galvánica?
¿Cuál es la función principal de la sustancia gelatinosa (NSG) en la vía paleoespinotalámica?
¿Cuál es la función principal de la sustancia gelatinosa (NSG) en la vía paleoespinotalámica?
¿Qué tipo de fibras son responsables de la modulación del dolor a través de aferencias sensitivas?
¿Qué tipo de fibras son responsables de la modulación del dolor a través de aferencias sensitivas?
Según la teoría del control de la compuerta, ¿qué hace la sinapsis excitatoria sobre las NGS desde los centros superiores?
Según la teoría del control de la compuerta, ¿qué hace la sinapsis excitatoria sobre las NGS desde los centros superiores?
¿Qué vía se encarga del procesamiento del dolor lento y crónico?
¿Qué vía se encarga del procesamiento del dolor lento y crónico?
¿Qué tipo de sinapsis realizan las neuronas nociceptivas sobre las neuronas de la sustancia gelatinosa (NSG)?
¿Qué tipo de sinapsis realizan las neuronas nociceptivas sobre las neuronas de la sustancia gelatinosa (NSG)?
¿Cuál de las siguientes descripciones se aplica a una onda monofásica?
¿Cuál de las siguientes descripciones se aplica a una onda monofásica?
En el contexto de la modulación del dolor, ¿cuál es el efecto de las fibras tipo A-beta sobre las neuronas transmisoras (NT)?
En el contexto de la modulación del dolor, ¿cuál es el efecto de las fibras tipo A-beta sobre las neuronas transmisoras (NT)?
Flashcards
Tipos de fibras nerviosas y su relación con el dolor
Tipos de fibras nerviosas y su relación con el dolor
Las fibras A-delta transmiten el dolor rápido y agudo, mientras que las fibras tipo C transmiten el dolor lento y crónico.
Vías de procesamiento del dolor
Vías de procesamiento del dolor
La vía neoespinotalámica procesa el dolor rápido, mientras que la vía paleoespinotalámica procesa el dolor lento.
Rol de la sustancia gelatinosa (NSG)
Rol de la sustancia gelatinosa (NSG)
Las neuronas de la sustancia gelatinosa (NSG) inhiben las neuronas transmisoras (NT), regulando la transmisión del dolor.
Modulación del dolor por mecanorreceptores
Modulación del dolor por mecanorreceptores
Signup and view all the flashcards
Teoría del control de la compuerta
Teoría del control de la compuerta
Signup and view all the flashcards
Tipos de ondas
Tipos de ondas
Signup and view all the flashcards
Efecto polares de las ondas
Efecto polares de las ondas
Signup and view all the flashcards
Clasificación de ondas
Clasificación de ondas
Signup and view all the flashcards
TENS convencional
TENS convencional
Signup and view all the flashcards
TENS tipo acupuntura
TENS tipo acupuntura
Signup and view all the flashcards
TENS de ráfagas o trenes de impulso
TENS de ráfagas o trenes de impulso
Signup and view all the flashcards
Duración de impulso (TENS convencional)
Duración de impulso (TENS convencional)
Signup and view all the flashcards
Frecuencia (TENS convencional)
Frecuencia (TENS convencional)
Signup and view all the flashcards
Amplitud/Intensidad (TENS convencional)
Amplitud/Intensidad (TENS convencional)
Signup and view all the flashcards
Duración del tratamiento (TENS convencional)
Duración del tratamiento (TENS convencional)
Signup and view all the flashcards
Sensación (TENS convencional)
Sensación (TENS convencional)
Signup and view all the flashcards
Corrientes Diadinámicas: Características
Corrientes Diadinámicas: Características
Signup and view all the flashcards
Corrientes Diadinámicas: Difásica Fija
Corrientes Diadinámicas: Difásica Fija
Signup and view all the flashcards
Corrientes Diadinámicas: Monofásica Fija
Corrientes Diadinámicas: Monofásica Fija
Signup and view all the flashcards
Corrientes Diadinámicas: Largos Periodos
Corrientes Diadinámicas: Largos Periodos
Signup and view all the flashcards
Corrientes Diadinámicas: Cortos Periodos
Corrientes Diadinámicas: Cortos Periodos
Signup and view all the flashcards
Corrientes Diadinámicas: Efecto Analgésico y Espasmolítico
Corrientes Diadinámicas: Efecto Analgésico y Espasmolítico
Signup and view all the flashcards
Corrientes Diadinámicas: Indicaciones
Corrientes Diadinámicas: Indicaciones
Signup and view all the flashcards
Corrientes Diadinámicas: Indicaciones de la Monofásica Fija
Corrientes Diadinámicas: Indicaciones de la Monofásica Fija
Signup and view all the flashcards
Galvanotaxis
Galvanotaxis
Signup and view all the flashcards
Desinfectante o Germicida (Galvanotaxis)
Desinfectante o Germicida (Galvanotaxis)
Signup and view all the flashcards
Antiedema (Galvanotaxis)
Antiedema (Galvanotaxis)
Signup and view all the flashcards
Exitomotor
Exitomotor
Signup and view all the flashcards
Aumento del flujo sanguíneo
Aumento del flujo sanguíneo
Signup and view all the flashcards
Analgésico
Analgésico
Signup and view all the flashcards
Corriente pulsada de alto voltaje
Corriente pulsada de alto voltaje
Signup and view all the flashcards
Aplicación de corriente pulsada de alto voltaje
Aplicación de corriente pulsada de alto voltaje
Signup and view all the flashcards
Ritmo sincopado de las corrientes diadinámicas
Ritmo sincopado de las corrientes diadinámicas
Signup and view all the flashcards
Corriente directa (DF)
Corriente directa (DF)
Signup and view all the flashcards
Corriente longitudinal (LP)
Corriente longitudinal (LP)
Signup and view all the flashcards
Corriente combinada (CP)
Corriente combinada (CP)
Signup and view all the flashcards
Recomendaciones de aplicación de las corrientes diadinámicas según la intensidad del dolor
Recomendaciones de aplicación de las corrientes diadinámicas según la intensidad del dolor
Signup and view all the flashcards
Cátodo en corriente diadinámica
Cátodo en corriente diadinámica
Signup and view all the flashcards
Ánodo en corriente diadinámica
Ánodo en corriente diadinámica
Signup and view all the flashcards
Colocación de los polos en tratamientos de troncos nerviosos
Colocación de los polos en tratamientos de troncos nerviosos
Signup and view all the flashcards
Iontoforesis: definición
Iontoforesis: definición
Signup and view all the flashcards
Iontoforesis: colocación de electrodos
Iontoforesis: colocación de electrodos
Signup and view all the flashcards
Iontoforesis: principio físico
Iontoforesis: principio físico
Signup and view all the flashcards
Iontoforesis: tipo de corriente y parámetros
Iontoforesis: tipo de corriente y parámetros
Signup and view all the flashcards
Iontoforesis: duración y monitorización
Iontoforesis: duración y monitorización
Signup and view all the flashcards
Iontoforesis: indicaciones terapéuticas
Iontoforesis: indicaciones terapéuticas
Signup and view all the flashcards
Iontoforesis: contraindicaciones
Iontoforesis: contraindicaciones
Signup and view all the flashcards
Iontoforesis: ventajas
Iontoforesis: ventajas
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Terapias Físicas Básicas - Curso 24-25
- Curso sobre Terapias Físicas Básicas, impartido por la Universidad Europea.
- El curso incluye el tema de la Electrotarapia como parte del contenido.
- El curso está dividido en módulos, incluyendo Electroanalgesia (y sus tipos de corrientes).
Electrotarapia - UA8
- Electrotarapia es un tema del curso de Terapias Físicas Básicas.
- Se centra en el uso de la electrotarapia para el tratamiento y modulación del dolor.
- El contenido principal gira en torno a la Electroanalgesia.
Electroanalgesia - Introducción
- Electroanalgesia es un tipo de tratamiento de electroterapia.
- Se enfoca en modular o aliviar el dolor mediante el uso de corrientes eléctricas.
- El dolor se considera un reto complejo para los profesionales sanitarios, que involucra aspectos emocionales e intelectuales del paciente.
Electroanalgesia - Tipos de Corrientes
- Corrientes de baja frecuencia: TENS, de Trabert y diadinámicas.
- Corrientes de media frecuencia: Corrientes interferenciales.
- Corriente continua: Corriente galvánica.
Electroanalgesia - Concepto
- La electroanalgesia implica el empleo de corrientes eléctricas para modular el dolor.
- El dolor es una experiencia sensorial y emocional, con implicaciones fisiológicas, emocionales e intelectuales.
- La Asociación Internacional para el Estudio del Dolor define el dolor como una "experiencia sensorial y emocional desagradable asociada con un daño tisular actual o potencial".
Vías de Transmisión del Dolor
- Los nociceptores son receptores del dolor, en capas superficiales de piel y tejidos internos.
- Existen dos vías: una de conducción rápida y aguda (fibras A-delta), y otra de dolor lento y crónico (fibras tipo C).
- Las vías procesan las señales para enviarla a centros superiores (vía neoespinotalámica y paleoespinotalámica).
Modulación y Supresión del Dolor
- El dolor se modula a través de sinapsis inhibidoras en las neuronas transmisoras (NT) y la sustancia gelatinosa (NSG), permitiendo la ascensión de la información a vías superiores.
- Las aferencias sensitivas vienen dadas por mecanorreceptores, que estimulan las fibras tipo A-beta, para inhibir las NT.
- La Teoría del control de la Compuerta (Gate Control Theory) ayuda a explicar la modulación del dolor.
Tipos de Onda
- Las ondas pueden ser continuas o alternadas.
- Son monofásicas o bifásicas según la dirección del flujo.
- Son constantes o variables dependiendo si la intensidad es fija o cambia con el tiempo.
- Son simétricas o asimétricas según su forma.
- Algunas ondas se clasifican según su componente galvánico (compensada o descompensada).
Características de la Corriente
- La fase en una corriente pulsada se define por el período en que la corriente fluye en una dirección antes de cambiar.
- La duración de la fase se mide en microsegundos (μs).
- El pulso representa el período de flujo de corriente en una dirección específica y también se mide en μs.
- La intensidad se mide en miliamperios (mA).
- La frecuencia se mide en hertz (Hz).
Corrientes de baja frecuencia
- Tipo TENS (Neuroestimulación eléctrica transcutánea)
- Corrientes de Träbert
- Corrientes diadinámicas de Bernard
- Corrientes pulsada de alto voltaje
Corrientes de media frecuencia
- Corrientes interferenciales
Corriente continua
- Corriente galvánica
- Lontoforesis
Electroanalgesia Baja Frecuencia
- Se refiere a las corrientes tipo TENS, de Tràbert, y diadinámicas.
- Estas utilizan baja frecuencia y buscan sobre estimular las fibras propioceptivas A-beta (para inhibir las fibras nociceptivas).
TENS Convencional
- El tipo de estimulación más usada.
- Se basa en la teoría de gate control para estimular fibras A-beta, inhibiendo las nociceptivas.
- La duración de los impulsos, la frecuencia y la intensidad son ajustables, dependiendo de las necesidades.
TENS Tipo Acupuntura
- Se basa en la liberación de endorfinas.
- Emplea altas intensidades.
- Tiene un tiempo de latencia mayor para la analgesia.
TENS de ráfagas o trenes de impulsos
- Combina los efectos de los tipos anteriores.
- Usa impulsos aislados, pero agrupados en trenes.
- Se caracteriza por una duración relativamente corta de los impulsos agrupados.
Colocación de Electrodos (TENS)
- Se colocan sobre la zona dolorosa, paravertebrales, nervios proximales y distales, o contralateral a la zona a tratar.
Corrientes de Träbert
- Gran efecto analgésico, pero con molestias durante la aplicación.
- Basada en teoría del control de compuerta y estímulo de fibras A-beta, así como en el efecto vasomotor y secreción de sustancias como la serotonina.
- Utiliza impulsos interrumpidos, monofásicos y rectangulares.
Corrientes Diadinámicas de Bernard
- Son corrientes alternas sinusoidales de baja frecuencia.
- Se caracterizan por interrupciones rítmicas y diferentes tipos de modulación (difásica fija, monofásica fija, largos periodos, cortos periodos, ritmo sincopado).
- Diferencia por frecuencia, duración de impulsos e intensidad.
Corrientes de alto voltaje pulsada
- Es una corriente de baja frecuencia, pero su objetivo principal no es la analgesia, sino la regeneración tisular y el control de edema.
- Consiste en impulsos monofásicos exponenciales de doble pico, con un tiempo de reposo entre pulsos.
- Tiene amplitud de pico alta y duración de la fase corta. El voltaje regula la intensidad/carga total según el umbral perceptivo y motor.
Corrientes Interferenciales
- Corrientes alternas con frecuencias entre 1000 Hz y 10000 Hz.
- Se produce la interferencia entre dos corrientes, creando una nueva con frecuencia intermedia.
Iontoforesis
- Usa corriente contínua de baja amplitud.
- Facilita la absorción transdérmica de fármacos.
- Se basa en la atracción/repulsión de iones de carga similar.
- Se emplea en la administración de fármacos de forma no invasiva.
Contraindicaciones generales de las corrientes de baja frecuencia
- Marcapasos
- Enfermedades cardiacas/arritmias.
- Dolor o patología no diagnosticada.
- Epilepsia
- Embarazo (primeros 3 meses)
- Aplicación sobre heridas y zonas sensibles, como ojos o boca.
Contraindicaciones Interferenciales y Galvanicas
- Tumores activos, tuberculosis, afecciones dermatológicas, trombosis, embarazo, zonas con isquemia o mala circulación, entre otras.
- Mala colocación de los electrodos.
- Aplicaciones sobre heridas, erosiones, verrugas, lesiones, pieles con mal trofismo, etc.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este curso de Terapias Físicas Básicas de la Universidad Europea se centra en la electrotarapia y su aplicación en la electroanalgesia. Se exploran distintos tipos de corrientes eléctricas y su efectividad en el tratamiento del dolor. Ideal para estudiantes y profesionales en el ámbito de la terapia física.